edición general
457 meneos
12891 clics
Lo que sufres no es depresión, no es ansiedad... es languidez. Y es peligrosa

Lo que sufres no es depresión, no es ansiedad... es languidez. Y es peligrosa

Ni tristeza aguda ni agotamiento. El desgaste emocional que nos deja la larga crisis provocada por el coronavirus a estas alturas del año está más cerca de la anestesia colectiva.

| etiquetas: depresión , estrés , languidez
Edit. Iba para 21, que como no le doy la razón me ha bloqueado.
#12 vaya mierda de vida
#33 Todo es relativo, y todo depende de cada persona en concreto.
Meneo porque el titular me ahorra un viaje al doctor y ya me diagnostica.
#42 Como vaya al pueblo y pregunte a la familia cómo se cura la languidez me ponen a cargar sacos de pienso hasta que las ranas sean peludas.

#FirstWorldProblems
Estamos como para una catástrofe de verdad, con millones de muertos...
La culpa echádsela a los políticos que nos tienen encerrados, en un estado de alarma continuo y ahora llevándonos al matadero a inocularnos un brebaje experimental
#54 a pastar
Tu sí que eres un brebaje
En mi casó pasé de mínimo un viaje nacional a la semana y mucha actividad a quedarme sin empleo y solo en casa. Eso se notó mucho y tuve varios meses donde fue necesaria medicación y reformulación de mis pensamientos. Fue algo que nunca me había pasado y que incluso veía -desde la distancia- con cierta displicencia, pero llegó. Según psicólogos y psiquiátras, se trató de ansiedad y depresión, y empecé a mejorar según volví a recuperar algunas relaciones.

Un año después tengo algunos picos donde se mezcla desesperación, poca esperanza y disociación de mi vida hasta mayo 2020.
Aaah! La Dame aux camélias... Bien sûr :roll:
#37 - Me he hecho un corte en un dedo.
- Nada que un cuchillo no pueda arreglar.
#62 Me niego a poner emoticonos o a explicar algo.
Es una situación que al menos yo no imaginé vivir, duros tiempos corren.
A mi me coincidió "recuperándome" de una depresión posparto y yo sí me reconozco en esa apatía-languidez. Encima meses después me mudé al campo porque habíamos vivido apiñados en un piso de 40m² sin terraza. Ahora el problema es q yo sigo sin vacunar y algunas personas jóvenes que conozco han muerto por Covid. Ahora vivo aislada teletrabajando, tras una reestructuración en mi trabajo q nos ha tenido un año sufriendo quién se iba a la calle y una pareja opositando, cuya oposición se…   » ver todo el comentario
#68 tienes síntomas depresivos. Consulta un psiquiatra.
#86 No, si ya...
#64 GRACIAS.

Venía a decir eso mismo, y mira que no soy psicólogo ni nada parecido.

En vez de esta mierda de artículo, podrían haber hecho uno animando a la gente a buscar ayuda, que aún a día de hoy hay gente que parece avergonzarse de ir al psicólogo.
#69

El problema es que luego lees el artículo y dice cosas interesantes, muchas dichas por psicólogos o psiquiatras, pero que la realidad no estropee un buen titular.

Un titular que podría resumir el artículo es: "si todo te da igual PUEDE que no sea depresión si no languidez... pero también es peligrosa"

Yo tampoco soy psicólogo pero mi pareja si y después de muchos años preparando con ella el PIR por mera curiosidad uno va aprendiendo cosas.
Me siento así desde que empezó todo esto empiezo a temer que sea crónico porque el tiempo pasa y la cosa no cambia
#72 consulta un psiquiatra. Es el mejor consejo que te puedo dar.
#87 ya lo he visitado y sinceramente no ha servido de mucho
#87 aguanta y persiste. Visita un psicólogo también. Estas cosas llevan tiempo.

