edición general
57 meneos
66 clics

Suben los alquileres en los municipios cercanos al volcán de La Palma: "Están especulando con los pisos"

Remedios Armas, una vecina desalojada por el volcán de La Palma, lleva 3 días durmiendo en un pabellón junto a otros damnificados. Está buscando una vivienda en alquiler, pero no la encuentra. "Están especulando con los pisos porque somos muchos los que buscamos una vivienda donde vivir".

| etiquetas: canarias , españa , actualidad , vivienda
  1. Que el ser humano no pierda otra ocasión para mostrar su lado más ruin y miserable
  2. - Aumento de demanda para vivienda por la gente que ha perdido su casa
    - Aumento del turismo para ver el volcán

    Consecuencia: subida de precios :shit:
  3. #2 Eso iba a decir, si hay subida de demanda es normal que suban, no es espectaculacion
  4. Expropiacion y al gulag.
  5. #1 Me parece totalmente natural y se les tiene que permitir y darle todas las facilidades.

    Eso sí, en la siguiente declaración, 1.000.000 por cada€ de subida, que bonito es soñar
  6. Esto está empezando, así que al final serán miles los que se queden sin casas. No creo que la Palma tenga vivienda suficiente para realojar a todos los afectados. Tal vez deban obligar a cambiar el uso de los pisos turísticos para que solo se puedan utilizar para alojar inquilinos palmeros y establecer algún tipo de limitación al precio de los alquileres, por que lo normal es que suban. No será solo ese el problema, una vez que termine y se pueda reconstruir entre el alza de las materias primas y que no habrá obreros para todos... esto irá para largo.
  7. #5 obviamente aumenta la demanda pero realmente se están aprovechando del drama de muchas familias para hacer caja, están guiados por una absoluta falta de empatía y una codicia tremenda.
  8. #3 Efectivamente, es economía de mercado. Sube la demanda de casas y se mantiene la oferta, el precio de las casas sube.

    Para estos casos tendría que haber un parque de vivienda pública disponible que permitiera realojar a los que han perdido sus casas hasta que el Consorcio de Seguros les pague sus indemnizaciones o el Estado les conceda algo permanente.
  9. La especulación se buena, pero esto no es especulación. Sencillamente ha disminuido la oferta mientras que la demanda ha aumentado.
  10. #6 Tal vez deban obligar a cambiar el uso de los pisos turísticos

    Entonces reducirás la economía de la isla, llegará menos dinero a La Palma en concepto de turismo y toda la isla será más pobre.

    La solución es construir viviendas lo más rápido posible para realojar a las familias afectadas, por ejemplo mediante casas prefabricadas, en vez de cargarse un sector económico como es el turismo.

    Que, aunque duela, están llegando y van a llegar miles de turistas queriendo ver el volcán y esos turistas van a gastar en la isla, cosa muy necesaria para su economía.
  11. #1 Puro capitalismo, esto es el mercado. Y como diría Ayuso " yo no gestiono sentimientos"
  12. Es el mercado, amigo.
  13. #10 Venga si, más importante seguir recibiendo turistas en este preciso momento. Los turistas pueden esperar uno o dos meses, pero los isleños necesitan soluciones ya. Y para eso debería estar el estado, para protegerlos aunque se queden sin plátanos y turismo.

    Cuando termine la erupción, que puede durar meses, ya se podrá pensar en los pobres turistas que se han quedado sin hacerse el selfi. :palm:
  14. Capitalismo.
  15. #8 Efectivamente. Esa es la solucion. Hay que tener miles de viviendas vacias por si un volcan entra en erupcion.
  16. #15 Muchos bancos y fondos de inversión ya lo hacen.
  17. #16 Con esas no se puede contar porque es de comunistas pensar que toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
  18. #7 imagino que la subida de precios no ha sido pensando en los que han perdido la vivienda, si no en los turistas que vienen a ver el volcán… no van a perder esta oportunidad de ganar dinero y están en su derecho. Son los organismos públicos los que deben proveer de vivienda social a los afectados.
  19. #15 Hay que tener viviendas disponibles por:

    - desastres naturales, inundaciones, volcanes, terremotos, lluvias torrenciales
    - protección de desahuciados
    - protección de víctimas de violencia de género

    No entiendo que te parezca mal que el Estado tenga disponible un parque de viviendas para situaciones de emergencia :shit:
  20. Están los que prestan sus terrenos para alojar temporalmente animales, los que dejan sus pisos (incluso turisticos) para reubicar a quien lo ha perdido todo y por lógica, por la otra cara, tenían que salir también los mierdas que se benefician del drama ajeno. Que asco de gente. Hay situaciones y situaciones. No todo debería ser "el mercado".
  21. Pues expropiación para realojar a los afectados y se les paga un precio justo a los propietarios.
  22. #1 Grandilocuencia moral al poder :troll:
  23. Todos somos La Palma!
  24. #1 #19 El sistema se regula solo. Si los turistas pueden pagar más que los lugareños es más fácil que la gente muera a la intemperie.
    Si mueren suficientes habrá menos demanda y bajará el precio.
    Es importante no dar cobijo porque supondría una desinversión y habría menos dinero en circulación que afectaría negativamente a la economía e iniciativa privada :troll:
  25. Miserables cucarachas psicópatas diciendo que es "el mercado que se regula mediante la oferta y la demanda" cuando es especulación pura y dura debido a que están jugando con el precio de un bien de primera necesidad debido a una catástrofe natural en vez de mantener precios para ayudar a sus convecinos.

    A estas cucarachas psicópatas el exterminio se les queda corto.
  26. #19 ¿Este comentario es en serio o es sarcasmo?
comentarios cerrados

menéame