edición general
696 meneos
3609 clics

Sonría, está usted viendo la tele de Camps

Si usted es valenciano y se informa sólo a través de Canal 9, quizá pueda explicarnos qué es la felicidad. Los informativos de la televisión pública, controlada con mano de hierro por el PP, presentan un País Valencià idílico. Un territorio soleado y próspero donde la esencia de lo rural armoniza con lo moderno y cuyo nombre está en boca de empresarios y turistas de medio mundo.

| etiquetas: valencia , camp , canal 9 , tv
248 448 9 K 530 mnm
248 448 9 K 530 mnm
Comentarios destacados:                
#2 #1 Con la gran diferencia que Cuatro y La Sexta son televisiones privadas, y Canal 9 es pública.
  1. #1 Con la gran diferencia que Cuatro y La Sexta son televisiones privadas, y Canal 9 es pública.
  2. Che!! Que bona es la paella.
  3. #2 la diferencia es difusa cuando el gobierno subvenciona a las cadenas privadas.
  4. Lamentable caso como el de Telemadrid, Crtvg...
  5. #5 Te equivocas, lo peor es que tanto el poder judicial, como el ejecutivo o el legislativo; están controlados por poderes económicos ("Los mercados", que es un modo de llamar a los presidentes de las grandes corporaciones) no por los políticos corruptos que dan la cara, y mucho menos por el pueblo.
  6. #8 ¿Quien crees que ha escogido a esos políticos? No ha sido el pueblo, no te engañes.

    ¿Has oído hablar de la "Doctrina Botín", sobre como se absolvió a Botín, Amusátegui y Corcóstegui, el "Caso Tabacalera" con Alierta, la absolución de "El Pocero", que en Mercadona "El acoso al trabajador es práctica habitual" (según el Supremo, pero no pasa nada), que ningún medio se atreve a hablar ni siquiera regular de El Corte Inglés y la administración le subcontrata servicios, que se libra a Telefónica de cumplir algunas cosas, que las eléctricas pueden estafar en la factura de la luz, etc.?
  7. #5 Con el "y tú más" se defiende cualquier cosa, o al menos se puede intentar.
  8. #11 Se te ve el plumero un poco... :roll:
  9. Las televisiones autonómica son una mera correa de transmisión de sus respectivos gobiernos. Lo mismo que la Televisión Española. Yo privatizaría todas las autonómicas, generadoras de déficits.
  10. #1 Ya, pero no son televisiones públicas.
  11. #9 Bueno... meter al ABC en el mismo saco que intereconomia es demasiado. Es cierto que el ABC esta dejando de ser un diario serio, pero aún no se puede comparar con el grupo del toro, que dejo de ser un medio de comunicación económico serio para intentar ser la FOX News Española y terminar siendo menos seria que la paramount comedyy.
  12. #7 En fin. No tenemos mayor aliado que el mercado libre, el día que algunos comprendáis eso...
  13. #1 ¡Y tú más!
  14. #9 No se si te has dado cuenta, pero en esta web se lleva mucho tiempo criticando a Camps y al PP valenciano desde hace tiempo, solo tienes que usar el buscador, no se envían especialmente porque ahora sea tiempo de campaña.
  15. Estos aplican las técnicas de Hitler, control de los medios de comunicación. No nos damos cuenta de quienes son realmente... es una catástrofe que estén en el poder. En Galicia hacen lo mismo, la TVG y los medios escritos gallegos están todos controlados (el único medio de izquierdas que había también sufrió sus envites, destituyeron a su director por criticar demasiado al PP), en MAdrid también,... en fin. SI alguien ha leído 1984 de Orwell sabe de lo que estoy hablando... Es muy serio.
  16. Yo por mí quitaría todas las autonómicas. Con RTVE da y sobra.
  17. #2 pregunta a LA SEXTA que gobierno les ha echado una mano con las licencias (Una mano muy grande)
  18. Yo solo permitiría cadenas privadas y como públicas RTVE1 y 2. Las autonomicas de pagarlas el gobierno nada, y menos cuando se basan en la censura (por lo menos en Valencia).
  19. Cuando hará algo parecido publico con canal sur?
  20. "En octubre de 2009, cuando se levantó parte del secreto de sumario de la trama corrupta que salpica al president Camps y la cúpula de su gobierno, Canal 9 la relegó al puesto 11 de la escaleta, detrás de noticias como la subida del precio del ketchup o la búsqueda por Castellón de un perro que todos habían confundido con un león."

