edición general
779 meneos
2924 clics
Sube la eficiencia, menos empleados abandonan: ensayos en Suecia con la jornada de 6 horas. (ENG)

Sube la eficiencia, menos empleados abandonan: ensayos en Suecia con la jornada de 6 horas. (ENG)

Un experimento de jornadas más cortas para enfermeras en un centro asistencial en Gotemburgo está inspirando a otros en Escandinavia a seguir su ejemplo, pero el coste de mejorar el bienestar de los trabajadores es alto.

| etiquetas: jornada , 6 horas , suecia , ensayos , coste
Comentarios destacados:                          
#1 Dos puntos clave que no están en la entradilla:

-Es el mismo sueldo por menos horas.
-El coste para el sistema sanitario del experimento ha subido: han tenido que contratar a más gente.
«12
  1. Dos puntos clave que no están en la entradilla:

    -Es el mismo sueldo por menos horas.
    -El coste para el sistema sanitario del experimento ha subido: han tenido que contratar a más gente.
  2. Correlación no implica causalidad
  3. Creo que el caso de las enfermeras es el peor caso para poner en estudio ya que como indica #1 al final han tenido a contratar a más gente y es que es un trabajo presencial. ¿pero que pasaría en trabajos no presenciales donde sí se mejore la productividad(que estoy seguro que así pasaría)? Pues no habría que contratar a nadie más y nos quedamos con jornadas reducidas.
  4. ¿Para qué mejorar el bienestar de los trabajadores si hay de sobra?
  5. Bajar dos horas por el mismo dinero lo veo un poco radical.  media
  6. Hay ciertos trabajos, como programación, que después de 6 horas la gente ya tiene la cabeza embotada y esas 2 últimas horas realmente no se rinde casi nada. Sería una mejora, la gente vendría más descansada y rendiría más.
  7. #1 Aquí se intentaría que la reducción de jornada conllevara reducción de sueldo, aunque la productividad final fuese la misma. Habrá que luchar por ello.
  8. Tras mi experiencia trabajando en dos empresas en Suecia, puedo deciros que no existe el "calientasillismo", existe mucha flexibilidad y si bien es cierto que cuando están en la oficina no paran y jamás verás a nadie mirando Facebook o los deportes, también es cierto que nadie se corta de ir a hacer sus recados (especialmente si tiene que ver con los niños), o incluso se van a su casa si ya no hay más trabajo. Eso sin contar que los programadores en general suelen tener libertad de trabajar desde casa o aparecer por la oficina en el horario que quieran.
  9. #6 O después de comer, aparte de las jornadas partidas con demasiado tiempo entre medias. Estuve en un sitio hace años que paraban dos horas y media, el horror.
  10. #4 Exacto.

    Ponles en la puerta de la nave "a cien más como tú {0xae} " y verás si trabajan 8 horas y se quedan 2 de gratis "a terminar unas cosas". No vaya a ser que les echen de patitas a la puta calle para meter a otro que agache bien las orejas.
  11. #8 Flexibilidad. Esa palabra maldita para la izquierda española que, curiosamente, genera más beneficios salarial a los trabajadores y fomenta la contratación. Poco saben que los países nórdicos no son socialistas y copan el ranking de libertad económica, muy por delante incluso de EEUU.
  12. #1 ¿Donde hay que firmar? ¿Mismo sueldo con menos horas? :roll:
  13. #11 Hay un pequeño problema, la flexibilidad sólo funciona si también existe responsabilidad, y bajo mi experiencia creo que en España faltan las dos cosas... Es el eterno debate, unos dicen que no trabajan al 100% porque están mal pagados y no tienen flexibilidad, y evidentemente los otros ni se plantean cambiar las cosas viendo los bajos números de productividad.
  14. #13 Si los costes del despido fueran más reducidos, como pasa en Suecia, verás cómo aumenta la productividad. 1) Porque los trabajadores productivos que interesan a la empresa se quedan sin que sea la Ley quien obliga sino el propio mérito de la persona. 2) La empresa no se atrofia y aumenta la contratación, puesto que los costes del despido son menores y evita exorbitadas cantidades de indemnización 3) Aumentan los salarios y beneficios como reducción de jornada, dado que las empresas compiten por los trabajadores.

