edición general
5 meneos
93 clics

Soledad o Independencia. “La peste del siglo XXI”

Así lo llaman los psicólogos a vivir solos “La peste del siglo XXI”. Leyendo un artículo por la red me llamó la atención un dato, “El 35% de la población de entre 25 y 40 años vive sola”, y lo daban como un dato alarmante estadísticamente hablando. ¿Tan mal se ve en la sociedad que las personas decidan vivir solas?. Unas viven solas por unas causas, y otras por otras, unas veces la decisión es voluntaria, y otras pues no te dan opción a elegir.

| etiquetas: soledad , independencia , psicología , solteros , solteras
  1. Cuanta mas propaganda de independencia hagan mas productos y servicios venderán las empresas.

    Las personas que tienden a ser menos independientes comparten mas con mas personas que tienen alrededor y por las que se acompañan, y consumen menos productos que pueden compartir.

    Si las personas son mas "independientes" se venden mas pisos, o soluciones habitacionales.
    Se venden mas frigoríficos.
    Se instalan mas contadores de la luz y se cobra mas veces el terminó fijo de la luz, cada vez mas caro.
    Se venden mas suscripciones a internet de banda ancha.
    Se venden mas libros, periódicos y revistas (cuando vives en pareja o en familia, o compartiendo, o en grupo, todo esto se comparte mas fácilmente)

    Se venden muchos mas productos o servicios que si mas personas fuesen menos "independientes", se compartirían y se aprovecharían por mas personas.
    www.meneame.net/c/14057193
    #0
  2. Incluso el movil, el smartphone, es el dispositivo de "independencia" para el consumo, definitivo.
    Por eso vemos cada vez a mas gente ensimismada en su telefono movil.
    Incluso si antes alguien vivian en pareja y veian la televisión juntos. Ahora seguramente los veras en el sofá, cada uno mirando a su smartphone y viendo cada uno su "programa", web, o red social favorita.
    www.meneame.net/c/14343035
    #1 #0  media
comentarios cerrados

menéame