edición general
582 meneos
7669 clics
Steam en Ubuntu: Ya es oficial

Steam en Ubuntu: Ya es oficial

Para los usuarios de Linux, uno de los obstáculos más grandes a la hora de querer publicitar la plataforma con una opción viable para el usuario común es

| etiquetas: ubuntu , steam , linux , left 4 dead
289 293 1 K 622 mnm
289 293 1 K 622 mnm
  1. ahora solo falta que porten los Half Life y Portal, receta para un linuxero gamer feliz
  2. es...
  3. #2 sudo kill steam
  4. Bueno pero no empecemos a chuparnos las pollas todavía: Si los juegos no salen ni en Mac la cosa va para largo. En cualquier caso es una buenísima noticia.

    "Hasta el momento sólo se encuentra en desarrollo la versión para Ubuntu. ¿Porqué? Simplemente por ser la distribución más popular y -según algunos- mejor. Hay que entender que este es uno de los puntos débiles de Linux: el tener distintas variantes hechas por diferentes desarrolladores le hace más difícil la vida de los programadores"

    Mentira, según muchos meneantes esto no es un problema en absoluto...
  5. #4 Yo no soy programador, soy usuario, pero a mi no me complica la vida en absoluto, y me colma de beneficios.
  6. #5 Entre otros beneficios el de que es más difícil obtener aplicaciones, por que o no se hacen o se hacen sólo para determinadas versiones... Y ojo, me gusta que haya alternativas, pero es uno de los problemas que hacen que sea usar Linux como SO para todo.
  7. Esto acerca la SteamBox a mi casa.
  8. ¡Y llegó! Ahora a esperar un poco más para los juegos...
  9. #4 según muchos meneantes y según miles de programas que están para todas las distribuciones y Windows
  10. Bueno, veremos si el tema de los juegos le da vida a Linux o sigue todo igual.

    Pero tener claro que EA, Activision, Ubisoft y demás desarrolladoras no moverán ficha hasta que vean resultados y los resultados son una alta demanda de juegos en Linux.

    En MAC el tema aun es bastante lento.
  11. #10 pues a mi me va más rápido en Linux.
  12. Solo ubuntu... no uso Ubuntu y hay muchísima gente que no lo usa, no es la mejor, aunque si una de las más usadas. Las distribuciones basadas en RedHat son también muy usadas y mucho más estables que Ubuntu, al menos a mi nunca se me ha jodido nada, al contrario que Ubuntu, que como empieces a hacer cosas con la terminal tienes que rezar para que vuelva a arrancar... Pero de todas formas Steam no vale para nada si no hay juegos.
    Y lo de que es difícil porque hay muchas distribuciones es mentira(desconocimiento puro), hay muchos programas que son compatibles para todas las distribuciones, la única diferencia entre ellas es que cada una usa un sistema de paquetes distinto, pero si el instalador es un script (como por ejemplo TeamSpeak) sirve para todas...
  13. #4 que gran frase, cada vez que la utilizo en Meneame me caen unos cuantos negativos, pero yo como se de que va te llevas mi positivo, no hay nadie más grande que el Señor Lobo.
    Y en cuanto a lo de los juegos, si y da igual lo que digan, los juegos era el principal problema a la hora de usar linux. EA está regalando juegos en navegador actualmente en Ubuntu y esto es otro paso aun más importante, pero hasta que las empresas de videojuegos no tomen a Linux como una plataforma masiva y empiecen a desarrollar sus juegos para Linux no se habrá terminado el camino a recorrer
  14. #10 Cierto, los drivers de gráficas privativas en Linux son una puta basura, eso es lo que tienen que mejorar antes de sacar juegos.
    Lo que si es verdad es que a mi siempre me ha ido en cualquier ordenador, cualquier distro de Linux me va más rápido y estable que Windows, sólo W8 lo veo más rápido, pero su interfaz es horrible.
  15. #4 "Si los juegos no salen ni en Mac"

