edición general
285 meneos
6474 clics
Straperlo, la ruleta que hizo caer el gobierno de España

Straperlo, la ruleta que hizo caer el gobierno de España  

En un momento de crisis como el actual, la gente se las ingenia para poder salir adelante a pesar de todos los obstáculos que se encuentre a su paso. Unas veces con iniciativas imaginativas y otras veces trapicheando como se pueda, coqueteando con la ilegalidad cuando no lanzándose apasionadamente a sus brazos. Esto que pasa en la actualidad, no es nuevo, ya que tras la Guerra Civil, la durísima posguerra hizo que la gente agudizara las meninges para ganarse la vida a base del mercado negro de productos racionados o directamente prohibidos.

| etiquetas: straperlo , españa , caída , gobierno
131 154 2 K 671 cultura
131 154 2 K 671 cultura
  1. Por si no lo sabéis el nombre de "estraperlo" viene de una variante de ruleta que habían introducido en España los señores Strauss y Perlo en 1935 y que fue un escándalo político complicando a diversas figuras del Partido Radical. La transferencia de este nombre a la especulación con los precios estaba llena de filosofía y acreditaba que todos los españoles tenían en la postguerra una clara noción de la deshonestidad
    Y es que en España LA DESVERGÜENZA VIENE DE LEJOS
  2. #1 Daniel Strauss, Perle y Lowann (esposa de Perle)
  3. #1 Joder, poco más y el artículo da a entender que la guerra civil fue causa directa de la ruletita.
  4. #3 Con lo que extrapolando a dia de hoy es mejor que la derecha no dimita por corrupcion que luego ganan los republicanos(podemos) y te montan una gerra civil.XD
  5. Me rechina un poco esto

    (...)acabaron con la dimisión del gobierno y la convocatoria de nuevas elecciones en 1936, que ganadas por la izquierda por los pelos, fueron el prolegómeno de la Guerra Civil.

    El resultado de las elecciones no provocó la guerra civil. El golpe de estado (ellos lo llaman "alzamiento") fue lo que causó la guerra. Es muy parecido a cuando dicen que a una mujer la violaron porque iba provocando.

    Había un gobierno legítimo y democrático. Hubo un golpe de estado y se desencadenó una guerra civil. Fin de la historia.
  6. Yo tenía ligada más bien la palabra "estraperlo" a "contrabando".
  7. #5 Un golpe de estado fallido, porque ni eso supieron hacer bien.
  8. Hoy en día este tipo de malentendidos dan muchos votos, y en el peor de los casos un pequeño indulto y arreando.
  9. #5 lamentablemente, ese fue el 'principio' de nuestra historia.
    El bando franquista llamó a 1937 I año triunfal y a 1938 II año triunfal. 1939 fue también llamado por este bando como Año de la Victoria. Esta costumbre de asignar eslóganes propagandísticos a los años puede estar copiada de la Italia de Mussolini, que numeraba los años en números romanos contando a partir de 1922 (año de la Marcha sobre Roma).
    un saludo
  10. #5 El "alzamiento" se produjo y tuvo éxito por la penosa situación económica del país y la situación económica era responsabilidad del Estado gobernado por la izquierda.
  11. #12 Si el "alzamiento" tuviera éxito no habría pasado una Guerra Civil.
  12. #11 ¿Nuestra historia empieza en el 36? xD xD
    #5 Buena inventiva. xD xD
  13. #14 La mía empieza en 1974.
  14. #12 ya, me estás diciendo que la violaron porque llevaba minifalda y se lo estaba buscando.

    Debería darte vergüenza.
  15. #12 clarooooo los gobiernos de la derecha y las dictaduras de la década anterior (con la complicidad del Borbón, que cosas, como se repite la vida) no tuvieron nada que ver en el hundimiento de la economía. El gobierno de izquierdas lo jodió todo en 4 meses escasos. Y del siglo XIX mejor ni hablamos.

    Por cierto la tragicomedia de "Eurovegas" siempre me recordó esta historia del estraperlo. Pasan las generaciones y los vicios siguen siendo los mismos.
  16. #12 "y tuvo éxito por la penosa situación económica del país y la situación económica era responsabilidad del Estado gobernado por la izquierda."

    Viendo la gestión que ha hecho de España el PP, con todo lo que ha robado y sus "contratos" con mafias chinas (Gao Ping) , italianas, sudamericanas y la madre que lo parió ... igual montamos otro alzamiento y matamos a los tuyos.

    Es lo que quieres darnos a entender, ¿no? Todo legal.
  17. #12 Entonces un golpe de estado ahora estaría más que justificado ¿no? Pues igual te doy la razón y todo.
  18. #1 El Straperlismo va a veniiiiiiiiirrrrr
    (Si es que se fue alguna vez) :trol:
  19. #19 Perdón. Error de puntería. Te compenso en otro lado :-(
  20. #17 Eso da igual. Lo que la población de la época veía era que la economía estaba hundida y que el responsable era el gobierno.
    #18 ¿Esa es una respuesta mi comentario? Lee lo que le he respondido a #17 y relee mi primer comentario que creo que no lo has entendido.
  21. #22 Eso explicaría una revuelta civil, no un golpe militar.
  22. #23 Vamos a ver, no estoy intentando justificar nada. Tan solo estoy dando razones. Un golpe militar no prospera por sí solo si no tiene el apoyo de buena parte de la población. Habría una buena razón para que media España quisiera matar a la otra mitad ¿no?
    ¿O es que a los españoles les apetecía pegarse unos tiritos para pasar el rato? Está claro que con perspectiva histórica, el contexto socio-económico de la época era muy complicado, pero lo que importa para encontrar razones sociales es lo que pensaba la sociedad en la época.

    Por cierto #16, para lo que hay que tener poca vergüenza es para comparar una de las mayores tragedias de nuestra historia con una violación.

    Un pena en lo que se ha convertido Meneame. Antes se podía debatir sin que tu hundieran a negativos. Ahora sólo queda pensar como el resto del ganado. ¿Dónde se han metido todos aquellos que le daban a esto vida?
  23. #24 NO hay razones para cometer un genocidio.

    Y a menéame se viene llorado.

    Negativo, ignore y a otra cosa...
  24. Se escribe estraperlo:
    lema.rae.es/drae/?val=estraperlo
comentarios cerrados

menéame