edición general
429 meneos
4505 clics
Suecia no hizo lo suficiente durante la pandemia de coronavirus, admitió el primer ministro

Suecia no hizo lo suficiente durante la pandemia de coronavirus, admitió el primer ministro

El primer ministro sueco, Stefan Löfven, admitió el sábado que su país no se había preparado adecuadamente para la pandemia de coronavirus. La respuesta de Suecia a la pandemia fue algo única. A diferencia de la mayoría de sus vecinos europeos, el gobierno socialdemócrata verde en Estocolmo no hizo restricciones ni prohibió el tráfico, sino solo dio recomendaciones: la población debería quedarse en casa el mayor tiempo posible, evitar viajes innecesarios y limitar los contactos sociales con ancianos.

| etiquetas: primer ministro , suecia , stefan löfven , pandemia , restricciones
12»
  1. #1 Por el título parece que lo dice como si la pandemia fuera algo que pasó hace años. Podrá decir que se ha equivocado, pero no parece que hayan pasado de las recomendaciones.
  2. #61 Crees que las personas que odian les importan los datos o la verdad?
  3. #123 Sin acritud, ¿cuál es la cifra de muertos considerada "normal" en España para lo que llevamos de pandemia? Veo que 17.000 son muchos, ¿10.000 es de muy buena gestión? De verdad que no lo sé.
  4. Tu lo que pides es que el Gobierno reconozca que dejar a 20 millones de españoles ir a trabajar el 9M, muchos apelotonados en el metro, fue un error. ¿A qué esa inquina con el 8M, que fueron 4 gatos? Porque al aire libre 150 mil personas en un espacio tan grande no es un foco de infección. Es de 1º de coronavirus que la transmisión se produce en lugares cerrados, y que ventilando se elimina el contagio por el aire.
    Fíjate que puede ser que en Vistalegre hubiera más contagios que en el 9M, sobre todo por tocar todos las mismas barandillas y al ser un lugar cerrado. Lo que está cristalino es que el lunes hubo muchísimos mas contagios que en todo el fin de semana.
  5. #2 Pero sus habitantes estaban orgullosos de que no fuera necesario el confinamiento, ellos "no son como los del sur de Europa, que los tienen que confinar a la fuerza, con multas". Mucho más responsables, ya vemos.
    www.aftonbladet.se/nyheter/kolumnister/a/rARgpA/var-stolt--du-bor-i-sv
  6. #116 A mi me importa más es lo que está haciendo la Junta de Extremadura, el Gobierno lo único que puede hacer es prohibir hacer cosas y poco más, aparte de las ayudas económicas.

    La pandemia ya es responsabilidad de las CCAA, a ver por qué te crees que la Ayuso sale en una foto con un avión y no ha estado en la reunión de presidentes. Ella sabe que el rédito político está en las mascarillas y en evitar el contagio, su responsabilidad. Es lo que tiene una organización del estado en Comunidades Autónomas con cada vez más autonomía.
  7. #64 Y porque en España pedir disculpas, ante la derecha de VOX y un PP radicalizado, supondría la hecatombe, se vería como un admitir los miles de bulos que circulan. Yo soy ellos y por mucho que me equivocase no lo reconozco ni de coña.

    Ese de Suecia tan pancho, incluso le aplaudirán. Aquí, en España, al paredón.

    Si ahora son ratas, admitiendo errores se quedarían en estiércol, ¿no?
  8. #140 Buena respuesta. Con las cifras por millón de Portugal o Alemania estaríamos en la premier leage de buena gestión. Es para tener una referencia cuando acabe todo esto.
  9. Vale, hemos acabado con Sanchez empecemos ahora con este...país....
  10. #141 ¿Y? Si te avisan que hay un mosquito en China no clausuras todo un pais, pero si pones mosquiteras por donde pueden venir.

    Si te avisan de que su picadura puede ser preligrosa, prevees la compra de repelentes y calmantes, pero no clausuras todo un pais sin tener ningun mosquito.

