edición general
340 meneos
4570 clics

SteamOS disponible [ENG]

¿Qué es SteamOS? SteamOS es un fork de Debian. La primera versión (SteamOS 1.0) se llama 'alchemist' y está basada en Debian 'wheezy' 7.1 con estos cambios: eglibc 2.17, drivers actualizados, Kernel 3.10, compositor personalizado... ¿Dónde están las fuentes de SteamOS? En repo.steampowered.com/steamos ¿Cómo instalo SteamOS? El método más fácil es una instalación basada en una imagen usando CloneZilla. Tendrás que crear un stick USB de restauración del sistema SteamOS.

| etiquetas: valve , steamos , linux
181 159 6 K 551 mnm
181 159 6 K 551 mnm
Comentarios destacados:                                  
#70 #9 #19 #23 #28 y sucesivas = FUD.

No sabes absolutamente nada de UEFI y menos aún de Linux. Como ya se te ha indicado en #32, el único problema que puede haber es el secure boot. Pero eso no es todo UEFI. De hecho, UEFI es el reemplazo natural de BIOS y es necesario para usar discos de mucha capacidad por las limitaciones que tiene BIOS en cuanto a tamaños de partición y número de particiones permitidas[1].

Te provoca inquietud que sea "un linux pensado para jugar, modificado, estudiado y limado para obtener el mejor rendimiento" y crees que no es mas que un "Debian 7.1 maquillado con Big Picture" porque además de embustero eres un ignorante de tomo y lomo. Han mejorado el controlador de XBox 360, mejorado el núcleo con parches de Rt y han creado su propio gestor de composición (basado en Xcompmgr)[2].

Y el resto de cosas que escribes es más de lo mismo. FUD, FUD y más FUD. Muy en la línea de tus comentarios habituales. Y para colmo, tienes el primer comentario como más votado por... ¿informativo, razonado? Venga gente, ¿que coño os pasa a todos? ¿Nos hemos vuelto todos gilipollas de repente o qué?

[1] en.wikipedia.org/wiki/Uefi
[2] www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTU0MzY
«123
  1. ta'petao
  2. Aquí lo tenemos en forma de torrent

    thepiratebay.pe/torrent/9343496
  3. repo.steampowered.com/ > download
    o_o WARNING: Both installation methods will erase all content on the target computer o_o
    store.steampowered.com/steamos/buildyourown
  4. Q: What are the SteamOS Hardware Requirements?
    Intel or AMD 64-bit capable processor
    4GB or more memory
    500GB or larger disk
    NVIDIA graphics card (AMD and Intel graphics support coming soon)
    UEFI boot support
    USB port for installation


    Que alguien me explique porque un fork de debian necesita obligatoriamente un arranque uefi...
  5. Tengo una lista bastante grande de gente que durante los últimos 20 años me ha dicho que Linux nunca sería para videojuegos...
  6. Lo que he leído por ahora en los foros de steam la verdad es que no me ha molado mucho.
  7. #4 porque UEFI es el demonio e impide instalar linux. xD
    www.meneame.net/search.php?q=linux+uefi
  8. #9 aunque hay mucha razón en lo que comentas, creo que estás olvidando que el objetivo de SteamOS no es sustituir el PC tradicional o Windows (aunque todo haya sido, o eso dicen... por culpa de W8).
    La idea es dar a los jugadores de salón a los que les asusta el PC, un PC con maquillaje de consola. Y por el camino potenciar el uso de Linux en el entorno del videojuego. Si eres usuario de linux, la intención no es que te pases a SteamOS, puedes jugar en Ubuntu (no digo debian porque instalar algo que no es open source va contra su ética), o en otras distribuciones basadas en debian. Y mencionas los juegos de valve, pero... Rome 2? Crusader Kings? hay juegos AAA saliendo para linux gracias a esto.
    Valve no hace dinero de las consolas, ni de los sistemas operativos. En estos momentos está en la misma fase que google en sus inicios con el "don't be evil" y regalaba software de calidad, quieren hacer muy fácil jugar, y que juegue mucha gente, para poder vender juegos, suyos, y de otros, y así ganar dinero.
    Dale tiempo a volverse malvada, que lo hará, pero no es con esto. Quizá cuando se haya establecido en el salón, en ese momento puede que cambien las tornas...
  9. OMG es Debian!!!!!!


    Adiós mundo cruel, me voy a vivir a DOTA2
  10. #9 Estas siendo un poco exagerado, esto es una beta y es solo el comienzo, les queda mucho por hacer. Respecto al hardware, ya han dicho que quieren buscar un equilibrio entre variedad y rendimiento, y ya sabemos que cuanta más variedad, más compatible tiene que ser el software.

    El reto de valve no es que tengas una consola steam, sino que puedas ejecutar steam en cualquier entorno. ¿Quieres un HTPC? SteamOS. ¿Quieres un PC? Steam en todas las plataformas. No veo clasismo por ningun sitio...
  11. Vaya, yo estaba desearlo probarlo, pero si te machaca el HD entero no puedo. :-(

    Habra que tener más paciencia.

    (Ya juego a Steam Linux con Ubuntu)
  12. #3 es un SO completo, que esperabas?