    La izquierda española tiene que aprender que a la empresa no le interesa despedir, puesto que pierde dinero si o si, tanto en formación como en la curva de productividad reducida de un trabajador novato, cuando despide lo hace porque las cosas van mal. A la empresa lo que interesa es contratar.

    En pocas palabras, un mercado laboral libre en el que el Estado solo interviene en litigios de discriminación beneficia a trabajadores y empresas.
  15. #14 Bueno, bueno, en Suecia como bien dices los costes del despido son más reducidos (aunque en casos de despido colectivos suelen conseguir indemnizaciones muy similares o incluso superiores), pero despedir a alguien, incluso teniendo pérdidas, es muy complicado a menos que se comporte reiteradamente de manera incorrecta en el trabajo.

    En España mira el Marca igual el tío que lleva 10 años en el puesto que el que lleva 2 meses y tiene un contrato de 6, así que no, no es sólo eso.
  16. A nadie le va a importar trabajar menos cobrando lo mismo...es más, diría que tendría buena acogida la feliz idea.
  17. #1 Otro punto que no figura en la entradilla y es cuando menos destacable, Cuando el ala derecha ganó las elecciones cortó los primeros intentos de modificar la jornada laboral. Vaya, quén lo diría, eh? Luego te viene un obrero de derechas y te tienes que descojonar.
  18. No solo nos volveríamos más eficientes, sino que en trabajos tipo hostelería, hospitales (#1)... creariamos instantáneamente más puestos de trabajo. Viviríamos mejor porque trabajamos menos y viviríamos mejor porque habría menos paro. Y de postre, al tener más tiempo libre aumentaría el consumo.
  19. #5 Eso dijeron hace 100 años cuando se redujo la jornada laboral a 8 horas.
  20. #6 Yo desde las 2.30 ya no paro de mirar el puto reloj. Y si, a partir de las 3 es que no se rinde. Se pierde el tiempo.
  21. #3 No es seguro que la productividad subiese lo suficiente para compensar la reducción de horas, pero habría que comprobarlo.
  22. #11 Es verdad, no hay más que ver cómo después de las dos últimas reformas laborales, que han abaratado el despido y aumentado la flexibilidad, las contrataciones y los salarios se han disparado en España.

    :shit:

    A lo mejor lo que falla no es sólo la flexibilidad esa mágica de la que hablas, sino que tenemos un problema a más niveles.
  23. #13 la flexibilidad sólo funciona si también existe responsabilidad. No es cierto.

    La flexibilidad funciona en cuanto el trabajador se siente valorado, y siente que esta haciendo algo. Yo soy una persona muy responsable y si mi trabajo es una mierda o no me tratan bien, que no esperen mucho de mi. Poco durare en ese sitio.


    EL verddadero problema que tenemos los espanioles es que somos una civilizacion de negreros. Hijos de puta con nosotros mismos hasta la saciedad.
  24. #19 Me pregunto qué dirán dentro de otros 100 años, cuando lo de las 8 horas se cumpla realmente en España.
  25. Hombre, primero empecemos con las 7 horas de jornada intensiva y luego ya hablaremos de 6 si eso.
  26. #22 Tienes razón. No es seguro. Digo que yo creo que la productividad en general se podría mantener igual que con 8 horas de curro. Al final eso es ir probando.
  27. #7 Aquí la reducción de jornada ya lleva reducción de sueldo y además nos exigen que la producción sea la misma.
  28. #16 > A nadie le va a importar trabajar menos cobrando lo mismo...es más, diría que tendría buena acogida la feliz idea.

    una prueba mas de lo que va mal en españa, si los trabajadores piensan como tu nunca se debería hacer esto es españa, a ver si te enteras
    NO TRABAJAN MENOS SI NO QUE PRODUCEN MAS EN MENOS HORAS horas en el trabajo no es igual a producción en este caso les debería subir el sueldo

