edición general
386 meneos
4275 clics

La sonda China Chang'e 3 aluniza

China acaba de hacer alunizar la Chang'e 3. Aproximadamente dentro de seis horas desplegarán su rover lunar, denominado "Yutu".

| etiquetas: luna , sonda , china , change , 3 , chang , change
196 190 0 K 549 mnm
196 190 0 K 549 mnm
Comentarios destacados:                  
#6 #5 La ciencia es perfectamente capaz de poner un pedazo de pan en la mesa de cada ser humano. Es la política quién lo impide.

Por otra parte, China ha pasado en dos décadas de un 85% de población pobre al 13% actual.
  1. Y Sonda, la china, "aluzina" jajaja
  2. Voy a intentar no marear más la entradilla... Había puesto que China se convierte así en el tercer país en llevar un cacharro a otro astro, pero esto no es cierto: la ESA llevó al Huygens a la superficie de Titán (y el Beagle a Marte, pero fracasó)
  3. A ver si hay suerte, USA se pica con los chinos y volvemos a ver otra carrera espacial.
  4. Por si queréis ver la retransmisión por tv: english.cntv.cn/live/
  5. #5 La ciencia es perfectamente capaz de poner un pedazo de pan en la mesa de cada ser humano. Es la política quién lo impide.

    Por otra parte, China ha pasado en dos décadas de un 85% de población pobre al 13% actual.
  6. #5 La ciencia de la economía (o la política, como mejor aún dice #6), que a día de hoy es incapaz de hacer que el 99.9% de la población del planeta, aquella que no ha puesto a un hombre en la Luna, sepa organizarse para que haya pan en la mesa de cada ser humano.
  7. #7 ¿Quién dice eso? ¿Podrías poner fuentes?
  8. #10 Toma, un informe que dice que acabar con el hambre en el mundo es posible, puesto que no es un problema técnico o científico:
    www.oxfamintermon.org/sites/default/files/documentos/files/InformeCamp
    Es un problema político, no científico.

    #11 Ya, pero eso puede cambiar de un día a otro. Si a algún presidente USA se le cruzan los cables con la carrera espacial y decido multiplicar el presupuesto de la NASA, esa época podría volver.
  9. No entiendo porque no han probado a enviar a un ser humano junto al robot con las mismas condiciones. Total, para los gobernantes chinos el ser humano no vale demasiado y por probar...
  10. #5 Y completando a #6 y #8, es precisamente gracias a la ciencia que tienes un pan encima de tu mesa.
  11. Los fanboys de la NASA decimos: Fotos o reporte.
  12. #8 JAJAJAJAJAJ ¡Has llamado ciencia a la economía! JAJAJA ¡y a la política! ¡Oh dios mio! ¿Qué será lo próximo? ¿Ciencia homeopática?
  13. La noticia está pasando de puntillas por los medios. Increíble!
  14. La noticia contada por Daniel Marín: danielmarin.naukas.com/2013/12/14/la-change-3-ya-esta-en-la-superficie

    Felicidades a los Chinos que lo han hecho posible, y suerte al conejito* en estos tres días (lunares) de paseo.

    * En la mitología china, Yutu era un conejo de jade.
  15. Ya veo perder demandas al que ha estado vendiendo la luna: www.meneame.net/story/seis-millones-personas-han-comprado-ya-parcelas-
  16. Estas noticias me ponen de un humor excelente.

    ¡Qué viva la agencia espacial china, carajo!
  17. ¡A ver si se anima la fiesta!
  18. #7 Pueden, no quieren. Si la gente elige gobernantes y políticas que van en contra de eso, no le eches la culpa a la ciencia.
  19. Me alegra la noticia. Me pregunto cuanto tardarán en hacer una misión tripulada. En su día sólo pasaron 12 años entre el Sputnik y el Apolo 11...

    #14 No del todo... Uno es que la ciencia te de la explicación de por qué sucede y otro es que la necesites para que suceda. No se necesita ciencia para que una mujer quede embarazada y de a luz.

    Yo me considero hijo de agricultores yganaderos (y mineros, todo hay que decirlo), pero no de científicos.
  20. #28 "La ciencia" no es un ente autónomo, no puede insistir ni hacer nada. Y nadie cree que no se puede, simplemente es que nadie quiere, se indignan con la boca pequeña de que "hay gente que pasa hambre" pero luego prefieren comprarse una TV de 800 euros a dar 800 raciones de lentejas a esos que pasan hambre con ese mismo dinero. Y yo también lo hago, lo admito.

