edición general
16 meneos
 

Sólo un tercio de los peregrinos a Santiago confiesa tener motivos religiosos

El "Informe del perfil del peregrino 2007", elaborado en base a 814 encuestas a peregrinos, subraya que el 50,28 por ciento de ellos alega motivos espirituales para efectuar ese recorrido, pero sólo el 38,10 por ciento confiesa tener una verdadera motivación religiosa. Uno de cada tres peregrinos confiesa, además, que su objetivo final no es llegar a Compostela a ver la supuesta tumba del apóstol, sino al "finis terrae", donde prolifera la tradición de plantar las botas o quemar las vestiduras.

| etiquetas: peregrino , camino , santiago , religión
  1. ¿tantos?
  2. Ojo al dato

    La "compostela", instituida en 1970, se entregó ese año a 68 peregrinos, aunque en 1971, coincidiendo con el año santo, fue atribuida a 491 y progresivamente se ha incrementado, especialmente debido a las campañas de promoción turística de la Xunta.

    Si vais a los pueblos del camino de Santiago y preguntáis a los lugareños de cierta edad, os confirmarán que a mediados del siglo pasado, ver pasar a un peregrino era casi un acontecimiento.
  3. Bueno se ha aprovechado un camino histórico para promocionar turísticamente la zona, y éste camino es compartido mayoritariamente por gente que no va a peregrinar...lo normal que ya ocurre en muchos otros lugares. ¿o crees que la gente va a ver la Sagrada Familia por fervor religioso?
  4. Y de los que dicen tener motivos religiosos, muchos no son reales, y simplemente les hace ilusión tener la compostela en latín... (yo incluido)
  5. paren las rotativas!

    última hora! muchos de los turistas que van a visitar la capilla sixtina no lo hacen con fines religiosos
  6. Yo hice el Camiño una vez y media (uno entero y otro solo de Roncesvalles a Burgos), por motivos espirituoludicoartísticoculturales, y solo encontré a una persona que hiciese el camino por motivos estrictamente religiosos: un joven que peregrinaba en agradecimiento, ofrecido por la salvación de un amigo enfermo que se había curado.
  7. captain obvious strikes again
  8. #3 Imagínate si la Catedral de Santiago estuviese en Uganda, en donde no hay ni nécoras, ni percebes, ni centollos, ni tortillas, ni empanada de vieiras,ni pimientos de padrón, ni xoubas...
comentarios cerrados

menéame