edición general
132 meneos
2989 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sony anuncia la microconsola PlayStation Classic

Sony ha anunciado hoy que lanzará la consola micro PlayStation Classic el 3 de diciembre. Costará 100 $ y vendrá con 20 juegos integrados.

| etiquetas: sony , anuncia , microconsola , playstation classic
  1. #67 con snes mini y retroarch también puedes hacerlo.
  2. #95 Gracias! Le echo un ojo... Pero la verdad es que me gustaría algo con una pantalla un pelín más grande.
  3. A todo esto, si la PSX Mini pone el Mizzurna Falls traducido gracias a Resident Espie en Twitter, me la compro de cabeza. El Mizzurna es una obra de mundo abierto anterior a Shenmue pero en PSX, con graficazos y ambientación a esa consola, superando en muchos puntos al juego de DC sobre todo en historia, que bebe mucho de Twin Peaks.
    projectmizzurna.tumblr.com/
  4. #79 el modo tanque lo quitaron en Resident Evil 4.
  5. #11 de respetar la propiedad intelectual si eso hablamos más tarde
  6. #65 Con las especificaciones de hardware en la mano, no hay ningún indicio de que PSX fuera más potente que la N64 en nada en absoluto.
  7. #102 La proporción de las LCD de GB es inusual y ya no se venden. La de la Kong Feng creo que es una 320x240, la más sencilla de adaptar de forma masiva.

    La verdad es que no se nota demasiado el cambio, he jugado a los Zelda y Pokémon sin problema alguno.
  8. #52 La PS1 salió en el 94 tiene 24 añazos ya.
  9. #75 doy fe, yo lo compré.
  10. #61 Ahora mismo la más actual es la 3 Model B +.
    Más información sobre la distro y los emuladores aquí: retropie.org.uk/
  11. #91 ¿Que tiene de gracioso o poco creíble el titular? :-|
  12. #101 Ohhh... interesante
  13. #92 muchos, pero quiero saber cual será su solución. Es más si usan otro sistema que no sea la emulación puede que las isos que le metamos (porque se va a piratear y lo sabemos) no sean compatibles
  14. #19 Si hacen lo mismo que Nintendo, será una caja con aspecto de PSX pero con una cantidad fija de juegos en "rom".

    Con las de Nintendo lograron hackearlas y meterles juegos nuevos pero no hizo falta chip.
  15. Menudo chollo han encontrado las marcas con lo de las retroconsolas.
  16. #6 Vienen unos switchs automáticos con varias entradas hdmi y una salida. Te selecciona el último que hayas encendido aunque tienen un botón para cambiar de uno a otro.
  17. #11 50€ con accesorios y envío en 24 horas la RPi y si tienes una impresora 3D en casa la carcasa es gratis.
  18. #106 En la capacidad de almacenamiento del soporte en el que venían los juegos la psx ganaba, y esa fue la Cruz de la N64, un FFIV por ejemplo, en N64 hubiese sido simplemente imposible.
  19. #20 sera bastante más avanzada... hace 24 años. La difetencia entre una y otra es irrelevante hoy en dia, que emulamos los juegos de la psx con cualquier movil churrutero.
  20. Yo entiendo las classicas classicas pero la psone? Yo aun tengo una en el armario y se puede conectar a la tele perfectamente porque sigue yendo con euroconector, no es como las clásicas que iban con cable de antena.
  21. #118 Claro, por las cinemáticas. Podían añadir unos vídeos que en N64 se tendrían que generar con el motor del juego.

    Pero vamos, videos. No en texturas, ni en partículas ni mucho menos en juegos 2D.
  22. #112 yo la mía sólo la tengo con juegos de SNES, pero por lo visto han conseguido emular psp y dreamcast (aunque de éstas muy pocos juegos van fluidos).
  23. #2 Bruto, comprate un HDMI splitter. Un puerto HDMI para 2 o mas cacharros.
  24. #2 existen switch hdmi
  25. Yo tengo la Xbox 360 más disco duro externo con todas las consolas y roms hasta la psx2. No necesito ninguna «mini» para estar con la modita para jugar a todos los juegos.
  26. #20 Lo gracioso es que la NES mini lleva un ARM de cuatro núcleos, al igual que la SNES mini.