    Echar mierda sobre la ciencia en una noticia sobre una sonda espacial con ese argumento es muy, pero que muy demagógico.
  21. #29 Y yo hijo de agricultores y obreros medios sin estudios y sin embargo entiendo, valoro y apoyo la ciencia puesto que es importantísima para mi día día y el tuyo. Precisamente como se como es la naturaleza hay que tener cuidado con ella y superarla allá donde sea necesario y por dicho motivo tenemos la ciencia y sus diferentes aplicaciones: como tener un pan en la mesa de cada casa española o llegar a la luna.
  22. #24 ¿Viva porque? ¿Que ha aportado la agencia espacial de un pais dictatorial como es China?
  23. La leche. Entonces, el restaurante gallego que se decía que había en la Luna ¿también se lo han vendido a los chinos?
  24. #35 ¿Que ha aportado la agencia espacial de un pais dictatorial como es China?

    Acaban de alunizar, o eso dice la noticia
  25. #37 Y yo acabo de guardar un documento de texto, algo que ya han hecho antes muchas personas.
  26. #14 No es tan sencillo. Hay personas cultivando Cacao y otros alimentos en régimen de esclavitud.

    #13 Para los gobernantes de EEUU tampoco, al menos si son iraquíes o sudamericanos.
  27. #2 Bueno, es el tercer país en llevar un "cacharro" a la Luna.

    Y por otro lado, estrictamente hablando la ESA no llevo un "cacharro" a Titán. Lo llevo la NASA a bordo de la Cassini. Huygens lo único que hizo fue "caer con estilo".
  28. #6, Efectivamente, la Ciencia, o Tecnología, con el esfuerzo de las personas seria capaz de poner alimentos y riqueza en todos los hogares, pero como el trabajo es muy sacrificado y la riqueza muy deseada, se inventó la política y las religiones, a las que también se ha llamado trabajo, para, mediante la fuerza y el miedo, conseguir que unos muchos pongan todo su esfuerzo a disposición de unos pocos.
  29. #5 #6 La ciencia no es capaz de nada. La ciencia solo sirve para entender.

    Me parece que lo que pretendes es hacer un patois de ciencia, tecnología y política. Las tres cosas son distintas. Para empezar esto no es un logro científico de China, sino tecnológico. A partir de aquí se puede hacer ciencia.
  30. #35 Una estación espacial(Tiangong 1) que pasa por encima de tu cabeza varias veces al mes.
  31. #46 ¿Confundes tal vez ciencia por tecnología?
  32. es pa' flipar nen
  33. #40 Tú concepto de "muchas personas" es un poco absurdo. Revísalo.
  34. #35 Está reactivando el programa espacial como no lo estaba haciendo nadie en la última década y puede que consiga desatar una nueva "carrera espacial". Y mira que puse lo de "agencia espacial" para que quedara clarito que mis parabienes hacia China no iban más allá de ahí.
  35. #34 ¿Qué significa La ciencia debería insistir educando a la sociedad, haciendo campañas de información de que si se puede? ¿También les corresponde a los cientfícios? Joder, el anticientificismo ha llegado a límites insospechados

    #49 La picha un lío.
  36. #49 Lo que no voy a hacer es mantener una ristra de mensajes porque simplemente no eres ni capaz de rectificar, ni de entender la gran diferencia entre ciencia y tecnología.

    Para entendernos, la RAE también apoya lo que digo:

    Ciencia:
    1. f. Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
    2. f. Saber o erudición. Tener mucha, o poca, ciencia. Ser un pozo de ciencia. Hombre de ciencia y virtud.
    3. f. Habilidad, maestría, conjunto de conocimientos en cualquier cosa. La ciencia del caco, del palaciego, del hombre vividor.
    4. f. pl. Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales. Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad de Letras.


    La ciencia nos da el conocimiento.

    La aplicación de estos conocimientos a la práctica se llama tecnología. La RAE lo descríbe diáfanamente en su primera acepción de tecnología.

    Tecnología: Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.

    Ahí estamos, exáctamente lo que he dicho. Y dejo zanjado el tema aquí, porque la discusión tiene CERO de recorrido. No tienes razón y punto.
  37. #19 La economía es una ciencia, social pero ciencia. No la confundas con las ciencias formales, como la física o química.
  38. #50 China ha logrado algo que la URSS consiguió en 1959, teniendo en cuenta la tegnología actual pues a mi no me parece para tanto.
    #45 Tengo muchas cosas pasando por mi cabeza cada mes, y son mas antiguas, no veo que tenga nada especial.

