edición general
31 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solidaridad con Cuba

Hoy, más que nunca: ¡Solidadridad con Cuba! La guia turística y solidaria. En esta guía encontrarás información adicional que no te cuentan ni las guías normales ni por supuesto los guías turísticos oficiales cubanos. Es acerca de otra Cuba. La Cuba de las familias de los prisioneros de conciencia, la Cuba de las parroquias, de las bibliotecas independientes, de los activistas de derechos humanos. La Cuba de los que sufren.

| etiquetas: cuba , castro , solidaridad , ong
31 0 11 K 188 mnm
31 0 11 K 188 mnm
  1. Al primer meneo del barco, las ratas salen de los camarotes

    Nunca había leido nada acerca de los presos cubanos. ....
    De una alfabetización del 100% de la población sí que he oido hablar, de la sanidad publica y gratuita, de que Cuba es el primer pais de mundo en gastos Educativos, tambien.... pero lo de los presos políticos no lo había oido nunca, ni lo de la libertad de prensa que tienen las islas cercanas, donde el 5% de la población puede leer lo que quieran!!

    Es una web original y ejemplarmente independiente. Su autor, Ricardo Carreras Larios es mundialmente conocido por su desinteres economico en la "liberación" de Cuba (a su manera):

    ---------------
    Ricardo Carreras Lario. Español.
    Reside en Arlington, Virginia (EEUU). Actualmente trabaja comoestratega para una empresa global de comunicación y estrategia política -The Rendon Group- en Washington, DC., y como consultor independiente,realizando proyectos de asesoría política a gobiernos y candidatos deAmérica Latina. Su trayectoria anterior incluye la participación comoestratega general en varias campañas en América Latina, Europa y EEUU, así como experiencia en Asuntos de Gobierno (Public Affairs) comocoordinador de temas políticos de la Cámara de Comercio (Amcham) de los EEUU en Bruselas respecto a las instituciones de la Unión Europea(Parlamento Europeo, Comisión y Consejo),. Fue profesor asistente en elColegio de Europa (postgrado) de Natolin, Polonia. Con anterioridad trabajó en el departamento de márketing para la empresa de análisis político global,Oxford Analytica, en 1995.

    Mas aqui: www.cubaportal.org/frm0001es/forum_posts.asp?TID=20&PID=33
  2. Todo eso es manipulación yanki, por supuesto.
    Cuba es como la Segunda República Española, un templo de libertad donde la gente es feliz lejos del demoníaco capitalismo opresor.

    Son tan felices los cubanos que muchos dan sus vidas por la causa de la revolución abandonando la isla a nado para destruir al enemigo fascista norteamericano con sus propias manos, o se encierran en sus propias cárceles para mantener estable la población presidiaria.
  3. #2 No claro, pero la dictadura de Franco fue un gran éxito que nos salvó de esos opresores quema-iglesias y asesinos rojos. ¿Verdad?

    Y la actual democracia también es la séptima maravilla, pero la segunda República, fue un estrepitoso fracaso, donde solo se dedicaban a cazar católicos, fascistas, quemar iglesias. Gracias a Nuestro Amado Señor Dios y su hijo Jesucristo mandaron a Franco a liberarnos de esos demonios Rojos.
  4. Fidel hace mucho tiempo que tenía que haber delegado su poder al pueblo en elecciones democráticas, una pena la verdad. Pero que nadie se deje a engaño, en américa del sur la mayoría de dictaduras modernas han sido promovidas por los Estados Unidos (el último intento en Venezuela..) y nadie puede negar que la mayor parte de la oposición cubana (legítima) esta muy subvencionada (este año mas de 80 millones de $, que se dice pronto) y nadie da duros por pesetas..

    En fin, si al fin hay transición que sea pacífica y lo mas libre de injerencias extranjeras.
  5. #4 sobre lo que Fidel pudo/puede hacer podemos discutir largo y tendido y probablemente estemos de acuerdo en que debía haber convocado elecciones hace tiempo y otras muchas cosas.
    Lo que no deja de ser gracioso es que vengan a pedir "solidaridad" con cuba, un tipo que vive en Virginia, especializado en marketing, con estrechas relaciones con el gobierno de EEUU y lo vengan a apoyar los mismos que se oponen a la retirada de placas franquistas de su propio pais.
    ¿Con "amigos del pueblo cubano" como estos quien necesita a los marines?
  6. La diferencia entre tu y yo #5, es que a mi me da igual de que color sea un dictador, que siempre será eso, un dictador, y no lo querre, repito, sea del color que sea. Tu no.
  7. Uy!! que vá #6!! Hay muchas más diferencias, yo apoyo las revoluciones armadas a cargo de trabajadores contra los dictadores como Batista, y tu los alzamientos militares contra las repúblicas democráticas como la Española.
    Efectivamente, yo SI distingo el color y no meto a todos en el mismo saco, en el mundo (entre otras muchas cosas) hay mal nacidos y buena gente.
  8. #7 Pero Castro no deja de ser un dictador, que quita muchas libertades, y esto lo hace muy parecido a cualquier otro tipo de dictador.