    Podría emular PSX.
  27. #121 En texturas creo que la Play era bastante superior en muchos casos, y en geometría gana la segunda, pero con matices. En partículas y tamaño de niveles era mejor la N64, pero el problema que tenía esta última es que la VRAM era muy reducida y los cartuchos no daban para más.
  28. #40 Aceptamos monedas y cacahuetes.
  29. #119 #20 Yo emulaba la play con un Amd Athlon con todos los filtros, no os digo más.
  30. #6 Conoces los ladrones HDMI? Ladrones de HUB, no de robar
  31. #110 #96 #88 ¿Y no es mucho mejor la Odroid XU4con su Tegra?
  32. #131 Puede ser. Sorry, no conozco Odroid.
  33. #121 Cinemáticas, música, texturas, (el problema de las texturas no estaba en representarlas mediante la GPU, sino almacenarlas en el cartucho). Ten en cuenta que el FFVII eran 4 CDs.
  34. #52 El tiempo pasa muy rápido y no te has dado cuenta
  35. #132 Es que estoy viendo vídeos y estoy flipando con cómo mueve n64 y dreamcast con retropie.

    www.youtube.com/watch?v=vh4KIm2kc4U Minuto 30
  36. #110 #61 cuidado que creo que Retropie todavia no funciona con la Model B+
  37. #135 Pues no hay mucha diferencia de precio con una raspberry... interesante.
  38. #137 Sí que funciona, pero como he dicho en otro comentario estoy mirando la odroid XU4. Es muy superior gráficamente (y retropie funciona en ella).
  39. #106 Números no es tecnología
    En N64 era IMPOSIBLE que moviera Gran Turismo o Tekken 3, igual que en PSX era IMPOSIBLE ver Perfect Dark o Banjo
    Hay tropecientos artículos, vídeos y hasta libros sobre el hardware de PSX vs N64 donde se describen las limitaciones de una y otra, a partir de hay móntate la película que quieras, pero la realidad es la que es.
  40. #11 Pues suma 35 de la rpi, 20 de la carcasa (una chula con ventilador), 20 del mando, 15 de la tarjeta... Pues te sale poco más o menos, si le sumas la mano de obra y que mucha gente no tiene ganas de cacharrear al final te sale poco más o menos. Y la emulación de psx presumiblemente funcionará bastante mejor en la original. Además de que es todo pirata en el retropie.
    Pd. Tengo una rpi3 con retropie.
  41. #88 #61 Retropie he oído que es más versatil pero, si no quieres complicarte la vida, Recalbox es un ejemplo de sistema integrado con Emulationstation que podría instalar cualquier inútil. Además incluye un media center con Kodi.

    Un centro de entretenimiento en tu salón por menos de 100€

    Las miniconsolas son mu "gonicas" pero lo veo más para coleccionistas. Para el resto la experiencia de los emuladores es más que suficiente.
  42. #65 Madre mía, eso si que fue un downgrade como dios manda.
  43. #142 >Igual que en PSX era IMPOSIBLE ver Perfect Dark o Banjo

    Mmmmmh, no sé, no sé, sobre Banjo quizá los de Naughty Dog podrían haber exprimido ASM a saco hasta conseguir algo medianamente potable.

    Sobre un Tekken3, quizá por parte de la gente que hizo un port brutal de RE para la N64.

