edición general
885 meneos
3652 clics
¿Son más poderosas las corporaciones que las naciones?

¿Son más poderosas las corporaciones que las naciones?  

Más que en una democracia es posible que vivamos ya en una corporatocracia: Apple tiene más dinero que Argentina, Goldman Sachs más poder que Grecia. ¿Trabajan los gobiernos, fachadas burocráticas facilitadoras, para las corporaciones?

| etiquetas: sociedad , control , gobierno , empresas
325 560 5 K 569 mnm
325 560 5 K 569 mnm
Comentarios destacados:                
#2 #1 Argumente su respuesta o no contará en la nota final.
  1. Sí, siguiente pregunta.
  2. #1 Argumente su respuesta o no contará en la nota final.
  3. En el Capitalismo el que tiene el capital tiene el poder, y los estados están supeditados a las grandes corporaciones, así que yo creo que si.
  4. Elemental, querido Watson. Poderoso caballero es Don Dinero.
  5. #1 Que es mas conductor, la sal o el azucar?....

    Ahí te he pillado! EH! EH!
    </remedioscervantes off>
  6. Si las corporaciones tienen más poder que las naciones, ¿por qué las naciones menos poderosas se convierten en corporaciones y cuando tengan poder se vuelven a convertir en naciones?
  7. #2 Es fácil desarrollar el argumento de #1:

    1.- Una nación poderosa son los USA.
    2.- El presidente de los USA solo se pudo presentar a las elecciones tras las generosas donaciones de las corporaciones.
  8. #2 Habida cuenta que los representantes de Goldman Sachs y Lehman Brothers han conseguido hacerse con importantes puestos en varios gobiernos, creo que no hay que desir nada más.
    #5 La sal, evidentemente ;)
    Más preguntas, que estoy on fire.
  9. #7 Si, y sin pretender decirte que no sea cierta la argumentación podemos hacer una cosa. Tu me pagas mi casa, yo prometo hacer todo lo que tu me digas... y cuando esté a mi nombre hablamos :-P
  10. Desde que los bancos prestan dinero a los países y condicionan sus políticas, Sí.
  11. #2 Desde el momento en que las corporaciones:

    -Financian a los gobernantes y a los candidatos.
    -Crean lobbys para comprar (y compran) las opiniones de los Parlamentos.
    -Han conseguido que los gobernantes tengan miedo a "regularles", en vez de ellos a los Gobiernos.

    Pues si.
  12. ¿ Quién paga las campañas electorales de EEUU?

    Pues eso, ya sabéis quien "la tiene más grande".
  13. #7 El presidente no es la nación...
  14. La pregunta debiera ser según mi perspectiva:
    ¿Son más poderosas las compañias que los estados?

    Y entonces si que la respuesta sería invariablemente sí.
  15. #2 Argumentación:

    En las corporaciones los estúpidos no pueden tomar decisiones importantes.
  16. A veces los gobernantes de las naciones son las propias corporaciones encubierto, creo yo.
  17. Depende de qué corporaciones y depende de qué naciones. Si comparamos Microsoft con Tuvalu es obvio que Microsoft podría conseguir que Ballmer fuese rey hereditario de Tuvalu.
  18. Os recomiendo la serie de documnentales: La corporación; ¿Instituciones o psicópatas?
    Es del 2003 pero refleja meridianamente el poder sobre los paises y el desprecio a las personas.
    Si alguien no lo encuentra, simplemente poniendo en www.youtube.com:
    La corporación; ¿Instituciones o psicópatas? (1/3): La patología del comercio
    La corporación; ¿Instituciones o psicópatas? (2/3): Planeta S.A.
    La corporación; ¿Instituciones o psicópatas? (3/3): Valoración
  19. Por supuesto, ¿Quien lo duda? Rockefeller, Goldman & Satch, etc Estos son los que realmente manejan todo el cotarro con la ayuda corrupta de nuestro politicos
  20. Pero por otro lado recordamos la definción de Mussolini: “El fascismo debería de ser llamado corporativismo porque es la fusión entre el estado y el poder corporativo”. Esta fusión parece haberse dado, la diferencia con el fascismo de Mussolini o de Hitler es que actualmente los estados están al servicio de las corporaciones, cuando en esos casos las corporaciones estaban al servicio de estados totalitarios.
  21. ¿La pregunta es retórica? SI, y lleva siendo así siglos.
  22. Eligo... esto... ¡comodín del documental!

