edición general
590 meneos
5323 clics

Steam presenta SteamOS

A la par que trabajábamos en poder llevar Steam al salón de tu casa, llegamos a la conclusión que el entorno más idóneo para transmitir calidad a los clientes es un sistema operativo construido con los mismos pilares que Steam. SteamOS combina la sólida arquitectura de Linux con una experiencia de juego creada para la gran pantalla. Estará disponible pronto como un sistema operativo independiente y de forma gratuita para las máquinas del salón de casa.

| etiquetas: steam , steamos , livingromm , bigpicture , valve
326 264 2 K 789 mnm
326 264 2 K 789 mnm
Comentarios destacados:                                  
#18 He notado una perturbación en la fuerza. Como si un millón de frikis gimieran de placer al unísono.
«12
  1. SteamOS el primer anuncio de los tres que vienen. El Miércoles a las 7 de la tarde el segundo bombazo.

    PD: El empujón definitivo que necesitaba Linux... y la zancadilla definitiva para Windows :troll:
  2. Gabe Newell, you son of a bi... Relacionada, como dejándola caer www.meneame.net/story/gabe-newell-afirma-linux-futuro-juegos
  3. ¡Lo compro!...ah, no...que es gratis :-DDDD
  4. Hay gato, hay meneo.

    Puedes también jugar a todos tus juegos de Windows y Mac en tu máquina SteamOS. Simplemente enciende tu ordenador y ejecuta Steam como estás acostumbrado a hacer - seguidamente, ¡tu máquina SteamOS podrá retransmitir aquellos juegos de tu red doméstica directamente a tu TV!

    Ummmm, de momento esto es un parche.
  5. A especular. Han anunciado SteamOS, que en la página principal lo simbolizan con un simbolo redondo: O store.steampowered.com/livingroom

    El siguiente anucio, en 48 horas es [O ], o sea, SteamOS dentro de una caja... Debería ser SteamBox. Y para dentor de 4 días, supongo, el viernes y dejarnos el finde calentito, O + O. ¿La suma de 2 SteamOS? No puedo imaginar lo que será.
  6. Esto matará a las consolas! :hug: ...
    y ahora os dejo que voy a jugar a GTAV :troll:
  7. Lo quiero ya!
  8. La idea es que, steamOS permite hacer streaming de tus juegos windows, pero claro necesitas una máquina en el salón que ejecute steamOS...la pregunta es si esa máquina deberá ser un chisme potente para ejecutar los juegos o simplemente recoger el streaming y que los juegos se ejecuten en el pc con windows de la otra punta de la casa. Si es así, y es barata la máquina, lo veo muy buena idea.
    Si lo que pretenden es una máquina fuerte que ejecute directamente los juegos sobre linux (aparte de que haga tb el streaming mencionado) ya no lo veo tan buena idea. Ya les cuesta a los fabricantes sacar juegos para windows como para encima pedir que los porten a linux con una base tan reducida en proporción...

    Quizá salen maquinas de los 2 tipos y cada uno que decida cual quiere, puede ser.

    Mañana presentan máquina y mando entonces.
  9. #1 ...Half-Life 3 :-D :troll:
  10. #5 O+O simboliza un mando... Half Life 3 confirmado :-D

    #8 Lo más seguro es que, entre otras posibilidades, transmita video en DLNA a televisores y equipos compatibles con esta tecnología.
  11. Lo quiero usar pronto
  12. Esto deja abiertos demasiados interrogantes. Sin duda me interesa, pero hasta que no terminen de hacer anuncios, no podremos hacernos una idea de qué es lo que realmente están ofertando. ¿Dónde se instala? ¿En la tele? ¿En un steambox? ¿Cual es la inversión económica mínima requerida?
    Habrá que esperar noticas
  13. Bombazo.