    Gran Turismo con cientos de miles de circuitos en cartucho, no, pero la n64 tenia un juego de rallys bastante potable.

    www.youtube.com/watch?v=Z4clHstpuEs

    Lo de las texturas ya chungo de cojones por el tema de la VRAM, pero...
  44. #137 Ya sí. retropie.org.uk/2018/04/retropie-4-4-is-released/
  45. #87 Esa la he pillado :-D
  46. #32 O al gran turismo, por ejemplo
  47. #85 En N64 me va bien el Mario Kart 64. El resto o van así asi, o van de culo.
  48. #137 A mi con la 3B+ me va sin problemas.
  49. #59 a mi las consolitas estas, venderán mucho, pero no le veo mucho sentido.
    Capadas, sin capacidad de tener más juegos que los que traen.
    Como coleccionismo, la cosa sería ir a por una psx o nintendo originales.
    Y si es por poder jugar a todos los juegos, veo más práctico el tema emuladores, o acceder a las versiones que hay en las consolas virtuales. Al menos en PS3 estaban para descargar todos los de PSX, y podías jugar a todos los que ya tuvieses de forma física
    Yo lo les veo valor ni como elemento de coleccionista, ni tienen mucha utilidad como emuladores de sus respectivas consolas, si no puedes acceder a todo el catálogo
  50. #123 #124 #130 #38 Eso es lo que digo en #6 Un switch HDMI. Lo único que tienes que mirar es si te dan 4K@30FPS o a 60 (depende de la versión de HDMI, de tu TV y de la pasta que quieras gastarte). Pero por 15 pavos tienes uno de 4 puertos.
  51. Y yo contento con mi Raspberry y mi mando de AliExpress :-D y para los que hablan de propiedad intelectual, son juegos de hace 24 años, ya no deberían tener copyright, y antes de que salten, llevo 8 años viviendo de la música, así que algo de base tendré para opinar
  52. #61 Pilla la RPi B3+ que es la última, buen alimentador de 3 amp, tarjeta de marca, clase 10 y con bastante espacio si quieres meter muchos juegos tipo PS1 o asi. Min 32 GB, diría yo. Y mandos USB.

    Hay kits por unos 100 € que vienen con todo, aunque no sé si serán los mejores accesorios, mandos, tarjeta, alimentador...
    Si no vienen con la imágen de Retropie, Lakka o Racalbox, lo puedes bajar fácilmente.
    Los juegos se encuentran en torrents a montones, sobre todo los más vintage. Los más recientes ocupan muchísimo mas y mejor de uno en uno.

    Se le puede instalar Kodi para media player, que no viene mal, yo no tengo smartTV, y me soluciona bastante. Puedes incluso instalar el escritorio estándar de Raspbian.

    Por ese precio, dificil encontrar tanto!
  53. #146 No me refiero a que visualmente se puedan igualar los juegos, pero sería haciendo otros "trucos", quiero decir, haciendo un port "tal cual" era imposible debido a las limitaciones de una y otra. Cada una tenía sus problemas, N64 el más evidente son sus texturas borrosas y repetidas hasta el infinito y PSX sus polígonos bailones y problemas de perspectiva que limitaba crear escenarios grandes como los de Zelda, aunque sobre el papel podía mover más polígonos que N64.
  54. #46 Nanaki, eres tú?
    Hace mucho tiempo que no te veía
  55. #157 Bueno, el Spyro es casi un Zelda, y todo lo de Naughty Dog podría adaptarse bien.

    Sobre las texturas borrosas sí, te doy la razón. Pero en PSX también pasaba, recuerdo un cuasi pionero del GTA3, a medio camino entre Driver y GTA3 que tenia texturas mucho más repetidas que el primero y se hacía bastante irreal, con siempre la mismas localidades y tiendas en todas las partes de la ciudad, matándolo. Sin embargo, juegos como World Scariest Police Chases aguantaba el tipo mejor que el propio Driver.
  56. #155 Como he dicho en otros comentarios, échale un ojo a Odroid XU4. Es muy superior a raspberry para emulación y vale 20 € más. Tienes 2gb de RAM y una Tera de GPU.

