edición general
244 meneos
4577 clics

¡Sorpresa! Los cachorros de lobo también traen la pelota

El equipo de Christina Hansen Wheat, de la Universidad de Estocolmo, estudia cómo afecta la domesticación al comportamiento de los animales. Para su último estudio decidió hacer una serie de pruebas casi rutinarias. Cogió a trece cachorros de lobo de tres camadas diferentes y los sometió a una serie de pruebas como las que realizan habitualmente los cachorros de perro. Una de ellas, consistía en lanzar la pelota para que el animal la devolviera, un comportamiento que se produce de manera natural en los perros y que en los lobos no esperaban.

| etiquetas: sorpresa , cachorros , lobo , pelota
110 134 5 K 286 cultura
110 134 5 K 286 cultura
Comentarios destacados:              
#18 #8 #13 Una del curro tiene un gato que tira la pelota, pone la pata y se queda esperando a que se la traigas tu para tirarla otra vez.
  1. No me extraña, son la misma especie.
  2. Estos humanos se despelotan enseguida...
  3. Mi gato también lo hace, el problema está en que me trae todos los juguetes a la cama mientras duermo.. en buen momento le enseñé a traerme las cosas.. :roll:
  4. OYOYOYOY
    Me lo comoooo! :-*
  5. Yo no he tenid narices de enseñarselo al mio, la persigue, la coge y.... pasa de ella
  6. #5 tienes un lobo en casa?¿Qué demonios estabas pensando?
  7. #3 Mientras no te traiga pajaritos muertos como regalo...
  8. #3 El gato de unos amigos se tira él solo la pelota y luego va a por ella. Supera eso.
  9. #6 No, tengo un perro que pasa de la pelota y ellos se lo enseñan a un lobo
  10. #8 Yo tengo uno que si tiras una pelota para que vaya por ella y te la traiga, te mira como si fueras gilipollas, y sigue durmiendo.
  11. Sorpresa!?

    Yo tengo amigos que traen la pelota
  12. Y los de cocodrilo. Luego te zampan al crecer
  13. " recientemente se ha publicado un trabajo en el que las ratas jugaban al escondite con humanos”
    si joder, de toda la vida, se llaman politicos.
  14. #8 #13 Una del curro tiene un gato que tira la pelota, pone la pata y se queda esperando a que se la traigas tu para tirarla otra vez.
  15. #13 ¡Devuélveme a mi gato! >:-(
  16. #4 Pues no esperes a que crezca :troll:
  17. #7 creo que es para que te los comas.
  18. #9 ¿Tienes un bulldog o que?
  19. #3 El mio trae según que cosas. Sobretodo gomas del pelo y algunas pelotas. Otras no. Es muy selectivo con lo que considera que es traíble y lo que no. No entiendo muy bien el criterio.

    Y otro de mis gatos no trae nada nunca. Creo que depende del gato.
  20. Sorpresa, los Canis lupus son la misma especie y se parecen entre sí.
  21. #3 Ja ja ja, el mío también lo hacía (bueno, lo sigue haciendo, pero ahora vive con mis padres). Lo malo era el día que querías levantarte más tarde y el cabrón decidía que ya era la hora y que quería jugar...
  22. Pues yo sí que me lo esperaba. Eso también lo hace mi gato.
  23. #20
    Pues no se que te diga. el nivel de OYOYOY no baja mucho si tienes cuidado

    www.youtube.com/watch?v=3hdUCzbCuYk
  24. #8 El de mi hermana tira la pelota y pobre de tí como no se la traigas.
  25. #24 #1, no son la misma especie, de hecho una de las diferencias que los etólogos establecen entre perros y lobos, es que en los primeros permanece durante toda la vida un cierto "carácter de cachorro" (afabilidad, predisposición al juego...) que en los lobos desaparece cuando son adultos.
    Y teniendo en cuenta esto, no sé dónde está la sorpresa, se supone que siendo cachorros ambas especies tienen comportamientos muy similares...
  26. #25 Tienes todo la razón.. se pone a jugar junto a ti y si eso no funciona pues a maullar hasta que te levantes jajaja
  27. #7 .. y que lo destripen delante tuyo cuando les dices que tu ya has cenado... :roll:
  28. #30 El mío me levantaba con un buen salto sobre la tripa....aprendí que si en mi duermevela empezaba a escuchar un trote....tenía que darme la vuelta si no quería empezar el día haciendo poesía.
  29. #3 Mi gata trae ratones de la calle a casa, juega con ellos un rato, se le escapan y terminan debajo de la nevera o del sofa. Paradojas de la vida; nunca habia tenido problemas de ratones hasta que tuve gato
  30. #29 Lobos y perros se pueden cruzar. De hecho, se hace y se ha hecho si no ve el enlace que pongo de ejemplo [es.wikipedia.org/wiki/Perro_lobo_checoslovaco] . De hecho, son "similares" en cuanto a morfologia.

