edición general
426 meneos
 
Spotify: el 80% de usuarios han dejado de usar P2P

Spotify: el 80% de usuarios han dejado de usar P2P

El co-fundador de Spotify, Daniel Ek, hizo acto de presencia en un evento de la industria musical en Londres, para insistir que el servicio compite contra la piratería y no contra el mercado tradicional o contra iTunes. Afirmó que ocho de cada diez usuarios de Spotify han abandonado los clientes P2P como LimeWire y derivados.

| etiquetas: spotify , p2p , daniel ek , usuarios , piratería , industria musical
201 225 0 K 670 mnm
201 225 0 K 670 mnm
Comentarios destacados:                    
#23 Hola. Esperamos que estés disfrutando de esta noticia sobre Spotify en Menéame tanto como nosotros.
  1. Aquí uno.
  2. #1 Los frikis no cuentan :-P
  3. #2 Yo cuando lo pueda instalar en el coche... :-)
  4. Y lo sabe porque...
  5. Yo no, en la mulita encuentro libros y vídeos que no encuentro en otros sitios, muchos "descatalogados" que ya nadie distribuye..

    Además, siento que ayudo y comparto cultura al mantener una copia de los mismos para que otras personas también puedan acceder a ello independientemente de si alguien considera que ya no es un negocio y lo elimina de su catálogo :-)
  6. #5 supongo que se refiere a música. Desde luego que yo he dejado de usar ese tipo de programas en lo que a bajar discos se refiere. En Spotify suelo encontrar toda la música que quiero escuchar sin ningún tipo de problema (publicidad necesaria aparte) y es mucho más cómodo. Y creo que como yo, muchísima más gente.
  7. #4 Nos ha llamado a todos los usuarios de Spotify y programas P2P para preguntárnoslo ¿a ti no? :-)
  8. Pues como dice #3, el día que se pueda instalar en el coche dejaré de usar P2P para bajarme música, mientras, me gusta poderla escuchar en cualquier sitio sin estar conectado a internet y, sobretodo, sin lucrar a la $GA€
  9. Yo paso de usar Spotify porque hay gato encerrado en ese negocio ;) A ver que sorpresa os encontrareis luego. (Segun mi idea que seguramente me equivoque pero yo soy bastante desconfiado para este tipo de cosas xD)
  10. Si es que el usuario quiere un servicio: música obtenida fácilmente. A partir de aquí, que cada uno se saque su modelo de negocio rentable.
  11. Paso de Spotify 3 kilos por que si te quedas sin conexión "por cualquier motivo" te quedas sin música.
  12. Pues como se les siga yendo la olla con la publi me parece que vamos a ir volviendo al P2P en cuestión de tiempo. Yo de hecho a pesar de utilizar bastante Spotify no he dejado el P2P de lado (ni lo dejaré).

    Además, como bien apuntas #12, como te quedes sin conexión estás jodido. He estado unos dias sin servicio y me he dado cuenta de que depender tanto de la conexión no es nada bueno.

    Son los peligros de la nube... Que sí, que está genial, pero siempre que esté respaldada por una conexión de calidad... Porque cuando no la tenemos, nos deja en bragas.
  13. Yo lo que quiero es escuchar la música que me gusta en cualquier lugar.

    ¿Con spotify puedo hacer eso?
  14. Yo creo que lo mejor es el uso de las dos cosas. Algunos discos muy nuevos o de discográficas que no están (como la de Metallica) las escucho offline en mi Winamp, y el resto en Spotify. Además, así puedo compartir listas con mis colegas y los anuncios no me molestan demasiado.

    #14 Hay Spotify para móviles: meneame.net/story/ya-esta-disponible-spotify-para-iphone-terminales-an
  15. Ahora solo falta un spotify de películas para que les enseñen a discográficas y sgaes cómo es el futuro.
  16. Yo no encuentro todo los que quiero escuchar en Spotify. Por ejemplo AC/DC. 123 responda otra vez
  17. Con el Spotify para iphone y android se puede escuchar la música offline :-)

