edición general
319 meneos
2770 clics
SoftBank compra ARM por 32.000 millones de dólares

SoftBank compra ARM por 32.000 millones de dólares

Softbank ha comprado al fabricante de procesadores ARM. Así lo asegura Reuters que asegura que, en total, la compañía japonesa desembolsará 32.000 millones de dólares.

| etiquetas: arm , softbank , compra
  1. Y así acaba la historia de los procesadores arm arruinada por una empresa japonesa decadenge
  2. #1 Más que fabricar lo que hacen es licenciar a otras compañias (Apple, Samsung y un millón más) para que éstas desarrollen y/o fabriquen procesadores con su arquitectura.
  3. Estoy mirando en la wikipedia y esta empresa lo que parece es más un fondo de riesgo de tecnológicas que una empresa en sí.
  4. ARM no es un fabricante de procesadores, es la empresa que los diseña y licencia la IP. Los fabricantes de procesadores ARM son Samsung, Qualcomm, Broadcom...
  5. negocio redondo,

    posibilidad de que intel gane puntos en el terreno de los dispositivos móviles?
  6. #2 si, le o me da mala espina SoftBank una operadora de móviles japonesa, q no supo salir de su país a principios de siglo... Eso si echaron a Vodafone de Japón...
  7. Pero a ver, que no me he enterado... ¿Esto es una buena o una mala noticia? :-S
  8. creo q Intel ha desmantelado / está desmantelando sus líneas para dispositivos móviles, está centrada ahora mismo en IoT, Desktop y Servers.
  9. #3 ¿por qué lo dices exactamente?
  10. ¿Ha comprado "el frabricante de procesadores ARM"? Será "un" fabricante de procesadores ARM. Porque la arquitectura ARM está licenciada por un montón de fabricantes. Hasta Intel tiene una licencia para fabricarlos.
  11. #5 Intel se retira oficialmente del mercado de los smartphones
    www.meneame.net/go?id=2606854
  12. Pero no lo han comprado no? solo han hecho la oferta...
  13. #7 Ni una cosa ni la otra.
  14. #7 Como dice #3 es más bien irrelevante. Lo que llama la atención es la cifra de compra.
    Podría ser una buena noticia si la capacidad operativa del nuevo dueño es mayor, por lo que podría competir de manera más agresiva contra los asiáticos.
  15. Como dato curioso, son los accionistas mayoritarios(o al menos eran en su momento, no sé si habrán vendido parte) de Supercell, los creadores de Clash of Clans, Clash Royale, etc
  16. #8 Intel no es compentencia ni nunca lo fue para dispositivos IoT. Dudo que hubiera desmantelado su linea de CPUs embebed más jugosa (Que si lo hizo) y no IoT que son procesadores muy baratos donde ARM tiene todo el mercado y no lo va a desbancar ni de coña.
  17. Viendo lo que han hecho con la empresa francesa Aldebaran Robotics (fabricantes de Nao), no tengo claro que esto sea una buena noticia.

    Eso sí, SoftBank se está haciendo con un buen nicho de empresas relacionadas con la robótica e IA, tienen a NAO, tienen a PEPPER, están implantando una especie de RobotStore de aplicaciones para robots/IA´s.
  18. Un buen negocio, pero algo posiblemente malo para todos.
  19. #3 #6 #9
    Softbank es una operadora de telefonía Japonesa que compró en su día la operadora americana Sprint.
    Sin embargo creo que tienen claro que ese negocio tiene poco recorrido y están apostando por la robótica. (www.ald.softbankrobotics.com/en)
    Suyo es el robot Pepper (www.youtube.com/watch?v=kCFYw8mIqcc)

    La adquisición de ARM tiene bastante sentido ya que los robots autónomos requieren procesadores con un bajo consumo energético. Se prevé que la expansión de la robótica aumente la demanda de este tipo de procesadores.
  20. #15 No han vendido, no. De hecho aumentaron su participación al 75% de la compañía. También son los accionistas mayoritarios de GungHo Online Entertainment, los creadores del juego Puzzles & Dragons (en 2013 fue el primer juego para móviles que llegó a facturar más de mil millones de dólares en un solo año).
  21. Pero ARM es fabless, no fabrica... xD
  22. #22 Eso venia a decir yo, ARM diseña procesadores, no los fabrica...
  23. #20 Cuidadín, ARM no fabrica nada (GOTO #2)
  24. #7 no todo en la vida tiene que ser bueno o malo. También puede ser azul o amargo.
  25. #9 por las adquisiciones.. algunas sí parecen empresas de teleco, pero esta y otras como Housing.com y así...