    De todas maneras, puedes hacer una partición al disco duro e instalarlo ahí.
  13. #9 Partes de un grave error de concepto, no puedes comparar steamOs con windows o macos, por el hecho de que no es un so pensado para escritorio, si no pensado como videoconsola; si quieres compararlo con algo puedes comparalo con el so de la play4 y de la xbox one. ahora que has encontrado la comparativa correcta respondete estas preguntas:

    - ¿Puedes tener juegos de esas plataformas en cualquier PC?
    - ¿Puedes tener un disco duro en tu ps4 o xbox one y que esta no lo acapare todo para si misma?

    Lo único que consigues con tu grabe error de comparar peras con manzanas es conseguir difamación pura y dura

    PD: #19 ríete todo lo que quieras, pero sabes que es verdad
  14. #9
    Voy a decir unas cuantas cosas evidentes:

    1. Se fulmina el disco duro si usas el sistema de instalación mediante imagen o eliges automático desde el instalador de debian. Eso parece bastante provisional y no tiene porque ser asi en las versiónes finales. En realidad la razón es la creación del sistema de recuperación que parece solo pensado para las steambox. De todas formas instalar otro S.O. para hacerlo convivir con steamos será trivial.

    2. El requisito que piden es 500gb, lo del tera solo es para la instalación desde imagen. Si tienes acceso al instalador de debian podras instalarlo en cualquier sitio.

    3. Sobre el soporte uefi y sobre las Nvidia... me parece evidente que esta versión alpha es normal que solo soporten aquello que van a poder probar de forma controlada (las steambox).

    Veo un buen camino y que tienen las cosas muy claras, se basan en wheezy y han rediseñado aquello que no han podido aprovechar, cosas que destaco:

    1. Se pueden añadir respositorios externos... por lo que una steambox no solo quedará circunscrita a lo que quiera steam.

    2. Metodo de recuperación rápida del sistema ante fallos. Facilitará la vida a los usuarios menos técnicos.

    3. Me gusta el sistema de usuarios y permisos que han pensado.

    Si cuando empiezan tienen un catalogo de al menos 20 juegos triple A van a ser un duro competidor para las consolas, los requisitos de esta primera versión no son altos y puedes tener un ordenador compatible con esto por un precio menor a una consola y siendo mucho más versatil.


    Por ultimo me parece evidente que este lanzamiento esta pensado para evitar que muchos usuarios normales lo prueben... esto es para desarrollar y se nota por todas las pegas facilmente subsanables que han dejado.
  15. #9 Creo que estás haciendo un poco de demagogia y apenas has leído la F.A.Q.. Para empezar a esto no se si le llamaría siquiera una versión alfa, es primer lanzamiento para comunidad y ya avisaban que era para gente con alto conocimiento técnico, así que abstenerse curiosos.
    Respecto al método de instalación, hay 2 formas. Una que es con CloneZilla, y trata de una imagen de disco de 1 TB, el cual dicen que es el más sencillo, aunque también es el menos adaptable. Y otro que es más similar a la instalación típica de Debian, o eso dicen, y con los pasos a seguir.
    Por último, no deja de ser una debian modificada, así que si uno quiere puede añadir soporte con AMD o lo que quiera. Y como dije antes, nadie te obliga a probar esta versión de desarrollo, pues su propósito es para feedback y no para que los curiosos se la instalen.
  16. #14

    xD, ya salio el listo que ha probado steamos dos horas y dice tonterias como esta:

    Valve has around 300 employees. If we suppose that all these are programmers, and they will work 24×7 for the next 6 months, Valve maybe, maybe have a small chance to deliver a quality product in the first half of 2014, as they plan.

    Pensar que en esto esta solo valve es ser un idiota y no conocer nada de como funcionan las cosas. El desarrollo que tiene que hacer valve es mucho menor del que parece, la integración del hardware gráfico viene de lado de las compañias y el resto es relativamente fácil. Por no decir que van a tener un gran feedbak y mucha ayuda técnica desde una gran parte de la comunidad de desarrolladores de gnu/linux.
  17. #17 claro, claro, pero es que veía aquí a más de uno instalándolo. También se puede hacer desde una llave usb (pero los 500 gigas no te los quita nadie, ver final)
    "The image provided here requires at least a 1TB disk.
    Format a 4GB or larger USB stick with the FAT32 filesystem. Use "SYSRESTORE" as the partition name"

    Aquí alguien que lo ha hecho lo explica mucho mejor:
    "There are two different ways....
    in fact, the 2.7GB fully automated install is so much larger because it already contains the restore partition...
    One very important caveat: Both of the official install methods will erase your hard drive. At least for now, there is no way to dual-boot SteamOS or install it on a second hard drive. The installer is a Debian custom unattended install, which includes automatic partitioning of the computer's primary disk and then an automated OS install onto the new partitions. The larger image-based method partitions the disk and then installs pre-created disk images onto those partitions. At least for now, the only way to get SteamOS onto a computer is to sacrifice that computer to Valve.

    Even though the SteamOS requirements list a 500GB drive as the minimum, there's plenty of space free. Our 500GB drive has been chopped up into five partitions; the largest is /home, with 2.6GB used and 406GB free and ready to be used for Steam content.