    ¿Entonces los 380 juegos de Steam para Mac qué son? store.steampowered.com/browse/mac/?snr=1_4_4__12
  16. #14 ¿la única diferencia entre distribuciones es que el sistema de paquetes es distinto? ¿y hablas tú de desconocimiento puro?
  17. #0 la entradilla la has dejao asi pa crear clima de tension no? :-P
  18. #19 Se que hay mas diferencias, pero lo que estaba diciendo es que se pueden programar y que sea compatible con todas las distribuciones...
  19. #17 Ok, yo soy como tú, y lo que pasa es que he pasado tantos días optimizando que luego no tengo tiempo para jugar al juego en sí. Para jugar hay que enchufar y jugar, como una consola. Es muy buena noticia, pero aún queda un largo camino.
  20. #14 Por contra a mi no me falla nunca, ni desde consola ni desde X
  21. #4 Tener Steam en GNU/Linux te puede ser de ayuda si eres desarrollador de videojuegos y quieres un market fiable y seguro para vender tus juegos.
  22. Dadles tiempo. Es una buena noticia.

    Y si tira en Ubuntu, seguramente lo hara en todas las tipo Debian y similares. Y de ahí a que esté en deb., rpm., .tar.gz o lo que sea que lleve tu distro no hay tanto. Miles de programas son compatibles con todas las distros, no veo porqué este no va a serlo. Y en el peor de los casos... Se compila :-D
  23. #18 Una minucia comparado con los juegos que hay para Windows. Si le echas un vistazo a las ofertas del día verás que, aproximadamente, solo 1 de cada diez juegos en Steam funciona en un Mac.

    Es decir, es cierto, no lancemos las campanas al vuelo tan pronto. Obviamente es una buena noticia para Linux que Steam funcione en Linux y esto abrirá el camino a que se hagan más juegos para Linux, pero no olvidemos que Steam es una tienda de juegos, nada más.

    Lo que si ayude es a que, seguramente, más pequeñas compañías saquen juegos para Linux.

    Vamos, que yo tengo un Mac y Steam y es un poco frustante cuando entras y dices ¡Ostras, ofertacas! y después son todos "Only for Windows"
  24. Tela con el que escribió la noticia:

    "[...] del OS hecho por Linus Torvalds"

    En fin...
  25. Nunca llueve a gusto de todos, para las chicas de Desura, la actual "tienda virtual" o Market de juegos en GNU/Linux no es plato de buen gusto. www.desura.com/
  26. #1 El juego que dicen que van a portar primero es el Left 4 Dead. Asumo que lo siguiente será el Team Fortress 2 y el Portal 2 y luego irá todo aquel que tenga el sistema Steamplay, donde hay de todo Civilizations, mucho de Ubisoft (Assasins Creed por ejemplo) y casi todos los indies de cierta relevancia.
  27. #15 si, debes ser el único usuario que ha visto reservoir dogs ...el resto nunca entenderemos esa frase, aquí nadie conoce la obra de Tarantino
  28. #25 ¿Cómo que se compila? ¿Han dicho que vaya a ser Open Source? Porque de momento nadie ha dicho que el código de Steam vaya a dejar de ser propietario. ¿O me equivoco?
  29. #18 Búsqueda de juegos (solo juegos, descontamos DLCs y tontadas) en Mac y en PC.  media
  30. madre mia, el articulo es el peor copy/paste de vete a saber donde!
  31. #30 ¿"No empecemos a chuparnos las pollas" una frase de Reservoir Dogs? ¬¬
  32. #29 Con respecto a todo lo que use Source como motor, con que porten la última iteración del engine, ya es compatible con los assets de los anteriores. Vamos, con migrar el motor Source de Portal2 y luego reempaquetar los assets, recursos y tal, no deberia ser dificil mover cualquier juego de Valve al pingüino.