    Por soñar, sería fantástico que las tiendas locales estas que montan mediacenters y los vendan, puedan meterle este OS y crear sus propias consolas. Por soñar...
  14. #11 #13 #7 ¿Cosumismo puro y duro o fácilmente manipulables? Por que para las cuatro tonterías que han contado y todos los interrogantes que hay no veo nada que llame a desear tener uno
  15. Si me lo veo. Half Life 3 exclusivo de steamOS. Hicieron la locura con HL2 exclusivo de steam y son capaces de volver ha hacerlo con HL3.
  16. He notado una perturbación en la fuerza. Como si un millón de frikis gimieran de placer al unísono.
  17. #15 Si vas a meter la política con calzador, al menos hazlo en una noticia donde tenga un mínimo de sentido. Siendo Steam una plataforma de pago que en mayor o menor medida usa DRM estaríamos hablando de algo totalmente del agrado del nuevo código penal.
  18. Si tiene ssh ya me vale.
  19. De momento no se puede decir nada. Queda por saber si sera un simple receptor de streaming y contenido, si tendra entidad propia para poder correr juegos, vendra con SDK's debajo del brazo... etc. Son muchas preguntas sin responder.

    En cualquier caso, creo que es la unica via que tenia Valve para competir en el segmento consolas. Depender de un sistema operativo de terceros es un lastre, en mi opinión.
  20. Añado:

    Todos los juegos que amas
    Cientos de juegos geniales están funcionando ya de forma nativa en SteamOS. Permanece atento a los anuncios en las próximas semanas acerca de los títulos AAA que llegarán de forma nativa a Steam en 2014. Accede al catálogo completo de Steam con casi 3000 juegos y software de escritorio a través de la retransmisión desde casa.


    Parece ser que viene con SDK debajo del brazo.

    #17 yo no creo que eso sirva de mucha. SteamOS es un intento de arañar mercado al segmento de consola. HL3 es un juego que triunfaria en el PC, haciendolo exclusivo de SteamOS solo coseguirias que la gente se mosquera.
    En mi opinión, necesitan AAA provenientes de consola. Eso o sacar Steambox a precio rediculo con un hardware considerable. A perdidas, com MS o Sony.
  21. #1

    O = SteamOS

    [O ] = SteamOS dentro de algo (Steambox, la rumoreada consola de Valve)

    [O+O] = SteamOS + otro Software (Half-life 3?)

    store.steampowered.com/livingroom  media
  22. #15 enserio algunos no podeis dejar la politica de lado N_UNCA?
  23. Justo lo que necesitaba Linux para triunfar: Otra distribución más :troll: :troll: :troll:
  24. #25 ¿Por qué te crees que Windows está en el 90% de los ordenadores de sobremesa? ¿Por el Office?

    #24 A mi eso de [O+O] me parece un mando. Supongo que simbolizan un juego. No sería descabellado pensar que sacaran el Half Life 3 exclusivo para Steam OS. Hace 10 años tenías que instalarte Steam si o si para jugar al Half Life 2. A lo mejor quieren hacer lo mismo.
  25. #24 De acuerdo en los dos primeros. Sin embargo, me huelo que O+O va a ser algo relacionado con "conectar" SteamOS...¿darán el salto a tablets y smartphones proporcionando contenido de verdad? ¿Juegos con versión smartphone + escritorio que se "conectan" entre ellos de alguna forma?

    Muero de impaciencia! :-D
  26. #23 Valve hace tiempo que dejó de vivir de vender juegos. A Gave Newell le interesa arañar el mercado de Gaming Pc y es capaz de hacer una apuesta arriesgada como con HL2. La gente se cabreó y bastante, pero al final le ha salido bien la jugada.
  27. #3 ¡Me da igual que sea gratis! ¡Quiero comprarlo, maldita sea!  media
  28. Ojalá rocksmith 2014 en steamOS
  29. Confirmed.
  30. #20 ya te valve?
  31. #28 Ah, es por los juegos. Creía que era porque Microsoft hacía pactos secretos con los fabricantes.

    Si es que por fin este va a ser el año linux :-D

    El tema es adaptar la realidad al gusto de uno.
  32. Me parece a mi que voy a ir preparando la partición, que esto seguro que viene con el half life 3...
  33. #14 Es un consumismo puro y duro teniendo en cuenta que sera gratuito.
  34. I CAME
  35. #36

    Está en tantos equipos por que es el que ponen los distribuidores de equipos en la tienda, y la gente no sabe ni que es un SO, por lo que se quedan con lo que hay, ni más ni menos.
  36. #30 ehm.....valve precisamente vive de vender videojuegos, que es sino steam sino la tiendas mas conocida de juegos de pc xD
    Supongo que igual querias decir que dejo de vivir de crear videojuegos, que tampoco lo veo.
  37. #42 Steam funciona como distribuidora. Creo que quedaba claro que con vender juegos me refería a crearlos.
  38. #34 ¿Tú crees que a Microsoft le importa un pito que tengas o no tu Windows pirateado en casa para jugar?