    www.hardkernel.com/main/products/prdt_info.php
  57. #158 Sep, muy probablemente soy "ese" Nanaki. :hug:
  58. #149 De ese no han hablado así que me voy a abstener por ahora.
  59. #131 ni idea. Solo he tenido rpi's y estoy un poco desconectado. Pero vamos que para emular la PSX la rpi va bien. Además, desconozco la documentación que hay sobre la odroid pero la que hay para rpi es brutal
  60. #114 Era una broma :ffu:

    No veo la utilidad de estas consolas retro, no son mas que un emulador con mandos y una caja bonita. Que menos que meter cientos/miles de juegos si van a cobrar por ellas.
  61. #99 #98 En Steam hay clásicos de sega
  62. #103 la traducción es al inglés, verdad?
  63. #122 yo tengo una nes mini con los juegos originales pero poco la uso, supongo que valdrá igual...
  64. #152 La gente normal si lo que quiere es jugar se compra una de estas ... con cientos de juegos, decenas de emuladores, mandos y todo probado y funcionando. www.toad.es/shop/es/13-retroconsolas
  65. #126 creo que lleva el mismo hardware excepto los mandos que son una kk
  66. #83 Puf, bastantes, del Mario3 creo que voy por el 4o mundo, que es al que mas he jugado.

    Cuando vienen amigos ponemos alguno chorra o avanzamos al mario2 y similar (aunque le falta algún juego más la verdad).

    Menos, claramente, que a la ps2.
  67. #171 yo la tengo y apenas juego a nada
  68. #172 Mario1 hay que volverselo a pasar.

    Mario2 es raro, pero si te acostumbras es divertido.

    Mario3 es una joya y mas difícil de lo que parece.

    El resto son mas de relleno, pero divertidos algunos para jugar 2. Y seguro que sale algun fan de algún otro.
  69. #111 no digo que sea mentira, tan solo he escrito lo primero que he pensado al leer el titular.
    Imagino que habrá sido por la cantidad de retros que están saliendo.
    Tampoco lo he dicho con ánimo de ofender.
  70. #23 Las NES y SNES mini hackeadas incluso emulan la play station 1
  71. #167 sí, la forma de hackearlas es la misma.
  72. #176 babeo... :take:
  73. #152 en nes mini puedes poner gran parte del catálogo de la consola sin necesidad de instalarle un emulador adicional, lo mismo ocurre con snes mini, para los juegos que den problemas o de otras consolas, puedes poner retroarch totalmente integrado con la interfaz de la consola (el único juego para el que uso retroarch en mi snes mini es Earthworm Jim 2, todo lo demás me va con el emulador propio de la consola).
  74. #178 pero si estas cosas ya tienen muchos años!.

    de 2006 uno que tuve hace tiempo

    en.wikipedia.org/wiki/1chipMSX

    yo también lo compré con mucha ilusión y cuando lo enchufé pensé ¿esta mierda de juegos me gustaban tanto?

    que mala es la nostalgia.
  75. #173 El Mario 1 yo siempre lo había jugado con el truco de saltar de nivel con las tuberías. Supongo que lo ideal es pasarlo completamente con todos los niveles.
    Usas algún mando distinto al original? No me gustan mucho...
  76. #179 Como se añaden juegos sin instalar otro emulador?
  77. #146 Las texturas se pueden solucionar usando gouraund shading, que de hecho es lo que hacían.

    Ahora he leido que hubo un grave problema con el acceso a RSC, hasta el punto de que Nintendo no proporcionó las herramientas a los desarrolladores por lo que en acceso a memoria se refiere se quedaron muy atrás de lo prometido.

    Rare, por ejemplo, tuvo que meterse a programar en bajo nivel para poder sacarle más potencia a la máquina. Algo impensable en una empresa seria, pero que no tiene que ver con el hardware de la máquina en sí mismo.

