edición general
323 meneos
4899 clics
Stratfor no es la verdadera "CIA en la sombra".

Stratfor no es la verdadera "CIA en la sombra".

En uno de los correos que desvela Wikileaks, hay un documento interno titulado “El negocio de Stratfor”. Explican qué hace: “Tras 15 años en este negocio, los medios nos llaman think tank, consultoría de riesgo político, compañía de seguridad y peor -académicos. Stratfor es una empresa editora y publica un solo producto: nuestro servicio de inteligencia online”. Según ese documento, hay 292 mil personas y empresas que reciben ese servicio. Yo soy uno de ellos, pago 139 euros por Stratfor, y me regalan un libro, poco más caro que el New Yorker.

| etiquetas: espionaje , wikileaks , medios
177 146 2 K 846 mnm
177 146 2 K 846 mnm
Comentarios destacados:              
#8 #6 "Wikileaks superándose cada día más y los periódicos tragando... :palm:"

Wikileaks simplemente publica cables. Y la mayoría de ellos bastante interesantes. Luego, con esos cables, que son conversaciones reales que muchísimas veces implican a personas que toman decisiones que afectan a todas nuestras vidas, cada uno hace lo que quiere. Público habla de "la CÍA en la sombra" por que le apetece, no porque Wikileaks haya dicho que es "la CÍA en la sombra". El sensacionalismo (o no) lo añaden los periódicos. Wikileaks se limita a publicar emails, conversaciones de teléfono, etc.
  1. Lo más divertido, el vocabulario de Stratfor:
    “Fuente: alguien que te da información. Cualquiera ha hablado con un agente de inteligencia es considerado una fuente. Un agente que dice: ‘Tengo una fuente en la Casa Blanca’, puede significar desde que una vez el guarda de la puerta le dijo que se apartara a que se cepilla a la mujer del presidente. Fuente es una palabra interesante pero sin sentido. Fuente fiable es más bonita. Siempre pregunta a un agente por qué cree que una fuente es fiable. Te dará tiempo a leer el periódico mientras piensa en una respuesta.”

    “Credibilidad: La clave en el arte del espionaje es evaluar la credibilidad. Causa básica de úlceras en la profesión.”

    “LSOS: mentiroso saco de mierda (LSOS son las siglas en inglés). Aplicado a las fuentes, es el motivo por el que los agentes tienen canas. Nivel más bajo en la escala de credibilidad.”

    “Presentación de Powerpoint: un modo eficaz de convertir análisis complejos y sofisticados en puntos sin ingenio. Si no puedes leer 50 páginas de análisis antes de invadir un país o comprar una empresa, es probable que no debas estar en el negocio. Invento más destructivo que el hombre haya conocido.”
  2. Jordi Colomé ha hablado.
  3. Muy bueno, haber si de una vez por todas nos alejamos de sensacionalismo y adquirimos un pensamiento critico, para dejar de ser manejados por unos y otros y avanzar como especie.
  4. #4 Tienes un problema de sesgo. El problema es que solo te encaja si piensa los mismo que tú.

    Tanto hablar del bombazo informativo y nos encontramos con esto. Que desiusión.
  5. Es decir, que la información de Público no es un bombazo (que no revelan nada nuevo) y que en realidad la información de Stratfor es más dudosa que real.

    A veces Stratfor trae algo interesante, dan buena información de fondo, pero no da más exclusivas que cualquier periódico. A menudo se equivoca. Hasta el día antes de que cayera Trípoli, decían que la guerra de Libia iba para largo.

    Wikileaks superándose cada día más y los periódicos tragando... :palm:
  6. Es decir: la privatización lleva a servicios mas caros y de peor calidad. Igual que con la educación.
  7. #6 "Wikileaks superándose cada día más y los periódicos tragando... :palm:"

