edición general
312 meneos
9675 clics
“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española

“Spain: System Error”. Marc Femenia fotografía las secuelas de la burbuja inmobiliaria española  

Radicado en Estocolmo, Suecia, Marc Femenia es un galardonado fotoperiodista independiente que combina el trabajo editorial y los encargos comerciales con proyectos documentales a largo plazo. En el cambio al siglo XXI, en España nada era imposible. Ningún proyecto de construcción era demasiado grande o demasiado difícil. Con los créditos de los bancos alemanes y el dinero proveniente de generosos fondos de la Unión Europea, los políticos visionarios sembraron el territorio español con planes urbanos sobredimensionados .

| etiquetas: burbuja inmobiliaria , marc femenia , fotos , construcción , corrupción
129 183 3 K 476 cultura
129 183 3 K 476 cultura
  1. La verdad es que deprime pensar en todos los materiales, dinero, tiempo y esfuerzo invertidos en... nada. Peor que nada, porque si ahora quieres hacer algo ahí tienes que tirar lo que hay primero.
  2. #1 Deprime más pensar en las tremendas comisiones que se llevaron algunos, bastante más...
  3. Existen fotos antiguas, el palacio de congresos de Plasencia está acabado, otra cosa, es sí ha merecido la pena ese desembolso.
  4. #1 Todo eso está pagado con los recortes peperos y la pérdida de derechos.
    Al fotoperiodista no le faltará trabajo, tenemos otra burbuja creciendo como un cachorrito.
  5. Propongo cadena perpetua para los partidos que han endeudado y arruinado este país.

    Y ni un voto, por favor, ni un voto.
  6. Me gustarían las fotografías de no ser por los cuatro trillones de filtros que tienen cada una
  7. #1 Pero hay unos escenarios cojonudos para películas/series post-apocalípticas...
  8. Si a alguien le interesa, la fuente original (www.marcfemenia.com/spain-system-error/#1) tiene un mapa y la descripción de las fotografías, que en el envío no se da ninguna info.
  9. #7 Eso no te lo niego.
  10. Pero la culpa era de Zapatero, y solo de Zapatero... :palm:

    (si, tiene parte de culpa, pero más culpa tuvieron muchos alcaldes y otros gobiernos anteriores, y quienes votaron a favor de eso)
  11. #1 Donde yo vivo hicieron un conjunto de 18 mini naves de dos alturas el ciclo fue:
    1 construcción
    2 finalización
    3 saqueo de cualquier material valioso
    4 ruina en abandono

    Solo imaginar el dinero, energia y recursos mal gastados me pone siempre de mala hostia cuando lo veo.
  12. #8 Yo creo que tenemos zonas así en todos términos municipales de España. Precisamente se ven unas casas terminadas pero la calle sin urbanizar, que me ha recordado a un barrio de mi pueblo.
  13. #6 Algunas parecen maquetas, de lo distorsionado que está el color.
  14. #1 A mi mas que deprimir me cabrea. Ahora quiero tener una vivienda en una zona normal y me cuesta un riñón al tiempo que todo ese material está ahí tirado y me cabrea porque al final no se trata del esfuerzo o coste que tiene el construirlo si no que como siempre, la vivienda sujeta a una ley de oferta y demanda adulterada por pisos turisticos y fondos de inversión... de modo que a 1000 km de mi trabajo hay pisos que valen 0 y cerca del mismo una casa de mierda vale 200.000€.
  15. poco original este hombre, hay múltiples blogs denunciando lo mismo. Pero este lo bautiza como "system error" así que a portada...
  16. #3 El reportaje es de marzo y habla de un 24% de paro y de que la economía ja tocado fondo. Creo que un poco antiguo es
  17. Ahora habría que obligar a poner a la venta todas esas construcciones, acabadas o empezadas, y sino se vende un porcentaje suficiente, digamos un 20%, anual, se penaliza al banco o inmobiliaria.
    Así tendrían que ajustar los precios a lo que la gente puede pagar.