    La cosa, es que el ser humano mediante selección artificial ha acelerado la evolución pero todavia no es una especie independiente, de hecho se consideran sub. especie <Canis lupus familiaris> el perro frente al perro <Canis lupus>. Y es verdad que en cuanto a comportamiento un lobo dista mucho de un perro, no solo que actuan como cachorros toda su vida los perros, sino entre la relación perro-dueño, sus mecanismos mentales de como nos leen y resuelven los problemas. Pero, esto es debido a la fuerte selección que se ha hecho de la especie escogiendo aquellos domesticables y a conveniencia, "degenerando" la especie.
  31. #18 xD Ese es el más listo con diferencia xD
  32. #27 Es nivel puaj, puaj, puaj. Que deja que le chupen la boca.
    Hidatidosis, como mínimo.

    ¿Es que no sabe que los lobos no usan papel higiénico?

    Por lo demás, adorable.
    Pero, juer, que hay quuen pierde de vista la higiene!
  33. #13 Devuelveme a mi gato, cabronazo. xD
  34. #36 Ya, nunca he entendido eso de dejar que te chupen con la misma lengua con la que se limpian el ojete. Me encantan los animales, pero que me chupen la cara??? NEVER!
  35. ¿Pero de que hablan de "manera natural"? De manera natural a un perro le tiras la pelota y va a por ella, luego se queda mordiendola y si intentas recuperarla se escapa y te reta a que le pesques... Si no se lo enseñas o lo aprende de algún modo, no te la trae.
  36. #34 Vaya, pues me acabas de dejar descolocado. Siempre pensé que el perro era canis canis, mientras que el lobo era canis lupus (no me preguntes de donde lo saqué)... pero lo he comprobado en la wikipedia y tienes tú razón. Mi positivo.
  37. #1 #24 #29 "Tanto lobos como perros pertenecen a la misma especie zoológica: Canis lupus.
    Esto es así porque tienen un ancestro y características tanto físicas como de comportamiento en común. Ahora bien, su apellido es distinto. Por ejemplo, mientras el perro es Canis lupus familiaris, el lobo dependiendo de su origen tiene otros:
    Canis lupus lupus: lobo euroasiático.
    Canis lupus comunnis: lobo ruso."

    En resumen: Misma especie, diferentes subespecies.

    www.mundoperros.es/diferencias-entre-lobos-y-perros/
  38. #41 Probablemente una clasificación taxonómica anticuada, pasa continuamente.
  39. #41 Las cosas han cambiado mucho en la taxonomia. Agarrate!!
    Los parientes mas cercanos de los cocodrillos son las aves. Las aves son dinosaurios con mayor parentesco con un velocirraptor que este ultimo con un iguanodon.
    La tortugas pertencen a otro grupo diferente de la mayoria de los reptiles(lagarto, serpientes)
    Los humanos estamos mas emparentados con una trucha que un trucha con una lamprea.

    A mi tambien me resulto dificil de asimilar.

    Los neandertales y nosotros(Cromagnones) somos especies diferentes? Si viesemos fosiles de africanos y japoneses, sabriamos si son o no de la misma especie.

    Los osos polares y el pardo son la misma especie segun el investigador que descubrio que tenemos ADN, neaderthal en los humanos actuales.

    No se los cachorros, pero por mi esperiencia los perros no te devuelven la pelota naturalmente, se queda a jugar con cualquier objeto o se lo lleva para jugar con el tranquilamente.

    Los perros si tienen bastante instinto de coger cualquier cosa que les tires, pero hacer que te las devuelva ya necesita mas entrenamiento.
    Consejo: tener dos pelotas, tirarle una y cuando la coja enseñarle la otra, cuando se tirar suelta la que tiene en la boca y va por la que le tiras.
  40. #39 Pues aún así, la boca de los humanos tiene más bacterias que las de los perros.
  41. #27 Me da a mí que si vamos tú o yo no serían tan cariñosos :-D .
  42. #45 Si, pero son mis bacterias... no las de un perro.
  43. #47 No lo decía por las de tu boca, lo decía porque seguro que no te da asco besar a otras personas humanas.
  44. #48 Ya y yo te repito que estás mezclando bacterias que habitan en humanos con bacterias que habitan en otro mamífero distinto.

    Obviamente no me da asco besar a otra persona, pero si esa persona se lame el ano y el resto del cuerpo, ya te digo yo que no me vas a ver besarle.
  45. #49 Y que más dará donde coño habiten, son bacterias, es más infecciosa la mordedura de un humano que la de la mayoría de animales.
comentarios cerrados

menéame