edición general
218 meneos
 

Suiza crea residencias de ancianos para atender a los españoles que emigraron y se quedaron allí

Los españoles que emigraron a suiza en los 50 y 60 comienzan ha hacerse viejos, por ello el Gobierno Suizo empieza a promover que dentro de las residencias existan personas que hable español (e italiano y portugués). Dentro de unos años ¿será igual en España?

| etiquetas: emigrantes , suiza , residencias de ancianos , multiculturalidad
218 0 0 K 781 mnm
218 0 0 K 781 mnm
  1. aqui primero las tienen que hacer para nosotros (hay poquisimas), de momento los que vienen de fuera tendran que compartirlas si es que pueden acceder a ellas.
  2. En 50 años supongo que habrán tenido tiempo en aprender sueco ¿o no?
  3. ¡Que vienen las suecas!

    Me he quedado impresionado por la noticia, excelente ejemplo de convivencia, y no lo que se ve por aquí.
  4. #4 ¿Sueco?...
  5. Además han generado un derecho cotizando a la seguridad social suiza como, por cierto, también hacen aquí los inmigrantes.
  6. Trata bien el pueblo y el pueblo aprenderá la lengua de aquellos que los cuidan...
  7. #3 Hace poco me trague un documental, cuyo nombre no recuerdo, sobre los emigrantes españoles a Suiza. Contaba uno, que cuando las cosas se pusieron mal en Suiza y en toda Europa, con la Crisis del Petróleo, los suizos tenían un dicho: "Los suizos primero".
    No hay nada de malo en pedir para los nacionales, pero eso no quiere decir que el resto de contribuyentes no adquiera derechos. Si están mal dimensionados los servicios, no es culpa de los gobernados, sino de los gobernantes
  8. Aquí, por lo pronto, se da asistencia sanitaria ilimitada a los inmigrantes y sus familias. No sé si veremos residencias como las que tienen en Suiza pero, a día de hoy y como dice #3, tampoco es algo que puedan disfrutar los españoles.
comentarios cerrados

menéame