    De todas formas viene muy bien para escuchar discos enteros y luego bajarte sólo las canciones que te gustan :-P
  18. #19 Falta también Oasis. :-P
  19. #20 claro, y Led Zeppelin, y Pink Floyd. Pero vamos, es cosa del grupo/discográfica. Supongo que hay negociaciones de por medio. Yo sólo espero que cuando la compañía crezca un poco más, amplíe ya de por sí el vasto catálogo que tiene: desde lo último de Gren Day (sic) a los clásicos del Dúo Dinámico xD xD
  20. Hola. Esperamos que estés disfrutando de esta noticia sobre Spotify en Menéame tanto como nosotros.
  21. #22 Os olvidáis de The Beatles
  22. #24 Y de Rammstein!!!
  23. #12 Si me quedo sin conexión, creo que no poder escuchar música sería la menor de mis preocupaciones ;)
  24. Es curioso, por que el propio spotify es P2P... evidentemente, los discos que se filtran me los bajo por bittorrent, pero para escuchar algo y ver si me va a gustar pues primero miro en spotify a ver si está y a ver como suena.
  25. #1 , aquí otro. #17 y todos los demás que echan en falta grupos....yo creo que es cuestión de tiempo. Su volúmen de penetración es tal ya que al final, todo el mundo acabará subiéndose al carro de Spotify. Se añaden del orden de 60.000 temas semanales, y cada vez con más rapidez (el disco de Fito, por ejemplo, estaba casi a la vez en tiendas que en Spotify). Ahora bien, mucho me temo que cada vez nos van a machacar más con publicidad (#23 ,jajaja...), hace unos meses, era una cuña de 20 segundos cada 20 minutos, ahora te cortan casi en cada canción....estarán pretendiendo que nos hagamos Premium??? ;)
  26. Sabiendo usar google puedes encontrar casi todo en descarga directa hoy en día, el P2P me parece bastante anticuado a estas alturas (excepto torrents quizás).
  27. Pues yo también lo he dejado... Ahora uso la Descarga Directa.

    Hay que tenerlo todo a buen recaudo, que nunca se sabe.
  28. Pues yo lo tengo todo puesto, como Spotify no necesita mucho ancho de banda puede convivir perfectamente con µtorrent

    Y como dice #12 y me ha pasado a mi en varios hoteles que no tenían wifi o estaba estropeado, Spotify no es del todo accesible si estas de viaje así que no abandono la descarga de música.
  29. #25 Lo de Rammstein ha sido muy raro... porque antes estaban disponibles algunos albums, ahora ninguno :-/
  30. Doy fe.

    Aunque desde que salió iTunes store, sólo uso P2P para música cuando no la encuentro en la tienda. Ahora en el spotify porque pago la cuenta premium para oirlo desde el iphone.
  31. Pues a mi spotify me parece un invento del maligno :-P.
  32. No veo la relación entre una cosa y otra. ¿Qué tiene que ver Spotify con el P2P? El P2P no es sólo para musica y pelis.
  33. #22 pero que no suban la publi, que no me quejo por ella, pero en demasia cansa, se va a parecer a youtube, que estas viendo algo y sale una ventanita para que te descargues la canción o con publicidad que no te interesa
  34. El 20% prefiere no pagar precios de escándalo por tener algo de música decente en el iPod.
  35. #29 Pues la "descarga directa" por http, ftp o lo que sea está mucho mas anticuado que el p2p en realidad (xD) sin contar con todas las ventajas del p2p, que un archivo esté en 200 ordenadores en lugar de en solamente uno muy potente que pueden cerrar cuando les venga en gana a mi me parece muy importante.
    En fin, que donde esté el p2p en general y el bittorrent en particular que se quite el resto.