    Sobre lo que use Steamplay... pues eso ya depende de la desarrolladora. Steamplay no deja de ser un sistema independiente, con su API. A lo mejor portan el API, pero mientras no lo hagan con los juegos que la usan, vamos dados.
  33. #10 El Oblivión me iba más rápido en Ubuntu que en Windows. El problema era la paliza de configuración del Wine que me daba para configurarlo. Sopesé mi actividad general y regular en ordenadores y decidí instalar Windows y pasar ampliamente de Linux. El día que haya drivers de Nvidia y videojuegos hechos expresamente para jugar en Linux, me olvidaré para siempre de Windows.
  34. #10 Te digo que, en el momento en que AMD, Nvidia y compañía vean que Linux es una plataforma gaming potable, no querrán perder su cuota de mercado y se apretarán las tuercas

    #30 "si, debes ser el único usuario que ha visto reservoir dogs Pulp Fiction" #FTFY
  35. Edit: doble comentario.
  36. Y los que usamos Gentoo y no ubuntu? Bueno, yo no me puedo quejar, en mi box tiran casi todos los juegos de steam gracias a wine :-D

    Mi personaje preferido de Reservoir dogs es el Sr.Lobo
  37. #36 Una cosilla, Nvidia tiene drivers para Linux desde hace tiempo. Es (o solía ser) de los que más fácil te lo ponían para usar sus gráficas en Linux. Tienen soporte para CUDA, también. De hecho creo que cuando instalé la Ubuntu no me hizo falta instalarme el driver especial aparte para usar CUDA. Entiendo que los de Ubuntu debieron incluirlo de serie, lo cual fue una grata sorpresa.
  38. #39 Estoy a 30 minutos de allí. Llegaré dentro de 10. (Y luego le da una paliza al Sr. Blanco y se larga con los diamantes)
  39. #40 No sé cómo estará la cosa ahora, pero hace muy poco he visto a Linus Torvalds mostrarle a Nvidia por donde meterse el dedo a la par que dejaba un bonito mensaje: "Fuck you Nvidia".

    He aquí el entrañable momento: www.youtube.com/watch?v=Xevu2cCliaY
  40. Si ponen el Left 4 dead 2 en principio, tienen un "Ubuntero" mas en sus listas.
  41. Sin ánimo de trolear. Por mucho Steam que haya en Linux, dudo que los desarrolladores vayan a optimizar sus juegos para OpenGL.

    Uso Mac, y para muchos juegos me resulta más cómodo usar BootCamp con Windows que usar la versión nativa de OS X, porque fueron diseñados para DirectX y el port a OpenGL está hecho a machetón.

    Con esto no quiero decir que no sea una buena noticia, pero hay que relativizarlo. Para muchos, seguirá siendo más útil tener instalado Windows para jugar porque, además de una mayor fluidez en general, tendrán más títulos disponibles.
  42. #31 He dicho en el peor de los casos ya que hablaba de forma hipotética siguiendo una cadena de eventos, pero antes de eso he dicho que hay que darle tiempo.
    No es descabellado que el código pudiera acabar siendo libre, ya que lo que interesa de Steam no es el programa en si, sino que es una plataforma para descargar (con o sin coste) otros programas (juegos), como luego hicieran las diversas "app stores".
  43. #42 Eso lo dijo porque Nvidia no suelta el código fuente ni harto de vino, y así es difícil probar un nuevo kernel si falla el dkms de Nvidia al compilar el modulo.

    Aquí un benchmark donde dicen que el rendimiento es casi idéntico, debido al código del driver que es casi el mismo en todos los SO.

    www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=nvidia_gtx680_windows&

    #40 De serie usa Nouveau, el driver libre, hasta que instalas el privativo.
  44. #14 Lo único que diferencia una distro de otra, es el manejo de paquetes (por algo cualquier certificación hace hincapié en saber utilizar apt-get/dpkg y/o yum/rpm), 4 ficheros de configuración y poco más. A nivel de "usuario simple" (aquel del ratón, al que se refiere el post), la diferencia es exactamente 0. Además, hablas que si la consola (esa gran desconocida de color negro).. cuánta gente de güindous conoces tu que usen el prompt de ms-dos? xD
  45. #21 Claro que se puede programar para todas las distribuciones igual que para todos los navegadores, pero eso de que sea estandar y no tengan diferencias ahorra tiempo y dinero.
  46. Por fin podremos ejecutar en linux software propietario con drivers cerrados, viva ! :troll:
  47. #4 Que los juegos no salgan en MAC no es culpa de Steam. Es de las empresas que no ven negocio en portar el juego a MAC, o si no que Apple acepte cambiar su diseños para que sea compatible con PC.

