edición general
20 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sotanas, nazarenos y hambruna: diez imágenes para ilustrar el día a día bajo el franquismo

Trajes, trabajos, ocio... Una época de la que ya solo quedan instantáneas y recuerdos, queda congelada en el nuevo libro de David Pallol, 'Tipismo franquista: recuerdos de una sociedad perdida'.

| etiquetas: franquismo
  1. Público y El Diario odian a Franco, pero le deben estar muy agradecidos, no hay día que no haya un artículo del hijo puta dictador.
    Total que entre los que alaban a Paca y los que lo odian tenemos enano hasta en la sopa.
  2. #1 Si tomamos en cuenta que durante los últimos años, actitudes franquistas y fascistas han repuntado, me parece un tema de actualidad conocer de donde viene lo que hoy en día sucede. No conocer la historia nos condena a repetirla :-)
  3. #2 Si no es conocer o no conocer la historia. Es la obsesión que hay.
  4. #3 Dar voz y conocimiento a sucesos reales del momento, que nos puedan ayudar a entender la vida de entonces, no lo llamaría obsesión. A la ultraderecha no se le debe dar ni un minuto de respiro, pues eso podría conllevar perder muchos avances y nuestras libertades si tocan poder otra vez.
  5. Relacionado: menea.me/1xcx9 Franco pago a las tropas moras con el Derecho al saqueo, y la violación de españolas. Lo indignante es que hemos estado y seguimos pagando pensiones a quienes asesinaron, violaron, y saquearon . Todavía hay una partida del presupuesto para pagar pensión a los moros que participaron en el genocidio franquista!!
  6. #2 tenemos que "agradecer" a medios de izquierdas ese repunte del franquismo. No hay día que no salga Franco.
  7. Desde 1965 se paga una pensión a los mercenarios moros del Genocida Franco. En los Presupuestos Generales del Estado el Gobierno del 2017 se asignó 7,2 millones de euros . Esta cantidad desorbitada se destina a recompensar los “servicios” de unos 18.000 veteranos y familiares que participaron en el corazón del Régimen franquista.
    A estos privilegios se añaden 729.000 euros para supuestos “reconocimientos de guerra” a aquellos veteranos que participaron en los conflictos de Ifni-Sahara.
    La medalla de méritos por la guerra de Ifni-Sahara fue derogada en el Real Decreto 1040/2003 de 2003. No obstante, el Ministerio del Interior, conocido por su “generosidad” con los sectores más reaccionarios por cuenta del erario, continúa reservando importantes regalías económicas (a las que denomina compensaciones) para algunos de los militares que participaron en aquel conflicto colonial impulsado por el Régimen de Franco.
    A estos privilegios se añaden 729.000 euros para supuestos “reconocimientos de guerra” a aquellos veteranos que participaron en los conflictos de Ifni-Sahara.
    Años después, este cuerpo dejó un sangriento rastro en el Estado Español de los años 30. Las tropas moras fueron utilizadas por Franco para propagar el terror en la Asturias del 34, llevando a cabo la “labor sucia” que las tropas españolas no querían hacer. Carnicerías, mutilaciones, decapitaciones, violaciones en masa caracterizaron la actuación de este cuerpo militar entre los mineros revolucionarios que levantaron la Comuna de Asturias. Durante toda la guerra, las peores atrocidades se le atribuyeron al “camarada moro” de los legionarios.
    www.izquierdadiario.es/El-gobierno-destina-7-2-millones-para-la-Guardi
  8. Señores/as de publico.es, diario.es, progres profesionales varios, admitidlo: Franco os pone palote.
  9. #9 Error, te pone palote a ti. Basta con leerte
  10. #10 ¿Eso es todo lo que se te ocurre? Va, venga, que te lo puedes currar un poco más ¿o no? Es verdad, creo que no...
  11. Es verdad, que tu crees. Pero yo no.
    Solo un enamorado hasta las trancas, puede defender a alguien constantemente como lo haces tu con Franco.
  12. Publico, diario falta el plural xD xD xD
  13. #2 De los acontecimientos durante la 2a Republica ni hablamos... Verdad?
  14. #14 No veo incompatibilidad en hablar de ambas. Reitero, recordar la historia nos hará no caer en errores que hemos cometido.
  15. #9 Me da arcadas. Suele ser contraproducente para una erección :-)
comentarios cerrados

menéame