edición general
135 meneos
 

Sólo agua en mi depósito, por favor

El sueño de cada ecologista parece no estar tan lejano de la realidad: un automóvil que funcione con agua.

| etiquetas: energía , agua , combustible
135 0 0 K 649 mnm
135 0 0 K 649 mnm
  1. #1 ein??????
  2. #1, creo que no has leido lo que pone al enviar un comentario "Insultos, difamaciones y frases racistas podrían causar la anulación de la cuenta."

    A mi gusta la idea. La verdad es que si puedieramos sacar facilmente el hidrogeno del agua acabariamos con todos nuestros problemas. Merece la pena investigarlo.
  3. #1 PabIo: Tu te descalificas solo... :-P
  4. Está muy feo eso de generalizar a un grupo de personas porque haya 2 o 3 ovejas negras. Más info sobre el "movimiento perpetuo" en MalaCiencia: malaciencia.blogspot.com/2005/06/la-mquina-de-movimiento-perpetuo.html
  5. Bueno esto es increíble. ¿que te dio con los argentinos macho?
  6. En todo caso con los pantanos al 49% en Madrid no parece muy útil.
  7. Sería más ecólogico sin duda, pero habría las mismas guerras por conseguir agua que hoy en día por conseguir petróleo.
  8. #12, esa ha ido envenenada xD
  9. #14 paso de ti y tus tonterías...
  10. No se descalifican ellos solos, los descalificas tu con tu opinión al decir que poner "argentino" en una noticia de ciencia es descalificarla automáticamente.
  11. Espero que meneame "descalifique" tu cuenta, porque lo que dices no tiene nombre.
  12. PabIo: porque los inventores de máquinas de "movimiento perpetuo" solo existen en Argentina, ¿no?: invento.iespana.es/
    Deja de abrir la boca para soltar tonterías, por favor...
  13. Volviendo a la noticia... Como si no tuviésemos bastante escasez de agua para encima añadir los coches al asunto.

    Acerca de los insultos racistas, lo son. Rapapolvo, por favor...
  14. No termino de verlo.

    El boro es abundante (del orden de abundancia del torio) pero no se encuentra en estado libre y además tiene una demanda alta por la industria.

    Por otro lado obtener boro puro a partir de los compuestos comunes (como el bórax) es bastante costoso en energía, aunque en la noticia dicen que sacaran la energía de fuentes renovables. No sé, para eso que empleen esa misma energía en obtener directamente el hidrógeno del agua, mediante electrólisis.

    #20 El agua no se consume: el hidrógeno se oxida y se genera agua y electricidad y puede haber escasez de agua dulce y/o potable pero no hablamos de beberla sino de sacar el hidrógeno :-)
  15. #12 entonces con la barbaridad de aprovechados sin escrupulos que tiene estados unidos a la hora de colarnos inventos e ideas, tambien podríamos generalizar, no? Y en España que casi todo el mundo intenta vivir del cuento?

    Te has pasado un pelín
  16. Pablo, en todos los países hay licenciados en Física, Química o Matemáticas, e Ingenieros que pretenden haber diseñado un motor perpetuo. Es rara la facultad de física donde no ha aparecido uno de estos iluminados.
  17. Es curioso que la mayoría de los "inventos" en el área del automóvil están basados en energías no renovables.

    ¿Porqué la tecnología de aprovechamiento de la energía solar está prácticamente en pañales para poder usarla habitualmente?

    La pregunta es retórica, por supuesto.
  18. #1
    se podría decir "todos los españoles son como Pizzarro y Cortés" ó "todos los alemanes como Hitler" vamos hombre, eres un poco más inteligente que lo que aparentas, o no?
  19. #12 Vete a cualquier farmacia española y coge un folletito sobre homeopatía. Verás que el 90% de los que figuran ahí son doctores en medicina, salidos de prestigiosísimas universidades españolas. Espabilados hay en todas partes.
  20. #1 Tranquilo, todos tenemos prejuicios como tú. Solo que cuando están socialmente aceptados no los llamamos así ;)
comentarios cerrados

menéame