    es.wikipedia.org/wiki/La_corporación

    No me he dado cuenta que ya lo puso #18 ;)
  23. Cuidaico con Pijamasurf que les va la conspiranoia cosa mala.
  24. ¿Y ahora que hacemos,enviamos "espias dormidos",para dinamitarlas desde dentro.
  25. Haciendo versos...las dos, ultimamente, solo hacen tocarnos los cojones.
  26. #3 En el comunismo también, el capital lo tiene el estado, que tiene el poder
  27. Las corporaciones son más inestables que los estados, no pueden ostentar el poder. Los estados permanecen las corporaciones desaparecen a mayor ritmo. Ya no esta Enron, ya no esta arthur andersen, ya no está Lehman Brothers, USA sigue allí. ¿Alguien ostenta el poder? el poder es difuso. La vida es negociación continua. Los alcaldes ¡Esos si que tienen poder!
  28. #5 #8 Mientras no los mezcléis con agua os van a servir de poco vuestros conductores.
  29. Película del año 1976: www.youtube.com/watch?v=lsZ7BkjC67Y#t=1m
    He perdido la cuenta del número de veces que he citado este fragmento en los últimos dos años... acojona
  30. #2 Sólo un dato: las corporaciones norteamericanas gastan más en Lobby que lo que pagan en impuestos:
    www.dailyfinance.com/2011/12/13/30-major-u-s-companies-spent-more-on-l

    Con eso está todo dicho...
  31. #30, yo puse a Fernando Alonso en agua y se ahogó.
  32. por supuesto! Un ejemplo a nivel local: en Catalunya es frecuente la sátira contra el gobierno de la Generalitat. Sin embargo nadie, nunca, hace sátira contra la principal institución económica del país: la Caixa.
  33. #24

    No digo que este post en si sea malo pero la gente de Pijama esta eschanga de la cabeza
  34. #2 No, pero lo que ocurre, es que los que gobiernan un pais, tienen intereses económicos en ciertas empresas, y utilizan su influencia en beneficio propio.
  35. la familia o clan ROTHSCHILD tiene apropiado mas del 50% de los recursos del planeta,
    son los banqueros de los bancos.
    organizado y financiado la primera y segunda guerra mundial y en breve la tercera.
    por encima de esos nadie,coño si se las apañaron hasta para tener un estado propio,Israel.
    y me da que en un par de años se sacaron otro por argentina.
  36. Comprar un iPad o meter los ahorros en un banco suele ser una decisión más meditada que meter una papeleta en una urna.
  37. No sé... no sé... me pido el comodín de de Guindos, ex Lehman Brothers y actual ministro de Economía español.
  38. Apple es la corporación de moda solo es cuestión de tiempo que se empiece a demonizar como se hizo con Microsoft. Por otro lado microsoft parecía imparable y de momento a perdido bastante papel en internet y movilidad.. mientras podamos elegir que consumimos habrá libertad cuando ya no podamos seremos esclavos..
  39. Cisco no me preocupa, Apple ya me va preocupando más, pero obtiene su dinero a base de crear productos que quiere la gente, Goldman Sachs... Esos sí que me preocupan... Cuando el poder se acumula por el simple hecho de tener poder, sin entregar nada a la sociedad a cambio (de hecho, expoliándola) es cuando toca sacar las guillotinas a la calle.
  40. es una pregunta?
  41. a ver si los comunistas se inventan otra excusa para justificar un futuro golpe de estado (claro, no nos representan, asi que para respetar las intituciones republicanas). Este cuento ya lleva 80 años. ¿Que no hubo elecciones hace poco? ¿y donde quedo el supuesto 99%?

