edición general
32 meneos
31 clics

Sumar, único partido estatal que incluye la libre determinación del Sáhara Occidental en su programa

ERC, PNV, BNG o EH Bildu también defienden este derecho del pueblo saharaui. PSOE y PP muestran fórmulas parecidas para referirse a la solución del conflicto saharaui.

| etiquetas: sumar , sáhara occidental , elecciones
  1. Ah, para el Sahara sí hay libre determinación. Para otros pueblos bajo yugo español, ya si eso...
  2. #1 Tanta demagogia junta, pero nada, habla de tu libro.
  3. Yo creo que al hablar de esa gente habría que hacer un poco de memoria historia y ni olvidar ni perdonar...

    www.elconfidencial.com/espana/2011-01-10/el-frente-polisario-asesino-y
  4. #1 No te olvides de las flechas.
  5. #1 ¿Como por ejemplo Puerto Rico cuya deuda la sostiene el banco de Santander?
  6. #2 ¿Demagogia? A ver. Resulta que la ONU dice que el derecho a la autodeterminación es un derecho humano. Y resulta que ese derecho "humano" se reconoce a unos humanos, pero a otros no.
  7. #6 eso no es cierto, se aplica bajo unas condiciones y estas no se cumplen en esos casos.
  8. #5 ellos verán. ¿O es que te crees con derechos sobre ellos porque no han sabido gestionar lo suyo,? A civilizar indios por su bien
  9. #7 lo dicho. Es un derecho humano, que no se aplica a todos los humanos.
  10. #1 Bajo el yugo español? Cuales?
  11. #3 Hostia que malos eran el frente polisario que luchaban por su independencia de una potencia colonial. Ahora todos los saharawis son son el frente polisario, como todos los vascos son ETA.

    España prometió que tendrían su propia tierra y debe cumplirlo
  12. #1 hasta los indepes más recalcitrantes prefieren el procesismo que pagar las facturas.
  13. #6 Es que la ONU no dice que sea ningún derecho humano. La ONU habla del derecho de autodeterminación de los pueblos coloniales... como el Sáhara
  14. #12 aquí un indepe recalcitrante que pide hacer cuentas, pagar si sale a pagar, y que nos dejen en paz.
  15. #14 ojalá los de jxc fuesen tan honestos como tú
  16. #9 DE qué cojones estás hablando?
  17. #1 Sí, porque la violencia étnica, la represión y los asesinatos que sufren esos pueblos "bajo el yugo español" es totalmente comparable a la de los saharauis, a la de Bosnia en su día o a la de Sudán del sur.
    Anda que...
  18. #15 Yo es que soy de Herri Batasuna.
  19. #18 leí tu nick tarde.
    Un vasco pagando sus facturas suena más creíble.
  20. #16 De la resolución 1514(XV) y 1541(XV) de la Asmablea General de la ONU.
  21. #20, pero en que contexto, es que no te sigo.
  22. #12 Los indepes prefieren el procesismo que pagar las facturas de los que no les dejan independizarse.
  23. #4 y el yugo
  24. #9 el derecho de autodeterminación es un derecho humano?
  25. #22 ya lo vimos hace unos años. Con la República de 18 segundos y el líder huido.

    Vaya mimbres.
  26. #23 El yugo ya lo había dicho él.
  27. #6 El derecho a la autodeterminación es de los pueblos, pueblo es un concepto ambiguo, cuando se consagró este derecho se refería a los pueblos colonizados por una potencia extranjera, la misma ONU tiene un listado de territorios no autónomos que quedan pendientes de descolonizar, y no hay ningún territorio de soberanía española.

    www.un.org/dppa/decolonization/es/nsgt

    es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autodeterminación#:~:text=Esta Decla.

    La primera definición consolidada del término "pueblos" se refiere a los pueblos sujetos a colonialismo. Deriva de la resolución de la Asamblea General 1541 (XV), de 15 de diciembre de 1960, y de la interpretación el artículo 1 de los Pactos y el artículo 1.2 de la Carta en relación con los capítulos XI, XII y XIII de esta última.

