edición general
69 meneos
 

Sofware Libre: ¿Evolución de Conciencia? (entrevista a Richard Stallman)  

Entrevista a Richard Stallman en la televisión. En youtube viene partido en 3 partes, es bastante interesante lo que dice (habla de la ética del software libre, del canon y de muchas cosas de interés). Segunda parte: www.youtube.com/watch?v=8Fc3LdFc238 Tercera parte: www.youtube.com/watch?v=W_IhRB3IY2g Esta entrevista amplía de forma considerable lo brevemente comentado en la relacionada: meneame.net/story/richard-stallman-software-libre-asunto-etico ya que Stallman toca bastantes temas a lo largo de la entrevista.

| etiquetas: richard stallman , gnu linux , software libre , entrevista
62 7 0 K 324 mnm
62 7 0 K 324 mnm
  1. Es interesante también que por dos veces insiste en dirigirse a Zapatero, pidiéndole que cuide la libertad en Europa. Stallman habla de un ataque organizado en la Unión Europea a la libertad, usando como excusa la tragedia del 11-M en Madrid. Stallman le pide a Zapatero que se convierta en un Guardián de la Libertad y que se mueva, y evite el tejemaneje que se está cociendo en la Unión Europea.
  2. "Es muy tonto dar un precio al conocimiento" Richard Stallman en 5:40
    :-D
  3. #1 ¿Pedirle a Zapatero que se convierta en Guardián de la Libertad? ¿Al mismo Zapatero que promovió el canon mientras se hacía la foto con Fran Perea? Pues estamos jodidos... :-S
  4. soy yo o la tercera parte es igual que la segunda? (repite la misma parte de la conversación). esta muy bien, aunque habría sido mejor que hablase en ingles o que hubiese preparado la entrevista mas. chapurreando en español se le ve inseguro, no transmite con claridad lo que quiere decir y hasta da una imagen algo cuestionable (cuando habla de que le han perseguido por sus ideas políticas y que hay un plan en la UE pero no recuerda los nombres de quien esta detrás -por favor, hay que documentarse antes de decir algo así para poder dar nombres y apellidos, no referencias ambiguas). también habría puesto el movimiento de conocimiento libre en el contexto apropiado, es decir, el software libre (linux etc) la música libre (licenciada como creative commons) y el conocimiento libre (wikipedia). es una revolución - un cambio social enorme - equivalente a la invención de la imprenta por gutenberg, un modelo que se extiende de un ámbito o otro y que no consiste solo en el software (aunque comienza con el). por lo demás muy bien, hasta hay expresiones divertidas (discos vivos- sistemas live)
  5. #4 Las partes 2 y 3 se superponen parcialmente, aunque no del todo. Coinciden 3 ó 4 ó 5 minutos aproximadamente, creo.

    Por otro lado, a mí me ha gustado oírle en español. Claro que le cuesta expresar sus ideas, pero no sé, me ha alegrado ver que es una persona abierta no sólo con la informática y otros temas, sino también con los idiomas. El mero hecho de hablar en español ya es en cierta manera un mensaje en sí mismo, añadido a lo que diga con palabras ;)
  6. Yo hace no mucho fue a una conferencia suya en la KTH y este vídeo es como si se hubiera traducido a sí mismo con el traductor de Google :-P

    Estoy con #4, hubiera sido mejor en inglés, demasiados conceptos están lost in translation. Este hombre es el que más sabe de software libre. Mejor que él se encargue de los conceptos y dejar la traducción a un traductor profesional.
  7. #5 ya decía yo, se repite pero dice cosas distintas al mismo tiempo.. por cierto la entrevista es de cuando cristo perdió el mechero, habla de las elecciones en las que se presenta kerry asi que tiene sus añitos (por la fecha de youtube parecía que era reciente, pero debe ser que lo han ripeado de un vhs). pero mola la entrevista, lástima que al final no salga a portada
comentarios cerrados

menéame