    En spotify no estan entre otros: ac/dc, metallica, red hot chilli peppers, the offspring, rammstein etc etc etc
  36. en la radio también ponen música gratis y la gente siempre se ha hecho con las canciones, está muy bien spotify pero prefiero mi colección, accesible en todo momento
  37. Completamente de acuerdo. Yo tambien dejado de usar el Emule. Desde que descubrí JDownloader he abrazado las bondades de las descargas directas.
  38. Esta claro que faltan muchos todavia, Pink Floyd, Oasis etc ...
    Pero que me decis de los que estan?????? Todos los de Eskorbuto, La Polla, La Frontera, Mike Oldfield, Ska-p, Loquillo, Rem etc ...
  39. Yo la verdad es que atnes de empezar a usar Spotify ya no usaba eMule ni cosas parecidas para bajar música, si no que directamente me los bajaba por descarga directa.
  40. No están Los Modelos y su "noche de lluvia en Madrid", no están Canovas, Rodrigo y Guzmán...
  41. El spotify sirve para ver lo que vale la pena bajarse.
  42. #44 Estoy contigo. Soy fiel al p2p. ¿Existirán camisas que pongan "be p2p addicted, my friend"? Si existe esta camiseta, yo creo que existe cualquier cosa www.thinkingplanet.es/wp-content/uploads/2009/07/yo-sali-drogandome.jp xD xD xD
  43. Yo lo que no entiendo es como es que esté los mojinos escozios (sin animo de ofender, pues me encantan) y no esté Haggard o Rammstein xD
  44. #44 pues yo tb he dejado de descargar música, salvo que haya algo concreto que quiera guardarme y no lo pueda/quiera comprar. Incluso ahora me han puesto el Spotify en el teléfono. De todas formas, larga vida al P2P, dejo el cliente torrent haciendo uploading solo :-)
  45. No me fio de una empresa que para la publicidad cuando bajas el volumen de un Mac para reanudar dicha publicidad en el punto que había parado cuando vuelves a subir el volumen. Dicho esto todavía no han encontrado modelo de negocio y los que aportan pelas son los de la industria "de siempre" que si no ve ganancia pronto cerrarán el chiringo y ¿donde irán todas vuestras listas e información dada? El spotify para móviles tengo entendido que es el de pago. No, no me fio. Prefiero www.jamendo.com o www.magnatune.com y porqué no, otros modelos como www.sellaband.com . Ande va a parar...
  46. ¿Bromean? yo estoy descargando mucha más música <modo antiabogados $GA€> sin ánimo de lucro </modo antiabogados $GA€> porque gracias a Spotify estoy descubriendo grupos y gente nueva. Otra cosa es que finalmente quede almacenada en el disco duro del PC.
  47. eso debería ser una noticia mala para las discográficas, por que esas personas que ya no descargan ¿De donde están sacando la música que consume? por que si se están pasándose al copyleft o al creative commons en paginas como jamendo la verdad es que las discográficas lo van a pasar canutas en venderle música nueva
  48. #38 Pues si cierra se sube a otro, cual es el problema.
  49. #51, cerrarlo no, pero sí que pueden hacer alguna que otra guarrada. ¿Recordáis a Zatto? Sí, ese programa que te permitía ver emisoras de TV con una calidad bastante aceptable en el ordena, pos bien, fue gratuíto... hasta que la gente se acostumbró a ello y, de golpe y porrazo, quisieron cobrar.
  50. Hombre, yo no he dejado de usar p2p, pero ya casi no guardo música en mi ordenador, va derechita al iPod. ¿Para qué ocupar memoria teniendola gratis?

    Y cuando he hecho alguna fiestecilla, pago los 99 céntimos y listo.
  51. #51 no hay problema, si yo también utilizo "descarga directa" cuando necesito algo al instante y que no ocupe gigas y uso spotify en la oficina cuando estoy aburrido de mi música y de shoutcast, pero para todo lo demás p2p.
    Si la ley se pusiera injustamente fuerte siempre les resultaría más fácil cerrar un servidor que quitar linia a 200 pcs o buscar una obra en servidores que en los pcs de todos los usuarios, además de que no dependes de ninguna empresa, entre todas las demás ventajas del p2p que no creo para nada que esté anticuado.
  52. #6 Yo no encuentro ni la mitad de lo que me gusta :___( Hay demasiada música 'minoritaria' que no aparece en Spotify. En lastfm al menos sí se podían encontrar hasta los más raros, aunque no pudieras escucharlos, al menos te daban información sobre ellos.
    Spotify me gusta de todas formas. Aunque ehem... no he dejado para nada el P2P ni la descarga directa... :-P

    #20 yo creo que faltan porque no les gusta la idea a sus discográficas... Por cierto, he sido muy muy fan de Oasis ;)

