edición general
368 meneos
17264 clics
Sobre el referéndum en Grecia [humor]

Sobre el referéndum en Grecia [humor]  

Viñeta del dibujante Vergara donde ironiza sobre la respuesta de los gobiernos de Francia y Alemania al respecto de la decisión de Grecia de someter a referéndum el pago de su deuda.

| etiquetas: referéndum en grecia , deuda
187 181 3 K 479 mnm
187 181 3 K 479 mnm
  1. Pues no sé si es lo quería expresar el dibujante, pero tiene su parte de razón: las obligaciones (deuda, tratados internacionales, etc...) adquiridas por un Estado soberano limitan el margen de actuación de su gobierno democrático.

    Obviamente, un Estado puede decidir romper esas obligaciones ateniéndose a las consecuencias.
  2. Especialmente indignante es lo que ocurrió ayer: Las bolsas votando en contra de que los ciudadanos griegos voten.

    La democracia es mentira. Las bolsas votan todos los dias todas las medidas que toman los gobiernos. En cambio el pueblo sólo vota cada cuatro años a su marioneta del capital preferida.

    Por suerte este sistema que tan perfectamente roba la soberanía al pueblo, no es lo suficientemente inteligente como para limitar su insaciabilidad de lucro, y eso lo va a destruir. Cuando el sistema reviente en su propia avaricia, ni todas las lavadoras de cerebro mediáticas del mundo podrán aplacar la ira del pueblo.

    Tasa tobin ya
    Cierre paraísos fiscales ya
    La crisis, que la paguen los culpables
    Salvan a la banca, hunden al pueblo
    Poder para el pueblo, no para el capital
    Democracia real ya
  3. ¿Será que viene un poco tarde este referendum?. Aunque desde luego, más vale tarde que nunca. Hasta alguno lo podría considerar un triunfo del pueblo griego.
  4. Ya se sabía, pero se confirma una vez mas, ¡a los mercados no les gusta la democracia!
  5. Si Merkel no sale con los dedos juntos no es su caricatura!
  6. Meh.

    La tira de hoy no es muy buena
  7. #2 Las bolsas no votan, actúan.
    Es problema de los gobiernos/estados que les hagan caso.
  8. #9 Que las empresas tengan especial influencia en la política significa que la democracia está enferma.
    El propósito de la democracia es asegurarse de que los ricos no tienen una influencia proporcional a su riqueza. Y si tienen más influencia que tú o que yo, eso significa que la democracia está fallando. Las leyes que se obtienen de esta forma no tienen autoridad moral, sino la capacidad de hacer daño.
  9. #10 Ya, bueno, bienvenido al mundo real.

    Los ricos tienen influencia de facto, normalmente el ser rico va asociado a poder .... en muchos casos ese poder representa un montón de puestos de trabajo para un país. Mientras los puestos de trabajo e impuestos que se recaudan dependan en gran medida de las empresas la gente rica, seguirán teniendo poder.
  10. Reiros, reiros, pero como salga que no me gustaría veros las caras y sobre todo los cuellos, a ver si os salen dos bultitos, el tema no es para tomarselo muy a cachondeo.

    Por otro lado, el impresentable de Papandreu podría haber realizado el referendun hace unos meses, sin que todos los putos parlamentos europeos hayan tenido que perder horas y horas en discutir con unos y otros a ver si se le salvaba el culo a Grecia. Un jodido impresentable que mintió para entrar en Europa y ahora nos esta jodiendo a base de bien.

    Pero como digo, reiros, reiros...
  11. [OFFTOPIC] meneame ha llegado a las 5000 páginas en portada.
  12. Me da miedo que puedan amañar el referendum, un referendum es más facil de amañar que unas elecciones, espero que los ciudadanos estén muy VIGILANTES
  13. ¿Por qué Sarcozy habla entre paréntesis? xD
  14. #14 ¿Por qué un referéndum es fácil de amañar? Y ¿no es más fácil de conseguir el resultado que quieres sin preguntar? El 'sí' ya lo tienes.