    Si descubres que han estrado en dos zonas del pais, aislas esas dos donas y las fumigas, pero no paralizas todo un pais.

    Las medidas se van tomando y anticipando en funcion de la gravedad, y cuando ya nada te sirve, entonces clausuras todo un pais.

    Pero aqui durante 2 meses y medio no se hizo nada de nada y en Italia si, creo que no es tan dificil de entender.
  11. #153 Entonces ya aceptas que no es un bulo y solo pones en duda el numero.
  12. #155 Tu comentario si que es absurdo.

    1 - Me has pedido ejemplos. Si sabes lo que es un ejemplo, poco más que decir.
    2 - Muchos no es un término estadístico.
  13. #4. Apuesto a que formas parte de ese ejercito de bots. La derecha española la única propuesta "real" que ha puesto sobre la mesa ha sido pedirle al gobierno '...declarar un luto nacional...'. No dan para más. El luto ya lo llevamos todos por dentro, no hace falta abanderarlo en los balcones oficiales.
    (CC #16 ##44)
  14. #44 . Goto #62.
  15. #51 Acaba de decir el Alcalde de Madrid ahora mismo en una entrevista en TV que Madrid tiene la 2ª mejor Sanidad de Europa.

    Y eso siendo el epicentro con mas muertos y contagiados por Coronavirus de España, el 2º de Europa y el 3º del Mundo.

    Y tan campante, oiga.
  16. Son las mismas recomendaciones que ha seguido México.
  17. ¿Hay alguna web para ver los casos por países?
  18. #89 #80 Lo de Alemania me deja loca... O son unos cracks o mienten en el total de fallecidos. ¿Y el número de tests es EEUU? Más que Alemania e Italia juntos. Al no haber un criterio unificado me da a mí que están haciendo unos recuentos muy particulares, cada uno a su bola.
  19. #23 Este es el comentario de aquella noticia de hace 2 semanas:

