edición general
104 meneos
2418 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sube a un tranvía gritando "control de billetes en próxima parada" y se vacía casi todo el tranvía [Fla]

Un video está siendo investigado por las autoridades del transporte de Bruselas, Bélgica. En el se ve a un sujeto avisar a los pasajeros de un tranvía que en la próxima parada está la policía para un control de billetes y que quien no lo lleve mejor se baje. Inmediatamente el transporte queda prácticamente vacío cuando casi todo el pasaje abandona el vehículo y huye. Consideran que el aviso fue una ayuda al fraude al transporte público.

| etiquetas: bélgica , bruselas , tranvía
Comentarios destacados:                
#2 Siempre me dio la impresión de que en esos países prácticamente los únicos que pagábamos el billete eramos los turistas despistados.
  1. Buena técnica para conseguir asiento en hora punta.
  2. Siempre me dio la impresión de que en esos países prácticamente los únicos que pagábamos el billete eramos los turistas despistados.
  3. Parece un buen prank. Hay que probarlo en Barcelona. con video, porfa.
  4. #2 En Roma compré un billete para subir la primera vez. Ya no compré más. Ni yo ni nadie.

    En Budapest es al revés. Te cuidas mucho de llevarlo en la boca.
  5. Lo he visto ( el vidrio, digo ) y después de pensarlo un poco me he dicho.: propaganda nazi. Y ahi se ha quedado. Ahora lo veo en MñMm; a ver a donde llega...
  6. #5 Puede ser, de ahí mi aséptica entradilla. Pero me ha parecido curioso y lo comparto. Cada uno juzgue. Si es un montaje está muy bien filmado.
  7. #4 En Praga, no se si fue casualidad, pero no vimos a ningún local comprar billetes en los 4 días que estuvimos allí.

    En Budapest sí que recuerdo que estaba más controlado. A mi me llamaron un montón la atención los trolebuses, ya que era la primera vez que los veía.
    En Lisboa vimos un control de billetes, y todo el mundo tenía.

    Cuando he ido por ahí siempre compro billete, por si acaso. En algunos sitios van a la caza del turista pardillo.
  8. #7 La verdad es que la has presentado bastante mejor que en el sitio donde yo la habia visto... :roll:
  9. En París ya os digo que es mejor que tengais billete.
  10. #3 O sea, pero si lo hacéis en Barna que no sea muy temprano, que tengo brunch con mi coach
  11. A mi ex le pusieron una multa por no llevar billete de metro. La chica lo compró, pero lo tiró nada más pasar dentro.
  12. #8 Hay abonos de transporte, no todo el mundo lleva billete, pero estoy de acuerdo con lo que has dicho. En Praga es un clásico la visita de revisor en la parada de metro anterior al aeropuerto donde cazan a todos los turistas pardillos.
  13. #11 A mi no me cachean porque voy en private transport.
  14. #8 Praga es tan pequeño, la parte turística quiero decir, que tomar el trolebús es bastante innecesario.

    Lisboa tampoco tiene el centro tan grande. Pero si te vas al puerto eso es una excursión a las afueras.
  15. #4 En Italia, en todo un año, vi sólo una vez a un revisor. Claro que la multaca si te pillaban hacía que pagases de golpe unos cientos de viajes juntos...
  16. Tranvía ni idea pero el tren en Bélgica se paga religiosamente, sino te lo hacen pagar en el momento o multa.

    La trampa es que tienen un sistema un tanto arcaico que compras un bono de 10 billetes y escribes tu manualmente a boli la fecha, el origen y destino de cada vez que lo usas. Si pasa un revisor te lo tica, sino pues ya queda escrito. El truco es no escribir la fecha y escribirla corriendo si viene el revisor... o usar bolis que borran.

    Este tipo de cosas pasan mucho en Bélgica. Mezclan tecnología punta con protocolos desfasados y fallidos
  17. Yo no me subo sin pagar. Me parece una falta de civismo enorme.
  18. #12 Clever.
    A mi me pasa lo contrario. El billete al bolsillo, me olvido de tirar los billetes viejos y cuando me lo piden tengo que rebuscar entre los de varios días.
  19. #10 Tengo algún colega que comentaba siempre que si te pillan en París merece la pena salir corriendo.
  20. Ya hay que ser rata para no querer pagar el transporte público. Eso sí, luego tienen el iPhone XS y gintonics a 20€
  21. #4 #16 Tren de alta velocidad de Napoles a Roma, sin billete.