    Wikileaks simplemente publica cables. Y la mayoría de ellos bastante interesantes. Luego, con esos cables, que son conversaciones reales que muchísimas veces implican a personas que toman decisiones que afectan a todas nuestras vidas, cada uno hace lo que quiere. Público habla de "la CÍA en la sombra" por que le apetece, no porque Wikileaks haya dicho que es "la CÍA en la sombra". El sensacionalismo (o no) lo añaden los periódicos. Wikileaks se limita a publicar emails, conversaciones de teléfono, etc.
  8. #6 #8 En esta ocasión, cagada clarísima de Público. Me recuerda a "El Mundo", pero justo al otro lado de la calle xD
  9. #9 Donde haya una buena historia...
  10. Yo por lo que he leído es más bien como un grupo de marujas de pueblo a nivel internacional, una radio patio gobal, una vieja'l visillo con pasaporte. Nada más.
  11. Pues acaba de decir Assange en directo que "Coca cola contrato a stratfor para que acabara con PETA porque le hacia daño en sus negocios"

    www.ustream.tv/frontlineclub

    Me parece que alguien se esta poniendo la venda antes de la herida.
  12. #3 y ya puestos, a ver si aprendemos la diferencia entre haber y "a ver" :troll:
  13. Lo único que revela ese post en el blog es que su autor está pagando por algo que no vale esos 139€. Reconoce que le están timando. :-D :-D

    A medida que prosigan las revelaciones sabremos a cuantos niveles trabaja Stratfor, y qué tipo de productos ofrecía a sus clientes.
  14. Perdonad mi puta ignorancia.... Stratfor no es el nombre de un estadio de futbol???
    *sí, ya sé que para eso está Google, pero tengo muchas pestañas abiertas ;)
  15. #3 #13 haber los, hay los :troll: :troll: :troll:
  16. Claro, un tio que paga 139 euros va a tener acceso a todos los productos de una empresa...
  17. Una cosa si que queda clara. Viendo la cantidad de incompetentes que venden cosas por la red ten mucho cuidado en manos de quién dejas tu tarjeta de crédito.
    Bueno, eso y que si nos juntamos cuatro gatos con morro y labia nos montamos una agencia de información petarda como esta y aún sacamos pasta
  18. Pues ya hay que ser un poco tonto para pagar 139 euros a unos tíos que "saben poco como cualquiera y que sus fuentes son tan poco fiables como las de todos" y que además pierden información de sus empleados y de sus clientes.
  19. Viendo que lo más jugoso hasta ahora es que los analistas se burlan de Aznar ya se puede imaginar qué vendrá después.

    La verdad es que Público ha entrado en otra liga. Antes competía con El País y El Mundo, ahora con Libertad Digital y El Plural. Es otro rollo, y en esa liga esto es una exclusivaza.
  20. Cierto #16 #13 ;) siempre me hago un lio voy a mirarlo
  21. Off-topic de un talibán ortográfico:
    Casi se me saltan las lágrimas (de alegría) al ver escrito "elite" sin tilde.
  22. Obamaworld? "En la campaña de Obama. La organización que cambió la historia del mundo"?

    Si en todo este tiempo no se ha desengañado con el producto prefabricado Obama no me merece la más mínima credibilidad, por mucho que en esto de stratfor tenga razón. Demuestra pocas luces.
  23. #6 Si la información de Stratfor es real o no es problema suyo como "agencia de inteligencia privada" o lo que sea que es. La información que publica Wikileaks sobre Stratfor es real.

    No confundas el mensaje y el mensajero.
  24. No permitas que la realidad te estropee un buen titular
  25. #8 Claro, porque Wikileask no creó "hype" ayer alrededor de este anuncio, con su cuenta atrás y todo eso.
  26. Lo del Power Point es fantástico xD, "Invento más destructivo que el hombre haya conocido".
  27. Parece que el amigo tiene un poco de ojeriza a wikileaks. Por lo demás, me ha gustado el artículo.
  28. #1 Lo del Powerpoint es gracioso porque es verdad. Es una creación del mismo mal.
  29. #28 ¿Y? Hasta el momento se ha limitado en publicar información real. Tan real como que son las mismas conversaciones de ministros, militares, empresarios... no hay ningún "suponemos" ni ningún "creemos que". Wikileaks no es Intereconomía, Telecinco o El Plural, que son simples panfletos de opinión donde te sacan una imagen de entre un millón de imágenes seleccionadas y salen 4 todólogos a monologuear sobre la imagen como cacatúas. Wikileaks se limita a publicar la información en crudo, conversaciones telefónicas, correos, etc. Sin añadirle absolutamente nada. ¿Que antes de salir pusieron una cuenta atrás? Como si quieren hacer un anuncio viral en Antena-3, eso no le resta ya no veracidad sino autenticidad a todo lo publicado por ello. De hecho, hay incluso un militar estadounidense que afronta cadena perpetua por darles la información, lo que no hace sino corroborar el trabajo de publicación de Wikileaks.