    #29 Para mí de lo mejor la descarga directa! aunque para las películas a veces es 1 pco chungo tener q bajarlas por partes si no las encuentro en 1 solo archivo :_(
  53. Spotify ya no es gratis, al principio abrieron el grifo dejando que todo el que quisiera se pudiera instalar el player. Ahora ya solo pueden enviar algunas invitaciones para apuntarse gratis los que pagan la cuota. La idea des del punto de vista "negocio" esta bien, pero como siempre es un simple intermediario entre artistas y el publico. Por lo que al final, los artistas menos conocidos quedan excluidos de este negocio o no cobran directamente. En jamendo.com puedes escuchar música y bajártela a tu PC o cualquier otro dispositivo reproductor de música en formato mp3 o Ogg. No encontraras a los famosetes y triumfitos de turno, pero hay bastantes cosas que valen la pena. Además los artistas tienen la posibilidad de promocionar y ganar dinero directamente con su música. Jamendo si que utiliza las redes P2P. Criticamos, pero luego no buscamos alternativas.
  54. #49 Para conocer grupos me gustaba mil millones de veces lastfm, pero claro, con el tiempo hicieron muchas escuchas de pago, con lo cual...
    creo que spotify pretende hacer algo del estilo. nos engancha y luego pretende que paguemos... pero vamos, no se me pasa por la cabeza NI DE COÑA! habrá que seguir buscándose las habichuelas...
  55. Pero luego si pones publicidad para mantener el sitio, muchos se quejan y critican que se ponga publicidad.
  56. #3 y #8 ya se puede instalar en el coche, otra cosa es que merezca la pena. Es posible instalarlo en el iphone o en un teléfono con android y podrás escuchar la música con tu conexión 3G. Pero como he dicho antes, otra cosa es que merezca la pena hacerlo (conexiones de datos caras, falta de señal 3G...)
    Pero yo soy uno que ha dejado de usar P2P y ahora escucho toda la música online (me ahorro el buscarla en el emule y el espacio en el disco duro ya que está todo "en la nube").
  57. Claro, yo ya no uso el P2P, yo uso megaupload y cosas así. Han acertado de pleno.
  58. Es cierto que para oir música de vez en cuando es mejor Spotify que bajarsela, porque es inmediata, aunque todo sea dicho, faltan muchos grupos importantes como los Beatles, y es bastante molesto que te metan 1 minuto de publi después de cada canción. No pido que quiten toda publicidad, pero al final de cada una de las canciones que escuchas me parece demasiado. Aún así lo uso a diario, y solo he dejado de usar los P2P porque ya no tengo internet y solo chupo de las wifis gratis de las cafeterias de Edimburgo xD
  59. #56 JAMENDO ES DIOS

    No sé por qué no sacarán un reproductor parecido al de Spotify que reproduzca las listas M3U del servidor. Estaría bien una interfaz independiente del navegador para gestionar y descargar la música.
  60. ¡HOLA! ESPERAMOS QUE ESTÉS DISFRUTANDO MENÉAME TANTO COMO NOSOTROS, PARA NO TENER QUE LEER MÁS AL MENDA ESTE ESCRIBIENDO, PÁSATE YA MENÉAME PREMIUM.

    ¿TIENES UNA FIESTA DE FRIKIS EN CASA? ¿QUIERES QUE TUS COMENTARIOS SEAN LOS MÁS VOTADOS DEL DÍA? COMPRATE UN PASE PREMIUM MAFIA MENÉAME POR SÓLO 99 CÉNTIMOS.
  61. #17 La discografía completa de la niña del ponpón.

    123 responda otra vez...
  62. si fuera mas barato...
  63. #17
    La discográfica de "gotan project" y la de "Godspeed You! Black Emperor" y el disco "Funeral" de Arcade Fire. Que estuvieron disponibles, pero ahora ya no están.
    y Pink Floyd, que no se si estuvo.
  64. #58 Escuchar Say Hi to your mom denota mucha clase.
  65. #66 The Beatles!!!!
  66. Spotify: el 80% de usuarios han dejado de usar P2P
    Como decimos en Andalucía: *eso no te lo crees ni jarto de La Casera*
  67. Hace no demasiados hubo una cosa llamada radio en la que te ponían música gratis previamente elegida por otros para ahorrarnos esa tediosa tarea, ademas un locutor te evitaba oír el principio y el final de la canción para que solo escucháramos la parte buena del tema, y ademas en medio de la canción nos ponían unos soniquetes para que no olvidáramos qué radio era la que nos estaba proporcionando la música.

    Ahora todo eso se ha perdido, en spotify nos hacen elegir la música, nos dejan las canciones enteras y lo de shoutcast es todavía peor, nos hacen elegir entre un montón de emisoras de todo tipo y... ¡¡¡no hablan!!!.