    Al llegar a Roma me llevan delante de unos policias, que me invitan a un café y hacen unos cuantos chistes sobre la situación y me dicen que por favor no lo vuelva a hacer xD

    Ese día aprendí la palabra croconi.
  22. #23 Es sólo mi experiencia personal, pero los polis italianos siempre me han parecido de lo más cordial. Incluso en una ocasión un poli, que juro que era calcao a DeNiro de joven, me llevó en coche patrulla al aeropuerto porque me había retrasado haciendo unos papeleos. El tío se descojonaba por el camino mientras ponía la sirena del coche y adelantaba a todo cristo dirección Fiumicino.
  23. #2 En Suiza vi que el ticket se sacaba en una máquina que estaba al final del autobús, el conductor no expende, y dije anda que guay no pagamos, y me dijo el conductor "español eh....."
  24. #4 Hace unos años en Budapest la primera vez que subi saque mi billete y a la salida me lo pidieron y me multaron. Lo que no sabia es que sabia que ticarlo antes de montar.
  25. #16 a mi en un viaje a roma solo me pidieron el billete el ultimo dia xD
  26. #22 te invito a revisar el precio del metro de londres xD
  27. #6 acabo de buscarlo y la primera multa son 100 euros y si reincides en un año sube a 200.

    Yo tambien oi que en Munich, donde vivo, la primera multa son 60 y la segunda 1000. Mentira por supuesto.
  28. #27 Cierto. Hay muchos carteles anunciándolo en perfecto húngaro.
  29. #3 En Barcelona juraría que metro y bus paga casi todo el mundo. Ahora bien, en Rodalies se queda vacío el vagón seguro.
  30. #8 En Praga yo me llevé un buen palo por no comprar billete. Pensaba igual que tú, pero apareció el revisor y todo el mundo sacó el abono
  31. #21 Son 80€ de multa. 50 si pagas en el acto. Y va subiendo. Total que si no has pagado y pasan 2 meses son 180 €.