    We didn't have a smaller SSD handy to test with, but unless the installer specifically checks, a disk smaller than 500GB will host SteamOS without any problems.
    "

    Y sobre todo la penúltima frase: "For now, unless you've actually got a Valve-branded Steam Machine in hand, there isn't anything here for you to really do"
    arstechnica.com/gaming/2013/12/everything-you-need-to-know-to-install- (Lee Hutchinson, que se lleva las flores xD)

    Y, aunque la base es Debian, al final es propietario (por si hay algún despistao :troll:, tampoco pasa nada, salvo que seas Stallman)
  18. #9 Resulta que puedo jugar a Dota 2, a Team Fortress 2, a Counter Strike G.O., a todo en mi antiguo Athlon II X3 460 con Windows 7 sin problemas.

    Oye, ¿Cómo que antiguo? ¿Estás llamando viejo a mi PC? xD xD

    ¡Que es de finales de 2011, por Dios! ¡Que aún corre el Skyrim sin despeinarse! xD
  19. #24 Tienes toda la razón, pero bueno, no lo veo extraño, hay que tener en cuenta que no es un SO nivel usuario para escritorio, es el SO de su videoconsola, y hay que verlo así. Que yo sepa a ninguna videoconsola se le puede instalar un So normal(menos en las primeras PS3 sin actualizar que permitían un linux muy basico, ubuntu creo), solo pueden tener el suyo, no es de extreñar que ellos hagan lo mismo, ya que si quieres usar windows o linux o mac, tienes una aplicación para poder jugar con todos los juegos, al contrario que el resto de las videoconsolas.

    Para mi verlo como un So competidor de linux, windows, mac es un error, ya que no esta en esa categoría.

    Es más, veo totalmente absurdo instalar un SO en mi portátil con windows si hay una aplicación que funciona bien y hace lo mismo.
  20. #23 Valve puede llamar beta a lo que no es... pero eso es un mal común en el desarrollo de software de los últimos cinco años. Esto es una primera versión usable que toda la vida hemos llamado alpha que pasa a beta cuando además de usable ya tiene congeladas las funcionalidades y todas están más o menos implementadas. Y será RC cuando ya solo queden bugs menores.

    Pero beta se ha estado usando mal desde hace unos años para cubrir todas las fases de lanzamiento del software, vease gmail con la etiqueta de beta en producción o betas sin las funcionalidades totalmente implementadas como esta.

    Después de un rato de ver cosas y leer algún analisis por ahí me reitero en lo dicho y tienen las cosas muy claras y pueden tener éxito a poco que tengan un hardware no demasiado caro y una veintena de títulos triple A en el lanzamiento oficial. El resto vendrá por si solo.
  21. #28 "Lo inteligente hubiese sido no lanzar SteamOS al gran publico hasta que su rendimiento y opciones sean realmente algo llamativo"

    ¿Lo has probado? Si no a callar.

    "Lo inteligente hubiese sido no lanzar SteamOS al gran publico hasta que su rendimiento y opciones sean realmente algo llamativo. "

    Esta hecho para frikis linuxeros hardcore, ya avisan que si no controlas que no te asustes si falla. Te recuerdo que Steam OS se podrá MODIFICAR A NIVEL DE CÓDIGO FUENTE cosa que no pasa con las RC (que no BETA) de 8 que CASCABAN. RC = CANDIDATO A PUNTO DE SALIR A LA VENTA.

    "Entiendo que vosotros sabeis mas, infinitamente mas que la propia compañia. :palm: "

    Sobre Linux entiendo bastante para saber como funcionan, los cambios que han aplicacado y por qué tiene mejor rendimiento.
  22. #28 No, macho, es cuestión de terminología. Si valve quiere llamar beta a una alpha esta en su derecho de hacerlo pero no dejará de ser lo que es. La beta cerrada y abierta son dos cosas iguales, lo que determina si algo es una beta es si tiene toda la funcionalidad implementada, la abres si quieres y es consecuente con tus necesidades (en cuanto al numero de betatesters) o tu target objetivo te exige apertura. Pero google desvirtuó el termino beta hasta el infinito y más alla y ahora cualquier cosa que no es FR es beta... manda cojones.

    Valve con steamos no pretende atacar a windows sino a sony y microsoft debajo de la tele. No pretende sustituir los ordenadores windows de proposito general ni mucho menos quiere entrar en los portátiles. Me parece evidente que nicho busca y esos no son los jugones que tienen el último grito de hardware y pantallas especificas (estos ya los tienen con el cliente steam para windows, cuando steambox séa un éxito irán a por ellos)... van a por los jugadores como yo que tenemos debajo de la tele un htpc, los que tienen una consola desfasada un par de generaciónes y jugamos en steam en nuestro ordenador de sobremesa no pensado para jugar que ahora podemos sustituir el sobremesa/htpc/consola antigua por una steambox y tener eso de forma unificada y comoda debajo de la tele.

    Para nada es una mierda lo que han presentado, es una alpha con un montón de cosas buenas pero sin todas las funcionalidades implementadas, ergo no es una beta.

    Y no se exponen ante el gran público, es una presentación destinada a hacer ruido en foros especializados que algunos usuarios (la mayoría con un perfil técnico alto) lo prueben y su verdadero nicho, especialistas y entusiastas con un altisimo nivel técnico lo prueben y participen en el desarrollo.