    si una persona hace 1000 tuercas en 8 horas y gana 1000€ al mes, si luego se le reduce la jornada a 6 horas al día y hace 1100 tuercas en 6 horas se le debería subir el sueldo a 1100€ al mes, lo pillas los trabajadores salen perdiendo en este caso
  29. #11 El problema es que para la derecha española "flexibilidad" significa trabajar doce horas, sin fines de semana, sin salario minimo, y sin cualquier minima garantia de estabilidad laboral. De hecho lo llaman "flexibilidad" porque hoy en dia llamarlo "exlotación laboral" queda feo.
  30. #12 Realmente ya lo hacemos los que somos eficientes. El único pero es que tienes q seguir quedándote en la oficina a rellenar el espacio sobrante.
  31. Lo importante es la coherencia, y cuando toca ser consumidor/cliente la gente no permite que nadie afloje.
  32. #32 Por lo tanto sigues trabajando las mismas horas. O al menos, estás en tu trabajo las mismas horas. Yo al día soy productivo unas 5-6 horas, el resto no, normalmente porque termino el trabajo o tengo que esperar a que terminen procesos a última hora en vez de poder irme a casa mientras corren...
  33. #1 -Y la prohibición de tener más de una jornada de 6 horas al día. Que si aquí ya nos encontramos gente echando doce horas, imaginaos que encima fuese "legalmente".
  34. #6 Totalmente de acuerdo. Hay días que estás 8 horas perfectamente, pero casi siempre tienes el cerebro tan saturado que directamente entras en un coma cerebral durante 2 horas en las que no rindes nada, no haces nada, no avanzas... Como un zombie aporreando el teclado, una pena que tengamos que estar 8 horas en neustra profesión, pero bueno... Spain, donde ni tan siquiera nos dejan trabajar desde casa alguna vez... ¡QUE SOMOS PROGRAMADORES JODER! ¡PODEMOS TRABAJAR DESDE CASA!
  35. #13 En los sitios donde he estado que nos han dado flexibilidad, la productividad ha aumentado, el ánimo del equipo estaba muy bien, incluso nos poníamos horas nosotros mismos para bajar a fumar en vez de hacerlo de forma aleatoria, así aprovechabamos ese tiempo que nos regalaban y demostrábamos que podíamos trabajar asi.
  36. #24 No estoy de acuerdo, y te aseguro que no es como funcionan las cosas aquí, ellos esperan que seas profesional sean cuales sean las circunstancias, si estás mal pagado es algo que tienes que negociar en la entrevista o en las reuniones anuales, pero durante el resto del año se espera que seas eficiente y responsable, porque aceptaste el puesto conociendo las condiciones.
  37. Ahora mismo estoy de erasmus en Suecia y viendo el panorama no me importaría quedarme aquí unos años si consigo entrar en alguna empresa.
  38. #14 en serio acabas de soltar el discurso de que abaratar el despido genera empleo? Tú sabes que en estos 4 años de legislatura del PP se ha destruido y precarizado mucho más empleo que nunca? Y en un mundo ideal de eficiencia del trabajador hablemos de un mundo ideal donde el empresario de turno pague lo que tiene que pagar y sepa qué puede pedirle y qué no puede pedirle al trabajador.

    Joder con el discursito del empresario casposo español
  39. #11 "Genera más beneficio salarial a los trabajadores" es algo que lo dices tú porquesí y todos nos lo tenemos que creer porque la teoría liberal lo dice y porque en este país y en aquel otro, del conjunto de todos los países del mundo, no hay indemnización por despido y los salarios son más altos que en España. Y punto final.

    De todos los países sin indemnizaciones por despido, sin seguridad social, sin impuestos sobre las empresas... que tienen salarios más bajos que en España, no vamos a hablar porque se te jode el invento.

    La puta realidad es que una empresa cuando tiene que contratar, contrata. Porque si no, no sale la faena y no crece y tiene que cerrar. Y ya está. Y si no le vienen obreros porque sus salarios son una mierda (cosa que no pasará si tu país tiene un 50% de paro juvenil como España), pues tendrá que subir los salarios.

    Que me cuentes que es una putada para el empresario tener que pagar indemnizaciones por despido, pofale. Pos sí, es una putada.

    Que me digas que "quitando las indemnizaciones por despido los salarios subirán y se contratará a más gente", por los cojones.