    La primera dosis es gratis.
  39. #36 No, el problema de historia del software de PC apenas alcanzas los últimos 5 años cuando la cosa es algo más compleja y con más enjundia.

    El origen del dominio de Windows en los ordenadores de sobremesa es gracias a la API de DirectX. Microsoft en los años 90 apoyó muchísimo a la industria del videojuego con esta tecnología y no lo hizo por el amor al arte ni de forma desinteresada. Lo hizo para asegurarse que programarían solo para ellos. "¿Quieres usar mi API? Pues bien, te facilitará las cosas pero ojo, solo va a funcionar en Windows".

    En la época dorada el PC, la gente compraba ordenadores solo para jugar.

    La crisis del videojuego de PC llegó principalmente con las consolas de la actual generación pero eso ya daba igual gracias a la incercia conseguida en la década anterior. Las ventas actuales de Windows no es debido a los videojuegos que sacan ahora, sino de los videojuegos que sacaron 10 años antes.

    Pero ahora es la época de los motores gráficos multiplataforma. El Cry Engine soporta Linux. El Unity también. Ya no dependen tanto del sistema operativo.
  40. #1 #9 Yo apuesto mas por Source 3 (el motor grafico) y Left 4 Dead 3 (como supuestamente se filtro)
  41. #34 Internet Explorer es también gratis. ¿Por qué le interesa tanto a Microsoft que lo uses si no saca beneficio monetario en ello? Ains, mi joven Padawan, no te voy a dar todas las respuestas yo solo. Tienes que buscarlas por muy obvias que sean.
  42. Efectivamente, #1, en mi banco el jefe de tecnología está como loco preparándose para cambiar todas las máquinas Windows por una distribución de Linux diseñada exclusivamente para el multimedia y los videojuegos.

    Algunos les dais a las drogas demasiado...
  43. También parece interesante esto y nadie lo ha comentado:
    store.steampowered.com/sharing
    Se incluye un préstamo de la cuenta entre familiares (de toda la cuenta, ojo). Puede serme útil porque por ejemplo yo entre semana apenas juego (a veces de 8 a 10 de la noche), y seguro que a un sobrino o a un primo le viene bien ese periodo para jugar.
  44. Buena noticia, si este sistema es tan eficiente como la plataforma de steam, daran muy buena competencia
  45. #51 Si esa "primera dosis" no fuera gratis, habría mucha menos gente enganchada, y Microsoft no estaría en esa posición.

    Ponen a todos a mascar Windows desde pequeños para que de mayores se crean que es intrínsecamente mejor.
  46. Yo todavía me estoy preguntando si esto sirve para algo. A lo único que le veo la gracia es al préstamo de juegos, no entiendo el resto del revuelo.
  47. #28 Hombre si hacemos casos a las cifras que dio el actual CEO de MS, teniendo en cuenta que el 55% de los ingresos vienen del sector empresarial... www.xatakawindows.com/actualidad-en-redmond/steve-ballmer-microsoft-es
  48. Ayer, después de años desde la última vez, decidí volver a instalar Linux en mi PC. Desde la distro Elementary (basada en Ubuntu) me emocioné al ver que estaba disponible Steam para instalar de manera nativa. Ahora se, que fue la mano de Dios la que me llevó a volver a Linux

    (modo iluminado /off)

    Esto impulsará de una vez los juegos en Linux, buena noticia para los gamers :-)
  49. Ahora, si fuera un sistema linux completo SI me podría plantear el cambio a Linux y empezar a aprender a usarlo decentemente. Pero por lo visto es un sistema capado, para hacer streaming al salón..
  50. #51 No se de donde te has sacado eso, pero conozco a varios devs que ahora están en EEUU, en empresas pequeñitas e irrelevantes como Google, Intel o IBM y usan principalmente software libre, en sus equipos y en sus servers.
  51. llego a portada solo por estar basado en linux, lo de meneame es de estudio
  52. Qué bien, una distro de Valve para juegos. Pues desde ya estoy empezando a desear un Torvalds Vs Newell :troll:
  53. No me he podido contener xD  media
  54. #70