    Hacer que la instalación automatizada de debian no se cepille un disco duro se hace en un plis-plas y si no lo han hecho así es porque no quieren que el usuario medio lo instale, igual de requisitos idiotas como el tamaño mínimo de hdd y el uefi que son barreras para que no los prueben los usuarios finales, ya veras como cuando sea verdaderamente beta esto desaparece.

    Yo cuando acabe las vaciones lo probaré en mi trabajo que tengo hardware suficiente tirado por ahí para montar algo que pueda mover eso y ver por mi mismo lo que veo en los videos y reviews.
  23. #9 Sacan un sistema que no tienen ni 24 horas y ya estas tirando mierda porque tu r9 x260 no chuta? Pues te jodes ( como yo ) y te esperas a que saquen los drivers ( que no se pueden instalar por tu cuenta en steamOS ) para poder probar. Tirar mucha mierda a una cosa por que TU no puedes probarla es bastante preocupante.

    Yo hoy lo voy a instalar en un pepinete de un colega, ya contare.
  24. #8 #9 El problema de UEFI es el Secure Boot.

    O bien no tenéis ni idea de lo que habláis, o bien sabiéndolo aprovecháis parte de la historia para soltar mierda. En ambos casos da bastante pena.
  25. #26 Había leido algunas cosas pero, sinceramente hasta llegar al link de arriba (arstechnica.com/gaming/2013/12/everything-you-need-to-know-to-install-) y leérmelo tranquilamente no me había quedado tan claro.
    También me imaginaba que SOLO si lo hacías mal te cargabas el disco y hasta que cabía en una mini cruzer grande, pero por lo que se ve es que no. Entiendo que es el sistema operativo que llevará la "Steam Machine" cuando la vendan
  26. #23 Hablas de fanboyismo linuxero y el mayor fanboy que hay en esta noticia eres tu y no de Linux precisamente ...

    SteamOS no es una distribución para ordenadores de escritorio, el Windows que llevan las Xbox no tiene nada que ver con el Windows que usas en un PC, esto es exactamente lo mismo.
  27. #9 Te he votado negativo porque tu comentario es completamente emocional e inmaduro, que parece que tengas un odio inmenso hacia SteamOS, y sólo basta con contrastar lo que dices con el artículo. Primero, que es una simple beta, luego que como te han dicho no está pensado para sustituir a tu SO, pero además es que no requiere 1TB como tú dices si no 500Gb (no sé por qué pide tanto, la verdad), y no sé qué hablas de hardware cerrado...

    En fin, que tu comentario está totalmente fuera de lugar para una beta que está en desarrollo y acaba de salir.
  28. #5 Ponme a mi tambien en tu lista.
  29. #35 Eso, quédate con plataformas con gráficos desfasados que quieren llegar al nivel de PC pero jamás podrán. Y menos con esos controles para FPS que parecen ortopedicos. Nintendo se salva porque no intenta ser un PC-wannabe, y los títulos que lanza son muy originales.

    Por cierto, la consola de Steam al menos tine mandos tipo touchpad que pueden llegar al nivel de precisión de un ratón.
  30. #23 como supongo que ya que consideras infumable a Linux, no tienes ni telefono android, ni router, ni visitas el 90% de las web del mundo que lo usan, entre ellas Bing y Microsoft.

    si no te gusta, basta con que lo ignores, nadie a llama a tu puerta para doblegarte.

    sí, huele a fanboy, pero... el que primero lo huele, bajo el culo lo tiene.
  31. #39 Déjalo, son gente del mundo Windows que al ver las optimizaciones bestias que puede obtener Linux para los juegos simplemente adaptando de aquí y alla (cosas triviales que cualquier usuario avanzado podría hacer con tiempo) no se lo creen y echan pestes.
  32. #41 Na, en cuanto tengamos casi los mismos juegos de XBOX/PS a un precio ridículo, ya veré xD xD xD D
  33. #11 " Tu dame un OS que me permita jugar a todo y a la par usar internet y multimedia y me lanzo."

    Steam OS trae Gnome3. Al menos tendrás música, vídeos y lector de PDF asegurados.

    Pero recuerda que SteamOS es para jugar a videojuegos, no para soportar 200.000 impresoras, escáneres o hardware totalmente ajeno a un sistema operativo multimedia, no multiuso como Fedora, Windows u OSX.

    Como mucho trae lo básico de G3 pelado para leer el manual del juego, ver los vídeos/soundtrack y nada más.
  34. Valve ha conseguido algo único. Una distribución de Linux que necesita más hardware que la versión actual de Windows.

    SteamOS. Requisitos mínimos:
    Memoria: 4GB
    Disco duro: 500GB

    Windows 8, 64bits. Requisitos mínimos ( windows.microsoft.com/es-es/windows-8/system-requirements ):
    Memoria: 2GB
    Disco duro: 20GB
  35. #28 #45 No se, yo creo que está más que claro que es un SO para consolas, consolas futuras, no es de propósito general. Si quieres tener juegos en un pc de propósito general, te instalas el cliente de steam y punto. Si no te gusta la beta, no la pruebes, es para entusiastas que quieran hacerse una idea, nada más. La steam machine en sí yo creo que estará de puta madre, veremos.
  36. Debian el mejor SO
  37. #18 Lo que es verdad es que si en un PC instalas Windows puedes acceder al 100% del catálogo de Steam mientras que si instalas SteamOS solo tendrás acceso a un 11% del mismo.
  38. #5 tengo una lista de gente que desde hace 20 años viene diciendo que este es el año de Linux en el escritorio
  39. #48 De momento. Espera a que monten un wrapper Wine optimizado para los juegos "antiguos" sin port para SteamOS/Linux .