    Y menos en un país con un 50% de paro juvenil, donde no tienes la más mínima necesidad de subir salarios (porque tienes a mil en la puerta pidiéndote que les dejes currar para ti) ni de contratar a más gente (porque si no haces horas extras gratis te echo a la puta calle por vago y cojo a uno de los mil de la puerta que las hará sin rechistar).
  40. #2 Correlación no implica necesariamente causalidad
    En este caso parece que la causalidad tiene lógica.
  41. #30 Estamos hablando de un país donde se penaliza la excelencia y se apoya la mediocridad. En el que si trabajas o produces más eres un pringao.
  42. #3 es decir "es el peor caso porque indica lo contrario de lo que yo pienso".... Pues oye, no creo que esto de los experimentos funcione así, llámame loco...
  43. #12

    No queremos bajar a la mina. No, no.
    Sólo queremos más vino y más tías. Bien, bien.
    La mitad de trabajo, el triple de sueldo. Bien, bien.
    Limusina en la puerta con un chófer negro. Bien, bien.
  44. #11 Poco saben que los países nórdicos no son socialistas y copan el ranking de libertad económica, muy por delante incluso de EEUU.

    Lamento decirte que eso es FALSO. El unico pais nordico por encima de EEUU es Dinamarca que esta en la posicion 11.

    EEUU esta en la 12 (como veras eso no es muy por delante).

    Finlandia esta en el 19
    Suecia en el 23
    Islandia en el 26
    Noruega en el 27

    www.heritage.org/index/ranking

    Y ojo. Que no digo que sea bueno o malo. Me limito a decir que tu frase no es cierta.
  45. #2 Si haces un experimento, el resto de variables se mantienen y resulta que al disminuir las horas sube la eficiencia entonces si implica causalidad. Para eso son los experimentos.
  46. #47 ¿De quién es la canción?
  47. #13 Totalmente de acuerdo. La putada es que aunque tu seas responsable y tengas todo acabado y hayas echado 20 horas extra (sin remunerar) esa semana, si le preguntas a tu jefe si un dia puedes irte antes por alguna razón justificada te va a mirar como si le pidieras zumbarte a su madre.
  48. #25 Lo dices como si necesariamente avanzáramos en derechos laborales sólo con pasar el tiempo.
  49. #36 "y si algún día va el cliente por la oficina y no ve a nadie currar, qué?"
    - me decían a mi…
  50. #50 Def Con Dos. Armas pal pueblo :->
  51. #30 Si claro, como si fuera tan simple como tu lo ves. En muchos trabajos la produción depende del tiempo o del horario: trabajos comerciales, vigilantes de seguridad, produción en altos hornos, recepcionistas largo etc...
  52. #28 para eso tendrían que cerrar menéame :-D
  53. #40 Coño, yo también!! Tu donde estás? Yo en Karlstad.
  54. #45 todos los contratos donde el tiempo pasado en el trabajo se considera producción apoyan la mediocridad
  55. #6 ¿Y cuando puedo entrar en meneame sino?
  56. #46 Es el peor caso porque es una profesión presencial. Si quieres te lo explico para tontos.
  57. #55 de que estas hablando ? el tiempo para producir una cosa es irrelevante a esta discusión

