edición general
348 meneos
2054 clics
El subsuelo de la laguna de Antela sigue ardiendo meses después de la ola de incendios que arrasó Galicia

El subsuelo de la laguna de Antela sigue ardiendo meses después de la ola de incendios que arrasó Galicia  

La laguna de Antela, en Red Natura, está llena de turberas, acumulaciones de restos vegetales durante miles de años. Las acumulaciones de carbón son un combustible fácil y pese a que la zona ardió hace un año, la combustión continúa y provoca que esas turberas sigan ardiendo.

| etiquetas: laguna de antela , incendios , galicia , turberas
  1. Panda de incompetentes nos gobiernan. Por cierto, los dos entrevistados están entre los mayores expertos en naturaleza de Galicia. Son de esa gente que cada idea que dan debía trasladarse al boletín oficial automáticamente.
  2. La típica gloria castellana que también se usa en Galicia.
  3. Pues con lo que está cayendo desde el jueves y el frío que hace me parece que la noticia está a punto de caducar.
  4. #4 No sé yo. Por lo visto las turberas van quemando cada vez a mayor profundidad. :'(
  5. #5 Esperemos que al menos sea de ayuda. Es una pena.
  6. #4 Va a ser que no.
    Son fuegos subterraneos que el agua o el frío exterior apenas les afectan, ni siquiera la falta de oxígeno, por eso arden tan lentamente y sin llamas.
    Ejemplo claro el de las turberas de Daimiel hace algunos años.
    elpais.com/diario/2009/10/12/sociedad/1255298402_850215
  7. Vaya... Ya tenemos nuestro "centralia" particular...
  8. #7 No te entiendo, ¿te puedes comunicar con alguna letra mas?
  9. #10 es que es un tema serio y para poner tonterías mejor me estaba callado.
    (Está editado)
  10. #11 Perdona, no me fijo en esas cosas.
    Positivo porque sé que no era por haberte atragantado ni nada.
  11. "Silent Hill".
  12. "Ahora en el suelo se puede ver azufre, que es el residuo que deja tras de sí el carbón combustionado de mala calidad. Es lo que demuestra que esos gases son muy contaminantes"
  13. Todo por culpa de la avaricia
    En Galicia hay plantados el doble de eucaliptos de los previstos para 2030
    El eucalipto crece y arde rápidamente
  14. #16 Dime una zona de Xinzo que tenga eucaliptos para el aprovechamiento forestal? Conozco la zona y los eucaliptos son mas bien escasos.
  15. #8. Son ejemplo claro más bien de lo contrario, que sí se sofocan los incendios de turbera cuando recuperan el nivel freático habitual, como pasó en Daimiel cuando recuperó película líquida.
    Y es que no queda otra, simplemente se saturan de agua.
  16. es un plan del pp para combatir la ola de frio
comentarios cerrados

menéame