    #45 De HD pide bastante menos. Puedes instalarlo en 60GB con DD. Como se copiará espacio libre a partir de 10GB o menos, simplemente dejará de escribir cuando se acabe la particion y listo.

    Por cierto, ¿requisitos de Steam más Windows 8 y que tire todo BIEN :roll: ?
  40. #9 El mal gusto de jugar en linux? juego a poco, a dota2 ultimamente (mucho xD) y me va perfectamente, incluso viendo lo que tardan en cargar a otros y los errores de otros hasta diria que me va mejor que la mayoria, pues es un ordenador normalito con ATI y Gentoo.

    Eso si coincido en que yo no me molestaria en instalar el SteamOS, si quieres jugar bajo linux pues te instalas el cliente de steam en tu distro y listo.
  41. #51 Gentoo o_o . He de decirte que Fedora no está tan optimizada pero puedo decir que es la distro binaria de escritorio más optimizada, más que Debian que es más genérico todo.

    Y bueno, el soporte de MESA y estabilidad para mi gráfica Intel está a años luz de Ubuntu :). En breve Fedora 20 con MESA 10.
  42. #50 De momento. Espera a que monten un wrapper Wine optimizado para los juegos "antiguos" sin port para SteamOS/Linux.

    Los wines y los wrappers te los puedes quedar todos para ti, como usuario de OS X digo que donde esté un juego nativo que se quite lo demás.
  43. Bien, no parte de la mierda de Ubuntu :-)

    #9 ¿Qué esperaba la gente? Valve no tiene la capacidad de hacer un SO desde cero y además no es su estilo. Irán poco a poco viendo cómo evoluciona el asunto. Además los bugs que tiene Steam son intolerables en un SO.

    Para un cacharro de salón será una opción con el tiempo, para un PC ni de coña, al menos durante unos años.
  44. #53 "nativo" :roll: . ¿Sabías que muchos juegos comerciales de OSX llevan un wrapper de Wine interno configurado y ajustado para ese título en concreto?
  45. #48 Coño por que en Windows lleva estable más de 10 años y SteamOS todavía no está ni parido. Es que no se, parece de cajón que el catalogo de algo futuro va a ser escaso. El catálogo de la Playstation 5 es una puta mierda, claro xD.
  46. #50 Por cierto, ¿requisitos de Steam más Windows 8 y que tire todo BIEN?

    store.steampowered.com/about/?l=spanish
    512 MB de RAM
    Procesador a 1 GHz o más rápido

    No dice nada de disco. Pero parece que si tu PC es capaz de mover Windows 8 no tendrá problemas con Steam.
  47. #9 Sufres el típico caso de loquierotodoyloquieroya-itis, ¿entiendes el concepto "proyecto a largo plazo"?

    Me recuerdas a la gente que vomitaba insultos contra Android en el apogeo de los Iphones... dentro de 5 años me dices donde está SteamOS Y donde está Windows.
  48. #57 " No dice nada de disco. Pero parece que si tu PC es capaz de mover Windows 8 no tendrá problemas con Steam. "

    Si piden 4 gigas es OBVIO que no serán solo para lanzar la ventana de Steam si no para TODAS sus funciones: Ejecutar juegos potentes, grabarlos, enviarlos por streaming...

    "No dice nada de disco. Pero parece que si tu PC es capaz de mover Windows 8 no tendrá problemas con Steam. "

    No, eso era en tiempos de XP. Con 8 y 512 de RAM no mueves BIEN Steam ni harto de vino.
  49. #53 He tenido un Macbook en mis manos y sé lo que llevan muchos ports de OSX.

    en.wikipedia.org/wiki/Wine_(software)#Cider

    transgaming.com/cider



    P.E, Los Sims 3 para MAC en el OSX de mi ex.

    Edit no me he equivocado :-)

    transgaming.com/cider/games
  50. #32 positivo para ti, estaba troleando y me equivoque de emoticono.
  51. Joder, pues yo tengo uefi, selecciono uefi y no carga, se queda en el grub.
  52. #52 Entendería un: ATI en linux o_o . Pero lo Gentoo o_o no.

    No se a que te refieres con optimizada para escritorios.
  53. #11 "Tu dame un OS que me permita jugar a todo y a la par usar internet y multimedia y me lanzo."

    Se llama Windows.
  54. #63 Fluidez, tiempo de arranque ridículo, respuesta más orientada a escritorio que a servidores con alta carga...

    Los juegos tiran bastante mejor que Ubuntu, y no tengo que sufrir una inestabilidad de Debian en experimental para tener el último MESA o SDL2.
  55. #55 Sí, lo sé, y por mi les pueden dar morcilla. Las empresas que de verdad se preocupan por hacer sus juegos multiplataforma (como, por ejemplo, Blizzard) lanzan sus juegos nativos y por eso digo que se los puede quedar todos.
  56. #65 "Porque tiene tela que te anden pidiendo mas requisitos que las ultimas versiones de Windows cuando Linux siempre se ha usado para equipos de mierda, desfasados, lentos con las ventanitas, para darles una segunda vida."