    ¿Nos reimos, o nos ponemos a llorar?
  21. #30 Desde luego, porque la línea editorial de Canal Sur es de una imparcialidad asombrosa, y de una crítica al Gobierno de la Junta que espanta. Aunque eso a Público (y por ende a Menéame) le interesa más bien poco... ;)
  22. Es su tele y hace lo que quiere con ella. La televisión pública es controlada por el gobierno y por lo tanto mantenida con los impuestos de todos. Yo quitaría la TV pública y si el partido político q gobierne quiere televisión, que la pague de su bolsillo.
  23. #25 No estoy de acuerdo, ya que el 95% de toda la (poca) televisión que veo es de Tv3, que me parece uno de los pocos canales que aun queda con contenido bueno.
  24. Los Valencianos siempre han sido gente con muy buenas entendederas que coño les esta pasando ahora parece que hayan perdido el norte con esta cuadrilla que gobierna no lo entiendo Visca Valencia lliure de chorizoz
  25. ¡Campsnal Nou!
  26. #35 Ya me gustaría a mí que todas las televisiones públicas fueran como TV3, y te lo dice alguien antinacionalista hasta la médula.
  27. Bueno, basándome en la entradilla (no me atrevo a leer nada de Púbico) pues sí, la Comunidad Valenciana tiene zonas rurales de arroz, naranjas, vides y almendras que compagina con lugares como las artes y las ciencias de Valencia. Muchos empresarios abren sedes de multinacionales aquí y es uno de los principales destinos turísticos de europa. Algo que objetar?
  28. Ah! Y sí, es soleado casi todo el año. Aunque acaba de caer un tormentón de 10 minutos.
  29. Bueno, si es cierto que los índices de audiencia son tan bajos, los valencianos ya penalizan la gestión de su televisión pública. Pero parece que es lo único que achacan al Gobierno de Camps, porque, según encuestas, su resultado electoral será inversamente proporcional a la audiencia de 'Campsnal Nou', como dicen por aquí.
  30. #2 No olvidemos que Telemadrid también es pública.
  31. Hoy mismo han cortado a la candidata de EU cuando mencinó la palabra corrupición de forma descaradísima y eso que era un video preparado, sin cortinilla para salir y pillando al presentador a lo suyo, alguien pierde el trabajo hoy por eso seguro :-(
  32. "La guerra es paz, la libertad es esclavitud, la ignorancia es la fuerza".

    INGSOC
  33. #5 La Andaluza tiene un segundo canal muy bueno y el problema es que gente como tú sólo mal mete por la primera cadena y no ve la segunda, así cualquiera insulta4

    #35 Tú si que eres un paleto que no conoce ni Canal Sur Dos que es más cultural ¡Enga ya!

    #30 Ve más Canal Sur Dos y dejate de cuentos
  34. Personalmente creo que las únicas cadenas autonómicas que se salva es la TV3...el resto, bueno "viva lo nuehtro, viva lo nuehtro" lo dice un Canario donde la televisión canaria dedica más tiempo a "somos canarios y somos la polla" que a programas culturales (en concreto a estos no dedica nada)
  35. Canal Camps
  36. Si no recuerdo mal, en algún sitio he leído que las autonómicas cuestan unos 1200 millones de euros al año (el doble de lo ahorrado con la congelación de las pensiones), para tener muy malos canales en todas las comunidades (se salvan sólo unos pocos programas) a disposición de los políticos de turno.

    Buscando un poco, veo que en 2008 perdieron 509 millones y porque les aumentaron las subvenciones:

    bit.ly/kutU1h
  37. ... presentan un País Valencia... y ahí he dejado de leer.
  38. #28 me refiero a esa novela en la que se controla totalmente los medios de comunicación y de esta manera el pensamiento de los ciudadanos. Así, una mentira dicha miles de veces se transforma en una verdad. Si repites mil veces una mentira, y encima TODOS los medios la repiten y repiten, y además no tienes acceso a más información (vale ahora está internet, pero hay mucha gente que no acude a internet, o acude siempre a los mismos sitios que siempre dicen lo mismo), pues ya está todo hecho. Se tragarán todo lo que digan y lo repetirán. Es psicología básica, bastante burda y simple, que lleva aplicándose desde hace mucho tiempo en muchos campos (las religiones por ejemplo).
  39. Quienes quieran telebasura pública que la pague de sus bolsillos .. si quieres futbol tambien , si quieres tortura torera tambien , si quieres santos y pasos rodantes tambien .. si quieres flamenco y famoseo tambien .. si quieres que las noticias te las cuentes el listo de turno tambien , si quieres ver al rey o a la menestra de políticos que no pintan nada ni sirven de nada tambien.. yo noooooooooooooo quiero que me manipulen con mierdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..
  40. #53 Es una crítica contra los sistemas totalitarios, sean del color que sean. Quizá tú te confundes con "rebelión en la granja", que la escribió como crítica a la corrupción que se vivió en el comunismo soviético, de todos modos, comunismo no es lo mismo que socialismo (puedes mirar en la wikipedia). Además, como creo que dejé claro en mi comentario anterior, hice alusión a la novela de Orwell para criticar el control de los medios de comunicación, no el color de quien lo controla, aunque en este caso, en Galicia y en el de Madrid (que son los que conozco por razones personales), todos son del mismo.
  41. una vez que me ponen canal9corrupció, sale caso faisán 1.º responde sr. zapatero, 2.º pregunta sr. rajoy, a continuación, 1.º responde sr. rubalcaba 2.ºpregunta sr. gil lázaro, ejemplo de una televisión que se rie de sus televidentes, en una televisión pública ejemplo de la manipulación mas descarada
  42. telecamps, telechaves, teleaguirre, telezapatero, telemas, todas las teles publicas tienen que desaparecer, son un gasto que españa no se puede permitir, es el pais del mundo que mas gasta en tv publicas, eso es impresentable.
  43. #53 Pensar que 1984 critica a el socialismo es de una puerilidad insultante. En primer lugar porque Orwell era uno de los socialistas mas honestos conocidos. En segundo lugar porque critica los totalitarismos (que en su versión socialista se llama estalinismo, si no sabes distinguir entre socialismo y estalinismo te aconsejo que apagues Internet y el Canal 9 y te vayas a una biblioteca) pero en la misma novela el estado de Asia Oriental o Estasia, igual de aplastante que Ocenía y Eurasia, no tiene nada de socialista.