    O si no no te compres un MAC.
  48. #50 Pues algo así venía yo a decir. Es que es cierto, no entiendo tanto revuelo y alegría por algo que francamente en mi opinión es un paso atrás. Vamos a ver, hay que concienciar a la gente de la importancia de usar software libre, ¡Pero lo que hacemos en vez de eso es "privatizar" en cierto modo las distribuciones libres mas populares!. A mi la verdad esto me desanima y me indica que el uso de ubuntu es solo una moda dada sobre todo por su gran rendimiento. Nos hemos olvidado de los valores y la filosofía que envuelven al software libre. Y francamente es patético que sea mas importante poder jugar al último super juego antes que construir algo completamente libre porque lo segundo es un legado a la sociedad y lo primero es vender tu culo a una empresa.
  49. Con Wine, Steam ya funciona casi perfectamente. Y a poco uso que hagas de winetricks bastantes juegos funcionan razonablemente bien (muchos, de hecho, a la perfección).
  50. Steam no es más que una plataforma de venta de juegos. Los propios juegos son aparte, y muchos de ellos están programados con DirectX y en Linux no hay DirectX que valga, solo OpenGL. Ni las tarjetas están tan optimizadas para OpenGL como lo están para DirectX, ni migrar un juego de DirectX a OpenGL es trivial. Asi que aunque esto le de cierto impulso al ecosistema de juegos en Linux, no esperéis tener todos los juegazos listos para mañana... por desgracia.

    Un usuario de Linux Mint. Sí, mejor que Ubuntu.
  51. Que los drivers 3D para linux apestan, es cierto; que no hay soporte de compañias de juegos, es cierto; Que las tarjetas no estan tan bien optimizadas para OpenGl, es cierto.

    Pero cuando steam salga para ubuntu con Leaft 4 Dead, lo compraré (y espero muchos otros usuarios) para que ese pequeño grupo de valve que está a cargo del port, tenga mas recursos, más personal, para que salgan mas juegos y en mas distros.
  52. Es muy buena noticia, sobre todo con la política de valve con los ports, si compras el LFD2, que tiene port a mac, puedes jugar tanto en mac como en pc sin tener que comprarlo 2 veces.
  53. Cuando salió la beta para Mac, no sólo había muy pocos juegos, sino que corrían una mierda. Ahora es un ecosistema decente, por lo que yo digo que le demos tiempo al equipo de Steam Linux :-)
  54. Buena noticia, aunque si no sacan juegos para Linux de poco va a servir.

    Gracias por recordarme que tengo que mirar las nuevas ofertas de verano de Steam :_) Para que luego digan que internet es maligno y fomenta la piratería. Si no llevo comprados ya 20 juegos no llevo ninguno xD
  55. #61 no lo había visto jajajja que grande.

    Yo por mi parte te dejo este, por si no lo has visto xD
    www.youtube.com/watch?v=mTHqoqmYG_w
  56. #26 #32 Entre eso y decir que ningún juego sale para Mac hay un cacho. Valve está haciendo bastantes esfuerzos para portar todo lo que tienen en plantilla a Mac. Incluso permiten jugar a los que juegan en Windows con los que juegan Mac. Además, les dan incentivos a los desarrolladores para que los juegos tengan versión en Mac.

    ¿Que son pocos y que la evolución es lenta? Sí. ¿Que "no sale ningún juego para Mac"? Eso si que no es correcto.

    Y con Linux probablemente pase lo mismo. De aquí a un unos meses quizá tengamos todos los juegos del motor Source en Ubuntu, pero deja que pase un par de años y tendremos al menos todos los que se han portado a Mac (siendo MUY optimistas) en Linux. O al menos eso espero...
  57. #62 Oh... it's a beautiful... baby Gabe! xD xD xD xD xD xD xD
  58. #31 El cliente podrían liberarlo y no pasaría nada. De todas maneras ya es gratuito.
  59. #65 Como hicieran eso tendríamos miles de versiones modificadas con juegos gratis. xD
  60. #30 si se ve que la conoces si o_o
  61. Magnifica noticia. Un nuevo paso para captar más usuarios a este sistema operativo
comentarios cerrados

menéame