    La gran mayoría de las empresas que necesitan soportar cargas importantes en sus servidores van a estar con Linux, es que no se, dices no se que de empresas "serias" y que si "webecillas amateur" y resulta que no, que todos los gigantes de hecho usan un poco de ambos, pero la columna vertebral es linux. Mira, para que veas lo falso de lo del titulillo de C#, langpop.com/ ahí tienes una estadística de Craiglist, para buscar empleos de programador en EEUU, C# está el séptimo.
  55. Ahora entiendo por qué linux es el futuro según Gaben.

    SU distro de linux, obviamente.
  56. #49 Pero hay muchas empresas que sse están cambiando a Linux, gracias a Ubuntu y otras distribuciones a nivel de escritorio para su personal.
  57. #45 Parece que #41 discrepa contigo.

    O quizás sea que todos llevamos un poco de razón y hay tantos motivos que agarrarse a uno sólo es simplificar demasiado. Por eso, no, windows no está en el 90% de los escritorios gracias a los juegos y de hecho, los juegos ni siquiera es lo que más peso tiene.

    No lances tan pronto las campanas al vuelo con SteamOS.

    #70 No te quieres enterar, yeye.

    No es que no se entienda, es que no conviene entenderlo con tal de defender su postura.

    Edit: Espera a que te saquen el top 500 de los superordenadores con linux para demostrar lo bueno que es linux para ti y tu empresa.
  58. #66 No creo que lo hayas captado. El que la principal vía de ingresos por parte de Microsoft sea la venta de licencias a empresas es malo. Donde está el verdadero negocio es en los usuarios donde apuntan Google y Apple.

    ¿Por qué te crees que se fue Ballmer?

    ¿Y por qué te crees que Microsoft se la está jugando a una carta con Windows 8?

    Si le fuera tan de puta madre en la empresas, ¿por qué todo el mundo coincide que Microsoft está en crisis?
  59. ¿Y son juegos libres o privativos?
  60. #75 Obvio, si migrar una empresa no es nada fácil.
  61. #75

    Yo lo que creo es que estás hablando de la pyme. No lo digo yo, mírate cualquier estadística de netcraft de qué llevan los servidores, pregúntate con que te sirve: Google, Facebook, Tuenti, (Menéame), IBM, Intel, Wikipedia... me parece que las empresas "serias de verdad" no están de acuerdo contigo :-D
  62. #75 #82

    www.netcraft.com/internet-data-mining/ssl-survey/
    news.netcraft.com/archives/2013/09/05/september-2013-web-server-survey

    Ahí tienes estadísticas, de verdad, que de las empresas que mueven mucho volumen de datos la gran mayoría lo hacen con linux, lo que no quita que tengan Windows Server para otros temas, pero decir que Windows domina... en la pyme igual si, en la gran empresa (grande de verdad), ni de coña.
  63. #82

    ¿Wikipedia se dedica a la informática? ¿Facebook? Mira que esos dos ya son del top top top.

    Por que hombre, si "dedicarte a la informática" es que ofreces tu servicio a través de Internet, calzados manolo se dedica a la informática si se pone una tienda online xD.
  64. #82

    "Pero no sé qué tiene eso que ver con el tema Windows vs. Linux."

    Windows 8 un sistema operativo hecho para unificar móviles, tabletas y PCs.

    ¿Qué tiene que ver? ¡Todo! :hug:
  65. Este tipo de proyectos lo bueno que tienen es que sirven también para abrir de una puñetera vez los ojos a los que siempre critican Linux como sistema para el usuario común. Linux tiene un potencial que mucha gente desconoce y es posible adaptar o crear un sistema linux para suplir cualquier otro tipo de sistema para cualquier arquitectura (empotrados, superordenadores, mainframes, etc etc etc) y con mucho exito (mejora en performance, seguridad, customizacion, etc), juntando las ventajas de poder disponer de todo el codigo y hacer lo que te salga de los cojones sin ninguna limitacion.

