edición general
69 meneos
 

Sube el porcentaje de ciudadanos catalanes que es partidario de la independencia de Catalunya: supera el 35%

Que en Catalunya el peso social y político del independentismo es significativo y ha subido en los últimos años lo niegan pocos. Pero hasta ahora nadie había cuantificado con precisión el fenómeno. El Centre d’Estudis Sobiranistes lo ha hecho a partir del estudio de la evolución y el cruce de los datos disponibles de los últimos 17 años. La conclusión es que el 35% de los 34.000 catalanes entrevistados por organismos públicos solventes y medios de comunicación, son favorables. El 45% se opone, el 15% está indeciso y el 5% no contesta.

| etiquetas: independencia , catalunya , soberanía
  1. Hombre, si lo ha hecho el Centre d’Estudis Sobiranistes... seguro que el estudio es totalmente exacto xD
  2. Normal que hayan subido, una cosa son los insultos desde La Caverna, pero otra es cuando se han publicado las balanzas fiscales... el bolsillo duele más que la dignidad xD

    Por otra parte, ni de coña es del 35%, o los resultados electorales serían bien distintos.
  3. 34.000 de 7.500.000... menudo 35% tan "mayoritario"... en fin... i love ironía...
  4. Cuando lleguen al 51% que me avisen.
  5. Catalan_Way, por supuesto, pero me parece ridículo sacar conclusiones estadísiticas sin encuestar ni a la mitad del total estadísitico, estadísiticamente me parece antiestadísitico, el gran estadisticador que lo estadistique gran estadisticador será.
  6. #7: Los 34.000 son el muestreo, que de ser cierto es importante, por cierto.
  7. Catalan_Way, si pregunto a dos catalanes si están a favor de la independiencia y me dicen que no, estadísticamente el 100% de los encuestados están en contra de ella, lo cual no quiere decir que sea aplicable a la mayoría de posibles candidatos encuestables. Hay que cumplir unos mínimos para dar "fiabilidad" a una estadística, saludos de su parte.
  8. La encuesta era en catalán y solo la pudieron responder los que sabían leer el catalán sin problemas. Por supuesto, aunque vivas en Cataluña, si no sabes leer en catalán no se le considera "elegible" para responder a la encuesta.
  9. #18 ¿Dónde lo dice? (no es ironía, es que no lo encuentro)
  10. Que se independzen, será malo para nosotros y peor para ellos, pero ya me resulta cansina tanta soberba catalana.
  11. #20 Que nos enseñen las preguntas, ya verás como se descubre rápido lo fácil que es manipular las encuestas con las preguntas adecuadas.

    Una encuesta que no publican las preguntas me huele a manipulación.
  12. Cuando escribas en español, escribe en español.
  13. #22 ¿De verdad crees vivir en una democracia?
  14. #23 Deberías leer la noticia.
  15. Todo estudio de opinión dará resultados distintos dependiendo de cómo estén formuladas las preguntas y hasta de la entonación con la que se haga la pregunta.

    Por otro lado, debo señalar que la precisión con la que una muestra mide un determinado valor en una población, aumenta con el tamaño de la muestra.

    es.wikipedia.org/wiki/Intervalo_de_confianza

    Si dos catalanes te contestan a una determinada pregunta, sus respuestas representan a la población catalana con una probabilidad de error altísima. Si te contestan diez mil, la respuesta representa al resultado que se hubiera obtenido de consultarlos exhaustivamente a todos con una probabilidad de error bajísima.
    30.000 son muchísimos, podeis estar seguros de que representa fielmente la respuesta de los catalanes a ESTA encuesta. (leed mi primera frase)
  16. #26 En serio, no cuesta tanto leer la noticia. Máxime cuando uno se va a poner a comentar.

    No se trata de una encuesta: se trata de un estudio que se ha hecho sobre un montón de encuestas hechas por organismos oficiales y medios de comunicación que en total supuestamente arrojan esos datos. En mi opinión esto debilita mucho las conclusiones de tal estudio y es muy posible que yendo caso por caso se encuentren interpretaciones cuando menos arriesgadas por parte del autor (el Centre d’Estudis Sobiranistes).

    Pero esta configuración también complica bastante el poner en duda la encuesta en sí misma, ya que no hay una encuesta sino una multitud de ellas.
  17. El muestreo mas fiable es un referendum, pero el govierno español y su aliado en estos temas (PP), dicen que esto hay que impedirlo con la fuerza si es necesario.
    y yo que pensaba que la democracia eran las urnas y las papeletas..... democracia??
  18. #29 Un estudio realizado sobre varias encuestas tiene la virtud de abstraerse de una formulación concreta de la pregunta. De hacerse bien, el resultado es muy significativo.

