edición general
286 meneos
 
"Soy arqueoastrónomo, y eso es puñetero"

"Soy arqueoastrónomo, y eso es puñetero"

"Hemos hecho descubrimientos muy hermosos, como que los egipcios elegían el emplazamiento de sus edificios de forma que se verificase una orientación doble: topográfica y astronómica. Un caso singular sería el templo de Karnak, el único sitio en el valle del Nilo en el que la Luna, en el solsticio, es perpendicular a las aguas del río, lo que sugiere que la elección del sitio fue deliberada".

| etiquetas: arqueoastronomia , orientacion , juan antonio belmonte
160 126 0 K 573 mnm
160 126 0 K 573 mnm
  1. Este es el tipo de profesión que si sale en Cuarto Milenio queda desprestigiada del todo, aunque sea real y científica.
  2. #2 Me parece que salir ahí desprestigia todo,menos las magufadas,que salen con más :-D
  3. Es una lástima que los profesionales serios sea vean desplazados por tres listos que hacen de "todólogo de lo mistérico" (hay que poner cara de estar pensando en los insondables misterios del mundo, si no, no sale). Gente que sale por ahí diciendo que son egiptólogos (ja). Y hasta les dan programas en las emisoras del mismo grupo de comunicación donde hoy se publica la entrevista con Belmonte. Prisa, poniendo una vela a Dios y otra al diablo. Son como los jesuitas, que lo aprovechan todo.
  4. Pués si no fuera por cuarto milenio la mayoría de los mortales no sabrían ni que existen estos temas ni esta profesión, y a lo mejor gracias a estos les da por profundizar en ellos y no en tanto programa rosa. Cuantas vocaciones no se han dirigido e influenciado por series y programas (House, CSI, etc) en vez de la mierda de gran hermano y similares.
  5. La entrevista un poco escueta y podía haber dado más de sí.

    Parece que va más orientada en hacer publicidad del restaurante, que por cierto, buen menú se metieron entre pecho y espalda.
  6. Este hombre es un profesional de los pies a la cabeza. Estuve en una conferencia suya y decía que dedicarse a la arqueoastronomía es peligroso porque la profesión estaba plagada de magufos con los que podían confundirte.
    Decía que había 2 formas de dedicarse a esto: el modo serio y el modo 'making-money'.
  7. Yo soy Informático, así que no te quejes
  8. Los arqueoastrónomos lo están teniendo muy jodido para demostrar su valía. Y mira que es una disciplina complicada: debes dominar y combinar dos campos que son ya amplios por sí mismos; sin embargo está plagada de magufos convencidos de que con haber leído Los cien grandes misterios de la egiptología explicados para niños y tener la demo de Sky Chart instalada en el ordenador, ya están preparados para poner patas arriba todas las teorías y cronologías habidas y por haber.

    Esos son el lastre que tiene la culpa de que esta disciplina, que tanto tiene que ofrecer, no termine de despegar.
  9. #5: Lo mismo pienso, para mi Cuarto Milenio es uno de los mejores programas que hay. Algunas veces es un poco sensacionalista, y otras dicen cosas erróneas. Pero también muchas veces dicen hechos históricos contrastados, y otras veces se limitan a dar el testimonio de otras personas que no tienen porqué mentir.

    Quién no quiera creer en los fenómenos paranormales, que no crea, pero que respetee el trabajo de los demás. Además, Cuarto Milenio es mucho más que un programa de fenómenos paranormales.
  10. Y del manual de ocasiones en que no es buena idea ser sincero en Menéame: #11
  11. "Al que algunos llaman el Indiana Jones español".... eso para cualquier arqueólogo, ES UN INSULTO.
  12. ¿Daniel Jackson?
  13. #11 Estoy de acuerdo, por lo menos sirve para conocer ciertos temas y empezar a tirar del hilo por cuenta propia. A su modo el Iker Jimenez es un divulgador (dentro de sus limitaciones). No muchos programas pueden decir eso.
  14. #16 Bueno pero dinos programas de divulgacion serios. Por ejemplo Redes, no?

    Obviamente Iker Jimenez y toda su tripulacion de "la nave del misterio" son unos magufos y cantamañanas, pero aunque sea por la parte "flipada" o "paranormal" sacan temas que son interesantes y que hace que la gente se lo mire. Lamentable y obviamente habra muchos que se queden con la explicacion del programa, pero bueno, algo es algo.
  15. pues deben ganar bien los arqueoastronomos, con esa carta y ese menú... lo que mas me duele son los 6 euros de macedonia xD
  16. Esto es para dos no porque sino menudo apetito tiene el tio.
    - Entradas: 7,50 euros.