Pero terminan por desaparece

A veces se tarda en dar con el profesional + tratamiento adecuado.
#24 Vigila con los autodiágnosticos y las pseudo terapias.
Es el esplín.
Una guerra teníais que haber pasado leñe!!
Leyendo los síntomas descubro que es mi vida desde la adolescencia, quizás por eso no me haya afectado tanto la pandemia.

Bendito alcohol y yerba :foreveralone:
#64 acorde al artículo...
#30 Creo que el artículo da bastantes pistas como para diferenciar una de otra. Y en caso de duda siempre te quedará la posibilidad de buscar ayuda profesional.
#90 Yo más bien diría que en caso de verse reflejado acudir a un especialista.
XLS no es lo de adelgazar de la Rosa de España?
#83 cuánto me alegro de que no tengas ese combo, como dices. Pero sí, son tiempos muy duros. Nos ha cambiado la manera de relacionarnos, de ser… en fin
Lo que sufro es un sistema inhumano orientado a explotar a las personas para beneficios de unos pocos.
#1, desde mi ignorancia total con estos temas, porque siempre se relaciona la ansiedad, con la depresión cuando para mí son sentimientos que tienen poco que ver. La ansiedad se relaciona más con los nervios o intranquilidad mientras que la depresión la relaciono más con la pena.
#106 De la ansiedad poco te puedo decir. Ahora bien, la depresión más que con la pena tiene que ver con la falta de esperanza y cierta sensación de vacío. Ya nada de lo que te gustaba te importa demasiado y no disfrutas de nada. No pides ayuda (con excepciones) y te dejas llevar por la rutina. Descuidas amistades y familia, tus obligaciones, tu alimentación, salud. Te deja de importar todo.
#106 desde mi más absoluto niputismo, opino que ambas (depresión y ansiedad) son reacciones somáticas al estrés. De ahí que hablen de ellas como resultados del confinamiento y la crisis que conlleva (personal, laboral, etc.)
No tanto que estén relacionadas sino que "salen" del mismo sitio, y habrá personas que habrán acabado en alguna de las dos, pudiendo haber acabado en la otra o no. Porque creo que lo que define como "languidez" es otra reacción, a lo mejor no tan extrema como las dos, pero en el fondo es más de lo mismo: reacciones ante el estrés.
#106 La ansiedad tiene que ver con el estrés, con el miedo, con la falta de control, inseguridad, con la poca autoestima, y también con los nervios e intranquilidad como dices
#89 como si hay que entender algo
#108 Está claro que si no lees no vas a entender nada, de ahí tus comentarios.
Qué puta manía de etiquetar todo. Lo que te pasa no es depresión ni languidez, es la vida misma coño. Qué se os tiene que explicar todo.
Luego dicen que dejemos de beber ...jajajajaja ... pero si es lo único que nos mantiene en pie.
Justo lo que buscan los que se han inventado el virus.
"Centrarse en el futuro".

Como dice la canción:

{0x1f3b6} {0x1f3b6} No tengo currooooo
No tengo casaaaa
Solo tengo la puta guitarra
y no me la puedo comeeeerrrr
Esto es una mierdaaaaa
No sé qué digoooo
me hace falta más que un tornillo
así que solo diré Hakuna Matataaaa {0x1f3b6} {0x1f3b6}