    Sin embargo es muy complejo hacer una cosa así. Es preciso decidir cuales encuestas formarán parte del estudio y dar un criterio claro para su inclusión y exclusión. De haber un sesgo, debería ser detectable en este criterio.
    La interpretación de las, por fuerza diversas, preguntas, y su mapeo de tal forma que se puedan consolidar en un resultado coherente, también requiere de la redacción de criterios claros y de su aplicación consistente.

    Muy complicado de valorar, e imposible sin disponer de los datos. Lo que sí se puede hacer en internet es esperar a ver si alguien es capaz de criticar el estudio en cuanto a su forma. Pero está muy bien que alguien haga esta clase de estudios.

    Yo, personalmente, me apunto a #17.
  19. #30 No estoy de acuerdo en:

    Además de que en 17 años algunos han podido participar varias veces en distintas encuestas.

    Si la muestra de cada encuesta es aleatoria, tal y cómo debe serlo, esto no influye en el resultado.
    Es al contrario, la exclusión de indivíduos de un muestreo convierte a la muestra en menos aleatoria y por ello en menos representativa.
  20. #36
    > que transfieran mi Plan de Pensiones a un Banco que no tenga la desgracia de estar radicado en un terrirorio tan maravilloso en muchas cosas, pero en este asunto: cansino, cansino...

    ¿A un banco fuera de España? Ten cuidado, que te cobrarán más comisión...
  21. Hay un interés por parte de los nacionalistas y "la caverna" en sacar todos los días noticias/encuestas o lo que sea de este tipo, para mantener vivo el debate, generar discusiones, enfrentamientos, odios y finalmente votos.
  22. #4 Por otra parte, ni de coña es del 35%, o los resultados electorales serían bien distintos.

    Esta clase de conclusiones no son correctas. En una elección entre partidos confluyen muchos intereses, incluido el de hacer el mayor daño posible a un partido que se odia. Aquello del voto útil.

    Sólo un referendum con una pregunta precisa y concreta es válido cómo resultado de la repuesta a esa pregunta por la población.
    Las encuestas no suelen ser muy fiables, pero indican tendencias la mar de bien.

    Es lo de la falacia de "eso ya se votó al aprobar la constitución". En aquella ocasión la pregunta era: ¿constitución sí o no?. No hubo otra pregunta; por lo tanto nadie respondió a nada más. Por ejemplo, nadie nunca nos ha preguntado que si monarquía o república. Jamás se ha refrendado esta decisión.
    Con lo de la independencia, exactamente igual.
  23. #1 Si nos podemos fiar del Centro de Estudios económicos cuando hablan de economía, porqué no no podríamos fiar del Centre d'Estudis Sobiranistas?
  24. Esto de Estudis soberanistes me suena a FAES del lado contrario, creo que tienen tanta credibilidad como ellos xD
  25. ¿Centre d’Estudis Sobiranistes? xD xD

    Venga, y ahora una encuesta parecida de libertad digital, que en imparcialidad va empatando con los soberanistas estos...juas
  26. A ver #2 "ven a España como un país no sólo lejano y ajeno, sino incluso hostil." como comprenderás España no está lejos, ajena a mi cultura me parece que tampoco; es decir nunca he tenido problemas en Barcelona para tomar un pincho de tortilla y una caña, ni para comprar "El País", ni para seguir la liga, ni para salir de copas al estilo "¿español" (ya sabes sin dosificador con la botellita de coca-cola al lado), ni para comprar libros en pérfido castellano, esas paletadas españolas vamos. Sin embargo en Suecia y en Finlandia donde voy a menudo no puedo hacer estas cosas; imagino que por que son países ajenos y lejanos. En cuanto a lo de hostil no sé qué decirte, imagino que debe ser incomodo esquivar los tanques de las aceras, enseñar tu documentación continuamente a los militares destacados en Cataluña y humillante que los tercios españoles se te cuelen en la cola del cine y te peguen en el parque, pero tampoco creo que sea como para exigir la independencia. Si podrías sin embargo reclamar la independencia del resto de España por motivos fenotípicos, raciales, económicos y ópticos. Veamos los catalanes sois más guapos y más altos, de una raza superior y más inteligente, con vuestra súper economía mantenéis a los extremeños; que como todo el mundo sabe es una raza pequeña y oscura venida de Mordor que vive de la caridad catalana y además todos usáis gafas.
  27. #43 huimos de la imposición de los que huyen de la democracia. Huyes tu de la h? ;)
  28. Cualquiera que administre el sistema educativo puede favorecer sus intereses poco a poco
  29. Que necesiten un Centro de Estudios Soberanistas para esto...los jóvenes son los que menos conocen y comprenden las consecuencias de ser independientes hoy día en el contexto geopolítico que se mueve Cataluña...no me extraña. También son más manipulables hacia los postulados de gente más mayor que ellos ven como modelos a imitar y que les han metido una ucronía en la cabeza propia de la edad media, pero no del Siglo XXI, tal cual han evolucionado las cosas...
    De cualquier modo, hoy día Cataluña dentro de Europa (¿Por que no os planteáis a Cataluña como país fuera de Europa?...supongo...) sin competencias de moneda, relaciones exteriores y con un territorio pequeño en una Europa de 27 estados lo tendría francamente mal y puede que su PIB con el tiempo quedara como el de Albania, en cuanto a sus aspiraciones culturales y sociales yo creo que están ya muy bien colmadas con las actuales competencias autonómicas y que ser nación independiente probablemente la haría empeorar en esto, sobre todo por que una de las primeras medidas sería hacer el catalán idioma único como signo de identidad desechando el español que hablan más de quinientos millones de personas en todo el mundo...y la segunda levantar fronteras supongo (Schengen a la basura...) y todo esto encerraría al país en un entorno bizarro y proviciano que nadie deseamos para Cataluña...¿o sí?
  30. A mi lo que me resulta mas curioso son los datos que aporta
    meneame.net/story/jovenes-catalanes-mas-independentistas-cat

