edición general
38 meneos
43 clics

El suicidio en el mundo ya es una epidemia

Los suicidios se han convertido en una "epidemia" a nivel mundial: según datos de la Organización Mundial de la Salud, una persona se suicida cada 40 segundos y en los últimos 35 años las tasas de suicidios han aumentado en un 60 por ciento. De hecho, se ha convertido en una de las tres primeras causas de defunción entre las personas de entre 15 y 44 años y en la segunda en el grupo de 10 a 24 años, según datos de la OMS.

| etiquetas: suicidio , oms , epidemia
  1. Esto no importa, lo que importa es el heteropatriarcado opresor.
  2. Yo por si acaso siempre llevo unos pájaros en la mochila. :shit:
  3. Desde que se substituyó la felicidad (familia, religión, etc.) por la autosatisfacción (pornografía, compras compulsivas, individualismo, etc.).
  4. #1 ¡Todo tuyo! :calzador:
    Ex aequo con #2
  5. #6 Wow, debes tener la mente realmente muy afectada. Hoy día nos bombardean con tantas cosas que la gente ya no diferencia.
  6. #9 Tengo razón, tienes la mente muy afectada por los medios, la pedofilia es pecado.
  7. #11 No les gusta pecar, y las víctimas de pedofilia son también católicos.
  8. #13 No, no lo hacen, el que lo hace no es religioso.
  9. #3 Lo malo es que se tiran por ella :troll:
  10. Ocurre en el resto del mundo no en venezuela asi que es irrelevante, circulen.
  11. #12 no necesariamente.
    De hecho por lógica un niño no puede tener una religión como tal, solo aceptar dogmas sin mas inculcados por la familia/sociedad. La elección de una religión o no debiera ser solo para mayores de edad.
  12. #17 A veces se cuela alguno, o se corrompen una vez dentro, pero no creen en nada.
  13. #1 tanto te importa que en el primer comentario has desviado el tema.
  14. Es necesario conocer en que proporcion pertenecen los suicidas a la clase dominante.
    El titular sería otro.
    "El suicidio de los que nada tienen es una epidemia "
  15. #3 Dios, dios...me suena este.
  16. El suicidio cada ves es más epidemia, si vale la expresión: el individualismo a ultranza, la desnaturalización de las relaciones ( las redes sociales solo provocan estres y depresión, sobre todo si estás todo el día pendiente de likes y no tienes amigos de verdad), y la falta de objetivos humanos hace que cada vez halla más conductas suicidas, y no son pocas.

    Muchas más que muertes por tráfico, pero una bruan parte se silencian si no se ha tirado al tren o por la ventana.
  17. #3 Que trolaso de divinidad
  18. #10 También es delito, que es mucho más relevante en este planeta. Los pecados que los juzgue dios.
  19. #25 Es delito también, una cosa no quita otra.
  20. #21 Lógico, en un divorcio te lo quitan absolutamente todo, normal que los suicidas sean de clase baja.
  21. Relacionadas:

    Artículo de @livingstone85: Reflexiones tras un suicidio acaecido cerca de mi casa
    www.meneame.net/story/reflexiones-tras-suicidio-acaecido-cerca-casa

    Guillermo Rendueles: "Ha habido una invasión de la psiquiatría en el imaginario de la gente"
    www.meneame.net/story/guillermo-rendueles-ha-habido-invasion-psiquiatr

    Las cicatrices del desempleo
    www.meneame.net/story/cicatrices-desempleo

    Somos una sociedad anestesiada a base de subsidios
    www.meneame.net/story/somos-sociedad-anestesiada-base-subsidios

    En la línea: {0x1f517} www.meneame.net/c/22211993
  22. #1 Lo uno produce lo otro.
  23. #6 En realidad, mal que nos pese a todos, la religión o la espiritualidad (en definitiva tener una creencia a la que aferrarse) provoca cambios en el cerebro que lo hace "resistente" a la depresión. Hay algún estudio científico nuevo sobre ésto: www.psypost.org/2019/02/brain-changes-related-to-religion-and-spiritua
comentarios cerrados

menéame