PD: Sí, soy vieja
Y es una situación que afecta mucho más a gente introvertida, que le cuesta gritar para sacarse este peso de encima
#61 Bonzo qué? Y yo que creí que eran gominolas.
A ver yo me he sentido identificado con los síntomas como el resto del mundo, pero los riesgos y las soluciones son ridículos. Pone que la consecuencia principal es el "bajo rendimiento laboral", y prepararse una taza de café y agua antes para no tener que levantarse de la silla en el trabajo. Vaya mierda de riesgo y solución, es más, enfocarse más en el trabajo como coño va a solucionar la languidez, para mí no tiene puto sentido. Entre eso y los anglicismos ridículos para palabras…   » ver todo el comentario
#55 Pero si no te has leído el artículo, no paras de hacer el ridículo. Lo que tu tienes no es languidez aunque también termine por "ez".
#129 te lo has leído?;
Te puedo dar una pista leetelo como si no tentragases todo lo que pone
#132 Me lo he leído, por eso vuelvo y te pregunto, ¿en que parte banaliza la depresión o la ansieda? ¿Me vas a contestar o vas a desviar el tema?
#53 Pues sí el titular dice eso pero si te lees el artículo el comentario de #3 carece de sentido. Pero vamos, pedir a los que comentan que lean más que el titular, debe ser pedir demasiado.
#130 a lo mejor estoy criticando un titular erróneo y puesto a la ligera. Pero siéntete libre de llegar a las conclusiones que mejor te parezcan :-)
Leyendo los comentarios, veo que somos numerosos los que estamos así {0x1f61f}
#83 cierto. Conozco a una psicóloga que lo hace online , pero solo los casos que se pueden hacer online claro , depresiones etc etc eso no se puede hacer online me dice , y solo con el online tiene todas las tardes cubiertas .
#82 Hombre, yo también tuve una pareja psicologa y algo aprendí. Una de las cosas más interesantes fue la evolución de los DSM, yo en concreto recuerdo la del 4 al 5.
Y lo que me sorprendía desde mi punto de vista ingenieril era que las enfermedades que se habían considerado en uno pasaban a ser otras en la evolución. No me cabía en cabeza, desde mi formación, que se pudiera cambiar tanto de premisas.
Puede que todo esto acabe en un dsm 6 en el que hablen de un nuevo trastorno, la languidez,…   » ver todo el comentario
#138 la cosa es que en psicología es básico distinguir entre enfermedades, trastornos, síndromes y síntomas.

Como decía al principio languidez es un "síntoma", y lo pongo entre comillas porque en literatura médica no se usa al definir etiología de las enfermedades o trastornos, pero si que se usa en un lenguaje más coloquial. Pero por si mismo no tendría mucho sentido convertirlo ni en trastorno ni mucho menos en enfermedad.

