edición general
21 meneos
69 clics

Sólo el 7% de los españoles cita a Ramón y Cajal cuando se les pregunta por un científico famoso

Para obtener estos resultados, este organismo ha realizado encuestas en muestras representativas de 1.500 casos por país en una población de a partir de 18 años

| etiquetas: ramón y cajal , científico famoso
  1. Hombre es que si preguntan solo por uno…
  2. Margarita Salas me imagino que ni está ni se la espera.
  3. #1 xD. Era como Dios, uno y trino xD xD
  4. #2 Espera en la sala. :shit: Por cierto, sucedida por Bermúdez de Castro en su sillón de la RAE.
  5. En UK por ejemplo conservan la casa de Isaac Newton y otros grandes científicos como museos generalmente. Aquí acabamos de hacer pisos de lujo en la casa de Ramón y Cajal frente al Retiro. Pues casi ya está dicho todo.
  6. El artículo habla de una variada encuesta, El titular sólo menciona un dato anecdótico de la misma
    El primer nombre de un científico patrio se encuentra en el cuarto puesto, que es el de Severo Ochoa... y el segundo, en el sexto puesto, el de Santiago Ramón y Cajal.
  7. #2 Mucho pides tú.
  8. Pensé que habían preguntado por científicos famosos españoles. Es normal que citen primero a Einstein, Newton o Curie.
  9. Severo Ochoa. De Luarca, Asturias
  10. #5 pero con bares para cañas, que no lo.dices todo.
  11. Ramón y Cajal: historia de una voluntad
    www.rtve.es/play/videos/ramon-y-cajal-historia-de-una-voluntad/

    Serie biográfica en nueve episodios.
    Emisión 1982
    Dirigido por José María Forqué
    Reparto Adolfo Marsillach, Verónica Forqué, Fernando Fernán Gómez, Encarna Paso, Damián Velasco, Emilio Linder, Farnando Valverde, Migual Ángel Gil de Avalle
  12. #9 ¡Vaya tres científicos buenos!
  13. #6 Efectivamente
  14. Sinceramente, estudié EGB y BUP y no me nombraron jamás a éste señor ni de pasada. Severo Ochoa lo recuerdo de Biología de 3° de BUP, creo, pero ya.

    Por eso me parto el ojete cuando me lloran otros puretas de que la ESO es una mierda. Pues como lo que había antes, que era también otra mierda, pero con ínfulas de señorito bachiller, no te jode.
  15. Que se nombrase más a Ramón y Cajal que a Einstein sería síntoma inequívoco de una educación patriotera, cateta y chauvinista.

    Lo triste no es que, en España, Ramón y Cajal sea menos conocido que Einstein. Lo triste es que sea menos conocido que Manolete.
  16. #11 La hostia, ¿¿¿cómo cojones desconocía yo esta jodida perla??? 
  17. ¿Veis la foto? Pues es un "selfie", con el disparador en una de sus manos. Cajal era un jodido adelantado hasta para eso. Un genio absoluto. Lo más parecido a Richard Feynman que tiene España (que por supuesto sólo 4 saben quién es). 
  18. Lo que me preocuparía es que el 93% restante nombrara a Ramón y Cajal como dos científicos ...
  19. #15 En lo suyo, Ramón y Cajal es tan grande como Einstein. En neurología hay un antes y un después de Ramón y Cajal. Incluso tuvo ideas sobre el funcionamiento del cerebro que no se podían comprobar experimentalmente en su tiempo por falta de medios técnicos.

    Muchos años después de su muerte se han confirmado sus hipótesis.
  20. #16 Pues tal vez tambien desconozcas que Ramón y Cajal firmaba sus relatos de ciencia ficción con el pseudónimo "Doctor Bacteria"
    diariosanitario.com/ramon-y-cajal-y-su-relacion-con-el-doctor-bacteria

    Ahora trincate un tebeo de Mortadelo y dime a quien te recuerda el Doctor Bacterio, con esa barba y esa calva... :-D
  21. #20 Esta sí me la sabía, soy un humilde autor de ciencia-“ficción“, entre otras cosas {0x1f61c}

    La verdad que nunca lo había identificado con el Dr. Bacterio, aunque diría que es un "mote" muy esperable para un personaje de tebeo. Es decir, que podría haber sido casualidad que Ibáñez le pusiera ese nombre. Pero también que se inspirara en Cajal, como bien dices. La verdad que podría ser ambas cosas, sí.

    Yo a uno de mis personajes, de hecho, le puse un nombre en homenaje a otro científico, así que sí, perfectamente factible.
  22. #21 ¿Que obra tuya me recomiendas?
  23. #22 Paso de que la gente diga que hago spam. Si estás interesado, por mi nick la encontrarás {0x1f609}
  24. #23 He buscado el libro Plancton pero no está disponible ni en Amazon, ni en Casa del libro ni en Iberlibro.
    Lástima me hubiera gustado leerlo.
comentarios cerrados

menéame