edición general
139 meneos
813 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stradivarius - Inditex aplica el despido libre

Artimañas en una de las marcas de Inditex para deshacerse de trabajadoras con antigüedad mediante despidos plenamente nulos, Ante la ausencia de base legal, en el momento en que la trabajadora reclama la empresa se apresura a reconocer la improcedencia, pagar y hacer callar a quienes podrían desenmascarar sus procedimientos; no se puede despedir disciplinariamente si no ha habido sanciones previas.

| etiquetas: inditex , precariedad , derechos laborales
  1. ná, un poblema con términos leguleyos, se me disuelvan
  2. Es un caso en una empresa pero anda que no habrá. Además en el sector comercio que es de lo peorcito.
    Me temo que mucha gente joven no tiene ni repajolera idea de cómo funciona la legislación laboral y lo mismo empieza a acumular faltas totalmente arbitrarias y no las recurre.
    De esta manera te tienen pillado bajo la amenaza de nuevas sanciones, pero si acumulas tres faltas graves, por ejemplo, a la calle y puede hasta que le den el procedente a la empresa.
  3. Que yo sepa, es el procedimiento habitual en las empresas. Te echan con cualquier motivo y cuando reclamas te admiten el improcedente.

    Es más, te suelen decir a dónde tienes que ir a reclamar, si no lo hacen y el trabajador no reclama se junta la mala idea por parte de la empresa y la falta de sentido común por parte del empleado.

    Y para finalizar, dudo mucho que la indemnización de un currante de Stradivarius sea precisamente "un pastón" (otra cosa es que pertenezca al trabajador)
  4. El despido siempre ha sido libre, y es gratuito si el trabajador no reclama. (Excepto delegados sindicales)
  5. Son despidos improcedentes porque la causa disciplinaria no esta justificada o es falsa. Pero no son despidos nulos, salvo que se pruebe que ha existido discriminación en el despido www.ayudalaboral.net/principal-inicio/trabajo/3698-7-claves-para-evita ya que las causas del despido nulo están tasadas.
  6. No os preocupéis, cuando el empleado tenga cáncer podrá usar las máquinas nuevas
  7. No somos conscientes como "masa" de nuestra capacidad para cambiar las cosas. Cada vez que compramos estamos potenciando un modelo. Personalmente dispongo de mi propia selección. Como en política. Con mi voto NO.
  8. #4 Exacto, venia a decir mas o menos lo mismo, el despido es libre, lo que no es gratuito.
  9. #6 Desde cuando un sindicato hace algo bueno por los derechos de un trabajador? Para mi lo unico que evitan es que de den por culo demasiado fuerte pero quedas igual de jodido
  10. Pero cómo? No hablaba todo el mundo de cuán grande iba a ser la recuperación económica en España?
  11. #10 ¿Y qué haces tú?

    Ahora los convenios los regalan las empresas.
  12. #12 Pues esperar a que me metan las tres faltas para despedirme e ir a llorar al sindicato para que me digan que no hay nada que hacer xD
  13. Vamos a ver.... que parece que hay que explicar todo:

    Si reconocen la improcedencia del despido, deben abonarte la indemnización en el finiquito, y por tanto está sujeta a retención de IRPF (tu) y cotización (tu un 6 y pico % y la empresa un 28%)

    Si no la reconocen, vas al SMAC ( básicamente un procedimiento abreviado) en el que la empresa reconoce automáticamente la improcedencia, entonces es una indemnización exenta (de cotización y tributación)

    Win-win (ganan todos, menos el Estado que no recauda)

    Tu ganas porque no tributas la indemnización (sorpresa, una inyección de unos cuantos miles de euros en tu base anual dispara el %) y la empresa no cotiza por el 28% extra ( que debería cotizar por tu indemnizacion.

    Que un currito normal no capte estás sutilezas tiene un pase (aunque debería conocer la legislación básica laboral). Pero que un sindicato monte un artículo-protesta por esto.....
  14. #7 ...muy agudo, casi como un aguijón ;)
  15. El mensaje del sindicalismo fue las mariscadas y la que más se implico en desmembrarlo, fue la de las mamandurrias.
    Ella consiguio que el sindicalismo sea ahora testimonial mientras ella no pagaba un euro de luz de su Palacete.
    Lo de Ce ce o o de Urdaci fue el comienzo, y MAR el máximo exponente goebbeliano.
  16. #15 Gracias por abundar en las razones para protestar.
  17. #10 Pues en los sindicatos es como en tantas otras cosas: hay variedad. Por fortuna hay algo más allá de CCOO y UGT y aún en estas organizaciones, autoproclamadas mayoritarias, hay, en la base, gente muy honrada y dispuesta a echar una mano.
  18. #13 Es que a lo que refiero, es que los sindicatos no defienden derechos, sino que su funcion principal es minimizar daños.

    Ejemplo:
    -Empresaurio: Necesitamos un esfuerzo para reducir costes por parte de los empleados, estamos pensando en no cobrar extras, trabajar las 24 horas del dia, o reducir el salario.
    - Sindicato: ok, lo dejamos en no cobrar las extras y negociamos lo del salario,lo de las 24 horas es intocable.
    - Empresaurio: Tengo que consultarlo {0x1f62c}
    - Sindicato: Hemo ganao!!!
  19. #15 ¿Y esto qué tiene que ver con un caso en el que la empresa te mete faltas para despedirte disciplinariamente, y si cuela, cuela?

    Si en la empresa fueran tan buenines que miraran por el win-win, lo primero es que no te despedirían. Lo segundo es que te dirían lo de la improcedencia desde el principio y te explicarían ellos mismos lo de ir a la conciliación. Claramente nada de esto se aplica en este caso.

    Si te quieres meter con el sindicato, hazlo por otros motivos, pero no por el motivo inventáo que te has sacado de la manga.

    PD: hasta hace unos años, la indemnización por despido estaba exenta aunque no reclamaras. Otra pequeña reforma más pa joder al currela.
  20. #2 no es una empresa cualquiera. Es la empresa cuyo dueño atesora una de las mayores fortunas del mundo, que solo le servirá para ser el más rico del cementerio.
  21. #20 ¿y eso es culpa del sindicato? ¿Qué margen de maniobra tiene el sindicato? ¿Qué harías tú si fueras el sindicato?
  22. #20 Te daría la razón con CCOO, UGT, CSIF... ¿pero con la CNT? Esto es trollear por trollear. Si ni siquiera pueden firmar EREs, es acuerdo de congreso...
  23. #24 Claro, al final el problema es una ley de mierda de la que las empresas se aprovechan. Punto final ni sindicatos ni historias
  24. #7 Pero si despide a las que estaban antes del 2012 y contrata nuevas personas es mucho más difícil que las nuevas desarrollen cáncer.
    Conclusiones: - Se deshace de los empleados para los que compró las máquinas!!!!
    - Las máquinas eran para amagar, en realidad le importa un carajo la salud.
comentarios cerrados

menéame