    Es para JUGAAAAAAAAAAAAAR. Si quieres un equipo para correos, ofimática y juegos del año 2000 le metes un Lubuntu.

    ¿Cuanto te crees que pediría con Windows 8 y STEAM si Windows NO DEJA tocar el código libremente?

    Y recuerda que es GPL, por lo que se podrá ALIGERAR y OPTIMIZAR. Haz lo mismo con Windows. Te reto.
  57. #67 Pues ya puedes quejarte de un 90% de juegos de MAC que usan Wine en forma de Cider .
  58. #9 #19 #23 #28 y sucesivas = FUD.

    No sabes absolutamente nada de UEFI y menos aún de Linux. Como ya se te ha indicado en #32, el único problema que puede haber es el secure boot. Pero eso no es todo UEFI. De hecho, UEFI es el reemplazo natural de BIOS y es necesario para usar discos de mucha capacidad por las limitaciones que tiene BIOS en cuanto a tamaños de partición y número de particiones permitidas[1].

    Te provoca inquietud que sea "un linux pensado para jugar, modificado, estudiado y limado para obtener el mejor rendimiento" y crees que no es mas que un "Debian 7.1 maquillado con Big Picture" porque además de embustero eres un ignorante de tomo y lomo. Han mejorado el controlador de XBox 360, mejorado el núcleo con parches de Rt y han creado su propio gestor de composición (basado en Xcompmgr)[2].

    Y el resto de cosas que escribes es más de lo mismo. FUD, FUD y más FUD. Muy en la línea de tus comentarios habituales. Y para colmo, tienes el primer comentario como más votado por... ¿informativo, razonado? Venga gente, ¿que coño os pasa a todos? ¿Nos hemos vuelto todos gilipollas de repente o qué?

    [1] en.wikipedia.org/wiki/Uefi
    [2] www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=MTU0MzY
  59. #65

    Pues no creo que sea el objetivo, no es así, es un SO para consolas. Será algo como android en su ámbito. Sí podrás navegar, chatear, ver películas etc etc... pero su objetivo no es ser un SO de propósito general, así que no tiene demasiado sentido instalarlo en un PC más allá de la curiosidad tecnológica y el testeo. Lo mismo que si tienes un maquinon de sobremesa y le pones Android.

    Y por lo tanto, en algo que no es de propósito general, me parece natural que este soportado para un conjunto determinado de hardware, que sea todo lo amplio posible, pero vamos, es un "appliance".
  60. #71 "pero su objetivo no es ser un SO de propósito general, así que no tiene demasiado sentido instalarlo en un PC más allá de la curiosidad tecnológica y el teste"

    ¿Jugar a juegosde la consola de Valve con más rendimiento que Windows recompilando solamente SteamOS para mi máquina no es una ventaja?
  61. #72

    ¿Y por qué no SIMPLEMENTE instalarte el cliente de Steam en Linux/Mac/Windows?

    Si está el juego para SteamOS (Basado en Debian), raro sería que no lo porten a Ubuntu, es un port trivial.
  62. #73 Parches del kernel para soporte RT ergo respuesta de controles más rápida, OS compilado completamente usando EGLIBC que es una librería C optimizada para dispositivos empotrados, lo que quiere decir menor uso de RAM y CPU y mucha mayor velocidad, capas de drivers y APIs que no sean necesarias a la porra pues no son necesarios, etc...

    Pues eso. No es solo "basado" en Debian, lo han pulido y tuneado que se parece más internamente a un OS para routers y cosas así que un OS de escritorio que no sea para ver manuales del juego, trailers y poner algo de música y como mucho algo de web y mensajería instantea, que la da el GNOME3 simplificado e integrado con:

    Epiphany o Firefox, no sé.
    Empathy para cuentas de Gtalk y demás.
    Evince para los manuales PDF de juegos.
    Totem con controles simples para trailers de juego o extras.
  63. #74

    Pero ya te estás instalando un SO hecho para Jugar donde no tendrás otras aplicaciones de trabajo, vamos, que acabarás con un dual boot y será un coñazo. Veo tu argumento, pero vamos, personalmente, el SteamOS en su SteamMachine y el Android en el móvil, por comodidad.
  64. #75 "Veo tu argumento, pero vamos, personalmente, el SteamOS en su SteamMachine y el Android en el móvil, por comodidad. "

    Montas un PC con SteamOS de la comunidad aún más optimizado en tu PC del 2010 y a tirar millas con juegos que se supone que no tiran pero como el "SteamOS community ultra-optimized edition" tiran de sobra con más FPS sin tener que actualizar.
  65. #75 Sobre dual boot, para cosas típicas de ocio SteamOS en modo escritorio trae de sobra, como ya he dicho antes: Web, musica, vídeo, mensajería instantea, correo via webmail y lector de PDFs.

    Es un poco coñazo pero añadir un segundo menú con un SteamOS más "general" es trivial.

