edición general
32 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una sociedad enferma despide a Verónica Forqué

Verónica Forqué ha fallecido a los 66 años. El cuerpo sin vida de la actriz ha sido encontrado este lunes por la mañana en su vivienda de Madrid y ahora, todo el país contiene la respiración. España ha perdido a una de sus artistas con más solera y además, la sociedad no ha dado la talla en sus últimos días. Los sentimientos de shock y culpa se entremezclan.

| etiquetas: verónica , forqué
  1. Somos una sociedad enferma.
  2. #1 La chica no estaba bien y necesitaba ayuda. Nadie lo vio?
    www.youtube.com/watch?v=bHU0SY-bc7M
    Y después el desprecio:
    www.youtube.com/watch?v=mRmv6vvkKnM
  3. Una vez más no me siento parte de esa "sociedad" ni sé quién la integra.

    "Fue su última aparición televisiva y, después de eso, tuvo que soportar una retahíla de mensajes a través de las redes sociales - que no vamos a volver a reproducir- donde se la insultaba y se la calificaba de formas muy poco agradables. Por haber pasado por un programa de telerrealidad y haber tenido un perfil polémico, la Forqué tuvo que soportar una lluvia de desprecios del mismo público que la encumbró y que hoy llora su pérdida."

    No sé hasta que punto alguien con el recorrido profesional de Verónica Forqué depende de su popularidad en las redes sociales. ¿Realmente perdería tanto si no tuviese un perfil público en Tw o no participase en reallity shows? Esto no es culparla a ella, ni mucho menos. Por supuesto que todos tenemos derecho al respeto, tanto en persona como en redes sociales o cualquier otro medio público. Pero hoy por hoy nadie puede alegar ignorancia sobre esos mundillos. Todos sabemos a qué nos exponemos si tenemos un perfil en Twitter, Instagram o donde sea. Y todos sabemos que no es lo mismo ser actor o actriz que salir en un programa de esos. Si tienes problemas, si eres demasiado sensible, si eres propenso a la depresión no parece muy buena idea tener un perfil público. Distinto es ser una persona conocida por tu trabajo, eso no se puede evitar, pero sí limitar en lo posible tu exposición a los putos trolls que pueblan las redes.
  4. #2 yo no vi el programa pero seguí en twitter el tema, y vaya cacería le hicieron cuando había dicho que estaba mal. Ahora irán todos esos miserables diciendo que es una pena.
  5. #3 Twitter es un cáncer para la sociedad. No hay derecho el acoso que surge en esa red social cuando alguien sale por TV o dice algo en público. Es lo más asqueroso que he visto en nuestra sociedad. Cientos de personas insultando sin ningún tipo de tapujo o pudor a cualquier persona por cualquier tontería deseando que esa persona lo lea, se hunda, y ellos se crezcan en sus mierdas de vidas.

    No hay día que no suceda. No hay día que Twitter no sea un barrizal de borregos atacando y humillando a los demás desde el anonimato.
  6. #2 no he visto nunca esta mierda. Pero me he animado a mirar lo que envías. Horrorizada de pagar esta basura, encima diría que rodada donde vivo
  7. Ayer lei que una youtuber serbia de 21 años se habia suicidado por el acoso en redes.
    Hoy me entero de la muerte de Veronica Forque que padecia de depresiones y a la que segun leo tambien acosaron despues de su participacion en un programa de TV.

    Son, aparentemente, 2 "muescas" mas del lado oscuro de internet en donde, aprovechandose del anonimato y desde la comodidad del sofa la gente se une a la turba sacando lo peor que lleva dentro.
  8. La sociedad no está enferma, si te presentan a alguien como un tirano echarás pestes de él.

    Se presentó a esta mujer como una déspota asquerosa y tóxica. Que capaz que en su casa era una maravilla de persona, no así en el programa.
  9. lo que es enfermizo es intentar relacionar la muerte con otras cosas sin que esté demostrado.
    Y ya de paso que el redactor hable por sí mismo y no meta a todo el mundo en el saco para montar su click bait.
    DEP
  10. #2 ¿En el primer video estaba haciendo un papel o qué? Porque parece estar como una chota. No sé cómo le dejaron participar así
  11. #8
    Alguien que no sabe distinguir realidad de ficcion se le considera enfermo. Tengo entendido que se le conoce como psicosis.

    Una sociedad que es incapaz de diferenciar entre un papel televisivo, ficcion, y la realidad esta enferma de lo mismo.
  12. #4 empatía. WoW que palabro! ¬¬
  13. #5 El cáncer no es TW, la educación y los valores de este primer mundo, si, sabes de donde provienen ¿no? (competición vs cooperación, egoísmo vs altruismo, imposición vs respeto y un largo etcétera)
  14. #11 Un media propone a una actriz una actuación siguiendo algunas directrices para llenar el medidor de audiencias, el pueblo se lo traga y piensa que ella es así, resultado canal de TV preparando 30 especiales y llenando el bolsillo de los accionistas y una actriz muerta.

    ¿Vais a seguir consumiendo telebasura?
  15. #14 ¿Hay algun motivo por el cual me respondas a mi? :roll:
  16. #2 No lo había visto, pero es claro que tenia un problema y la trataron como carnaza para dar vidilla a costa suya en un programa de la Uno, más de uno debería marchar a hacer pasillos, me he rememorado los tiempos de Cardenas, el pozi y otras en la privada
  17. #11 Recuerdo de hace años un actor, profesional pero no conocido, que había participado en un programa de esos de crímenes. Pues en cierta ocasión fue identificado por la Policía porque alguien lo había reconocido del programa y había llamado creyendo que era el asesino de verdad. Nunca subestimes la capacidad de ser estúpido del ser humano.
  18. #15 Ninguno objetivo, quizás para redondear tu último párrafo, nada más. El comentario per se, me recordó a la emisión de "la guerra de los mundos" y el poder de los media y las tragaderas del rebaño.
  19. Una mujer tan maravillosa no se merecía ese trato. Nos falta respeto y empatía como sociedad. Las enfermedades mentales no se deben tomar a broma y a los enfermos no se les puede machacar como hace esa asquerosidad de "programa" de TV y encima en la tele que pagamos todxs.
  20. #16 Pues sí, son las formas de la ultraderecha, que están calando en la sociedad. Esto debería servirnos de señal de alarma para corregir el rumbo antes de acabar como el Titanic.
comentarios cerrados

menéame