edición general
556 meneos
 
Somos la solución, no el problema

Somos la solución, no el problema

¿Cuál es el problema de los artistas? ¿Los ciudadanos que descargan, comparten, tararean, recomiendan o tal vez pueda ser que sea una industria caduca que se empeña en llamar criminales a los clientes?

| etiquetas: coalición , p2p , compartir , redsos
208 348 1 K 583 mnm
208 348 1 K 583 mnm
  1. Además es especialmente peligroso si tenemos en cuenta que cada día hay más y más contenidos alternativos, de calidad y fácilmente accesibles que compiten en tiempo y espacio con los profesionalizados. Cuanto antes se den cuenta, antes podrán pasar página y empezar a pensar en digital
  2. Sin ánimo de molestar,pero por fin veo un manifiesto coherente,argumentado y redactado desde una postura de respeto hacia el artista.Sencillo,directo y respetuoso...impecable,sin rebajarse al nivel de algunos supuestos artistas.Sigo teniendo mis reservas a según que puntos...pero desde luego,con buenas palabras siempre da gusto intentar dialogar para llegar a un acuerdo.

    Este manifiesto es la versión serena y dialogada de lo que piden los internautas y desde luego estaría bien que se publicase de manera más oficial en periódicos tal vez como una carta abierta a los artistas...internet es una pasada,pero tiene más efecto si aparece en un periódico como El País,El mundo,etc....además,creo que dejaría la pelota de manera "oficial" en el tejado de los "artistas"..
  3. Yo me siento representado. Faltan por venir aquellos que ponen el grito en el cielo argumentando "esa gente a mí no me representa....quiénes son esos para hablar en mi nombre"
  4. Para aquellos que quieren seguir ganando el máximo pastizal posible, posiblemente sí seamos un problema.

    Esta gente no quiere los negocios alternativos porque son negocios en los que, en general, la riqueza se reparte más entre los partícipes. Así que quieren seguir defendiendo el negocio del "todo-pa-mi", y tienen la desvergüenza de decirnos nosotros que queremos el "gratix-total".

    Internet, entre otras muchas cosas, puede ser el vehículo que permita democratizar mucho más la riqueza, como ya democratiza todo lo demás. Sólo hace falta que nuestros representantes nos representen de verdad y no impidan esto.
  5. Algun dia el publico se dara cuenta de que los gobiernos estan usando a "los artistas" como excusa para implantar la censura mas aberrante.
  6. Somos los clientes, no el enemigo.
  7. El problema es que no ven la solución en nosotros, lo ven en nuestras billeteras.
    Por eso nos insultan sin darse cuenta de que aunque nosotros no seamos billeteras somos quien tiene las billeteras.
  8. solucion???? haha, ha estado bien la broma, yo casi me lo creo y todo jejej mu wena
  9. El problema de los "artístas" es la tilde en la í, artistas va sin tilde.

    Por otro lado aparte de música existen las películas, videojuegos, libros etc ;)
  10. Mientras sigan cegados los artistas por los billetes y no sigan sin darse cuenta de las magnitudes de Internet y de que esta situación a la que hemos llegado no es más que el comienzo de un proceso inevitable, vamos a seguir teniendo polémicas, censura, manifestaciones anti-piratería, etc.. Lástima que sean pocos los artistas que acogen a Internet como un medio de hacerse más famosos, y de propagar su música y el mensaje que desean transmitir (y lástima también que hayan tan pocos artistas que realmente busquen transmitir algo con su música además de forrarse).
  11. Los artistas serán un problema mientras el problema de los artistas sea la codicia desmesurada.

    En estos casos siempre me viene a la cabeza el triunfito Bustamante, en una de sus gloriosas apariciones en tv, recriminándole a un pobre inmigrante (que no gana ni para comer) que vendiera una copia de uno de sus discos. www.youtube.com/watch?v=qVMxWyWgUS8
  12. estas navidades yo he visto a mas de uno comprando cds de musica.

    si la gente sigue consumiendo, porque ivan a cambiar?
    vamos si por mucho que te roben con el canon, sigues comprando sus productos, porque lo ivan a quitar?

    tan simple como eso, y mientras la gente no espabile esto seguira igual.

    yo desde hace par de años, no compro ni un solo cd,dvd.., ni de musica,peliculas juegos lo que sea..
    y todos deberiamos hacer lo mismo, hasta que quiten el canon.
    y bajen los precios.
    porque no es normal que en inglaterra este todo a mitad de precio que aqui.
    cuando alli se cobra el doble..
    pero como aqui somos tontos..
  13. Ésos que no toleramos que una entidad privada se convierta en recaudadora de dinero público, lo administre sin transparencia y, ahora además, pretenda convertirse en juez y parte.

    SGA€ 110 años usurpando competencias del estado.
  14. El problema es vivir con sistema financiero, sin el la mayoria de problemas se esfumarían. Pero es lo que tiene la tradición y el progreso, que se mueven despacio muy despacio.
  15. Es tan fácil como:
    Yo descubrí a Nach gracias a las descargas. Me descargué unos discos suyos (bueno más bien me los pasaron) me gustó y ya tengo un disco suyo original por mero gusto y el sábado voy a un concierto suyo.

    Si no hubiese descargado no hubiese hecho ninguna de las dos cosas.

    ¿Qué es mejor para el artista?

    PD:#13 yo también hace muuuuuucho que no compro ni un DVD ni CD ^_^ Creo que lo úlitmo fue precisamente lo de Nach xD
  16. El dia que la gente pase absolutamente de comprar discos o ir a conciertos igual se dan cuenta de que desde ahora hasta entonces la habrán estado liando parda...
  17. Esta entrada me recuerda mucho a este otro post que lleva por título "La piratería no es el problema, es la solución: thecoolruler.blogspot.com/2009/12/la-pirateria-no-es-el-problema-es-la
  18. #13 Tienes razón.
    Pero pienso entonces si se compra o no se compra tiene poco que ver con el canon. Tiene más que ver con el precio final inflado por todos lados. Y el canon no lo van a quitar porque ellos mismos saben que quien no pueda o no quiera pagar por un producto, va a tener que pagar canon; y aquél que sí pague el precio sobrevalorado, el canon es lo menos importante del asunto... con lo que el canon lo pagará hasta gustoso. Ellos se aseguran "su" venta siempre.

    Es como decir que con la crisis nadie compra, pues es mentira, quien se lo pueda permitir lo hará y quien no se quedará en casa. Deberían bajar los precios y quejarse menos de que la gente no compra y las empresas no se pueden mantener. Imagínate a los bares diciendo que la gente es una pirata que quiere comer y beber gratis... pues la respuesta es que o bajáis los precios o la gente se toma el pincho en casa. Es una metáfora con la SGAE: imaginemos a los bares cobrando canon por si te tomas la caña en el bar de enfrente, por si tomas menos consumiciones de las que tienen previstas, por si te compras en el Dia una cerveza...

    Y ojo, tomarte una cerveza no es un derecho, pero tener acceso a la cultura en igualdad sí.
  19. Totalmente deacuerdo, estoy a favor de la libre circulación de todo tipo de material audiovisual, incluso de libros si me apuras. Si yo me compro un disco ¿Por qué no puedo compartirlo con todo el que yo quiera? ¿Quien me va a impedir hacerlo? Nadie. Ya procuraré comprarme el disco que me interese y los demás a cogerlos "prestados" de la buena persona que me los "deje".
  20. #19 pero cuando los afiliados a la SGAE, no vendan ni un cd.
    ya veras como les presionan para quitar o rebajar el canon.
comentarios cerrados

menéame