    ¿De verdad os da miedo la democracia?
  15. Increíble xD
  16. #14 y #17 El problema en realidad no es que se haga un referendum en Grecia. El problema es que se tenia que haber hecho antes.

    Los queridos políticos Griegos se la han jugado a Europa igual que han hecho con sus votantes.

    Ahora que ya han recibido las partidas de ayuda de la UE salen con esta historia. Pues no señor mio. Convoque el Referendum ANTES de recibir las ayudas, porque sino ese dinero que ya se le ha dado a Grecia podria servir para parar el golpe que provocaria la caida de Grecia.

    Ahora lo que va a pasar es que Grecia va a caer y a ver como paramos el golpe...

    Es muy bonito lo de decir que la crisis es culpa del capitalismo (que lo es), pero el verdadero problema radica en que si cae el tinglado los mas perjudicados no van a ser los ricos precisamente...
  17. Creo que mucha gente cree que esto solo afecta a los bancos y ne le afecta a él directamente, pero no es así.
    El dinero no crece de los árboles, la deuda de los países no se genera sóla ALGUIEN TIENE QUE PRESTARLO, en este caso los bancos franceses y alemanes, por ejemplo la mayor parte de la deuda española la tienen el santader y el bbva.
    Si el banco no de crédito a una empresa porque se ha arruinado con la deuda griega y la gente de esa empresa se va al paro, ya no hay risas.

    Otra cosa, los que se ríen que compren deuda griega si tienen cojones, así los bancos no tendrán que rescatarlos.
  18. #16 Ponle ese paréntesis a Merkel y ya se entiende mejor. Francia en cuestiones de política europea es la sombra de Alemania, así que lo que dice Sarkozy es como una extensión de lo que dice Merkel.

    Y que tenga cuidado con los tiburones financieros, que su prima de riesgo también está empezando a dispararse y puede seguir el camino de Portugal, Italia, España,...

    #7 No les hace falta presentarse. Tienen mucha más influencia como grupos de presión de la que tendrían si constituyeran un partido.
  19. #1 Dejando a un lado lo que yo piense del referendum y demás, ¿qué firmó Grecia que le "obligue" a aceptar un rescate? ¿qué firmó que le "obligue" a no consultar al pueblo?
  20. #22 : Grecia firmó la emisión de su propia deuda y un montón de tratados y acuerdos de la UE.

    Es un estado soberano y puede retractarse, decir que no paga sus deudas y que nos den por saco al resto de europeos. Pero eso tendría consecuencias, evidentemente, especialmente teniendo en cuenta que aún necesitan seguir pidiendo prestado para mantener el chiringuito en funcionamento.
  21. #23 Vale, pero eso no es lo que pregunto.
  22. Tendría gracia si el dibujante supiera de lo que está hablando.
  23. Para que algunos entendáis lo que supone emitir deuda:

    La actual Rusia ha pagado toda la deuda pendiente de la antigua Unión Sovietica. ¿Porque? porque sino no le van a prestar mas.

    Es mas, cuando en 1991 Rusia se pasaba al modelo capitalista, para poder emitir deuda publica en Francia, Francia exigió que pagase la deuda publica que quedo impagada de la Rusia de los Zares de 1919 en manos francesas. Y así fue.

    Así que si Grecia quiere hacer un impago, esta en su derecho, pero eso no suele salir gratis...
  24. #24 Déjales que el problema son los "mercados" aunque no tengan ni idea de que hablan como #2
  25. #28 Ya se sabe que la culpa, de toda la vida, es de los demás.
  26. #23 Ya tendremos tiempo, y mucho me atrevo a decir de quejarnos con las formas, pero la esencia es la revolucion, el hartazgo, el esclavo se enfrenta al amo, el deudor se enfrenta al acreedor, la democracia se enfrenta al mercado, y el proletariado se enfrenta al especulador, el jubilado trabajador se enfrenta al tirano de wall street que especulo con su pension.

    El presidente de Grecia se enfrenta al mundo, tal vez las formas no sean las correctas, pero la etica de los bancos tambien esta entredicho desde hace lustros.

    Al fin y al cabo Grecia invento la democracia, que menos que reinventarla...
comentarios cerrados

menéame