    Que conste que yo no defiendo ningún regimén dictatorial y los condeno a todos.

    Y para mi por encima de todo esta la libertad personal, el derecho a la privacidad y todos los derechos humanos estan sobre cualquier ideología,...
  9. #3 ¿No puedes ver la contradicción que es hablar mal de una dictadura y bien de otra?

    ¿Por qué no podemos terminar de una vez con las fantasías onanistas de la II República y Cuba? ¿Por qué no podemos contemplarlas como lo que fueron/son y no como lo que a algunos les interesa aparentar?

    Que conste que lo de quemar iglesias y tal lo has dicho tú.
  10. Por curiosidad #9,
    ¿Que fue para tí la Segunda Republica a parte de una fantasia onanista?

    ¿Todos los gobiernos democraticamente elegidos y derrocados por fuerzas militares te parecen "pajas mentales"?

    (que conste que lo de ONANISMO lo has dicho tú)

    ¿Que parecido encuentras entre un sistema democrático como la II Republica Española con un sistema militar/dictatorial a cargo de Batista?
  11. Trebol-la- ¿Nunca has oido hablar de Eloy Gutierrez Menoyo, socialista español y compañero de Castro hasta que Eloy le canto las cuarenta y el comandante lo mandó a la carcel?¿Nunca has oido hablar de Armando Valladares y su libro "Contra toda esperanza"?. Está muy bien que los cubanos lean mucho, asi tienen menos tiempo para comer....
  12. #10 Por curiosidad: ¿qué legitimidad tenía la Segunda República? ¿Cómo se proclamó? ¿Fue convocado un referendum para echar al rey? ¿Acaso la mayoría de los votos fueron republicanos? Las cosas no son tan sencillas, me temo.

    Se puede ser crítico con Franco y con el franquismo, y también ser crítico con la II República (que no era el paraíso de la normalidad democrática, véase el golpe del 34, por ejemplo).
  13. Baja Pio Moa que sube Pablo.serrano !! juas

    #12 evidentemente la situación cubana es muy mejorable, al igual que nuestra amada democracia. Pero eso es una cosa y otra comparar la situación y la historia cubana ó su gobierno con el franquismo en España. Y sino lee el comentario que viene detrás del tuyo para entender el cacao mental al que me refiero...
  14. #9 Nadie niega que la II República cometió sus errores, y uno de ellos fue querer hacer cosas demasiado rápido. Segundo, sí que se quemaron iglesias, etc, pero no fueron responsables directamente la República, además era una época de mucha crispación social, y con la iglesia mucho. Y desde el momento en que se dió libertad, una libertad que España nunca había gozado, la gente estalló, y pasó lo que pasó.

    Además el golpe de estado tuvo éxito, porque la II República no llegó a todos lugares por igual, a los pueblos, la gente no notó diferencia, se veia lo mismo, ya que el caciquismo aún era muy fuerte por las zonas rurales, y por eso ocurrió lo que ocurrió el 36. El golpe de estado se gestó en las zonas rurales, las zonas más alejadas del control del gobierno de la República.

    Y respecto a la Dictadura de Castro, obviamente que es mala, y debería de terminar, pero también se debería de considerar que ocurriria si no tuviera embargo, y se diera más libertad a la gente.

    No hay nada perfecto, todo tiene errores, la II República tuvo sus errores, pero también sus puntos buenos, pero uno de sus mayores errores, fue querer hacer demasiados cambios demasiado rápidos, en aquel entonces era de las democracias más avanzadas del mundo, pero los conservadores no la toleraron. Pero las principales razones del fracaso de la II República fueron sociales, porque económicamente, la economía española mejoraba.

    #13 Y la II República fue proclamada por una mayoría de gente. Y el franquismo es algo completamente ilegal, ya que fue un golpe de estado, y no elegido democraticamente, como fue la II República. Y deja ya de intentar justificar un dictador, con que el regimen anterior no era perfecto, nada es perfecto. La actual democracia de cada día degenera más y más, ya casi no hay estados democráticos reales.
  15. Cuándo vi el meneo me preocupe de la idiosincracia internetera. Pero viendo los comentarios no me hace falta defender nada.
    El que quiera ser solidario a ver si dona su pasta para sumarse a los 80 millones de Bush. O con comprar Bacardi es suficiente.
  16. #14 dices: "evidentemente la situación cubana es muy mejorable". Eso es un eufemismo y lo demás son tonterías.
  17. Mejor que se vayan todos los cubanos para Miami y que le dejen la isla a los judíos de Israel. Así se resuelven dos problemas en uno.
comentarios cerrados

menéame