    Menos mal que conservo mi grabador doble pletina y al coche le he puesto un adaptador para poder escuchar mis TDKs grabadas de los 40 principales en el radiocd que traen ahora.

    :-P
  68. #9 Pues se te debe de oir como el culo ._.
  69. #71 Eso lo dirás tu en tu casa porque lo que es aquí no lo he escuchado en la vida... xD

    Ni jarto de vino solemos decir por aqui...
  70. No sé si será la teoría del péndulo, pero estoy viendo que en este tema está sucediendo en menéame lo mismo que con el cambio climático: primero todo el mundo se peleaba por ver quién era más duro contra los negacionistas / quién defendía más las nobles virtudes del P2P, y después todo dio la vuelta, y se llenó de gente que le veía tres pies al gato a las evidencias del cambio climático / apoya el nuevo negocio donde se mezclan $GA€, publicidad, necesidad de registro y/o pago que los pijines llaman /espotifai/ casi con orgasmo de super-super-snob-esyoy-a-la-última-moda-¿szabesz?. Pero los conspiranoicos pro-primo de Rajoy se ponen anti-paranoicos a la hora de valorar el comentario #10 (vaya contradicción).

    Yo, personalmente, estoy temblándole al debilitamiento del emule, porque la mayoría de las canciones que realmente merece la pena escuchar están allí, y sólo allí (creo que ni a la venta), y no digamos de otro tipo de archivos.

    Pero, es que de unos meses para acá, detecto mucho sado-masoquismo en el ambiente.
  71. Si es una escucha casual uso spotify, pero si es un disco que sé que voy a oir muchas veces, sí que me lo bajo.
  72. #58 Me gusta tu lista.

    Una simplica que hice hace tiempo

    open.spotify.com/user/lomassoti/playlist/4wPKMFd1w4M6XvxoWJC8OS

    Saludos
  73. Yo uso ambos, aunque más el Winamp con 200Gb de música en un iomega usb, y me paso cancioncicas en un pen que puedo escuchar en en coche.
  74. Yo uso ambos, aunque más el Winamp con 200Gb(provinientes del p2p) de música en un iomega usb, y me paso cancioncicas en un pen de 8Gb que puedo escuchar en en coche.Y así vivo feliz.
    En Spotify ralla mucho la publicidad.
  75. Sorry he comentao triple
  76. Yo sigo bajándome las cosas gracias a Vagos y reproduciéndolas en el Winamp
  77. #82 Lo mismo que yo, con el JDownloader y las dos paginas de vagos (Foro vagos en wamba.com y vagos.fm) mas contento que nadie, descarga directa, sin virus, y un catalogo de la reostia, de hecho ahora para buscar algo, ya ni el torrent, el nombre + rapid o mega y pista. Para compartir archivos, lo subo a mega, le doy el enlace de descarga a los interesados y pista, cuando se lo hayan descargado borro los archivos y a otra cosa, asi de facil, y solo con las cuentas gratuitas.
  78. #72 Cuando me lo regales... :-)
  79. Yo sigo prefiriendo tener todo bien guardado en mi disco duro, seguir compartíendolo ya que sé que estará ahí siempre.

    No le quito la utilidad que tiene Spotify, que es mucha. Pero no me gusta que ganen tanto poder y nos olvidemos del p2p, cuando cambien la política de uso qué pasará?
  80. Hombre, teniendo en cuenta que Spotify funciona con tecnologias p2p, a no ser que el 80% de los que tienen cuenta de Spotify no lo usen no se en que se basa.

    Esto es lo tipico, confundir el contenido con el contenedor, o en este caso la tecnología con el uso de esta
  81. Yo personalmente he dejado de bajarme música. Total, el 99% del tiempo la escucho en el PC. En cuanto salga Spotify para Symbian (están en ello), móvil conectado a la radio del coche, y no pienso descargar ni un sólo mp3 más.

    Aquí otro que lleva desde el año 98 bajando música en descarga directa. Pedazo novedad, hoygan
  82. Yo igual, desde que uso Spotify no me he vuelto a bajar musica, prefiero escucharla directamente según lo q me apetezca en cada momento y ahí tienen mucha.
  83. Ah, claro, los usuarios de Spotify. No todo el mundo es usuario de Spotify. Y además, habrán usuarios de Spotify que no encuentran ahí lo que buscan, concretamente me encuentro en esa situación.
comentarios cerrados

menéame