edición general
39 meneos
129 clics

Steve Wozniak: “Los humanos se han convertido en perros mientras las máquinas toman el control del mundo”

Las máquinas han ganado la guerra y la raza humana esta destinada a convertirse a poco menos que las mascotas de la casa. Bueno. Tal vez estoy siendo un poco extremista respecto a que hayan ganado la guerra, pero accidentalmente nos hemos vuelto tan extremadamente dependientes que ya no podemos sacarlas de nuestras vidas. Cuando tengamos a las máquinas trabajando en tareas de alto nivel y haciéndolas que piensen por nosotros, será demasiado tarde y no podremos hacer nada para detenerlas.

| etiquetas: steve wozniak , apple , skynet , terminator , maquinas , perros , humanos
  1. Vamos. El argumento de Matrix o lo que ya veía venir Lewis Munford.
  2. Wozniak no es por nada, pero es un futuro que tu has ayudado a crear, ahora no me vengas con monsergas :-P
  3. Skynet es un juego de niños al lado de esto jeje
  4. El apocalipsis va a llegar....
  5. Prefiero depender de una máquina que, siendo infinitamente más inteligente que yo, piense por mí a depender (como ocurre ahora) de unos cuántos humanos corruptos que piensan por mí sin ser necesariamente más inteligentes que yo.
  6. #5 Y cuando la máquina se rompa ¿qué?
  7. #4 El milerianismmmo va a llegaaarrl...
  8. Hay Woz, hay meneo.
  9. Por eso Skynet mandó a Schwarzenegger a gobernar California.
  10. Cuando tengamos a las máquinas trabajando en tareas de alto nivel y haciéndolas que piensen por nosotros, será demasiado tarde y no podremos hacer nada para detenerlas.

    ¿Cómo que no? Se crea un "Service Pack" a lo Windows y todas las máquinas kaput en 24 horas :-D
  11. #6 Si quieres hallar la raíz cuadrada de 8463 qué haces, confías en una máquina (calculadora) o le preguntas al vecino? Y si la máquina se rompe? Si se rompe me compro otra. Las personas también se rompen, enferman (mental y físicamente), mueren... No entiendo ese miedo irracional a la tecnología cuando lo humano resulta tan imperfecto.
    Si las máquinas se equivocan... no importa, ya lo hacen los hombres.
    Si las máquinas nos controlan... no importa, ya somos controlados por hombres.
    Si las máquinas se vuelven contra nosotros e inician guerras... no importa, ya las tenemos.
    Y si las máquinas destruyen al hombre? entonces qué? Ante tal hipótesis (bastante cuestionable) sólo puedo decir que tenemos datos de sobra para demostrar que sin máquinas el hombre será destruído con total seguridad. Por superpoblación y consecuente falta de recursos, contaminación, etc, por algún virus, por algún meteorito... en definitiva, por falta de tecnología para combatir cualquier tipo de problema. Sabiendo ésto, tener miedo a que las máquinas nos destruyan me parece absurdo.
  12. Me recuerda a otro gran informático, Bill Joy, y su texto "Porqué el futuro ya no nos necesita"en el que reconocía, a su pesar, que Ted Kaczynski, el Unabomber, le parecía mucho más razonable y menos peligroso que Ray Kurzweil y su futuro ultratecnológico en el que los humanos somos prescindibles.
  13. #11
    Si las máquinas se equivocan... no importa, ya lo hacen los hombres.
    Si las máquinas nos controlan... no importa, ya somos controlados por hombres.
    Si las máquinas se vuelven contra nosotros e inician guerras... no importa, ya las tenemos.


    Vamos, que según ese planteamiento lo mismo da que da lo mismo.

    ¿Las máquinas quien las hace?. Nuestra especie nunca dejaría voluntariamente el control a las máquinas, hay excepciones como nos muestras con tu comentario, pero en general y como especie nunca abandonaremos el control voluntariamente.

    Y ahí está el problema, que ya señaló Unabomber, el control lo vamos perdiendo de manera gradual y casi sin darnos cuenta. Si no reflexionamos sobre ello nunca podremos evitarlo. Y si el control llega a ser totalitario por parte de las máquinas nadie puede predecir que harán las máquinas.

