edición general
10 meneos
203 clics

El 'street food' lucha contra su propia realidad en España

¿Qué hay del street food en el street food que 'disfrutamos' en España? No sucede 'en la calle', los cocineros rara vez son aventureros que han habilitado un vehículo (lo han alquilado) y las propuestas gastronómicas a veces se ocultan tras una inmaculada fachada.

| etiquetas: comida , valencia , españa , europa , legalidad , street food , calle , probl
  1. #0 ¿Por qué repites lo mismo dos veces en la entradilla?
  2. #1 Porque ha hecho un Copy & Paste & Paste :-)
  3. La street food es para runners
  4. Pijotada de moda.

    Aunque en españa (al menos en Madrid) sí que hay street food de verdad y rentable, me refiero a los chinos que te venden los fines de semana por la noche arroz, tallarines, cerveza, etc. en la calle.
  5. #1 No es verdad, solo está una vez.
  6. #3 O para single fuckers.
  7. #3 #6 pero, sea como fuere, siempre con wereables
  8. #7

    En realidad lo que tenemos es el puto horario partido que te deja dos horas para comer. Si todos estuviéramos de 9 a 17 comiendo un sándwich a media mañana estaríamos más contentos.

    Pero si tienes asumido que te vas a pasar 10 o más horas hasta volver a casa, que le den a la eficiencia (y a la vida familiar dicho sea de paso)
  9. #5 No es tan difícil deducir que lo ha arreglado después.
  10. #3 #6 #8 Sois todos unos freaks :-D
  11. #10 En realidad lo he arreglado yo.

    Sonríe, Dios te quiere.
  12. La he votado negativa porque la redacción de la entradilla es francamente incomprensible.
  13. Los food trucks están muy bien para California que nunca han tenido una cultura propia de comer bien, y la verdad que hay algunos que son una maravilla y las reuniones de trucks un concepto muy interesante, que me recuerda a las calles vascas ríojanas ... donde comes en la calle, con muchas opciones a menos de 20 metros. Esto no se puede hacer en California porque no hay calles estrechas y la gente va de un sitio a otro en coche y los locales comerciales son carísimos y solo pueden pagarlo las franquicias, por eso está triunfando este concepto, la única manera de tener varios tipos de comidas originales en un espacio pequeño.

    Pero joder, España tiene una cultura de bares envidiable y me parece una catetada importar un modelo así
  14. Los food trucks no tienen sentido en un país donde hay un bar en cada esquina.
  15. Se cuenta por ahí que en tiempos en España había hasta street siesta. Ahora quieren popularizar comer en un banco, pero cuidado, que como te tomes una cerveza para bajar el perrángano caliente es botellón.
comentarios cerrados

menéame