edición general
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suecia registra la primera muerte por la bacteria 'E.coli'

Las autoridades suecas informaron este martes del primer caso en este país escandinavo de muerte por contagio de una variante de la bacteria intestinal E. coli Enterohemorrágica, que ya ha causado quince muertos en Alemania. Se trata de una mujer de unos 50 años. Por otro lado, el estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia (norte) anunció hoy una nueva muerte por la bacteria "E. coli Enterohemorrágica", con lo que son ya quince las personas muertas por este brote en este país.

| etiquetas: suecia , e. coli , muerte , pepino
  1. A ver si los análisis consiguen detectar el origen del problema, está claro que a perro flaco todo son pulgas :-/
  2. se contagió durante un viaje realizado a Alemania
    Tan relevante es esta muerte como las otras 14
  3. En España no hay ni tan siquiera un caso y sin embargo desde que llegaron a Alemania se han producido ya 15 muertes. Blanco y en botella..
    O los Españoles somos una nueva raza de superhombres inmunes a esto o lo cierto es que los pepinos de aqui no estan contaminados y los Alemanes han hecho extender un bulo que ha costado a nuestra agricultura millones de euros, eso si, da igual lo que hagan porque a esos no se les puede pedir responsabilidades.
    Si hubiera sido al reves España ya estaria intervenida lo menos.
  4. Hasta Alemania ha admitido que la bacteria puede haber llegado a los pepinos en el transporte o almacenamiento.

    La forma de tratar el tema suena a venganza por vender deuda a China en vez de arrodillarse al saqueo que Merkel y Sarkozy están llevando a cabo de la Unión Europea (vaya risa de nombre).

    Cayó Grecia, cayó Irlanda, cayó Portugal y siguen boicoteándonos para que caigamos nosotros.
  5. #6 hombre con más de mil infectados y más de 14 muertos hablar de conspiranoias... Con la gripe aviar o el mal de las vacas locas se ha actuado igual.
  6. #7 y #8 , no estoy diciendo que Alemania haya infectado los pepinos para acusarnos.

    Evidentemente esto es algo que ha pasado fuera del control de nadie.

    Lo único que comentaba es que Alemania está aprovechando la ocasión para atacarnos.

    ¿Por qué no han dicho que se está investigando el origen del brote y directamente lo ha montado que parezca que el problema está en España?
  7. #5 está clarísimo que a alguno se le va a caer el pelo, y no en España precisamente, sólo deseo que eso juegue a nuestro favor, malditos prejuicios.
  8. Alemania dice ahora que los pepinos españoles no son el origen del brote

    www.cadenaser.com/internacional/articulo/alemania-dice-ahora-pepinos-e

    ¿Y ahora qué?
comentarios cerrados

menéame