    www.meneame.net/m/actualidad/c/29287930
  20. #1 Igualito que aquí, igualito
  21. Al menos los suecos podrán tener coronabonos, con eso de que su moneda es la corona...
  22. #44 La industria abierta hasta el 31 de Marzo también lo hizo el gobierno Italiano.
  23. Otro soberbio que se pensó que los demás eran idiotas y que a él no iba a pasarle lo mismo aunque no hiciera nada. Me suena.
  24. #136 Pobre, no tiene que pedir perdón porque la oposición es muy mala. Todo es culpa de la oposición, todo.
  25. #145 31 de Marzo creo que no te has enterado cuando llevaban semanas con él estado de alarma. Comercios, colegios y cintos de otras industrias cerradas. Con media Italia declarada zona roja y no permitiendo salir a nadie que no fuera de trabajos esenciales y resulta que las fábricas de cartuchos o de frenos de coches abiertas a pleno rendimiento.
  26. #1 no hay futuro
  27. #53 no te entiendo muy bien, supongo que estás aún es preescolar, en fin, al ignore, cuando te hagas mayor vuelves
  28. #64 Por favor, mira #10 antes de seguir diciendo tonterías
  29. #77 ¿Conoces un refrán que dice: "Un grano no hace granero"?
    Pues eso.
  30. #154 Tu razonamiento es absurdo: es como decir que para dar por bueno un dato estadístico es lo mismo tomar una muestra de una persona que de cinco mil. :palm:
  31. #103 tu podras hablar por ti supongo, no por ninguno de los otros meneantes que defienden que el gobierno no ha tenido errores.
    Y con respecto a lo que tu opinas, pues estoy bastante de acuerdo. Creo q es muy facil decirle al gobierno a toro pasado los errores que ha cometido. Pero los ha cometido y muchos. Sobre el segundo punto, la mediocridad de los politicos de este pais (de todos los colores) es tan grade... Nunca sabremos que hubiera pasado, es politica ficcion
  32. #85 Puede que no sea igual de fácil, logísticamente. Pero no se ha hecho nada más (has comparado sólo una acción y basándote en su dificultad, no en su correcta forma de actuar) y hay más. En todas partes se ha pasado de todo hasta que ha sido tarde. Y se me escapa cómo sistemáticamente han actuado igual todos los países europeos, viendo lo que ocurría en países vecinos y repitiéndose en buche una y otra vez.
  33. #117 También lo es tener toda la economía parada indefinidamente. Pero lo fácil que se ve todo desde casa....
  34. #46 Pablo Iglesias ya lo ha hecho al menos un par de veces
  35. #64 Pablo Iglesias ha reconocido en varias entrevistas que han cometido errores
  36. #46 no lo verán mis ojos.
  37. #1 no, te permite ser un atontado que reconoce los errores. Lo que te permite mejorar en el futuro es asegurar tu continuidad y este desgraciado ha puesto en riesgo su propia continuidad y la de los demás. En mi opinión no hay excusas sensibloides que valgan. Ha matado gente.
  38. #64 el gobierno ha hehco cosas mal y no es excusa que los demás también lo hayan hecho, pero que me aspen si esto no es auténtica bilis fresquisima, espera hazme una foto con ella mari.
  39. #58 lo del capitán me supera
  40. Son humanos, algún defecto tenían que tener los países nórdicos
  41. #18 lo malo es que de los casos de infectados que se han resuelto, 30% se han recuperado, el otro 70% ha muerto.
    Esas no son cifras optimistas para un país que no toma medidas para frenar los contagios.
  42. #28 No sé, las últimas semanas he visto dos entrevistas a Pablo Iglesias, y ha reconocido que han echo cosas mal, y que seguramente vuelvan a equivocarse, pero oye, lo bien que queda decir mentiras por Internet.
  43. Igualito que aquí, oye.
  44. #126 Pues que cumpla con lo decía: En política los errores se pagan dimitiendo.
  45. #131 ¿Por qué tiene la gente la puñetera manía de poner de ejemplo (mejor dicho de excusa...) a países como Francia o EEUU o Inglaterra? ¿Por qué no ponemos de ejemplo a Portugal? ¿Por qué no ponemos de ejemplo a Corea? Empleando el mismo estudio que mencionó Sánchez en su intervención de hace unos días (donde el que habla de bulos mintió por enésima vez diciendo que España era el país occidental que más medidas estrictas había tomado según dicho estudio que, en realidad, lo que decía es que España era el 4º o 5º país), se recogía también que España era de los peores países (entre los 6 o 7 peores del mundo) en medidas a fecha 8M, por detrás de Francia, Alemania, Grecia, Dinamarca, Bélgica, Italia (que ya aplicaba mismas restricciones prácticamente que China por aquel entonces...). Es decir, no es una cuestión si 17.000 muertes son muchas o pocas. Es una cuestión de valorar cómo se actuó en base a la información disponible. Y España actuó mal, muy mal, FATAL!. Porque ya no es que se tomaran más o menos medidas, es que desde el Gobierno incluso se animaba a ir a una manifestación multitudinaria a pesar de que la OMS desde el 29 de Enero ya recomendaba no hacer eventos multitudinarios en caso de que ya hubiese casos confirmados en el país, a pesar de que el ECDC a primeros de Marzo ya recomendaba no hacer eventos multitudinarios EN GENERAL, etc. Por lo tanto, como decía, no es una cuestión de si son muchos o pocos muertos esos 17.000... Es una cuestión de cuántas muertes se podrían haber evitado si este Gobierno no hubiese mentido, engañado, ocultado información, expuesto, etc. a la población durante al menos una semana. Porque si Iker Jiménez, Juan Ramón Rallo y otros ya venían avisando desde Febrero... ¿Cómo COJONES es posible que el Gobierno de un país como España con contactos con otros gobiernos que ya informaban tiempo antes del problema no sólo no tomase ninguna medida sino que, además, expusiese directamente a la población promoviendo una manifestación multitudinaria? Es indecente que alguien intente blanquear las acciones de este Gobierno, sinceramente. Es indefendible se mire por donde se mire. En mi opinión lo que ha hecho este gobierno es constitutivo de delito, ya sea por su ineptitud, inconsciencia o por su omisión de acción a conciencia por puro interés partidista y político cuando lo que estaba en juego era la salud de la población.
  46. #131 Por cierto, para valorar la gestión quizás lo que hay que hacer es mirar la tasa de mortandad... Digo yo... Ni siquiera la tasa de contagios, porque antes o después todos pasaremos el virus supongo... Las tasas de mortandad lo que nos dicen es el nivel de colapso que ha sufrido el sistema sanitario. En Corea no sufrió colapso, en Alemania tampoco, en Portugal tampoco, etc. Y son países que están superando la crisis con una tasa de muerte por esta enfermedad de menos de un 2 o 3%. En España estamos en el 10%. En el 10% teniendo en cuenta que se consideran sólo las muertes de personas diagnosticadas y a las que se les ha hecho un test y han dado positivo.