    Se generaría más riqueza.
  18. #5 ¿Y a quién vas a votar? ¿A los comunistas?
  19. #2 A los receptores de esas comisiones, seguramente no.
  20. Pues después del error tan tremendo y estupido que cometimos, vamos de cabeza a intentar repetir la azaña. Habrá segunda parte de este trabajo.
  21. #18 Por ejemplo
  22. #1 En "nada" no. Muchos se hicieron millonarios por el camino, de eso se trataba.
  23. #6 Bienvenido a la fotografía del siglo XXI. Todo menos realidad.
  24. #20 No fue un error. Fue una estrategia para que unos pocos se hicieran millonarios a costa de la estupidez del pueblo.
  25. Los filtros que les han cascado a la mayoría de las fotos son como para sacarse los ojos y tirarlos a la basura. Son vicios de fotógrafo novato: en cuestión de filtros y HDR el novato nunca tiene bastante.
  26. #8 El envío es vergonzoso. Se merece el meneo la fuente original, no esto que han mandado
  27. #25 Lo de ver los filtros debe ser algún tipo de deformación profesional... yo solo veo "la tragedia" de esas construcciones inhabitadas.
  28. La gentuza que ha tirado y robado nuestro dinero tiene nombre: PPSOE. Lo estamos viendo una y otra vez, son gente sin escrúpulos, de nivel intelectual y cultural bajísimo. De hecho, en España a política se mete gente con mucha ambición pero poca capacidad. la gente preparada y con éxito profesional huye de la política, porque supone desprestigiarse.
    Las personas más idóneas para ser políticos serían los jubilados: jubilados que hayan trabajado con éxito durante su vida activa, en contacto con la realidad, y preparados.
  29. ¿Cuántos fotógrafos, escritores, periodistas, dibujantes, etc, han hcho ya este mismo reportaje?
  30. #33 Seguro que hay muchas construcciones como tú dices, pero también hay muchas que están casi terminadas, y no se ponen va la venta.

    Cerca de mi casa, en medio de la ciudad, hay un bloque bastante grande, y no lo ponen a la venta. Cómo ese, muchos.
  31. #28 Y tienes razón, pero creo que hablamos de cosas distintas.
  32. #36 Los desconocía, pero es exactamente lo que comentas.
  33. #39 Hay una peli de Almodóvar, de las antiguas, que comienza con un plano que muestra el barrio donde vive la protagonista. Recuerdo que pensé lo mala que era la maqueta, que se notaba mucho que era un escenario falso. Ahora me doy cuenta de mi error, y que se trataba de esas lentes. Estoy tirando de datos del móvil por tethering, si no, la buscaba.
  34. #4 era mucho mejor el “café para todos de zp “... la culpa es de todos por no exigir ni castigar duramente a los políticos
  35. #32: Si, si yo lo que critico básicamente es a los pobres de derechas que lo sentencian todo con un "la culpa es de Zapatero y de los socialistas", y ya no hacen más análisis, que pensar cuesta mucho.
  36. #24 para unos seria una estrategia pero para la mayoría fue un error.
  37. Un trabajo bastante flojo, parece una recopilación de fotos de flickr.
    Se pueden encontrar muchos trabajos tratados de una forma más fina y coherente.
  38. Esta burbuja era completamente intencionada. Primero inflaron el alquiler, con idea de inflar luego la compraventa, para luego llegar al verdadero objetivo: volver a construir a lo loco. Eran las mordidas lo que se buscaba.

    Pero como varios decís, este plan tenía un fallo tremendo. Para inflar otra vez la burbuja necesitaban dinero en abundancia, el grifo del crédito abierto como en los 2000. Pero esta vez el crédito barato ni está ni se le espera. Al revés, llegan el fin del QE y la subida de tipos de interés tarde o temprano. Por eso el plan ha fracasado antes de llegar a la segunda fase. Aparte de esto, los periolistos en su línea como siempre. Hasta hace nada se negaba la existencia de la re-burbuja, y sólo ahora que empieza a pinchar se empieza a hablar de ella. Con un año de retraso, ahí es nada.
comentarios cerrados

menéame