    - Boletus: 18,50.

    - Lasaña de langostinos: 16,70.

    - Milhojas de rabo de toro: 16,50.

    - Macedonia de frutas: 6.

    - Café o infusión: 5,20.

    - Agua mineral: 3.

    - Dos cervezas: 7.

    - Viñas del Vero: 18,50.

    Total: 105,82 euros (con IVA).

    Por cierto el precio de la macedonia o del cafe me parecen un robo a mano armada.
  17. #16 Pues es el único programa que conozco de la tele (las 7 cadenas clásicas) que te puede enseñar algo interesante: ya sea historia, biografías de científicos, análisis de la mente de un criminal (realizados por un profesional)...

    Cuarto Milenio no es solo fantasmas y marcianitos, si solo llegas hasta ahí, es que nunca has visto un programa completo.

    Y por lo que más queráis, no digáis que se siente ofendida vuestra parte científica. El programa no pretende ser un medio de divulgación científica, es un programa de entretenimiento. Si vuelven a ofender a vuestra parte científica, ignoradla. Tal vez esté bien imaginar cosas no científicas en este mundo tan científico de vez en cuando. Saludos.
  18. La verdad es que me encantan estos almuerzos del País porque al final ponen la cuenta. 106 eurazos entre los dos ya es algo deluxe... Para mi que no escogió el restaurante precisamente porque le quedaba cerca de donde tenía que dar la conferencia, sino porque pensó, ahora voy a comer como un majarajá con todo pagado.
    Se pegaron una buena comilona y seguro que dio la conferencia contentillo, entre las birras y el Viñas del Vero.
    Y me parece caro un menú a 8,50 con pan, postre y vino!
  19. #20

    Si la historia que aprendes es a través de cuarto milenio mal vamos...

    Por cierto, ¿la entrevista no es muy buena, no, que digamos? Me he enterado mejor de lo que han comido que de lo que trabja el hombre éste.
  20. #22 Por alguna casualidad soy estudiante de Historia en la universidad de La Laguna y de las personas que disfrutan de un programa sano (sin ningún tinte político). Dices que no se puede aprender historia de dicho programa, nada más lejos de la verdad:
    Este programa te plantea un acontecimiento y te lo muestra con su punto de vista. Te da la concepción sobre un hecho que tal vez antes no conocías y por curiosidad miras más del tema.

    Creo que lo llaman educación a través de la curiosidad.
  21. Aprende de éste, llorica.

    www.jordanmaxwell.com/
  22. #22 cierto, a veces dicen algo interesante, pero entremezclado entre tanta magufada, el resultado no es comestible. El entretenimiento no consiste en tomar al personal como al pito del sereno.

    la arqueoastronomía seria es fácilmente diferenciable, los magufos fallan mucho en que:

    - no tienen idea del día que estamos según los diferentes calendarios.
    - los solsticios y equinoccios no coinciden con la salida o puesta de sol
    - la preseción equinoccial les trae al pairo
    - es prácticamente imposible construir algo que no tenga una orientación sobre la que se pueda deducir algo.

    Cualquier observación que se haga debe pasar por una ardua investigación, descartar casualidades y buscar coherencias con un conocimiento profundo de cada cultura.
  23. Y eso de arqueoastrónomo... ¿tiene muchas salidas?
  24. #26 Pues es difícil dedicarse a eso, de hecho Belmonte hizo su tesis en astrofísica y trabaja de astrofísico, que es como está contratado. Lo que pasa es que compatibiliza ese trabajo con sus proyectos de arqueoastronomía.
  25. #23

    Nose, sigue sin convencerme, he visto varios programas y, aunque los temas que traten puedan ser interesantes (algunos, la mayoria ni eso), la información que dan va, desde la pura anécdota hasta la mentira mas burda.

    ¿Que puede servir para interesarte sobre algunos temas, y de aquí buscar tú más información? Pues si, pues vale, y si a ti en concreto te ha servido para eso, pues me parece muy bien... yo la verdad no lo necesito, ya tengo mis fuentes de temas de interés. Y son bastante mas fiables.
comentarios cerrados

menéame