Dicho esto, tienes razón en lo del dms4-5, yo también soy…   » ver todo el comentario
#52 Dice justamente lo contrario, que es más grave porque en unos pocos años puede derivar en depresión severa, que no es decir, soy un poco chof, ya se me pasará.
#139 como ? Que cree que es una depresión?
Hostia hostia, quien ha dicho que un episodio transitorio es lo mismo que una depresión, tener depresión no es un estado depresivo temporal, ni una mala racha.
#141 Veo que no has entendido el artículo o directamente no lo has leído.
Ese es el peligro, pensar que es algo transitorio y que por no consultar a tiempo pase con el tiempo a ser algo más grave.
Y sí, en este país tenemos un déficit muy serio en el tema de salud mental, tanto en la sanidad como en nuestra falta de educación al respecto por la cantidad de tabúes que se arrastran.
#144 chico, que parte no entiendes? Estado transitorio, príncipio y fin, la depresión que yo hablo y pareces no entender, es la que sólo se trata con tratamientos, porque hay muchas personas que es la única solución, que vivir un episodio dramatico temporal no es tener depresión, depresión es algo mucho más complejo
#145 ¿Eres psicólogo para saber si algo es transitorio o el principio de algo?
Pues eso, en caso de duda mejor consultar a un profesional y no a un meneante o a un periodista.
#160 como? Yo te hablo que no es lo mismo transitorio que no, he entrado si es transitorio o no?
Que yo sepa no, por cierto que yo sepa puedo ser profesional o el periodista (que lo dudo), no es excluyente
#161 Según la investigación de Keyes, la palabra ‘languidez’ sirve para definir el malestar de muchas personas que, aunque no presentan síntomas de depresión, tampoco son capaces de salir de ese estado de indiferencia. Y sugiere que los que tendrán más probabilidades de padecer depresión grave y trastornos de ansiedad en la próxima década son los que actualmente presentan síntomas de languidez.
#162 no sé quién es ese keyles, pero suena a psicólogo con una idea ya confirmada pero dicho de otra forma. En este artículo por lo menos, mezclan conceptos, para intentar crear una idea nueva que está más quemada.
#163 A parte también citan a otros dos, Laura Palomares e Ignacio Vera.
#135 Para empezar el artículo habla en el contexto de la pandemia del covid, TODO EL RATO, cosa que ni has mencionado en tu diarrea con forma de palabras. Sigues sin haberte leído el artículo, tanto que escribes y aún no has contestado a mi pregunta. Cuando te lo leas, me copias donde se banaliza la depresión o la ansiedad, gracias.
#140 no jodas que es el concepto de la pandemia? Ahh no lo sabía, pensaba que la pandemia solo era para otros, las chorradas que hay que leer para justificarte.
#146 Sigues sin contestar a mi pregunta, porque simplemente lo que dices es tu invent de hoy. ¿Las chorradas que hay que leer? ¿Te refieres a tu estupidez de decir que el artículo banaliza la depresión o la ansiedad? Aún no me has pegado la parte del artículo donde lo banaliza. Sigue huyendo hacia adelante, es fácil, esto es internet, corre Forrest, corre. xD xD xD
#151 quieres que te conteste? Quieres de verdad?
Lee el puto título de la noticia, léelo, joder léelo, si quieres ayuda te ayudo, pero eres incapaz de pensar mas, te dejo como perdido, huye hacia adelante, dice, las chorradas que hay que leer
#153 Es lo único que has leído. #164 A lo mejor puedes criticar un titular pero no has hecho eso, has criticado un artículo solo leyendote el titular. Además, tampoco es que el titular banalice ni la depresión ni la ansiedad. Leete tú el puto artículo, ¿que coño me estás contando a mi? Si me lo leí enterito y no pone nada de lo que tu criticas. Sí, huyes hacia adelante defendiendo tus "argumentos" basados en tu propio invent y todavía pretendes dar lecciones. xD xD xD
#170 has hecho una pregunta te he contestado claro, como has quedado ya como el culo, que no sabes nada más que decir afirmaciones gratuitas, te he comentado cosas que aparecen en el artículo, te he explicado cosas y tú cómo los burros para adelante.
Que el titular no banaliza la depresión ?
Tú te puedes leer lo que quieras que de poco importa si no tienes la mínima habilidad lectora, que hasta en lo evidente no eres consciente, pero me da que tú aquí has venido a vender tu libro y los demás a tragar
#170 repito: critiqué el titular. No es difícil de entender. Cualquier otra paja mental que te quieras hacer es asunto tuyo. Pero de eso mantenme al margen :-)
Es más, te ayudo!
#173 te está diciendo lo mismo que a mí? Que no me he leído la noticia y cuando le estoy hablando de cosas que aparecen en la misma noticia , sigue erre que erre, que pesadez de persona, no puede aceptar que patino
Parece que estamos haciendo terapia de grupo.
Esta situación nos ha llevado al límite a muchos y eso va a dejar marca.
Buen articulo y gran aporte en compartirlo #0 como se ve en los comentarios mucha gente se ha sentido identificada o entiende mejor por lo que esta pasando o ha pasado.
Eso ayuda a entenderse y saber que se puede/debe pedir ayuda en el momento que el pozo se haga más hondo.
Ánimos a todos los que lo estáis pasando mal.
#97 Yo no he entendido eso. Creo que intenta definir "languidez" como nombre de una patología, mientras que tu lo asimilas al sentido peyorativo del lenguaje coloquial, de lo que hemos dicho toda la vida, ser un flojo.
Creo que lo que intenta decir (la psicologa con la que ha hablado, porque después está lo que ha sido capaz de entender la periodista) es que esa apatía es una patología en si, más leve que la depresión, pero que tiene que ser considerada. Es más (y esto es de mi cosecha) creo que si se trata antes de llegar a depresión será más efectivo.
Languidez y depresión no son sinónimos, pero son sinánimos.
#112 al contrario. La generación de cristal es muy jóven para casarse. Precisamente lo que se le echa en cara a la generación de cristal es que se uqejan por milongas, teniendo edtos problemas reales en el día a día de millones de personas.
#12 No deberías banalizar el estado de salud mental de una persona que no se ve con la fuerza de sacar adelante su vida, ya no te digo su puesto de trabajo.