    De momento la carrera espacial china no ha logrado nada digno de un titular.
  39. No entiendo muy bien por qué se me está negativeando en #8, pero bueno... Todavía la gente pensará que el hambre en el mundo es culpa de mandar cosas al espacio, y que si abandonamos nuestras aventuras espaciales desaparecerán las hambrunas..... En fin
  40. Es un hito para la industria armamentística de China y una mala noticia para el resto del mundo.
  41. #57 xD ¿Tu argumento para definir ciencia y tecnologia es usar la forma en la que un político decidió definir los nombres del bachillerato? :-S

    Algunos teneis unas cosas mas raras.

    #59 Vuelve al siglo XXI, por favor. Esto no tiene nada que ver con la carrera espacial de la guerra fria y la excusa para desarrollar los ICBMs para cargar bombas nucleares. Hace decadas que China tiene la tecnología para lanzar misiles nucleares a donde le salga del rabo.
  42. #7 Que yo sepa, la mitad del alimento que se produce se va a la basura. Lo que falla son los distribuidores.
  43. #60 "Hace décadas que China tiene la tecnología para lanzar misiles nucleares a donde le salga del rabo."

    Es posible sí, pero para lanzar claro, otra cosa es que los misiles llegaran onde quisieran.

    Estoy en el siglo XXI, en el que las 10 empresas armamentísticas más importantes son de EEUU (9) y la otra de Reino Unido. China quiere un trozo de ese pastel, esto es un hito para ese objetivo.

    Una fuente: www.elblogsalmon.com/economia/las-diez-empresas-que-reciben-mas-benefi
  44. #31 exacto, porque la política comunista si es capaz de poner un trozo de pan en cada plato, lo que pasa es que sólo es capaz de eso.
  45. Quería comentar algo sobre la noticia, pero viendo las discusiones bizantinas que hay montadas, haré mutis por el foro... :-P
  46. #62 Es posible sí, pero para lanzar claro, otra cosa es que los misiles llegaran onde quisieran.

    Y para que llegaran también :palm:

    Por cierto, respecto a:

    las 10 empresas armamentísticas más importantes son de EEUU (9) y la otra de Reino Unido

    No está de más leerse los enlaces que mandas. Son 7 americanas, una británica, una europea y una italiana.

    Pero vamos, dado segun ese mismo enlace, EEUU gasta el 46% del total mundial en armamento, es normal que sus empresas se lleven ese pastel. Otra cosa no tendrán los americanos, pero proteger sus intereses lo hacen bastante bien. Y su ejercito compra mayoritariamente a empresas americanas o a BAE systems.

    China no necesita mandar un cohete a la luna para conseguir vender armamento. Su problema NO es tecnologico. Hace muchos años que su capacidad tecnologica y de produccion de armamento está a la altura del de los principales fabricantes.

    Lo que necesita que los principales compradores (EEUU, UE, Rusia, Japón, Reino Unido, Francia, etc) dejen de verlos como un enemigo potencial, o al menos como alguien que no juega limpio ni es transparente. No es el prototipo de país al que los países que hoy por hoy se gastan la pasta en armamento, confiarian con detalles de su armamento.

    O tambien hay otra alternativa que surja un nuevo comprador muy grande que no vea a China como esos locos orientales de los que no sabemos nada, que solo les compramos porque venden barato y en los que por supuesto no se puede confiar.
  47. #6 Eso no es cierto. Te inventas los datos. Con salarios bajos sólo se contribuye a aumentar la pobreza y a hacer más ricos a los ricos. Lo dicen en Menéame.
  48. #66 Nada más que decir, me convences con tus argumentos.
  49. #10 #12 No comparemos eliminar la pobreza con eliminar el hambre. Eliminar la pobreza no es posible, ya que es un concepto relativo. Eliminar el hambre sí es posible.

    En España, por ejemplo, una familia con menos de 17000€ al año de ingresos ya se considera pobre, según creo recordar. Sin embargo, ese nivel de vida comparado con el resto del mundo es elevado.
  50. Meanwhile in USA  media
  51. #6 La ciencia tambien determina que la manera mas eficiente de eliminar una enfermedad infectocontagiosa que no tiene cura, es eliminar a todos aquellos que la padecen.
  52. Aluniza vecina!
  53. #6 Es lo que tienen los comunistas de mierda, siempre mirando por el pobre.
  54. #39 39 comentarios han hecho falta para que laguien haga el chiste. Menéame, no te reconozco.

    Por cierto: www.youtube.com/watch?v=6zXDo4dL7SU ;)
comentarios cerrados

menéame