    sobre el tema de vigilantes de seguridad es mejor tener 6 vigilantes de seguridad trabajando 4h al día que tener 3 trabajando 8h, es mas fácil mantener la concentración y atención durante 4horas que durante 8horas
  58. La diferencia entre ellos y vosotros es que vosotros sólo queréis que os quiten horas para hacer más el vago, porque sois unos holgazanes.
  59. #4 Te contrato para una empresa de gran expansión que acabo de crear. Los primeros años no cobrarás nada pero aprenderás mucho.
    La vaselina la pones tú.
  60. #57 Yo en Skövde, al otro lado del lago :-D
  61. #47 Confundes lujuria y fiesta con dignidad y eficiencia.
  62. Y los empresaurios españoles no se darán por aludidos ni aunque esta evidencia se conviertiese en mierda y se la restregasen por sus malditas caras de chulopollas prepotentes.
  63. #54 Debe ser ni los negros ni las mujeres forman parte del pueblo.
  64. #60 te lo agradecería. No entiendo muy bien que mierdas tiene que ver... Quicir, obviamente en algunos trabajos la productividad aumentará más que en otros, en algunos trabajos incluso puede que no haga falta contratar a más gente. Pero en éste trabajo concreto si hace falta contratar a más gente, eso no hace que el caso no esté bien cogido o que el experimento sea inválido... lo que no se puede hacer es coger el caso más favorable (por ejemplo, programadores) y decir "ey, esto funciona como yo pensaba", no es así como funcionan los experimentos.
  65. #61 "de que estas hablando ? el tiempo para producir una cosa es irrelevante a esta discusión"
    Si me dices que eres un artesano de la edad media o un pintor que pinta su cuadro en varios años, me lo creo.
  66. #11 Hombre, es que aquí en España se habla de flexibilidad para los contratos del empresario... No tiene nada que ver esa "flexibilidad" con la que se habla aquí...
    Cómo va a estar "la izquierda" de acuerdo con eso?
  67. #5 Radical es que esté cobrando el mismo salario de hace 20 años,hablo por mí.
  68. Igual me dais el premio calzador del dia, pero.....
    40.media.tumblr.com/1043c1794b891267eb77857e852c59aa/tumblr_nuva8rNri6
  69. Aquí habría que empezar por que la jornada de 8 horas dure 8 y no 10
  70. #2 Ya está bien de repetir esa frase como loros. Nos quedamos sin ciencia si nos aferramos a ella como hacéis muchos por aquí.
  71. #1 Esa es la idea. Crear empleo
  72. Es lo que llevan haciendo los funcionarios toda la vida, y siguen teniendo una alta cuota de bajas por depresión.
  73. #6 En muchas empresas de desarrollo de software tienen sistema de control de productividad y tienen que justificar cada hora trabajada, por lo que si quieren llegar bien a fin de mes tienen que trabajar bien duro.
  74. #68 Debe de ser que las letras de Def Con Dos contienen, de vez en cuando, una pizquita de ironía.
  75. #72 Y mi.
    Yo quiero vivir como un puto diputado,o el sumun: como un senador,esos si q no pegan curro.Te echas churry en el otro extremo del pais y a verla gratis,café copa y puro gratis o casi,vacaciones inmensas,dietas aunq vivas en la misma ciudad,ofertas en los futiclubs.Esos no curran ni una media de 4 horas diaria.Exagero??

    Y todavía les votais.
  76. #11 xD xD xD

    Dile a un sueco que son liberales y no una social-democracia con fuerte presencia sindical, a ver que cara te pone. xD
  77. #73 Q viva tumblr!!!
    Q no viva la misa psicotica!!
  78. #47 Yo no he dicho eso, el chófer puede ser blanco
  79. #32 JA-JA-JA ¿En qué universo tu jefe acepta que aunque hayas hecho el trabajo te puedes pirar?
  80. #5 ese chiste es erróneo. Las pirámides no las construyeron esclavos, sino trabajadores (muy) especializados. Incluso
    hicieron la primera huelga de la que se tiene constancia.
  81. #79 Exacto #54. Tomarse las letras de DCD al pie de la letra es un ejercicio nada recomendable :-D
    Date unas escuchas a "Ciudadano Terrorista", "Coprofagia", "Poco pan", "Sigo siendo heterosexual", "Mi reino por un poco de caballo"... tiene cientos buenísimas, con algo de mensaje o nada, llenas de coñas.
  82. #28 Exacto. #56 jajaja, sí.
  83. #84 En este mismo. Se llama trabajo por objetivos, no trabajo por calentar el sillón. También te puedo contar que hay cosas como el horario flexible y también el teletrabajo. Se que es mucho para asimilar de golpe pero sí, existir existe y en los sectores donde es viable se aplica cada vez mas.
  84. Pues una enfermera recién salida de la facultad (21añitos) se gana sus 4000 euros, el sueldo medio de Suecia. Lo bueno, es que si el salario medio es el doble que en España (hablando siempre en sueldo bruto), las cosas en general no cuestan el doble y encima los impuestos son menores.

    Conclusión, qué putada.
  85. #44: ¿Qué parte de "implicar" es la que no entiendes? Esa puntualización es redundante.

