edición general
26 meneos
313 clics

De sueño a pesadilla: el coche eléctrico Hiriko, unos números de escándalo

El proyecto Hiriko tenía un evidente atractivo que la crisis ha marchitado, además las cuentas que los promotores de Hiriko entregaron hace algunas semanas a la Justicia antes de llegar a un acuerdo con sus extrabajadores arrojan algunos números para el escándalo: millones en ayudas públicas para pagar sueldos de 26.000 euros mensuales o autoalquileres de 327.000. Aunque los desarrollos técnicos que se han conseguido en estos tres años de trabajo podrían encontrar un comprador y convertir el fracaso en un negocio redondo para sus promotores.

| etiquetas: coche eléctrico , hiriko , pnv , fracaso
  1. He aquí un claro ejemplo de como los vascos son tan españoles como los valencianos, andaluces o catalanes.
  2. Los vascos tb tienen su gurtel
  3. #2 Antaño a este chico.... Mercedes Armando Gaspar?
    Gaspar Mercedes Armando?
    Gaspar Armando Mercedes de muchos caballos?
  4. #3 por algo tan simple como que el precio sería absurdo solo para pagar los gastos de hacerlo de forma artesanal, y si les ocurriera hacer cadena, pues eran como el Smart, un enorme agujero a la espera de que se desarrolle algo que pueda usar esa cadena que se venda, bien por caro o bien por vender mucho, y el Smart aunque no lo parezca no es caro ni vende mucho.
  5. Esto va a acabar como el Rosaro de la Aurota, como el Museo Balenciaga, o como tantas cosas que son un fraude encubierto.
  6. #1 Te corrijo: He aquí un claro ejemplo de como los BIZKAINOS son tan españoles como los valencianos, andaluces o catalanes. :troll:
  7. #2 La frase completa es "el exdirector de Mercedes Armando Gaspar", cierto es que una coma habría quedado bien después de Mercedes.

    #1 Tampoco es exactamente lo mismo, en el caso de Hiriko, aunque hubo supuestas corruptelas, se desarrolló un trabajo técnico serio y como se aclara al final de la noticia los desarrollos técnicos que se han conseguido en estos tres años de trabajo podrían encontrar un comprador. Yo creo que el pufo realmente ha estado en el proyecto Epsilon-Euskadi más que en Hiriko.
  8. #9 Epsilon-Euskadi el pufo lo tienen más controlado por las facturas de herramienta y alquileres, ya solo la compra de motores Judd para 2 coches como los que compraron para una temporada 2007/2008 pasa del millón de euros con facilidad, lo que vale 2 bastidores de LMP1 comprados a un tercero también anda por ese precio(solo con decir que la limitación de LMP2 es vehículos que no pueden pasar de 570.000 € queda claro que el precio de un LMP1 como poco ya es cerca del millón de euros, solo el vehículo, a mayores los gastos del equipo, y Epsilon se los fabricó).

    Como proyecto general fue un agujero, pero es que 22 millones no te ponen a la altura de Dallara o Lola, te pone a la altura de Oreca, Norma, Lucchini y otras tantas empresas que trabajan con carbono para coches que incluso a veces llegan a luchar con equipos con empresas automovilísticas detrás, en las grandes competiciones o vehículos de competiciones «menores», es triste pero es así.

    Se suma lo de emperrarse en meterse en la F1 donde seguramente tuvieron mordida, un equipo de pilotos caro para las 24 horas de LeMans, tener el ingeniero estrella de Penske(puso a los Porsche RS spyder como mejor LMP2 durante 4 años seguidos, superior al LMP1 de Epsilon con 4 años de atraso tecnológico) se quedaron en la estacada sin hacer propiamente nada, ganaron en competiciones monomarca.

    El Hiriko fueron 14 millones para sacar 4 coches donde el prototipo ya estaba hecho y para decir que se podía sacar a la venta por 13.000 euros, lo cual me parece brutalmente optimista cuando el Mitsubishi I-miev, Peugeot iOn y Citroën C-Zero de similar característica de potencia y alcance vale bastante más con la cadena ya adaptada aprovechando la cadena del Mitsubishi I.

    Con lo que conozco los 22 millones para lo que hizo Epsilon no fue mucho dinero, aunque sí un fracaso. Los 14 millones para decir que el City car se podía fabricar por 13.000 euros con un evidente desinterés sí me parece mucho dinero, sobre todo por que no tienes facturas a ex-pilotos de F1, ingenieros estrellas, pago de entrada, el equipo mecánico y toda la infraestructura que tiene Epsilon.

    Con todo no estoy diciendo que el dinero está mejor gastado en un proyecto que en otro, solo que en un uno me creo que se gastaron los 22 millones en el proyecto.
  9. Joder.
    "Y es que, por ejemplo, el exdirector de Mercedes Armando Gaspar ha percibido la friolera de 441.000 euros por dieciséis meses de trabajo y un anticipo previo, lo que supone una nada despreciable nómina mensual de casi 26.000 euros de media."

    "Tampoco a Echave le ha ido mal. Una de sus empresas, Universal Araba, se ha embolsado de Hiriko casi 328.000 euros por alquilarle las oficinas en las que se ha diseñado el coche y por algunas plazas de garaje. Medios inmobiliarios consultados por este periódico estiman que la renta supera bastante el precio de mercado en esa zona y por esas características.

    Además, ahora que Hiriko ha bajado la persiana, Echave se ha quedado con unas oficinas totalmente equipadas y no de obra como se encontraban antes del autoalquiler. Y es que otra firma del empresario, Lanbide, ha cobrado 370.000 euros por acondicionar y limpiar durante estos tres años los locales."
comentarios cerrados

menéame