    C&P "los mayores de 50 años se oponen en más de un 50% a la independencia" U sea se, la mayoria de la gente que vivio en y durante la dictadura de franco, que segun los propios nacionalistas fue cuando se produjo la mayor persecucion y aniquilamiento de la lengua y costumbres catalanas... es decir los que sufrieros DE Verdad un estado fascista... ¿son los que no quieren la independencia?

    Y los jovenes que nunca han vivido algo asi, los llamados hijos de la transicion...si?

    Curiosisimo...para mi que deberia ser al reves

    Saludos
  31. #47 Sí, tienes razón. Oye, los Países Bajos también están fatal. Como tienen tan pocos habitantes y no hablan ni español, ni francés, ni inglés... los pobrecillos andan a la cola de Europa.
  32. #50 no se si me equivoco pero los paises bajos forman parte de la UE desde practicamente el principio de la formacion de la CEE, asi que tienen o poco, o directamente , nada que ver con este asunto

    #49 llevas parte de razon, pero mi comentario iba mas por la forma de hablar de los politicos nacionalistas, cuyo discurso es incluso mas tremendista que lo que yo he podido decir... pero vamos que Madrid tambien tiene millones de nacidos dentro y fuera y no es que nos queramos independizar ni nah ;)

    Saludos
  33. #44 Claro que no has tenido problemas en Barcelona para tomar un pincho de tortilla y una caña, ni para comprar "El País", ni para seguir la liga, ni para salir de copas al estilo "¿español", ni para comprar libros en pérfido castellano ni blablabla. El problema lo tenemos nosotros para que nos entiendan (que ni siquiera digo atiendan) cuando nos dirigimos alguien de un bar/tienda/etc en catalán.

    Y ya que te mofas tanto de la hostilidad hacia los catalanes por parte de muchos españoles, te conmino a que hagas una simple prueba. ¿Tu navegador tiene una barra de búsqueda que te va sacando resultados según vas escribiendo? Sabrás, espabilad@, que esos resultados se dan a partir de lo que la mayoría de gente busca, no? así que ve escribiendo "putos" y verás que adjetivos van saliendo. A mí me sale en 4ª posición.
  34. #52 "un entrepà de formatge i un suc de préssec, sisplau"

    Muahahahahahahahahahahaha
  35. #52 Brutal :-D
  36. #44 Creo que es el comentario más bodrio que he visto des de que estoy aquí en Menéame. ¿Motivos fenotípticos y raciales? Madre mía...

    En fin, puramente rabia y lloro de esos que ven como EHPAÑAA SE ROMPE lentamente y buscan excusas a todo. Decirósles que la joventud ES EL FUTURO, solo es cuestión de tiempo :-)

    Por cierto, la clavaron con la definición del típico independentista, pues yo soy así xD: nacido en Catalunya, catalanohablante, JOVEN, con estudios universitarios y consumidor de medios en catalán. :-D
  37. #44 Es mucho mas sencillo que todo esto: Dejad de tocar las pelotas con nuestra cultura (vease Manifiesto) y con nuestros dineros (vease Balanzas Fiscales)
    #48 Estos son los que ya han visto entrar los tanques ^_^
    #52 OWNED :-D
comentarios cerrados

menéame