    #75: A la ciencia no la aniquila o contradice ninguna retórica. Si algo es prematuro o una conclusión precaria es inevitable que se ponga en duda.
  86. #88 Yo estoy de acuerdo en que empiece a haberlo, pero sigue siendo importante lo asquerosos que han sido siempre los jefes en este aspecto, porque no llevas nada que no te corresponda, e incentivas a los empleados a ser más eficientes.
  87. #53 EXACTo, eso mismo me han llegado a decir a mi. Eso y "Queremos que estéis hasta las 19h para que cuando venga gente importante vea que hay actividad en la emrpesa" OK. xD
  88. #30 Y si hace menos tuercas?
  89. #67 Que ley te impide ser "empresaurio"? Lo tienes muy fácil, puedes tener más productividad que los demás con estas medidas tan innovadoras. O eres de esos que no quieren arriesgar un duro y llevarse los beneficios?
  90. #69 El tema aquí es la productividad. Si tú tienes un empleado motivado va a hacer más en menos tiempo que uno que está desmotivado, ¿o acaso tú eres una máquina? ¿Trabajas siempre a full aunque hayas tenido el peor día de tu vida? En esos casos puede que bajar el número de horas trabajadas acabe siendo rentable porque el empleado produce más al estar más motivado ¿Por qué crees que Google tiene oficinas que parecen salas de juego? Por eso mismo, al hacer que tus trabajadores vayan contentos al trabajo y no simplemente porque tengan que ir sales ganando, porque producirán mucho más.

    En el caso de las enfermeras no es tan representativo ¿Acaso el tener enfermeras motivadas hace que entren menos enfermos en el hospital? Si tú tienes que tener 50 enfermeras (por decir un número) continuamente en el hospital para poder atender al flujo X de pacientes que llegan da igual que tus enfermeras estén motivadas o no, eso no va a influir al flujo de pacientes. Obviamente al encontrarse más felices en su puesto de trabajo la calidad del servicio aumenta, pero sigues teniendo la obligación de tener siempre un número mínimo de enfermeras en el hospital, por eso a menos horas trabajadas por cada uno más trabajadores necesitas (al necesitar siempre una presencia mínima en el hospital). En otros casos puede que no haga falta aumentar el número de trabajadores porque al aumentar el rendimiento se compensa el menor número de horas trabajadas.
  91. #89 putada no: a echarle huevos y a emigrar. Unos años fuera son muy buenos para el alma y la mente :-)
  92. #95 Gracias, capitán obvio, por explicarme la teoria, pero se nota que tu no conoces muchas enfermeras, verdad? aunque no modifiques el número de pacientes, si que modificas la capacidad de las enfermeras para atenderlos, por lo tanto si que se nota en la productividad, una enfermera motivada trabaja mas rápido y mejor que una que no lo está, de hecho esta conversación la he tenido con gente que trabaja en un hospital respecto a las guardias de 20 horas y cosas así, donde tienen que trabajar un montón de tiempo pero no rinden una mierda.
  93. #90 Pero es que es un experimento supuestamente controlado, macho. Cuando en un experimento se controlan los factores y se ve correlación, se afirma causalidad.

    Te explico. Yo cojo mi proteína AKT y, en un experimento donde controlo las condiciones del cultivo celular y de los análisis posteriores, miro si se fosforila AKT al añadir la proteína HOLASOYUNAQUINASA. Hago control positivo y control negativo. Y, oye, que cuando echo HOLASOYUNAQUINASA la cantidad de proteína AKT en forma fosforilada aumenta significativamente respecto al control. Más tarde miramos si HOLASOYUNAQUINASA tiene realmente actividad quinasa y un lugar de unión a AKT. Se concluye que nuestra proteína fosforila a AKT.

    Aquí se diría: correlación no implica causalidad. Y nos quedaríamos tan anchos. Porque somos más listos que nadie.
  94. #98: Pensaba que había añadido que no me refería concretamente a esta noticia sino que generalizaba pero veo que no lo hice.
    Aparte que esto es MNM, ¿estás haciendo caso a un comentario troll?
  95. #69 Te lo ha explicado bastante bien #95. No es coger el caso más favorable, es diferenciar entre trabajo presencial y no presencial y no me refiero a estar en el lugar de trabajo sino a tener un puesto en el que tienes que estar x horas: camareros, vigilates de seguridad, enfermeras, médicos ...
«12
comentarios cerrados

menéame