    Sólo en Castilla La Mancha el Tribunal Superior de Justicia de esa región llamaba la atención sobre las cifras oficiales reconocidas por COVID19 porque respecto a lo que viene siendo normal en esa región año tras año había un 70% de muertes extra sobre las cifras oficiales que se asociaban al COVID19 que no tenían explicación... Es decir, con que fuesen un 50% extra... Estaríamos hablando que en España si extrapolamos ya iríamos por más de 25000 muertes en un mes.

    Supongo que el resto de países hacen lo mismo o peor... Es posible... Ahora bien, está claro que Alemania no está en los números de España ni Portugal ni Austria ni Suiza ni Corea ni Singapur.

    Cualquiera puede autoengañarse todo lo que quiera, ahora bien, nadie puede negar la negligencia de este gobierno ya sea por incompetencia por ignorancia por su psicopatía o por lo que sea...
  47. #15 Y esto tiene una explicación muy simple: el primer ministro nunca ha dicho que Suecia no haya hecho lo suficiente durante el crisis, sino que la preparación no ha sido suficiente. Lo sé, el artículo (#0) dice otra cosa, pero por favor consulta la fuente original: www.svt.se/nyheter/inrikes/stefan-lofven-beredskapen-har-inte-varit-ti

    Mi sueco es muy bien, pero mi español no, así que sólo voy a intentar traducir el título: "Stefan Löfven - La preparación no ha sido suficientemente bien".
  48. #146 Hombre, entiendo perfectamente que no puedes revisar toda la información, y es por eso que he escrito mi comentario para aclarar lo que se ha dicho en realidad. No tengo malas intenciones, y no creo que tú tengas malas intenciones tampoco. Sin embargo, no tengo los mismos buenos pensamientos sobre el periodista que ha escrito el artículo :-)

    Exacto, en este contexto, se refiere a medidas preparativos (o sea antes la llegada de la enfermedad). Un ejemplo puede ser los almacenes de suministro de emergencia, que han ido dismantelando poco a poco (un proceso de >10 años). Nuestro vecino Finlandia aún tiene estos típos de almacenes: www.meneame.net/story/finlandia-abre-almacenes-secretos-guerra-fria
  49. #156 No pienso perder más tiempo contestando a tus incoherencias. Hasta nunca.
  50. #117 SI se esta preparado. Y es volver a lo que ya estaba funcionando. Esto no es la excepción. Los días de Semana Santa lo fueron. Es volver al mismo confinamiento que en marzo.

    Y erre con Alemania:
    www.meneame.net/c/29357237
    El 8M se celebro en Berlin. Asistieron 20.000 personas y no estaba ni cancelado ni prohibido ni la policía actuó. Ergo esa noticia es trola.
  51. #3 para reconocer un error primero tiene que existir el error.
12»
comentarios cerrados

menéame