edición general
67 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Soul", cuando la filosofía y la animación se unen al jazz

Si en Inside Out se adentraba en el cerebro de los seres humanos, en Soul Pete Docter busca en el alma para construir una historia que funde música y sueños en la primera película de Pixar con un protagonista negro que es una nueva joya de estos estudios de animación. Quizás le falta la irreverencia de Toy Story, la perfección de Wall-E, la magia de Coco o el humor de The Incredibles, pero Soul es un gran compendio de los 25 años que lleva Pixar revolucionando el mundo de animación.

| etiquetas: soul , pixar , animación , jazz , música
  1. Es leer la palabra "Soul" y ponerme tenso. Cuanto daño ha hecho Dark Souls.
  2. Quizás le falta la irreverencia de Toy Story, la perfección de Wall-E, la magia de Coco o el humor de The Incredibles

    Nooooo. Le falta mucho más. Técnicamente es la sublimación de la animación. Pero le falta alma. Y no es un chiste.
  3. #2 A mi me ha parecido un peliculón
  4. Otra película que no la entienden ni los padres. Menos mal que no pagué por verla.
  5. El problema de Soul es que es un poco farragosa. No es una película para niños, eso es evidente, pues plantea dilemas que están muy lejos de surgir en la edad infantil. La importancia de vivir el momento, la sobrevaloración de nuestros sueños y ambiciones, la vocación y el arte...son cuestiones que llegan incluso más tarde de la adolescencia. Soul crea un mundo extraño y con el que es complejo empatizar, pero es una película notable, aunque no deja tanto poso como Coco o Inside Out.
  6. Quizás le falta la irreverencia de Toy Story, la perfección de Wall-E, la magia de Coco o el humor de The Incredibles
    Vaya chufa de artículo. Como si Toy Story a parte de ser irreverente no fuese perfecta, mágica y rebosante de humor :ffu:
  7. Pues a mí me ha parecido que han cogido ideas de Coco las han mezclado con ideas de Inside out pero han hecho un guión bastante peor.
  8. #5 a mi también me gustó, la vi ayer, los niños no la van a entender y dudo que les guste.
  9. A quién no le guste el humor negro que no lea, es un chiste muy malo pero sin intención de ofender...

    Con Toy Story nos plantearon una idea ¿Qué pasaría si los jueguetes tuvieran alma?
    Con Cars fueron más allá, ¿y si lo coches tuvieran alma?
    Con Inside Out creímos que habían llegado a su límite ¿Qué pasaría si los sentimientos tuvieran alma?

    Pero han conseguido superarse, Souls ¿Qué pasaría si los neg
  10. #9 cobarde... Hay que rematar la faena si vas a hacerlo :troll:
  11. Es una gran película, en la línea de Pixar.
    Y es cierto, no es para niños.
  12. #1 Eso me dijo mi mujer ayer. Le dije "voy a ponerles Soul a las niñas". ¿Su contestación? "¿Eso no es lo del juego ese de matar demonios?" xD xD xD xD xD xD
  13. #12 Pues muy de niños no me pareció. Más bien para hacer reflexionar a adultos.
  14. Peli derivativa y aburrida donde las haya. Pixar murió con la vieja guardia.

    Por cierto, el jazz es una mera excusa para la fórmula.
  15. #9

    Hace cinco meses en Pixar Estudios...

    - Tío, nos ha salido una castaña de films, no le va a gustar ni a niños ni a adultos; la crítica nos crujirá... ¿Qué hacemos?

    - Bueno, no pasa nada, déjame pensar... ¡Ya está! Ponle un protagonista neg


    Sí, yo también soy un cobarde..
  16. #9 humor negro literalmente :troll:
  17. De las mejores pelis de Pixar, una maravilla.
  18. #13 si mezclas Nine Inch Nails con filosofia y Jazz el resultado no será para público infantil.
  19. película recomendada para los que hayan saltado de la rueda de la rata  media
  20. Película mediocre llena de clichés cuya moraleja final está más que explotada por el mundo del cine y la literatura.

    Que no está mal, ojo. Pero se ha puesto como el culmen del cine, y eso es injusto para las que le han precedido con historias similares.
  21. #9 ¿Va sobre negacionistas?
  22. #13 Pero a los niños también les conviene exponerse a este tipo de obras. No va a ser todo cine de héroes y princesas, por decirlo de un modo simple.
  23. #9 dilo, ¡dilo!, ¡no te atreves! ¡¡¡Tienes miedo de los negacionistas!!!
    edit: ahora te leo #24 xD
  24. #24 !Neg...ativo!... :-D
  25. #18 Un humor tan negro que podrían mandarlo a recoger algodón... cc: #16 #9
  26. #6 Debo ser de los pocos que consideran que Toy Story está tremendamente sobrevalorada. En cambio, Inside Out o Wall-E me parecen de lo mejor que ha hecho Pixar.

    Soul está bien, pero le falta carisma, no es de esas películas que marcan.
  27. No pude aguantar hasta el final, no la terminé de ver. Literalmente, es lo que viene a ser "inaguantable", aunque inaguantable parece un adjetivo excesivo para algo que me estaba dejando bastante indiferente.
  28. ¿Ya se "consigue"? Paso de suscribirme a Disney.

    Por cierto, soul se pronuncia soul. Que oigo a muchos por ahí diciendo "sul" como si supieran más inglés que el resto.
  29. #9 ros tuvieran alma?
  30. Muy buena película, para mí está entre las mejores.

    Con todas las películas de Pixar, tiene varios planos de lecturas. En esta película el plano más adulto ha sobrepasado al infantil, por lo que parece que le falta algo.

    Pero ha dado un paso complejo... De hecho ayer lo hablaba con un amigo, y es que hay un fuerte componente de la Teoría de las Ideas en el planteamiento del guión. También me gusto el tema de las obsesiones.

    ... Tema aparte de la música, que es constante en todo momento, y es un gustazo (me encanta el jazz).

    Y con el ligthing y el sonido ya se han salido. La escena de NY es magistral, la profundidad de campo ente la gente es magnífica, los efectos de sonido muy buenos, y la aplicación de las sombras es muy buena.
  31. Primero inside out y ahora soul, cuanto daño ha causado Sigmund Freud a la sociedad moderna.
  32. #28 ¿Sabes que es blanco en la punta y negro en la base?


    La pirámide social. :troll:
  33. #23 Es una película mediocre que a ratos no está mal. Alterna algunos buenos momentos con otros brillantes. En conjunto es una obra maestra absoluta y una de las mejores películas de la historia.

    NOTA: Me ha hecho gracia eso de decir que es "mediocre" y luego que "no está mal" xD
  34. #29 Imagino que es cuestión de gustos. A mi Toy Story me llegó en el momento justo de la infancia y me impactó enormemente.
    El resto las vi con ojos de adulto no me influyeron de la misma manera.

    No digo que el resto sean malas, pero Toy Story desde luego que no me parece sobrevalorada.
  35. #29 Qué huevos! Decir que Toy Story está sobrevalorada en comparación con la bazofia de Wall-E que es otro desecho al estilo de Cars...
  36. #37 Quizá sea eso, que me pilló ya en plena adolescencia y no me causó una gran impresión como lo hizo en su momento Aladdin o el Rey León.
  37. #36 hombre, mediocre no es sinónimo de bodrio :-P . Simplemente que está en la mismísima mitad de la campana de Gauss.

    O dicho de otro modo, que se deja ver, pero que no es ni de lejos la maravilla que dicen muchos que es.
  38. #35 jojojooooo
comentarios cerrados

menéame