edición general
58 meneos
62 clics

Un suicidio cada dos horas y media: una realidad silenciada que muestra las grietas de nuestro sistema

El suicidio es uno de los mayores problemas de salud pública de España pese a que haya sido un tabú durante tantos años. El movimiento asociativo y los supervivientes esperan que este sea el año en el que se empiece a luchar verdaderamente contra él: hay mucho trabajo por hacer para entender el sufrimiento, hablar de él y prevenir los suicidios. En 2019 en España se quitaron la vida 3.671 personas.

| etiquetas: suicidio , muertes , tabús
  1. El suicidado promedio es del mismo grupo que la víctima mortal promedio en accidente de trabajo, así que lo de las políticas de prevención, millones en campañas de comunicación, subvenciones a asociaciones de afectados, y resto de parafernalia ya la dejamos para otro día.
  2. Creo que por fin estamos cerca de visibilizar este horror. Algunos partidos acaban de proponer aumentar la cantidad de psicólogos y psiquiatras en la seguridad social. También hay convocada una manifestación para el próximo día 11 a favor de visibilizar y combatir el suicidio.
    Hay que enseñarle a la gente que, por muy mal que te encuentres, en la mayoría de veces hay una salida y las cosas van a mejor.
  3. #1 Es curioso porque, eso de políticas de prevención, millones en campañas de comunicación, subvenciones a asociaciones de afectados, y resto de parafernalia me suena a lo que, los mismos que decís que ese "grupo promedio" es la víctima principal de suicidios y accidentes de trabajo, llamáis chiringuito en otros casos en los que el "grupo promedio" es otro.
  4. #5 Me ha dolido hasta a mi, y eso que estoy de tu lado.
  5. #5 Muy cierto que eso sucede, aunque por una parte no sé por qué me metes a mí en el saco y por la otra digo yo que si hay "chiringuitos" para unas cosas, tendrá que haberlos también para otras (máxime cuando son cosas más graves).
  6. #7 Te meto en el saco porque hablar de "grupos promedios" rezuma un victimismo propio de ese discurso victimista de soy hombre, blanco y heterosexual y me siento discriminado. Y por otro lado, si consideras que eso son chiringuitos, deberías defebder que no tendría que haberlo ni para unos ni para otras.

    Yo, que no considero que lo sean, si que puedo defender que existan para ambos casos, y, al contrario que tú, presumir de ser coherente.

    #5 No estaba seguro de si mi interlocutor iba a llegar a entenderlo :troll:
  7. #9 La tauromaquia, afortunadamente, no tiene su propio Ministerio.
  8. #8
    1. En ningún momento he hecho un discurso victimista. He plasmado una realidad que está ahí al alcance de todos. No estoy hablando de gente que se siente discriminada porque existen políticas públicas en defensa de ciertos colectivos. Estoy hablando de gente que muere sin que haya siquiera intención de poner en marcha esas mismas políticas públicas.
    2. Lo de chiringuitos lo has dicho tú, no yo. Yo no he considerado absolutamente nada. Yo solo he utilizado tu mismo lenguaje, y bien marcadito entre comillas y en cursiva.
    3. Yo puedo defender exactamente igual que tú lo que a mí me dé la gana y no necesito que tú me des permiso.

    --- Zanjo aquí. Al ignore ---
  9. #8 Diría que 1 ha mencionado:
    -políticas de prevención
    -millones de campañas en comunicación
    -subvenciones a asociaciones de afectados
    -resto de parafernalia

    Tú te has quedado con el rollo del chiringuito y has votado negativo a su comentario.

    Después nos preguntamos porqué hay poca movilización a la hora de votar a partidos de izquierdas.

    En Menéame son más intolerantes los usuarios "muy progres" que los "muy españoles-españoles de bien".
  10. #12 Se lo que ha mencionado, porque lo he citado y marcado en cursiva. Y como bien he dicho, para algunos con su discurso, eso se corresponde con la definición de chiringuito. Deduzco que no te has leído, por lo tanto, ninguno de mis comentarios, así que gracias por repetir como un loro lo que yo ya había afirmado aquí y aquí.

