edición general
7 meneos
243 clics

STAR WARS: Trilogía original vs Precuelas

Un usuario de Vimeo ha comparado ambas trilogías y nos ha mostrado la verdad: ¡no hay tantas diferencias! Con un fondo de Ludovico Eunadi (“Experience“), el sujeto “whoisplablo” va analizando las seis películas y ofreciéndonos planos casi copiados y escenas prácticamente iguales que aparecen en todas ellas.

| etiquetas: star wars , cine , ciencia ficción
  1. ¿Qué precuelas?
  2. Esas tres películas que nunca debieron existir tienen 3 grandes problemas y no tienen nada que ver con su estructura.

    La primera es la total falta de carisma de los protagonistas.

    La segunda son los efectos especiales. Tanto croma verde le quita eso que los cinéfilos le llamamos "magia". Mad Max Fury Road mola mucho entre otras cosas porque todos coches que vemos explotando en la película son coches de verdad.

    Tercero. La historia es innecesariamente enrevesada. La trilogía" de verdad" es muy sencilla pero efectiva al mismo tiempo.
  3. #2 Muchos fallos para mí, entre otros muy malas interpretaciones, por parte de algunos actores, los efectos ni fu ni fa, la propia historia,...

    Salu2
  4. #2 Ojo, que aunque en Mad Max Fury Road se construyeron y rodaron los coches de verdad la peli tiene composición digital por un tubo. La diferencia está entre saber utilizar los CGI a favor de la película o bien utilizarlos para ahorrar costes a la hora de diseñar un plan de producción.

    Como ejemplo perfecto de la mentalidad de mierda de Lucas el making of de Ep I

    youtu.be/da8s9m4zEpo?t=1m13s

    En el minuto 1:13 Lucas explica al equipo de animadores qué sera por ordenador y qué será imagen real sobre el storyboard: Rotulador rosa imagen real y rotulador amarillo CGI. Ojito al careto de los animadores cuando se pone salvaje con el rotulador amarillo.
  5. #4 Tiene muchos efectúa especiales por ordenador pero muy poco croma. Ser usa principalmente para eliminar los agarres de seguridad de los especialistas.

    Como me gusta Mad Max por Dios.
comentarios cerrados

menéame