    Joder, lo que tiene uno que leer a estas alturas....
  44. el vulgo no ve la tele para informarse, si no para oír lo que quiere oír, enteraros... ^^
  45. #47 Canal Sur Dos existe desde 1998 se llamaba Canal Dos Andalucía pero obviamente no te la van a poner porque el canal principal es el otro pero en Andalucia TV hay una mezcla de Canal Sur Uno y Canal Sur Dos, por cuestiones de derechos audiovisuales no se pueden poner todos los programas.

    Mira la programación de Canal Sur Dos que parece que nadie conoce

    blogs.canalsur.es/parrilla_cs2/
  46. #19 el ABC nunca ha sido serio. Yo recuerdo una portada poco antes de que Aznar llegara al poder que era más o menos (no textualmente): "Felipe González retira los bonsáis de Moncloa en previsión de una cantada derrota electoral". Y una fotografía a toda página en la portada de Felipe González al lado de unos bonsáis sacada con una cámara de poca resolución, quizá oculta.

    Entre eso y el Hola veo poca diferencia.
  47. Las televisiones autonómicas públicas son una gran idea, que desgraciadamente han sido mal llevadas a la práctica (cuando no han sido directamente un desastre, vamos). Tienen sentido desde el punto de vista que ayudan a generar un sector audiovisual a nivel autonómico, ya que si no fuera por ellas sólo habrían estudios de cine, tv y sonido en Madrid, y algo en Barcelona (Sant Cugat, principalmente). Permiten la existencia de productoras y estudios de grabación fuera de éstas dos ciudades, y son muchas los presentadores de las TVs "centrales" que empezaron y se foguearon en las autonómicas (me acuerdo ahora de Buenafuente, pero hay un montón más). Además, en aquellas comunidades que tienen lengua cooficial, son un gran medio de normalización y promoción lingüística, tarea que difícilmente podría hacer una empresa privada a no ser que estuviera fuertemente subvencionada (para mantener una empresa privada a base de subvenciones, yo casi que la hago pública y me ahorro un intermediario).

    Los problemas son que la gran mayoría de autonomías mantienen a las autonómicas como "la voz de su amo", simple altavoz de las consignas que vienen desde el partido en el poder. La única excepción que conozco es la autonómica catalana (prueba, por ejemplo: josepmolero.bloc.cat/post/19556/281525 - link en catalán) y que son un pozo de tragar dinero. De ésto tampoco se libra la catalana, y es una lástima.
  48. #63 Yo añadiría que la función de publicidad que hacen al respecto es indispensable para el buen funcionamiento del sistema. Aunque lógicamente, a la oposición le moleste. Difícilmente se podría seguir la labor política de los gobiernos autonómicos si no estuvieran. Si la oposición no sale más es por su papel secundario, y luego están los medios, como el de la noticia, que demuestran una total falta de respeto y entendederas, hablando del Pais Valencia, denominación ANTICONSTITUCIONAL, que no aparece en nuestro estatuto...Menuda birria de periodismo político que no se lee ni siquiera el estatuto de la autonomía que critica, entre estos del PAIS VALENCIA y los del catalán en las escuelas estamoa apañados...luego se extrañan de no ganar las elecciones.
  49. Sonría está usando la tele de .........
    Poner en el espacio en blanco el nombre del presidente de su Comunidad Autónoma. Gracias por pagarnos esta tele tan bonita. Es la tuya.
    Los trece grupos autonómicos de radiotelevisión perdieron 772,3 millones en 2009, una cifra que se eleva a 1.586 millones -un 5,7% más que el año anterior- si se suman los 813,7 millones percibidos en subvenciones, esto Público se lo calla, por que Globomedia/Mediapro vive también de ellas.
  50. Vamos a dudar si lo dice Publico?.....LO VIVO EN MIS PROPIAS CARNES!Lo que digan unos y otros me la suda, pero lo estoy viendo con mis propios ojos y sufriendo en las propias carnes, y quien no lo vea, vive en un mundo tope guay anal ou!
  51. #40 Correcto, nada que objetar por parte de los negativo-votantes. Tan sólo frustración ante la verdad.
comentarios cerrados

menéame