    En plan:

    [[>>Steam OS]]

    [[ Steam OS Desktop]]

    [[ Windows ]]
  66. #76

    Si, si, entiendo tu argumento, simplemente (creo, aún queda mucho por desvelar) creo que remas contra corriente por que lo que ellos buscan son appliances, por lo que no te van a facilitar del todo lo que planteas.
  67. #78 Ellos no, pero la comunidad sí. Lanzas instalador en forma de Deb o SH, y se añade una carpetita con un CHROOT donde todos los extras como LibreOffice o así se usarán automáticamente sin perjuicio para el SteamOS de serie, donde podrías cargar un kernel un poco más general pero igualmente optimizado desde Grub.
  68. Para mi es la noticia del año :-) ahora a soñar hasta que punto puede llegar algo así con un apoyo DE VERDAD de la comunidad Linux.
  69. #79

    Yap, pero eso lo sabe hacer el que tiene idea de Linux y es algo trabajoso. El usuario tipo no debería poner un SteamOS en un PC.
  70. #82 Tampoco debieron en su día piratear una tarjeta para ver la TV de pago ilegalmente, entre otros, pero lo hacían. Y con un grabador electrónico PICF84. Cágate.

    O lo mismo con el Canal+ . El usuario es capaz de muchas cosas, solo tiene que tener ganas.
  71. #83

    Bueno, ahí esta el factor de no pagar, que mueve montañas y vuelve hackers a analfabetos digitales :-D. Aquí simplemente se pueden poner el Steam en su Windows y fin.
  72. #85 En cuanto vean que su juego funciona con su GTX de gama baja y su i3 en vez de la Titan con un i7, veremos que pasa :-)
  73. #86 No creo que la mejora sea tan radical como planteas, me parece que será mucho mas discretita, pero bueno, ya veremos :-).
  74. Yo esperaba que fuese un .iso para probarlo en una maquina virtual.
  75. #87 He visto locuras con emuladores y Linux. De hecho mi portatil con Debian ARM a 300 mhz y sin optimizar, (solo el emulador lo está) y DWM, emulo juegos de la PSX, cosa que a primera vista parece imposible si ya le cuesta con la NES y la SNES es imposible.

    Si yo hago eso, imagina la comunidad con un SteamOS tuneado, por ejemplo, para gráficas Nvidia, AMD o Intel o CPU particular (i3, i5, i7, AMD Phenon...) tal como pasa con algunos emuladores con builds creadas específicamente para SSE2, SSE3...
    O un asistente desde LIVEcd que ponga:

    BUILD STEAM OS FOR MY MACHINE->INSERT ALL USB HARDWARE NOW->next->next-> COMPILING...WAIT...PLAY TETRIS UNTIL FINISHED...FINISH :-D :-D .
  76. #64 ¿Todavía sigue ese bulo?

    La frase de Carmack fue: "I’m afraid that I might be at that same point right now where I’m like “making your own console OS? Are you crazy?” Maybe ten years from now they’re going to look like they’ve made billions of profits again with it. It still seems a little bit dicey to me, getting everything moved over to Linux, pushing from that side of things, but given their track record I’m a little hesitant to… if it were some other random company I would be pseudo-scornful but it’s Valve so I’m not."

    De eso a el mayor problema de las Steam Machines es Linux hay un mundo que se ha inventado el periodista porque se aburría.
  77. #90 #64 "Tu dame un OS que me permita jugar a todo y a la par usar internet y multimedia y me lanzo."

    Y sin pagar por un nuevo Windows cada vez, tenga que tirar hardware viejo y comprar nuevo porque el juego nuevo no va y es imposible optimizar Windows recompilándolo :troll:
  78. #64 Soy técnico de sistemas. También soy desarrollador. He usado linux muchos años, y lo sigo usando para muchas cosas. Para administrar sistemas es una gozada. Para servidores web, para bases de datos, es cojonudo. Pero no es para todo, y en mi casa, en mi escritorio, uso Windows. Para navegar, para jugar, para ver pelis, para bajar torrents y para cualquier cosa que no sea trabajar o administrar sistemas.

    Así que la realidad es que, le joda a quien le joda, estás totalmente en lo cierto. A DIA DE HOY, el único SO que cumple con esa petición al 100%, sin "peros", es Windows. Esa es una realidad.
  79. #92 Pues yo uso Fedora 19, estudio para ASIR y lo uso para bajar torrents, ver pelis y me da mayor rendimento que Win 7 y 8 los cuales probé por curiosidad.

    Todo funciona, webcam con micrófono (Pulseaudio), impresora HP, Libreoffice, emuladores (La PSP la emula como una campeona) y algún juego que otro con PlayOnLinux o nativo.

    Sobre sin peros:

    Windows se sigue degradando con el tiempo con el diseño basuresco del registro.
    Sin antimalware estás muerto, da igual que no instales nada pirata.
    FS de pena, ext4 me vuela a la hora de copiar pelis desde y para el disco duro externo.
    Veremos si con tu equipo consigues usar Windows o lo que saquen tras cinco años.

    Y bueno, puedo compilarme emuladores bleeding-edge sin respirar y jugar a juegos de PS2 y Wii meses antes que los de Windows y más rápido.