    N64 fue un fracaso de hardware, para todo el tiempo de ventaja que tenían. Lo del cartucho y no poner cinemáticas chulas cuando era "lo más chupimainstream del momento" (pese a que los gráficos fueran tan malos que fuera difícil identificar los videos con los gráficos generados por el motor) fue una patada en el ojete, pero si hubieran dado un buen software a los desarrolladores que permitiera exprimir el hardware de la consola habrían podido hacer lo que quisieran, siempre que utilizaran técnicas de falseado de texturas y bajaran la calidad del audio.


    cc #133 #142 #127


    Editado: un punto sobre el cartucho que no se dice es que Nintendo facturó durante esos años, con su N64, cerca de lo que facturó Sony con su PSX. El cartucho tenía una cosa muy buena, que bloqueaba casi todo tipo de piratería, y Nintendo vive de los juegos que vende, no de los que venden otros. No les importa vender un tercio si los 10 juegos que comprael usuario de cada consola son suyos.
  78. #131 Es mas bien por el tema Scene.
  79. #160 La verdad es que es una máquina.
  80. #182 con Hakchi modificas la consola y puedes añadir juegos. Los que sean de la propia consola, se ejecutarán con el emulador nativo. Hay tutoriales bastante decentes por YouTube y en reddit (r/miniSNESmods).
  81. #166 Siendo japonés el original, me sobra si es en inglés.
  82. #90 Es verdad que tenía una traducción bastante sida, xD
  83. #59 Por juegos de hace 20 años sí. Y dejando de lado los emuladores, si es por el romanticismo/nostalgia... 100€ por una réplica cuando tienes la original por 30€... Yo lo veo tirar el dinero.
  84. #189, ¿cuántos años tienen que pasar para que legalmente se pueda comprar el juego gratis? Que no sabía que había una fecha...
  85. #164 Yo no tengo intenciones de comprarme una, pero entiendo a los que prefieren gastarse 50€ y tener una especie de "pieza de colección" sin ser una consola "vieja" que necesita conectarse por AV al televisor, y hay que ponerle cartuchos o discos con juegos.

    Si en algún momento te apetece jugar a la primera versión de Zelda, o Mario, simplemente enchufas la consolita y juegas un rato. Después la echas al cajón de al lado del televisor y ahí queda para algún día que vengan amigos de visita y les de por echar una partida.
  86. #191 Sí, pero yo como pieza de coleccion preferiría lo que comento en #168 al menos lo veo mas funcional.
  87. #192 Es que no es para coleccionistas. Es para gente "normal" (#168) que se compra lo que encuentra en el Media Markt o lo que comentan en xataka.
  88. #190 Ilegal es vender copias, no descargarlas y jugar con ellas sin lucrarte, que yo sepa... Aún así insisto, tienes la original por 30 pavos... tirar el dinero...
  89. #32 Es el mismo pensamiento que he tenido yo, poner el mando inicial en lugar del primer Dual Shock me parece un mal movimiento por parte de Sony.

    También habrá que ver los juegos pero de momento ese "Jumping Flash" no tengo ni idea de dónde ha salido.
  90. #100 La tía de la posada jodiéndole la fiesta sorpresa a Cloud :-D
  91. #194, bueno, depende de donde vivas será legal o no descargar, pero de todas formas yo tengo claro que debería ser ilegal.
  92. #155 Mejor que la tarjeta, un disco duro externo y modificar la configuración de retropie para que tire de él, así tienes todo el espacio que quieras.

    Yo tengo una RPi 2 montada así y con Kodi y Transmission y es una gozada. Ahora he pillado una RPi 3 y volveré a cacharrear para dejarla similar.
  93. #171 Pues creo que eres el primero al que le escucho que la usa, y conozco bastante gente de mi entorno que la tiene.

    Realmente si hubiera sido una carcasa de plástico sin nada dentro, lo mismo les hubiera dado
  94. #150 Entonces no es para tanto, un portátil conectado siempre será mejor.
comentarios cerrados

menéame