No es una cuestión de que sea un vago o mal trabajador que se arregle con una frase tipo "sé responsable". El que no tiene fuerzas ni para cuidarse a sí mismo, difícilmente lo tenga para velar por los intereses de un tercero.
#156 No, estoy diciendo que el articulista está sesgado por su forma de ver la vida.
Lo normal es que si tu trabajo es el que te genera ansiedad, primero te plantee que está mal con tu trabajo, no que apechugues y aguantes como primera opción.
Luego ya está la segunda opcion, cambiar de trabajo la mayoría de veces no es posible, entonces como puedo estar más agusto en el.
Y finalmente la tercera, esto será algo pasajero toma una cajita de Diazepam.
#147 Yo que he sido propenso a la ansiedad y la "languidez" que se comenta, a mí siempre me ha ido bien en la vida tener proyectos personales. Aunque el proyecto fuera una chorrada.

Esta pandemia me la ha salvado proponerme hacerme el 100% de todos los final fantasy, y escribir una crónica de cada ellos, con la evolución, los temas, etc. Ni siquiera lo he publicado o compartido, pero era mi proyecto. Me ha dado para un año y pico, y ahora que lo terminé me quedo un poco descolgado.…   » ver todo el comentario
#158 muy bueno.
#1 Hay una pelicula que hace años con la que me siento profundamente identificado y habla exactamente de esto.
www.imdb.com/title/tt1683526/
#172 El que has venido a vender tu libro eres tú y yo lo único que hago es abrir tu libro y confirmar que está vacío, que solo tiene el título. Por eso no lo compro. Desde el primer comentario que pusiste has criticado un artículo que NO TE HAS LEÍDO, diciendo MENTIRAS como que banaliza con la depresión o la ansiedad. Aún sigo esperando que me copies DONDE SE BANALIZA LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD EN EL ARTÍCULO. Obviamente no eres capaz porque no existe.

Me parece perfecto que te quieras montar…   » ver todo el comentario
#175 te lo he puesto fácil, en el puto título, no te es suficiente?
En el resto del artículo también, pero si no ves lo del titulo, ya es simplemente no tiene el mínimo grado de inteligencia, que no banaliza la depresión dices, ole tus huevos, me gusta como usas autoafirmaciones personales sin contenido.
Chico lee si quieres los demás comentarios que ha puesto la gente a lo mejor te da una pista de lo que yo digo y muchos han dicho.
Es que has escrito tú el artículo y te pones a la defensiva?
El próximo artículo esfuérzate más, no me longanices
#178 Muchas palabras, cero argumentos. ¿Ahora soy el autor del artículo? jajaja Sabía que tu imaginación daría para mucho. Te voy a poner otro titular similar pa que te rías un rato.

LO QUE TU SUFRES NO ES DOLOR DE MUELAS, ES DOLOR DE MANDÍBULA. Y ES PELIGROSO.

sonixx: "¡Están banalizando el dolor de muelas! ¡A la hoguera!"

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#180 en fin chico tú la ironía no la pillas, jaja pero bueno ya veo de qué pie cojeas, pasa buen día y aprende a entender las cosas que te hace falta
#181 aaahhh el ataque personal, ya lo echaba de menos. Y tú diagnóstico sobre mi pie, muy hacendado. En serio, no se que haces aquí discutiendo con un pringao como yo cuando podrías estar usando tus super habilidades cognitivas en algo más útil... como cazar moscas.

aprende a entender las cosas jajajajajajajajajjajajajajajajjaja te superas una tras otra.