    Costando el billete 1,90 (menos si usas otra formulas, pack o abono) es que no merece la pena. Y hay bastantes controles.
  32. #33 En el metro es difícil saltarse los tornos. En el Bus lo normal es pagar también, por facil que sea no pagar.
  33. Passsssssssoooooooo, que voy ardieeeeeeeendooooooo.
  34. Yo viví en Bruselas un año y los jodíos me decían que los españoles éramos los únicos que no pagábamos (no había tornos en el metro) y que por eso cuando había control venían a por nosotros directos.
    Si no es fake, zas, en toda la boca!
  35. #8 En Praga los ciudadanos locales que veas en el transporte público suelen tener un abono de transporte, como comentaba #13 , porque es tan barato que no suele valer la pena intentar colarse. Son unos 22€ al mes si lo compras mes a mes, e incluso unos 12€ al mes si lo compras para un año!
  36. #14 Yo prefiero personal vehicle.
  37. no pagar billetes de transporte público es una obligación moral.
  38. En el tranvía de Blbao he visto cosas similares, subir el revisor y vaciarse medio tranvía.
    Pero como te pillen sin billete en Alemania vas apañado.
  39. #8 El que no compra billete es el turista listillo. El que lo compra no es un pardillo, actúa como de debe; nada más.
  40. recuerdo el otro día, que uno me hizo largas mientras conducía por una carretera, recordé que cuando era pequeño mi abuelo me decía que las largas se usaban para avisar de un control de velocidad, así que conduje más despacio, era una carretera de 50, y pasado el tunel me encontré a la policía. El mundo necesita a estos héroes.
  41. #32 Lo raro es que los hubiese en perfecto castellano...
  42. #41 Eres un snob.
  43. #46 Más raro sería en inglés. Eso sería cargarse el negocio.
  44. #11 Vas durante el break para tomarte un muffin y un latte.
  45. #35 yo me monte en París en el rer para ir al aeropuerto, por tres billetes pagamos casi 30€, y me parecía que eramos los pardillos del tren. En eso se abren las puertas del vagón y seis revisores vestidos con polo rosa y la maquinita para pagar con tarjeta. Casi todo el vagón pago 50€, menos nosotros tres, y un par más que también pensaban que eran los pardillos, hasta ese momento.
  46. #20 Es Bélgica, ¿qué pensabas?
  47. #48 En eso tienes más razón que un santo...
  48. #17 Yo también me quedé alucinado al ver el billete de 10 viajes con los espacios para escribir xD . Recuerdo que en la mayor parte de viajes que hice, pasó revisor.
  49. #50 el RER tiene más fraude porque es más caro. El billete normal te sirve pero solo en París. De hecho hicieron una operación a gran escala en el RER hará unos meses y controlaron a 300.000 personas de las cuales multaron a 40.000. Solo RER.
  50. En Varsovia (Polonia) preferentemente suelen fijarse e ir a por turistas, estudiantes extranjeros o de intercambio y en todos aquellos que no tienen una tez blanca o es barbilampiño. Además que no atienden a consideraciones ni problemas que haya tenido la maquina de billetes de transporte o el mismo transporte. La multa suele oscilar entre los 60 u 80 PLN (20€) y ascender incluso superar los 400 PLN (100€) , a veces incluso más. Por ejemplo, obtener un billete de ida normal son 3,40 PLN (0,70 €) y un billete reducido para estudiantes u otra especialidad son 1,70 PLN. Si no sabes y te pillan con el reducido tu multa es de 150 PLN (35€). Si pagas al momento te reducen la cantidad a pagar y si pasan unos días sin pagar se duplica.
  51. #45 El mundo necesita a la policía que controle a los que corren demasiado.
  52. #51 Que la proporción de blancos fuese muchísimo mayor.
  53. Son 100 euros de multa. Para el tranvía y entra por cada puerta un revisor acompañado de un policia y no escapa nadie. No os fies, mucha gente parece no pagar pero es porque llevan bono mes o boso anual q no hay q picar. A nosotros nos pillaron para la multa te piden documentación o vas a comisaria . Si no pagas se lo pasan a una empresa española q te lo reclama con interes o te amenazan con llevarlo via judicial
  54. #2 No sé, en Zaragoza han puesto el tranvía hace unos años y como en Europa, el conductor ni vende ni vigila y aquí pica el billete el 99.99% de los viajeros. Sí que hay gente que no paga pero son muchísimos más los que sí pagamos.
    Cuestión de educación, supongo; el tranvía nos ha costado muchísimo dinero y además es deficitario económicamente, si encima no pagamos el billete no nos merecemos tener esos servicios.
  55. #18 por fin un poco de cordura¡, luego se quejaran de que el servicio es malo, lento, sucio... Yo pago siempre aunque nadie vigile.
  56. #60 La multa varía según que casos y/o motivos. Y no es del todo así, entran dos revisores y todavía viendo aquí 8 meses no los he visto o no han ido acompañados de policía, quizás los llaman cuando pasa a más, además de que tienen la hora congelada cuando entran al autobús o tranvía y esto es por si posteriormente compras el billete y no tengas excusas. Desconozco que pasa si te niegas porque no conozco a nadie que se haya negado o no lleve documento.
  57. #25 Quizás le caiste mal... y (piensa él) ni de coña nos lo quedamos.
  58. #15 Me encantan los tranvías, siempre que viajo a un sitio donde hay tengo que subirme. En Praga teníamos el hotel un poco alejado así que cogíamos la línea que pasaba por delante. Es una ciudad que me gustó mucho y tengo que volver.

    #39 Nos imaginábamos que algo habría, pero como estaba todo en Checo estábamos bastante perdidos. El primer día ya nos echó la bronca una de las trabajadoras de correos. Menos mal que nos echó una mano uno de los clientes que hablaba inglés.
  59. #27 Gracias por el aviso, que iré a Budapest en agosto xD
  60. No se, no se......
comentarios cerrados

menéame