    Pero bueno, aquí podemos mientras tanto pasarnos la vida discutiendo sobre si Wikileaks es sensacionalista (por simplemente publicar información en crudo, sin opiniones ni redacciones interesadas) mientras se les da más credibilidad y apoyo electoral a muchos de los políticos que salen en esos cables diciendo por la TV una cosa y haciendo luego con nosotros lo que les sale de los huevos.
  30. #33 ¿Y qué demonios tiene que ver la veracidad o no de una información con la importancia?

    Si Cristiano Ronaldo está resfriado y no puede jugar el domingo, pues tenemos una información veraz y real. Pero obviamente no tenemos una primera plana para la prensa no deportiva.

    ¿Quién está dudando de la veracidad de la información? Se está dudando de la importancia
  31. #34 Ale, me has convencido. Tienes razón. Positivo y me la vuelvo a meter dentro del pantalón.

    Como última defensa diré que yo ni voté esta noticia ni la anterior relacionada, precisamente porque me parecían una parida :-P
  32. Todos los mensajes en twitter
  33. Parece que Stratford está dejando acceso gratis a su web: "Temporarily offering all content for free. Find out why." www.stratfor.com/?utm_source=campaign+-+welcome

    :-D :-D :-D :-D :-D
  34. Como leí no sé por dónde, lo importante no es ni siquiera quiénes son éstos "analistas" de Stratfor. Lo realmente acojonante es quién se cree lo que dice y dirige políticas nacionales y empresariales basándose en sus "análisis". Y éso, y no el contenido de los correos en sí mismo, creo que es el auténtico espíritu de la denuncia de wikileaks.
  35. si tuviéramos espíritu crítico en meneame (y vergüenza torera) pondríamos esta noticia cuanto menos a la misma altura de votos que las anteriores, por aquello de poder estudiar/añadir más versiones de una misma realidad

    por otra parte, esperemos que Público no haya en su nueva era quitado las cortapisas y se entregue al panfletismo extremo, que si bien ya era panfleto, no era extremo (rollo némesis de intereconomía etc)
  36. #37 Les hemos/han hecho la campaña de publicidad gratis. Ahora ofertita, y el negocio multiplicado por N.

    Así funciona esto.
  37. #8 #9 #25

    Será todo lo importante que quieran, pero de los medios que han publicado la info pastebin.com/D7sR4zhT salvo los árabes, para el resto es información de segunda fila (En la Reppublica de Italia es la noticia número 13 en grado de importancia).

    En Página 12 es información de portada en la edición impresa pero en la online es un aparatado... y en La Jornada www.jornada.unam.mx/2012/02/27/ ni siquiera es Portada

    Y sinceramente, si la información que saca hoy Público es lo más relevante... son las migajas y estos "medios de segunda fila" simplemente le siguen el tema a Assange.
  38. Y lo mismo con otras publicaciones de wikileaks, tampoco eran un bombazo, sólo se semi "oficializaba" lo que todos ya sabemos.
    Pero claro como nadie lee los cables nunca, pues todos a pensar que han revelado información superimportante cuando lo que revelan son cotilleos de altas instancias (Aznar es un hazmeréir) o simplemente confirman que muchos ya sabíamos (guerra de Irak).
  39. #0 ... y si lo es no te lo vamos a reconocer!
  40. Si le han chapado la web por algo será
    [/CONSPIRANOIC MODE OFF]
  41. #15 Eso es Stanford si no recuerdo mal.
  42. #1 #2 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #20 #21 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #33 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #40 #41 #42 #43 #44 #45 #46 #47 #48 #49 #50 #51

    Muy relacionada:

    Dow Chemicals pidió a Stratfor que espiara a "The Yes Men" y a otros activistas del desastre de Bhopal. (eng)
    www.meneame.net/story/dow-chemicals-pidio-stratfor-espiara-the-yes-men
  43. #34 Bueno, eso díselo a #6 que es el que ha mezclado las dos cosas...
  44. Que wikileaks se hizo famoso con los cables diplomáticos?? y este tipo es periodista?? no se enteró de los vídeos y documentos sobre soldados americanos disparando a civiles irakies desde helicópteros apache???

    En serio porque existe una carrera de periodismo?? porque no escriben profesionales en sus áreas? (economistas, científicos, abogados, investigadores, diplomáticos, etc....)
comentarios cerrados

menéame