    1995 – Bought COMDEX from The Interface Group
    1999 – Allowed organizers of COMDEX to restrict admission of media, creating a spiraling effect
    2001 – Sold COMDEX to Key3Media, a spin-off of Ziff Davis
    January 28, 2005 – SoftBank becomes the owner of the Fukuoka SoftBank Hawks, a Nippon Professional Baseball team
    March 17, 2006 – SoftBank announces its agreement to buy Vodafone Japan, giving it a stake in Japan's $78 billion mobile market
    Early April, 2006 – SoftBank completed the purchase of 23% of Betfair, an Internet betting exchange
    Aug, 2006: SoftBank sold all its shares of SBI Group to a subsidiary of SBI's holding company, making SBI independent
    October 1, 2006 – Vodafone Japan changes its corporate name, mobile phone brand name, and its mobile phone domain name to SoftBank Mobile, SoftBank, and [mb.softbank.jp] respectively[16]
    January 28, 2008 – It was announced that SoftBank and Tiffany & Co. collaborated in making a limited 10 model-only cellphone. This cellphone contains more than 400 platinum diamond, totaling more than 20 carat. The cost is said to be more than 100,000,000 yen[17]
    June 4, 2008 – SoftBank Mobile announced partnership with Apple and brought the iPhone (3G) to Japan later in 2008[18]
    February 3, 2010 – SoftBank acquired 13.7% in Ustream with the option to increase shares to 30% by July 2011[19]
    October 1, 2010 – Ayumi Hamasaki becomes the commercial spokesperson[20]
    October 3, 2012 – Masayoshi Son announced the take over of its competitor eAccess[21]
    October 15, 2012 – SoftBank announced plans to take control of Sprint Nextel by purchasing a 70% stake for $20 billion[22]
    January 7, 2013 – SoftBank announced that eAccess became a wholly owned subsidiary effective January 1, 2013
    July 1, 2013 – SoftBank announced that Willcom became a wholly owned subsidiary effective July 1, 2013, after termination of rehabilitation proceedings
    July 10, 2013 – SoftBank completes acquisition of Sprint Nextel Corporation for $21.6 billion for 78% stake in the company. The new company is now known as the Sprint Corporation
    August 6, 2013 – SoftBank purchases approximately 2% more shares of Sprint Corporation, increasing its ownership stake in the company to 80%
    October 2013 – SoftBank had acquired 51% of stake in Supercell for reported $2.1 billion.
    October 25, 2014 - SoftBank invested $210 million in OlaCabs [23]
    October 28, 2014 - SoftBank invested $627 million in Snapdeal with 30% stake in the company
    November 2014 - SoftBank invested $100 million in Housing.com with 30% stake in the company[24]
    SoftBank acquired DramaFever[25]
    June 1, 2015 - SoftBank acquired an additional 22.7% stake in Supercell, owning total 73.2% of the company and becoming the sole external shareholder of the company.
    February 16, 2016 - SoftBank announced they would rebuy a record 14.2% of shares, valued at $4.4bn, in order to boost investor confidence.[26]
    March 31, 2016 - SoftBank announced they would sell shares worth $7.9 billion of their stake in Alibaba Group.
    July 18, 2016 - SoftBank announced that they are about to buy British ARM Holdings for £24 Billion.[27]
  26. #7 para los inversores/accionistas/consejeros de ARM, si. Se repartirán un buen pellizco.
  27. #22 ¿Y que?
    Ellos diseñan que es mucho más barato y con menos riesgos y licencian que es mucho más lucrativo.

    Esto es un negocio, pagan 32.000 millones y esperan recuperar más de 32.000 millones. Dado que el 90% de los 1500 millones de móviles que se venden cada año en el mundo usan sus diseños parece un negocio redondo.
  28. #28 Imagino que lo ha dicho, no por criticar, sino porque en #0 pone que es "fabricante de procesadores", cuando más bien es "diseñador".
  29. #6 Echar a Vodafone de un país no es moco de pavo tampoco.
  30. #25 y #13. Falso. Incluso los '-Tal vez...' desembocan en un sí o un no.
    (CC #7)
  31. ¿Y Tara que opina de todo esto? - youtu.be/UyxHs7vfemo?list=RDUyxHs7vfemo
  32. Asegúramelo
  33. Despues del Brexit la libra se ha devaluado un 30% por lo que ha sido una rebaja muy fuerte para una compra que seguro que ya estaba meditada. Gracias a su Brexit los ingleses han perdido una de sus mejores compañías tecnologicas.
  34. #10 De hecho, ARM no fabrica procesadores ARM :-)
  35. #34 Hombre una operación como esta dudo mucho que se geste en 2 semanas,..., así que esto tiene que venir de más lejos, y quizá el último patadón o facilidad la ha dado ese descuento por la devaluación, pero esto no se ha empezado a negociar después del brexit.
  36. #1 Razona tu comentario.
  37. 32 millones de dólareh son 301 cristianos ronaldos.
  38. #36 Es justo lo que dice.
  39. #22 Pero decide el futuro de la arquitectura.
  40. #34 hombre, la compra estaría meditada en $, por lo que ahor el valor es el mismo en $ pero más en £
    Si eres empleado de ARM y tienes acciones, ahora mismo valen un 50%, lo cual no es moco de pavo
  41. #41 ARM es una empresa cotizada. Sus acciones cotizan en libras. Lo que han hecho es hacer una oferta con una prima del 40% sobre el precio de cierre del viernes. Yo creo que como dice #34 la caida ha precipitado el asunto permitiendo a Softbank ahorrarse unos cuantos miles de millones de dolares en algo que ya tienen planteado con anterioridad.
  42. #4 Bien por tu comentario, pero tanto Qualcomm como Broadcom (ahora Avago) son fabless, trabajan con TSMC
  43. #1 El problema no es la compra, es RISC-V. Royaltie free.
  44. #48 Contra los otros asiáticos, pues :-P
  45. Debería haberla comprado HardBank
comentarios cerrados

menéame