Tu quizás deberías aprender a explicar las cosas, porque llevo un buen rato tratando de que me copies algo, que según tu se me está…   » ver todo el comentario
Pajas mentales las que te montas tu con el "diagnóstico". Venga ayúdame y no me contestes, gracias.
#174 llevo bien que la gente discrepe conmigo y estoy encantado de debatir con quien sea siempre y cuando se haga desde el respeto. Ahora, si es incapaz de entender una frase sencilla va al ignore y a otra cosa xD

Además, en este post creo que ya cumplí mi cuota de paciencia con mariposa
#177 jaja pues a mi ya me estaba sacando de mis casillas hace bastante, pero es que no entiendo como algo tan sencillo de entender, no se pueda, y vuelta a decirme lo mismo una y otra vez, no se que espera que le expliquen porque parece que o pone lo que él quiere o nada
#136 Tienes razón, y en parte lo veo como tú. Pero también pienso en como me hubiera sentado a mi leer un articulo como este cuando estaba en el punto malo de la depresión, y de ahí viene el comentario sobre el peligro.
#21 Que lo diga un titulado resuelve el problema?
#187 no, se certifica que existe. "Es que estoy X" no es patológico. Por eso hace falta un titulado para ver si lo es, más allá del comentario de barra de bar.

Y en caso de que sea patológico te hace falta alguien titulado para tratarte más allá del "pero tranquilízate" o "pero anímate hombre".

EDIT: tenemos la mala costumbre de minimizar los problemas psicológicos de la gente. Sí, para estas cosas hace falta un titulado
#188 Entiendo que tu planteamiento es que un titulado es necesario pero no suficiente.
Discutir sobre cualquier cosa no es minimizarla, todo lo contrario, es tenerla en consideración
#189 no, mi planteamiento es que este titular apesta. Si crees tener problemas acude a un profesional. Los artículos de este tipo están bien, muy bien, visibilizan desórdenes. El problema es que me parece profundamente irresponsable un titular que dice "Lo que sufres no es depresión, no es ansiedad... es languidez". Y me parece irresponsable porque, tal y como finaliza, es peligroso. A nadie se le ocurriría hacer algo así con enfermedades físicas serias, no te imaginas una publicación…   » ver todo el comentario
#191 Quizás si acabara de pasar por un infarto de miocardio un titular como, "Que te duela el brazo no es que sea un infarto de miocardio, pero preocupate" quizás me pondría un poco nervioso, pero lo vería tan conveniente como el del artículo, que por cierto es muy pedagogico y fundamentado en opiniones de expertos, que como evidencia científica deja que desear pero así suelen ser los artículos de divulgación. Por otro lado la psicología no es comparable con la medicina, llamemosla, "física", porque la evidencia científica no es la misma en ningún caso, al menos hasta que con los adelantos de la neurociencia se reduzca la psique a pura física, cosa que algunos creemos imposible.
#192 se pueden diagnosticar y tratar muchas cosas. No critico el artículo, sencillamente me ha molestado el titular. Creo que expliqué el por qué varias veces
Otro artículo que viene a enfatizar que todos los problemas del mundo son por la pandemia, no como antes que a todos nos sobraba el dinero, y teníamos salud. Por cierto salud es bastante más que no tener una enfermedad...

Saludos.
#193 Que lo hayas explicado lo unico que quiere decir es eso, no que el resto tengamos que estar de acuerdo con tu explicación y no pasa nada.
#194 evidentemente. Yo explico por qué me parece mal, tú me explicas por qué te parece bien y nos vamos de aquí con otro punto de vista distinto al nuestro :-)
12»
comentarios cerrados

menéame