edición general
162 meneos
1113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sonido olvidado de las trompetas de Tutankamón

El sonido olvidado de las trompetas de Tutankamón  

26 de noviembre de 1922, Howard Carter descubre una puerta oculta de la tumba del rey Tutankamón que llevaba sellada más de 3.000 años. Tras hacer un pequeño agujero en la pared, acerca una vela para asegurarse de que el aire que sale es respirable y exclama su famosa frase: «Veo cosas maravillosas». Derribada la puerta tapiada entran por fin en la cámara y lo que ven supera todo lo imaginable. Incluso consigue fotografiar algunas ofrendas de flores, que al tocarlas se desintegran.

| etiquetas: tutankamón , howard carter , amon rá , trompetas , sonido
  1. Pues suena muy parecido a las cornetas del ejército. Que curioso que desde hace 3000 años se haya usado el mismo sonido para asociarlo a la guerra y ejército. Meneo por lo curioso y por desconocer por completo que se intentara usar instrumentos tan antiguos y que sonasen tan bien.

    Lo único que me parece una chorrada, es esas ganas de asociar cuando se tocaron las trompetas y las guerras que surgieron después. Guerras hay y habrá, y tocas un pito cualquiera y si después metes una guerra cualquiera con un margen de tiempo tan laxo (pasados 4 meses, dos años, tres días), siempre acertarás.
  2. #1 Venia a decir lo de las cornetas. Es curioso.
  3. #1 A mi me parece una simple casualidad también ;) pero lo mismo están hechas en la misma fábrica que estas otras o_o granmisterio.org/2013/04/25/las-trompetas-de-jerico-armas-sonicas-en-l
  4. Tutancabrón con la trompeta dando la gaita..
  5. #6 cierto, pero esta es mas completa (imágenes, historia completa actualizada, audio...)
  6. #6 Si,pero la que bien mencionas no es mas que una noticia que enlaza a esta de la BBC www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-13092827 que además de estar en inglés obviamente,tampoco está subida a MNM ;)
  7. #7 Venga, el chiste de rigor:

    Yo tan bueno y Tutankamón.
  8. Desconocía la existencia de esas trompetas. ¡Qué pasada poder volver a oír ese sonido más de 3000 años después!¡Qué sensación!
    Es un poco como sentir algo de lo que experimentó H. Carter al entrar en esa tumba. Me ha parecido un artículo 10 aunque reconozco que la Historia me apasiona.
comentarios cerrados

menéame