edición general
16 meneos
168 clics

Subasta en eBay un capitel de Medina Azahara que compró en Christie's

Un cordobés ha sacado a subasta en la web eBay un capitel de Medina Azahara que previamente había adquirido en una puja en la casa profesional de subastas de Christie’s en Londres, según publica en su edición de hoy el periódico Abc Córdoba. El cordobés saca a la venta el capitel por un precio inicial de 7.000 euros más de 200 euros más por gastos de envío y garantiza que el capitel es original, fechado en el siglo X, que procede de Medina Azahara y que encima ha sido comprado en Christie’s

| etiquetas: cultura , patrimonio , expolio , arqueología , córdoba , medina azahara
  1. Necesito respirar, descubrir el aire fresco y mirar cada mañana mi capitel ahí expuestooooooo
  2. Si es solo un capitel... en Nueva York hay una iglesia románica enterita trasladada piedra a piedra en barco y que originalmente estaba en Palencia.
  3. Qué desfachatez. Y habrá algún puerco rico carente igualmente de ética alguna que se lo comprará >:-(
  4. Enlace al artículo: www.ebay.es/itm/Andalusi-Capital-From-Emirate-Caliphate-Period-Firstha

    El vendedor tiene 0% feedback, se registró hace 3 meses, no acepta pago por paypal, lleva anunciado desde el día 19 aun sin pujas y la subasta termina en 4 horas... Si de verdad es cierto que existe ese capitel y lo tiene él, se lo va a tener que meter por el culo.
  5. #3 El problema de muchas de obra de arte antiguas, especialmente arquitectónicas como es el caso, es que si las sacas de su contexto pierden buena parte del valor (y no me refiero al valor económico). Es como lo del templo egipcio que hay en Madrid. Queda bonito, pero no pega ni con cola.
  6. A mi me dijeron una vez ( puede ser un rumor sin más) que hay cierto personaje principal de Españistán muy campechano por cierto que si le pides un capitel de esos de Medina Azahara te lo consigue...
  7. #5 Precisamente el templo de Debod queda genial. De las mejores puestas de sol de la capital.
  8. LOs ingleses son unos expoliadores (eso es sabido por todos los que estudiamos historia) Por otra parte en España en época franquista (y cuando digo época franquista me refiero hasta este mismo momento) se venden, regalan, se desprecia todo lo relacionado con nuestra tradición y nuestra cultura (a excepción de las tradiciones más absurdas, si me refiero al toreo).

    Por otra parte ese no es un capitel corintio, es un capitel de estilo visigodo. Se llaman capiteles de avispa.
  9. #2 y el patio de un castillo de Velez en el Metropolitan (hay dos Velez, no recuerdo cual).

    Y por cierto no sé que es peor, si el expolio sistemático, o no poder mantener el patrimonio cultural, Porque en el caso de arriba, al menos está en un museo, cuidado y protegido.
  10. #5 Toda obra fuera del lugar que fue concevida no tienen sentido. NO tiene sentido que gran parte del partenón esté en Inglaterra, ni que el busto de Nefertiti esté en Alemania y así un millón de ejemplos.
    Las cosas deben estar en el sitio para el que fueron realizadas. Lo correcto sería, devolver todo a su origen y a su contexto. Y si el problema es que así se limita de alguna manera la cultura, pues que se cedan obras por un tiempo, como se hace con los guerreros de Xian.
  11. #9 Las obras de arte no se deben museizar a no ser que corran peligro de destrucción, deben estar en su sitio original, formando parte del conjunto para el que fueron realizadas.
  12. Es que Medina Azahara estuvo durante años expuesta a que cualquiera entrara y robara, sin protección alguna.

    Así, la judería tiene muchas casas con piezas robadas de allí, desmantelándola poco a poco.

    Ahora incluso las subastan...qué asco quien la compró, y qué asco del cordobés que no cuida ni del patrimonio de su ciudad.
  13. #11 Pues no sé que decirte. Porque:
    - Muchas veces esas piezas se diseñan como algo funcional, no directamente como una obra de arte. Si yo me compro una lavadora, y de aquí a 500 años alguien la considera arte ¿? qué hacemos.
    - Expuestas en el exterior se degradan rapidamente y dentro de un museo pues no.
    - El público que puede disfrutarlas en uno u otro lugar varía bastante. No tiene sentido el arte que no se ve.

    Hay que mirar cada caso, pero si la pieza no es excepcional, y las hay similares cerca, no pasa nada por museizarlas.
  14. -Expuestas en el exterior no tienen porque degradarse si estan bien tratadas y cuidadas. Y eso de que se degradan rapidamente es cuestionable, las piramides de egipto ahi estan, el panteón, el partenón... La mayoria de los problemas de la degradación es el expolio y el mal cuidado y las malas restauraciones.
    -Claro que tiene sentido el arte que no se ve, los museos no tienen todas sus obras expuestas, es más los almacenes estan hasta los topes. El arte aporta muchos datos históricos y están para ser investigados y estudiados y la gente no tiene acceso a ellas a no ser que seas un experto en la matería y estes investigando algo en concreto.
    Por cierto mis reflexiones no las hago de manera ocurrente, soy restaurdora. Hay muchos tratados sobre como deben cuidarse las esculturas, la arquitectura, los monumentos... También se trata el tema de donde deben deben estar las obras y si estan derruidas buscar todas las formas posibles para poder reconstruirlas, con sus materiales originales.
  15. Se ha suspendido la subasta de eBay (ver enlace en #4)
comentarios cerrados

menéame