edición general
316 meneos
 

Sudáfrica deniega visado al Dalai Lama

La embajada de Sudáfrica en Nueva Delhi denegó un visado al líder espiritual tibetano en el exilio, el Dalai Lama, por lo que éste no podrá asistir a una conferencia sobre la paz en Johannesburgo, indicaron activistas este domingo.

| etiquetas: farsa , politica , religion
165 151 0 K 680 mnm
165 151 0 K 680 mnm
  1. Espero que para 2010 dejen entrar a Manolo Lama.
  2. que sigue, obligarnos a todos a usar crucifijos?
  3. No me extraña que no dejen entrar al violendo Dalai Lama a un país tan tranquilo que los que puden permitirselo tienen vayas electrificadas protegiendo sus casas.
  4. bueno #4 te comento que de leer la noticia, te darias cuenta que alli sera el proximo mundial de futbol y querian aprovecharlo para enviar un mensaje de "paz", aunque ya vamos mal ene se proposito si empiezan asi...
  5. Bueno digo yo que algo tendrán que ver las relaciones comerciales de China y Sudafrica...
  6. China probablemente sea de largo el principal importador de recursos minerales y de todo tipo africanos. Y ante la Real Politik esa, cualquier pobre desgraciado como el Dalai les debe parecer un perroflauta.

    Los ideales y la libertad no se pueden comprar ni vender, así que el Dalai está jodido, y cada vez estará más solo en este asqueroso mundo.
  7. una pregunta, en china, cuanta gente juega futbol? con ese chorro de chinitos compitiendo... quizas es sabotaje :-P
  8. El lalay dama no necesita ir de turismo a Sudáfrica. Con ocuparse de los asuntos del Tibet tiene bastante trabajo.
  9. ¿Quién dijo que todos esos acuerdos multimillonarios entre el gobierno chino y varios gobiernos sudafricanos no tenían ninguna consecuencia?

    #9 De acuerdo, ¿puede pisar el Tíbet?

    #10 No iba de comentarista deportivo que yo sepa.
  10. Sudáfrica deniega visado al Dalai Lama

    Que larga es la mano de China...y que vendidos son la mayoría de los gobiernos...
  11. Pues no veo porque deberían dejar participar en una conferencia de paz a un tipo que defiende una dictadura religiosa feudal como es la del Tíbet, donde una clase sacerdotal dominante ejercía su puño de hierro contra una población de agricultores a los que expoliaba el fruto de su esfuerzo, y donde cosas como la explotación sexual y la servidumbre obligatoria (esclavitud) eran habituales hasta que el ejército chino desintegró su sistema en 1949 y repartió las tierras entre los agricultores.

    Ya sabemos que los comunistas no es que sean mucho mejores que los fanáticos religiosos, pero como mínimo no tienen ciertos excesos.

    Claro, si fuese a ir Mahmud Ahmadineyad, todo serían protestas. Pero si va el Dalai Dama, patrocinado por la CIA, todo son flores y alabanzas. Muchas gracias, señor Richard Gere.

    ateosis.blogspot.com/2008/04/tbet-un-infierno-bajo-la-teocracia-y-el.h
  12. #9 No va de turismo. Además, si quiere ir a un sitio, ¿por qué no va a poder?
  13. a quien debiera haber negado el visado debiera haber sido a palpatine 16, que es quien fué a allá a predicar que el condón empeora el SIDA, y que éste se cura mejor con fidelidad, abstinencia y otra conducta, y que el condón no tiene nada que ver. Espero que a su próxima visita le pongan la valla de prohibido pasar.
  14. #13 Gracias por la lección de historia. Estaría bien que la actualizases, porque los tibetanos en exilio hoy día viven en democracia y su constitución está basada en la declaración de los Derechos Humanos. Por cierto, que el Dalai Lama no es ya su líder político, sino solamente un portavoz religioso.
  15. #17 Si viven en exilio, como pueden vivir "en democracia" ? Y si solo es portavoz religioso, como pueden reclamar la independencia de su territorio ?
  16. Que tres premios Nobel de la paz inviten a un cuarto a su país y el ministro de exteriores diga que no se le facilitará el visado, es como para replantearse la continuidad de dicho ministro.
  17. Hay que ver que vuelcos da la historia...................
  18. #21 Ingenioso, yo también leo la wikipedia. Y eso que cambia ? Porque me suena a lo de 'la iglesia católica que apoyaba a los nazis no es la de Juan Pablo II ni la de ratzinger, que son algo completamente distinto' (si, ya, Godwin).

    Hablamos de un tipo que fue escogido a los 4 años como líder porque se le apareció _en sueños_ al lumbreras que había antes en el poder. Que democrático !
comentarios cerrados

menéame