    Se ha demostrado que pese a no tener aun mucho apoyo de algunas empresas software/hardware, ha ganado en performance grafica a Windows y esta obteniendo ultimamente un apoyo como plataforma de entretenimiento, ya sea para juegos, como plataforma multimedia, en moviles, etc.

    Cada vez mas fabricantes de hardware incluyen sus drivers para Linux y estoy convencidisimo que en poco tiempo veremos empresas de software sacar sus productos para Linux también (Adobe por ejemplo).

    El que no quiera ver el exito de Linux y su crecimiento futuro es que esta ciego claramente o no tiene ni puñetera idea.

    Demosle solo 2 años y estoy seguro que 2015 tendremos Linux hasta en la sopa.
  66. #84 Mira, así en un googleo rápido, jobs.gm.com/key/general-motors-linux-jobs.html. Espero que la General Motors no se dedique a la informática según tu criterio. Lo de la pyme es otro cantar, claro (que ya sé que es a lo que te referías en anteriores comentarios, te doy la razón en eso), pero de hecho últimamente están surgiendo alternativas muy interesantes que se integran con el AD, que es el principal escollo.
  67. Un sistema enfocado a juegos y basado en linux... esto se pone interesante. A ver si con un poco de suerte el PC empieza a recuperar la posición que se merece como plataforma de juegos.
  68. #84 www.linkedin.com/jobs2/view/6976812?trk=jobs_search_public_seo_page trabajos de Linux para la Coca-Cola :-D. En fin, creo que ya estamos de acuerdo casi todos.
  69. Imagino que habrán pillado un ubuntu, le habrán instalado steam y, con suerte, le cambian los colorines para que parezca otra distro.
  70. #9 Si es el half life 3, me comprometo a dejar de lado el grafeno y los gatos una semana xD .
  71. #93 Ah claro, y como domina el mercado, no ponen ofertas de empleo xD xD xD. Mira, la mentira ya se ha visto cuando has dicho lo del C# que si era indispensable y no se que y te he enseñado Craiglist y estaba el séptimo. En la gran empresa no predomina Windows, es falso, hay ambos tipos de servidores y los que llevan los temas de infraestructura (bases de datos, balanceo de cargas, gestión del tráfico, etc...) van con Linux en casi todas. De hecho, lo de únicamente Windows y C#/Java me suena más a empresa de picaformularios. Pero venga, yo te he dado varias páginas con estadísticas y tu estás venga a decir "por que tu lo digas", pero lo tuyo nos lo tenemos que tragar por que tu lo dices.
  72. #95 A lo que hace referencia @Malversan y que no tiene nada que ver con las grandes empresas y sus ofertas de trabajo, es a las Pymes, ese mercado es casí todo de microsoft, que es donde se concentra parte de las ganancias de Microsoft y donde tiene el nicho de mercado de licencias, aparte de que donde esta realmente es en las instituciones, por eso el mercado del usuario personal se la suda y deja piratear, más buscando crear dependencia que otra cosa.


    Te lo digo desde la experiencia, desde desarrollador .NET, mis clientes usan el SO para el que programo, y yo soy bicho raro pero mas de 60 negocios usan mis programas.
    Salvo las grandes, no cualquier empresa puede dedicarse a programar a usar esos sistemas tan chulos, tienden a desarrollar en la que mejor trato y herramientas da, y te aseguro que Microsoft es muy buena, no conozco a nadie que haya negado jamas que el mejor IDE de programación sea Visual Studio.
  73. #1 en principio no es exclusivo Linux, es un híbrido. Sobre el tema de Windows, no lo creo mientras tenga la suite ofimática como lo más vendido en empresas. Además, teniendo en cuenta que los juegos no son de Steam, sino de las desarrolladoras (los más vendidos, claro) y viendo que proliferan clones, no sé si sería espaldarazo o cuchillada a Steam, pero ya verá. Sobre todo teniendo en cuenta las ventas de PC vs consolas

    ¿Quieres espaldarazo definitivo? Half-Life 3 y GTA V exclusivo para SteamOS y ale, festival
«12
comentarios cerrados

menéame