edición general
216 meneos
2295 clics
Un spray nasal para luchar contra las peores depresiones

Un spray nasal para luchar contra las peores depresiones

La Agencia Europea del Medicamento ha dado luz verde al uso de la esketamina, el primer medicamento antidepresivo de acción rápida Es el primer medicamento antidepresivo de acción rápida y el primer nuevo mecanismo de acción en 30 años para este trastorno. Su nombre comercial es Spravato, de Janssen Pharmaceutical. Se trata de la esketamina, un derivado (en realidad, un estereoisómero) de la famosa Ketamina, con una formulación muy poco habitual en este tipo de medicamentos: el spray nasal.

| etiquetas: spray , nasal , luchar , depresion
12»
  1. #39 no, el soma se parece mas a las benzodiazepinas, que ya disfrutamos desde hace decadas.

    Si te suena trankimazin, o lexatin, esas son.

    España es el pais del mundo donde mas benzos se recetan por habitante.
  2. #23 jejejejejeje, muy bueno
  3. #29 jejeejjeje, buenísimo , y que no sea lunes para no empezar mal semana, jejejejejej
  4. #54 magnífico, eso es lo real, libertad de información y de decisión
  5. Ya han inventado el Soma?
  6. #88 Sería interesante saber también cuál es el índice de remisión espontánea.

    Espero que no sea un 50%. :troll:
  7. #48 Droga es un concepto científico que designa a cualquier sustancia que produce cambios fisiolóficos en el organismo. Desde el punto de vista médico, la aspirina es tan droga como la morfina.
  8. #9 Muy interesante.Gracias
  9. Ya era hora de que recetasen mierda de la buena.
  10. #8 la ketamina no es muy adictiva. Otra cosa son los subnormalitos que convierten en abuso todo lo que tocan...
  11. #16 Efectivamente, a esa gente me refiero.

    Por eso decía que conozco casos de desarrollar tolerancia pero pocos (o ninguno) de abstinencia. Si la abstinencia fuese significativa imagino que lo hubieras notado después de tomarla a diario.
  12. #9 very interested, I liked it very well
  13. #16 Suena bastante peligroso para la vejiga...
  14. Esto me interesa, iba a pedir cita de nuevo para el Psiquiatra
  15. #74 No había dolores ni mareos, solo estaba cada vez más deprimido y le daban crisis de ansiedad más fuertes.
  16. #3 no estoy seguro pero creo que esto se usa para la gente con cluster. No me acuerdo si se dice así, pero son migrañas a lo bestia.
    A mi colega le dejaba drogadisimo esto. Eso si, le quitaba todos los dolores.
  17. #35 lo del "desorden químico" no tiene ningún fundamento. es un mito. NO HAY NINGÚN ESTUDIO que lo corrobore. No hay prueba alguna que indique que la depresión sea debida a un desequilibrio de neurotransmisores pue los estudios que se han hecho no muestran diferencias significativas entre grupos.
    Es curioso que sean los mismos psicólogos y psiquiatras quienes algunas veces extienden este falso mito.
  18. #106 yo sólo puedo decirte que en mi caso renuncié a medicarme a pesar del diagnóstico de depresión endógena y si bien tengo " arrechuchos" saco voluntad para el deporte y los venzo. Aunque francamente creo quien más me ha ayudado ha sido el psiquiatra Javier Alvarez ( jefe de servicio 35 años en el hospital de León) quien aconseja practicar meditación en lugar de tomar medicación. Un profesional que ha cambiado su estrategia y ha retirado la medicación a gran parte de pacientes susceptibles, después de varios años de prácticar la psiquiatría convencional y cuyos resultados han sido un éxito. Cuanta menos droga mejor.
  19. #120 probadas la ketamina y la metoxetamina. Es una especie de borrachera física acompañada de cierto pasotismo emocional, ves la realidad desde fuera. No he probado dosis altas. Es interesante, pero prefiero los psicodelicos tradicionales, mas lucidos y mas sorprendentes en su amplia gama de matices, tanto esteticos como emocionales. Ahí sí que salen cosas de uno...
  20. #96 Lamentablemente, en muchos casos no hay una relación directa entre las cosas que has dicho y la depresión. Estar deprimido no significa no ser feliz, es una enfermedad mental y debe tratarse como tal. (Hablo desde experiencia, no soy experta en esto)
  21. #45 un buen médico homeópata te puede ayudar a mejorar, el problema es que hay que pagar las consultas porque no lo cubre la SS
  22. #108 tu si que eres un magufo, e ignorante, no sabes de lo que hablas
12»
comentarios cerrados

menéame