    Por suerte para nosotros ya estamos reflexionando sobre ello. Así que tendremos el control sobre algunas máquinas, cada ciudadano tiene el control de su lavadora. ¿Pero quien tiene el control de máquinas complejas que toman decisiones importantes que afectan al planeta?.

    Actualmente unas elites son las que tienen ese control, el poder económico y político, mientras a los ciudadanos nos dejan el control de nuestras lavadoras.

    Llegará el día en que las máquinas harán la mayoría del trabajo, y el sistema se encontrará con una sobrecarga de personas, una masa innecesaria (que hasta la llegada de las máquinas se ocupaba del trabajo). ¿Que haremos los que formamos parte de la masa, los anónimos?.

    El poder político y económico tomará una decisión, si son unos hijos de la gran bretaña nos exterminarán reduciendo nuestro número, si son liberales de corazón blando se convertirán en nuestros psicopastores y tratarán por todos los medios de eliminar nuestra insatisfacción (recuerden qué versión de matrix fue la que funcionó).

    Tendremos que ser reprogramados biológicamente o psicológicamente para eliminar o dirigir nuestro deseo de poder.

    Una vez reprogramados seremos felices en esa sociedad, pero ciertamente no seremos libres. Habremos sido reducidos al status de animales domésticos.


    Eso es básicamente lo que opinaba Unabomber. Yo personalmente opino que siempre hay alguien controlando la máquina (BOFH) aunque algunos usuarios sean unos inconscientes y piensen que la máquina funciona sola.

    Por último cito a Carl Sagan en Pale blue dot:

    Este es el primer momento de la Historia de nuestro planeta en el que una especie, por sus propias acciones voluntarias, se ha convertido en una amenaza para sí misma, así como para un vasto número de otras.

    Pudiera ser un proceso esperable, que sucediera en diversos mundos. Un planeta recientemente formado evoluciona plácidamente en la órbita de su estrella; la vida se forma lentamente, emerge la inteligencia que, al menos hasta cierto momento, es valiosa para la supervivencia, y entonces se inventa la tecnología.

    Se dan cuenta de que hay cosas como las leyes de la Naturaleza, de que estas leyes pueden revelarse mediante experimentos, y que el conocimiento de estas leyes puede usarse tanto para salvar vidas como para quitarlas, en ambos casos a una escala sin precedentes.

    La ciencia, reconocen, confiere poderes inmensos. En un instante crean dispositivos capaces de alterar el mundo.

    Algunas civilizaciones planetarias se apartan del camino, ponen límites a lo que estaría bien hacer y a lo que no, y siguen protegidas de peligros a través del tiempo.

    Otras, con menos suerte, o menos prudencia, perecen.
  14. #13 Es que yo no veo tan claro que el hombre vaya a desaparecer por culpa de las máquinas. No será una sociedad de supermáquinas por un lado y hombres por otro. El hombre evolucionará junto con las máquinas. Que pierda su origen biológico para mí es lo de menos. No veo las ventajas a una sociedad estática. De hecho, renunciar a la tecnología no me resulta humano ni natural en el sentido de que el hombre, como toda especie, por naturaleza busca la evolución y el progreso. Si renunciamos a las máquinas, a la tecnología y a la ciencia poco progreso vamos a tener.
    Según mi planteamiento: sin máquinas desaparecemos seguro. Con máquinas evolucionamos, perdemos nuestro origen biológico o parte del mismo y quizá desaparecemos. Prefiero que haya un riesgo que una desaparición garantizada.
    Éste tema es extremadamente complejo y habría que sacar a debate la cuestión metafísica: qué somos realmente, qué es una máquina, cuál es nuestro fin como especie, etc.
  15. Esto es como si dejas de arar la tierra con una azada de hierro porque si se rompe no tienes ni idea de como hacer otra porque no eres herrero. Lo cual lleva pasando miles de años.
  16. ¿Cuando no hemos tenido dependencia de las máquinas? ¿Cuando la esperanza de vida era de 30 años y la tasa de mortalidad infantil de 20% a 40%?
  17. Lo dice el fundador de una empresa que no hace más que vender cacharros inútiles a gente con pasta :troll:
  18. - Pero tenga usted un poco de compasión...
    - Lo siento, aquí en el ordenador dice...
    :roll:
comentarios cerrados

menéame