edición general
25 meneos
60 clics
SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

SpaceX ya ha lanzado más de 420 satélites Starlink

Con el lote de 60 satélites Starlink puestos en órbita el 22 de abril de 2020 SpaceX ya ha lanzado 422 de éstos. La empresa aumenta así su ventaja como mayor operador privado de satélites artificiales del mundo. Y supera a China, que tiene unos 390 satélites en órbita. Sólo le quedarán por delante Rusia, con unos 1.500, y los Estados Unidos con 1.900. Pero si se cumplen los planes los superará en un par de años o tres.

| etiquetas: spacex , lanzar , satélite , starlink , espacio , universo , órbita , elon musk
  1. Pero los satélites han resultado ser más brillantes de lo previsto en el cielo nocturno, lo que ha ocasionado no pocas protestas por parte de astrónomos profesionales y aficionados. Y de muchas otras personas que quieren que el cielo nocturno siga siendo el cielo nocturno y poder así ver tranquilamente cosas como las lluvias de estrellas.

    SpaceX está trabajando en medidas que puedan paliar esto. Una es la de pintar los satélites de negro para que reflejen menos luz. Hay uno ya así, conocido como DarkSat, que refleja como dos veces y medio menos luz que los demás. Otra cosa en la que está trabajando SpaceX es en añadirles una especie de parasol, de nuevo para que reflejen menos luz. Y está también trabajando en cambiar el ángulo en el que se colocan los paneles solares durante la parte de la órbita de cada satélite que puede causar reflejos para, de nuevo, minimizarlos.
  2. Muy buenas noticias:

    La constelación Starlink tiene como objetivo dar acceso a Internet en todo el mundo. Incluso, y especialmente, en regiones remotas a las que no llegan las conexiones a Internet, así como a vehículos en movimiento. Para ello está previsto que SpaceX ponga en órbita unos 12.000 satélites. Si doce mil, no se nos ha escapado ningún cero de más.
    Según Elon Musk Starlink estará lista para empezar pruebas beta privadas en unos tres meses y públicas en seis; todo depende del ritmo de lanzamientos que puedan mantener.
  3. Esto viene a ser la privatización de la órbita baja.
  4. #2 Hombre, como objetivo tiene hacer dinero a punta pala. Como el proyecto Kuiper de Amazon o el OneWeb que son los dos rivales de Starlink. Aunque OneWeb tiene pinta que sin Softbank se van a ir a la banca rota de cabeza

    Por cierto, las antenas para conectividad a LEO son el factor limitante para la adopcion. A dia de hoy estan a unos 1000 USD ?(
  5. #2 yo trabajo para una empresa hermana y no me fío mucho de que sólo sea buenas intenciones.
  6. #5 bueno, si te pones con la regresión, el objetivo es pasar a la historia creando una colonia permanente en Marte.
  7. ¡Basura espacial para todos!
  8. #5 1000$? No me suena. Hace años tenía esos dispositivos para flotas pesqueras y no costaban eso.
  9. Los telescopios seguro que lo agradecen...
  10. #9 "OneWeb expects to have user terminals between $1,000 to $1,500 for community Wi-Fi services, Browne said" [1]

    SpaceX dice que si los produce en masa puede bajar hasta los $300, y eso que a Elon le gusta exagerar :-) Yo creo que tardaremos al menos una decada antes de que connectividad por LEO sea una realidad cotidiana. Ojala me equivoque.

    Por ahora SpaceX lleva mucha ventaja, aunque Amazon tiene una plataforma (AWS) mucho mas avanzada. Va a ser divertido ver el coche entre Musk vs Bezos. StarLink vs Kuiper, SpaceX vs Blue Origin, Tesla vs Rivian

    [1] spacenews.com/oneweb-spacex-optimistic-about-cheap-user-terminals/
  11. #2 Sí, fabulosa noticia :palm:: spaceweathergallery.com/indiv_upload.php?upload_id=161494
    Si ya molesta a los aficionados imagínate a los profesionales  media
  12. #1 Pero si los pintan de negro absorberán más radiación y se calentarán como hornos a esa altitud.
comentarios cerrados

menéame