    Y no, Gnome3 lo tengo para tontos, incluso mi novia que de informática, cero, lo usa sin problemas.
  80. El año que viene va a ser el año de linux como sistema operativo de escritorio. Ya me imagino yo a todos los cañis instalandose el SteamOS para exprimir unos cuantos FPS al Team Fortress.
  81. #93 Me alegra que te vaya tan bien y que nada más instalar el ordenador todo te funcione sin tener que tocar la consola para nada. De verdad, enhorabuena, porque yo no he vivido eso en un solo PC en mi vida, SIEMPRE hay algo. Y a mis compañeros de clase y de curro les pasa lo mismito de lo mismito.

    Sobre los peros:

    Windows 7, la instalación que tengo actualmente, sigue funcionando con una fluidez y velocidad perfectas, como el primer dia. Se actualiza solo y sin problemas. Reinstalaba el sistema más regularmente con Linux que con Windows (y eso que utilizo Debian)
    Tener un antivirus no me supone ningún problema y no es ningún drama. Tampoco obvies que hay malware para linux ni me digas que el malware necesita siempre tu autorización expresa para darle permisos de administración, porque los dos sabemos que eso es mentira.
    Copio de y hacia mis discos externos con una fluidez perfecta. Es más, mi almacén de cosas más grande es un externo que utilizo para ver películas en alta definición y escuchar música de manera habitual y regular. Cero problemas hasta el momento.
    Mis equipos de uso personal los actualizo, como muy pronto, cada 6 años. Mi PC anterior, un AMD Athlon X2 4200+ con 4GB de DDR2@800 y una GeForce 7300LE me ha durado hasta comienzos de este año, corriendo W7 sin problema alguno (salvo los achaques lógicos de su edad) y una fluidez similar a la de cualquier distro linux de uso general (dime ese PC si va más ligero con Gnome3 o KDE4... te lo digo yo si quieres, que lo he probado: NO)

    No seamos fanboys, por favor... comencé a usar, he usado y sigo usando Linux, y me da muchas alegrías a la hora de trabajar. Es estable, tiene un soporte bestial y es potente. Tiene una gestión de usuarios y permisos envidiable. Lo que tú quieras. Pero si quiero jugar sin dolores de cabeza, y al terminar hacer cualquier otra cosa, sin más ni mas, USO WINDOWS. He probado a jugar en Linux, he probado Steam en Linux. He usado Wine y demás forks ideados para correr juegos de base windows. Y sinceramente, instalar un juego, darle a jugar y que se abra, con el rendimiento adecuado, sin más, en linux de momento, por mucho que joda admitirlo, NO EXISTE.
  82. "Tampoco obvies que hay malware para linux ni me digas que el malware necesita siempre tu autorización expresa para darle permisos de administración, porque los dos sabemos que eso es mentira."

    ¿Y tu eres sysadmin? Tengo /home remontado como noexec y tengo SeLinux activado. Y sobre todo /home con 0700. En serio... :palm:

    " Y sinceramente, instalar un juego, darle a jugar y que se abra, con el rendimiento adecuado, sin más, en linux de momento, por mucho que joda admitirlo, NO EXISTE. "

    Dear Esther, Humble Bundle...

    Macho, ¿te quedaste en el 2001? Fedora con RPMFUSION te lo da casi todo hecho. Fuentes con Infinality, codecs, drivers rebeldes...

    A mi me queda un curso para acabar ASIR, pero me parece que tengo más callo que tú en sistemas. Progamador serás cojonudo, pero hijo->

    fedoraproject.org/es/

    Nvidia
    Bajas el RPM de RPMFUSION, instalas akmod-nvidia desde el gestor gráfico de paquetes tan bonito, reinicias.

    AMD
    Lo mismo casi, RPMFUSION y akmod-fglrx o como se llame.
  83. #5 Yo tengo una lista igual de grande de gente que lleva años defendiendo lo simple que es ahora Linux y que se están cagando en todo para instalar SteamOS (sin conseguirlo).

    Este año es el año de Linux, el año de seguir teniendo que leer 20 tutoriales para instalar cualquier chorrada.
  84. #9 Clásico ejemplo de querer destacar en base a una crítica tremendista y catastrófica. Decir "me ha encantado la iniciativa, aunque deberán corregir errores de concepto, o no es una versión preparada para el público aún" no te da notoriedad. Decir "esto es un desastre, no hay por donde cogerlo" sí te da notoriedad.

    Pues vale, lo que tu digas. La iniciativa es fantástica y para los usuarios significa más opciones donde elegir. Seguro que mejora, seguro que hay un buen feedback, y seguro que les irá bien teniendo en cuenta el monstruo que es Steam en cuanto a usuarios de su ecosistema.

    PD: intenta no trabajar en un periódico. Estoy hasta los cojones que los telediarios y similares sean una ristra de sucesos escabrosos con tal de tener audiencia. No todo es tan negativo como lo pintáis.
  85. #91 Optimique? En Windows van todo como un tiro a la primera en el 99% de las veces con el 100% del hardware sin tener que leerme un manual de nada, ni soportar "Read the fucking manual" donde se me ocurre preguntar.
    #92 Yo soy IT en informática y trabajo con Linux para desarrollar pero en casa tengo Windows 8.1 64 bit con un montón de periféricos que funcionan todos de puta madre.
«123
comentarios cerrados

menéame