    He votado negativo su comentario porque me sale de los cojones y, además, lo he reportado por incitación al odio. No estar de acuerdo con un discurso victimista de mierda que habla de discriminación a los hombres que además ha metido con calzador en un hilo sobre le suicidio, no tiene nada de intolerante, es sentido común. Ahora va a resultar que los suicidios y los accidentes laborales solo afectan a los hombres.
  11. #1 #5 #14En 2019, un total de 3.671 personas fallecieron por esta causa en nuestro país, de las cuales 2.771 eran hombres y 900 eran mujeres. Por edad, el mayor número de fallecimientos se produjo en la franja de los 30 a los 39 años, seguida por la franja de 50 a 54 y de 45 a 49 años.
    consaludmental.org/sala-prensa/muertes-suicidio-crecen-espana-ine/
  12. #16 ¿Qué intentas decir con eso?¿Que esas 900 mujeres son víctimas de segunda?¿Que ellas no merecerían ser beneficiarias de esas "políticas de prevención, millones en campañas de comunicación, subvenciones a asociaciones de afectados, y resto de parafernalia"?
  13. #17 ¡vaya agresividad! Solo busqué y aporté los datos estadísticos, no pensé en absoluto nada de lo que dices.
  14. Pero de esto no se puede hablar porque el efecto contagio y bla, bla, bla. En cambio contar, recontar y machacar con la violencia de género, las agresiones sexuales o los delitos de odio no incitan a otros energúmenos a imitarlos...
  15. #18 Lo parecía. Más que nada porque nadie ha puesto en duda esas cifras en ningún momento, sino su uso interesado y traerlo a coalición con calzador a una noticia que no tiene nada que ver para encajarlo en un discurso victimista de guerra de géneros, que es lo que ha hecho quién te ha votado positivo.

    Se agradece la aclaración.
  16. #20 ¿Que lo parecía? ¿Qué tienes, 13 años?
  17. #13 madre mía cuánto odio. Lamento que lo veas así.
  18. #22 No, pero tengo más de una neurona y he empezado a leer la conversación por el principio, desde este comentario
  19. #23 ¿Hay otra forma de verlo?¿Has leído bien el primer comentario?

    No es una cuestión de odio, es sentido común. El discurso del odio es el otro, el de la confrontación entre géneros.
    Yo soy el que lamenta que no seas capaz de verlo.
  20. #2 sin negar lo importante de la inversión en salud mental, creo que todo eso son parches. Los problemas psicológicos que tenemos entre manos no se solucionan con terapia porque son estructurales de nuestra sociedad. No se puede caer en el rollo de Jordan Peterson de "la solución está en ti, trabaja en ti y todo mejorará". Esa es la retórica ultraliberal y atomizadora que lo único que hace es atomizar el problema
  21. #15 Eso no son cifras absolutas, son cifras inventadas. Las cifras absolitas las da #16, y ya he contestado. Nadie pone en duda las cifras: www.meneame.net/c/33853150
  22. #25 estás radicalmente polarizado y es muy difícil discutir contigo. Yo solo te pido que hagas el ejercicio de ver las miserias ocultas del otro lado. Que de verdad hay toneladas de mierda silenciosa ahí. Es muy grave
  23. #28 No se de que estás hablando exactamente ni de qué hablas cuando haces referencia al otro lado. Mi discurso es bastante claro, estoy a favor de ayudas para evitar este tipo de dramas como el suicidio igual que lo estoy a favor de las ayudas a las víctimas de la violencia de género, voto a favor de partidos que proponen soluciones a ello y critico a quienes llevan esto a una confrontación de sexos.

    ¿Tienes algún problema con alguno de estos puntos?¿Puedes tú presumir de lo mismo?

    Un saludo.
  24. #29 mentira. Leo varios de tus mensajes y solo desenfocas el asunto de género cuando interesa a tu discurso. Y adoptas la pose de la moderación solo por parecer que tienes razón, un recurso más.
    Tus motores son el odio y la arrogancia con coartada moralista. Solo vales de perro de presa (en internet) a un determinado cortijo partidista.
    No tengo nada que aprender de ti
    Ciao
  25. #30 ¿Qué es mentira?

    Como imaginaba, no eres capaz de responder a ninguna de las dos preguntas, y mira que eran sencillas.
    Tus comentarios están vacíos de argumentación, solo palabras atacando y faltando al respecto, afirmaciones vacías e incapaz de aportar información, datos o argumentarlas. Bla, bla, bla. Yo si que no tengo nada que aprender de ti.

    Hasta nunca.
  26. La tendencia es que cada vez sea menos tabú, lamentablemente la tendencia también es que vayan aumentando.
    Esperemos que los que viven de dividir a la población para rascar votos se den cuenta y empiecen a hacer algo (lo de Más país y Unidas Podemos ya es un paso en la buena dirección).
comentarios cerrados

menéame