edición general
50 meneos
198 clics

'Solo', el peligroso ‘hacker’ autista que persigue EEUU

El Gobierno estadounidense no perdona que este informático autodidacta con síndrome Asperger –una forma de autismo– violase y ridiculizase los sistemas de seguridad electrónica del Pentágono. Finalmente “el mayor ciberterrorista del mundo” -como lo define el FBI-, que acaba de cumplir 45 años, no logrará evitar la extradición al país de las barras y estrellas. Allí se podría enfrentar a una pena de entre 70 años de cárcel y cadena perpetua por un ataque que McKinnon reconoció que fue “ridículamente sencillo” de llevar a cabo.

| etiquetas: sola , hacker , eeuu , usa , autista , asperger
  1. que rencorosos...
  2. Sería más útil contratarlo para mejorar los sistemas de seguridad del FBI, CIA y Pentágono, en lugar de meterlo en una cárcel, pero como siempre les ciega el odio.
  3. Como les escuece que los dejen en ridiculo...
  4. Los británicos son esos que están siempre presumiendo de ser una potencia mundial y de que todavía son, casi, un Imperio ¿no? Esto demuestra que no llegan ni a la categoría de protectorado de los USA.
  5. #2

    Y seguramente es lo que haran pero si lo meten en la carcel primero, le haran una oferta por una mínima parte.
  6. O sea, pones en evidencia el sistema de seguridad de un pais con un plan "ridiculamente sencillo" y le quieren llevar a la carcel? Lo que deberian hacer es despedir a los encargados de los sistemas de seguridad y contratar a este genio. Cada dia me avergüenzo mas de la gente que vive en este mundo...
  7. No conocía a este personaje, cuando he visto la foto me ha venido a la cabeza Sheldon Cooper, porque será.....
  8. Solo los puso en evidencia como malos protegiendo secretos y ahora los EE.UU. se ponen en evidencia a si mismos como hipócritas, rencorosos, vengativos, crueles, cabezotas y manipuladores.

    Bonito legado está dejando el "Nobel de la Paz" que ha presionado para encarcelar perpetuamente a este señor.
  9. C&P: Durante casi una década las autoridades británicas han detenido el proceso de extradición de Gary a los Estados Unidos alegando que habría que analizar detenidamente la repercusión de su encarcelamiento, debido a su autismo. Sin embargo, la visita de Barack Obama a Reino Unido la semana pasada parece haber desenconado el proceso.

    Una vez más la estupidez esa de que el sistema legal funciona porque todxs somo iguales. ¿De verdad se puede hacer responsable de sus actos a una persona así?¿tantos perjuicios causó como para que le caigan entre 70 años y perpetua?
comentarios cerrados

menéame