edición general
23 meneos
 

Solbes se desmarca de la política económica de su propio Gobierno

El vicepresidente ha pasado de rechazar –y luego acatar– las medidas que le llegaban del resto del Ejecutivo a simplemente desvincularse de ellas. La fractura económica en el Gobierno se agrava en plena crisis.

| etiquetas: crisis , economia , desacuerdo total
  1. Debo ser muy espeso, pero después de haberme leído el artículo enlazado dos veces, no he visto que diga absolutamente nada, excepto esto: que Solbes declaró que el impacto de la congelación de los sueldos de los altos cargos será psicológico. Cielos, qué sorpresa...

    Todo lo demás es humo de paja. Rumores, interpretaciones retorcidas de declaraciones de hace meses, afirmaciones que tenemos que creernos porque lo dice Expansión y punto basadas en misteriosas "fuentes"...

    Ya sé que es Expansión, pero por favor, un poco de seriedad (y a los meneadores fijos del Expansión, ya está bien de cachondeo, que los vais a arruinar a base de decirnos lo que pone)
  2. ¿Me lo parece a mi o esta legislatura esta siendo un parodia? Es increíble la sensación de descordinación y de tomadura de pelo al ciudadano que estoy empezando a sentir ,yo por lo menos.

    Con la cantidad de problemas que tenemos, como no se pongan las pilas en intentar atajarlos y se dejen de marear la perdiz con si es crisis o es si es desaceleración acelerada, los vamos a pasar muy mal.

    El paro se nos va a la estratosfera, la inflaciòn esta disparada,La I+D+I que el gobierno anuncio que nos sacaría de la crisis por lo que se ve consiste en crear bibliotecas por y para mujeres y que los camareros nos sirvan las bebidas con hielo seco cuando nos vallamos de vacaciones, según nos recomienda el propio Solbes.

    Este país comienza a parecer una parodia de si mismo, y nosotros estamos presos de las ocurrencias de estos señores.
  3. que alguien me diga que gobierno de izquierdas ha salido nunca de una crisis...
  4. Es que lo de los 400 euros y otras medidas "estrella" son idea de Miguel Sebastián. Ahora bien, el ministro es él y debería haberlas impedido si creía que eran un disparate o irrealizables.
  5. #6 Roosevelt, Franklin Delano (crisis de 1929)

    Un, dos, tres... responda otra vez. :-)

    Ahora en serio. Si se refiere a España, podría decirle que el de Felipe González de 1982, pero sería poco serio... Porque, permítame decírselo, considerar las crisis económicas como asuntos que afectan a un solo país y responden a políticas exclusivamente nacionales siempre ha sido una perspectiva indefendible, pero a estas alturas del siglo XXI atufa a mala fé a 1000 kilómetros de distancia... porque claro, la crisis es exclusivamente española, no mundial, y si hubiéramos votado a Rajoy el mercado americano de hipotecas marcharía como una moto, el petróleo estaría a 30 dólares, y el mercado mundial de alimentos no dejaría de darnos alegrías ¿verdad?

    Respuesta diciendo que el gobierno no tomó las medidas necesarias en su momento (sin decir cuales ni cuando) y que otros países (no se sabe cuales) cuentan con X o Y en 5, 4, 3...
  6. Votos negativos, vale, pero con fundamento como diría Arguiñano, que si no quedan fatal... ;)
  7. #8 Ahora permiteme preguntarte:

    ¿Que medidas ha tomado este gobierno cuando desde hace más de un año se le ha estado avisando desde la oposición, el Banco de España, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea?

    ¿Por qué ha tenido que salir el propio presidente del Banco de España para pedirle al presidente del gobierno que deje de gastar el dinero del superavit en tonterias?

    ¿Por qué la gente de izquierdas tiende a creer que los gobiernos no pueden hacer nada contra las crisis?

    Comparar a democratas con izquierdas y republicanos con derecha es como intentar demostrar la teoria de la relatividad con lentejas y macarrones. Es bástante más complejo que eso. En Estados Unidos no hay izquierdas y derechas.

    Y permiteme decirte... la crisis es mundial, pero mientras otros paises llevan años tomando medidas... el gobierno del señor zapatero se ha limitado a propaganda populista, a recaudar votos al más puro estilo hugo chavez... te doy 400 euros si me votas...
comentarios cerrados

menéame