    No me simpatizan para nada los politicos moderados que gobiernan el mundo, pero una vez conocida la opcion extremista soy muy precavido en adherir a discursos fascistas (o acaso creen que los fascistas del ayer prometian guerra y caos en sus discursos, no, prometian las mismas boludeces que siguen encandilando a mas de uno). La historia se repite una y otra vez. Comunismo, fascismo la mesma merda.
  42. SI
    La pregunta es de Abundio.
    La respuesta de Perogrullo
  43. a ver si los comunistas se inventan otra excusa para justificar un futuro golpe de estado (claro, no nos representan, asi que para respetar las intituciones republicanas). Este cuento ya lleva 80 años. ¿Que no hubo elecciones hace poco? ¿y donde quedo el supuesto 99%?

    edit: sorry por el duplicado, esta andando mal esto

    No me simpatizan para nada los politicos moderados que gobiernan el mundo, pero una vez conocida la opcion extremista soy muy precavido en adherir a discursos fascistas (o acaso creen que los fascistas del ayer prometian guerra mundial y caos en sus discursos, no, prometian las mismas boludeces que siguen encandilando a mas de uno) (curioso que una vez en el poder y aplastada cualqueir oposicion y despues de varios años de propaganda, al proponer guerra mundial la muchdedumbre clamo que si). La historia se repite una y otra vez. Comunismo, fascismo la mesma merda.
  44. Creo que nos hacen creer que si. pero NO
  45. ¿
    Por que no repartimos la pasta?
  46. Capitalismo -> Del capital -> quien tiene más capital manda -> las corporaciones disponen de más capital.

    Quien diga que no es cierto, es, simplemente, un crédulo trozo de pan. Un abrazo cariñoso y un tirón de mofletes desde aquí.

    #MONARQUIABANANERA
  47. #29 DIMISIONES EN ESPAÑA?jajaajajaj aajaojaojojojojoajajaajajaja atjo atjo, llamad a una ambulancia, que me muero de la risa. Por lo demás, de acuerdo contigo.

    #MONARQUIABANANERA
  48. Si. Siguiente pregunta.
  49. Bienvenidos al cyberpunk!
  50. Ya que está demostrado que no vivimos en una democracia, la solución es que las multinacionales sean gobernadas por los ciudadanos a través de comprar productos de las multinacionales éticas, que alguna que otra hay, e incluso crear cooperativas a las que les compramos bienes y servicios para que las multinacionales elijan entre volverse éticas o arruinarse... :-)
  51. #53 Exacto, tanto guillotinero que anda suelto por ahí y no nos damos cuenta que la solución es mucho más sencilla y cabe en una cesta de la compra. Hay que arruinar a estas corporaciones dedicadas a la explotación del medio ambiente y la mano de obra barata. Podemos ayudarnos a nosotros mismos sólo con mirar un poquito de dónde vienen los poductos que compramos y en qué condiciones son producidos, y ante la duda comprar producto local. Hay alternativas éticas, hay empresas mejores y peores. Basta ya de tanto MADE IN explotación. Todo depende de nuestro dinero.
  52. Los poderosos son los ciudadanos pero mientras no sean conscientes de que esto es así su poder no servirá para nada.
  53. Las corporaciones controlan la política y controlan nuestras vidas.
    valoryprecio.com/entidades/corporaciones-y-politica.html Vídeo inside.
  54. ¿ El agua moja ?
  55. #59 a los patos parece que no
  56. Alucinado me dejan las respuestas, ¿no sabéis la diferencia que hay entre NACIÓN y GOBIERNO?

    Las corporaciones no son más poderosas que las naciones.
  57. pregunta retórica
  58. en realidad son lo mismo. las corporaciones ponen a los gobernantes de las naciones...
comentarios cerrados

menéame