    Según la resolución 1541 (XV), un grupo humano puede considerarse pueblo en situación colonial en función de dos criterios básicos: la separación geográfica entre la colonia y la metrópoli y la existencia de diferencias étnicas y/o culturales. Adicionalmente se deben tener en cuenta otros criterios de carácter administrativo, político, jurídico, económico e histórico que puedan ayudar a demostrar que el territorio dependiente ha sido colocado de manera arbitraria en una posición de subordinación. Esta subordinación es lo que permite presumir, en último término, que se trata de un territorio colonial.
  28. #25 Y eso qué tiene que ver? Una prueba más de lo que les pasa a los que quieren la independencia en una monarquía norteafricana como es Ejpaña.
  29. #17 ¿Cuanto saharauis dices que han matado los españoles los últimos 40 años? Porque la autodeterminación que reconoce Sumar es de España, no Marruecos...
  30. #18 Entonces Sumar no parece el partido que te represente.
  31. #27 Cuando se consagró ese derecho se dijonque "todos los pueblos del mundo" tenían ese derecho (1514(XV)) Luego, se sacó otra resolución limitando el derecho (1541(XV)). Es curioso ver qué países votaron cada una. Resulta que los países que votaron en contra de la 1514 votaron a favor de la 1541.
  32. #32 Yo que pensaba que el ejército es garante de la unidad de España según la constitucion...
  33. ¿En que Constitución?
  34. #3 espera, espera, te he puesto un negativo por esto y te has ido a buscar un comentario mío a otra noticia para ponerle un negativo? Jajajajaakkakakajs anda que. Por qué no te chivas a la seño? Seño ,seño, ese niño me ha puesto un negativo jajajajaja
  35. #31 ¿Cómo se llama la resolución 1514 de la ONU?

    1514 (XV). Declaración sobre la concesión de
    la independencia a los países y pueblos
    coloniales


    En el mismo texto de la resolución encontrarás numerosas referencias al colonialismo. También te recuerdo que pueblo es un concepto ambiguo con múltiples significados.

    documents-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/156/42/PDF/NR015642.pdf
  36. Me cuelgo de tí para contestar al _32
    Artículo 2. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
  37. #37 Hasta aquí ha llegado el debate, el independentista ha optado por el ignore, las mentiras tienen patitas muy cortas.
  38. #37 leete el art. 2: todos los pueblos del mundo. Todos.
  39. #41 Te repito, pueblo es un concepto ambiguo y esta declaración se hace en un contexto muy claro, el colonialismo.

    1514 (XV). Declaración sobre la concesión de
    la independencia a los países y pueblos
    coloniales

    La Asamblea General,

    Teniendo presente que los pueblos del mundo han proclamado en la Carta de las Naciones Unidas que están resueltos a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, y a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

    Consciente de la necesidad de crear condiciones de estabilidad y bienestar y relaciones pacíficas y amistosas basadas en el respeto de los principios de la igualdad de derechos y de la libre determinación de todos los pueblos, y de asegurar el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, y la efectividad de tales derechos y libertades,

    Reconociendo el apasionado deseo de libertad que abrigan todos los pueblos dependientes y el papel decisivo de dichos pueblos en el logro de su independencia,

    Consciente de los crecientes conflictos que origina el hecho de negar la libertad a esos pueblos o de impedirla, los cual constituye una grave amenaza a la paz mundial,

    Considerando el importante papel que corresponde a las Naciones Unidas como medio de favorecer el movimiento en pro de la independencia en los territorios en fideicomiso y en los territorios no autónomos,

    Reconociendo que los pueblos del mundo desean ardientemente el fin del colonialismo en todas sus manifestaciones,

    Convencida de que la continuación del colonialismo impide el desarrollo de la cooperación económica internacional, entorpece el desarrollo social, cultural y económico de los pueblos dependientes y milita en contra del ideal de paz universal de las Naciones Unidas,

    Afirmando que los pueblos pueden, para sus propios fines, disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales sin perjuicio de las obligaciones resultantes de la cooperación económica internacional, basada en el principio del provecho mutuo, y del derecho internacional,

    Creyendo que el proceso de liberación es irresistible e irreversible y que, a fin de evitar crisis graves, es preciso poner fin al colonialismo y a todas las prácticas de segregación y discriminación que lo acompañan,

    Celebrando que en los últimos años muchos territorios dependientes hayan alcanzado la libertad y la independencia, y reconociendo las tendencias cada vez más poderosas hacia la libertad que se manifiestan en los territorios que no han obtenido aún la independencia,

    Convencida de que todos los pueblos tienen un derecho inalienable a la libertad absoluta, al ejercicio de su soberanía y a la integridad de su territorio nacional,

    Proclama solemnemente la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones;
  40. #28 una prueba más de que hay quienes se apuntan al carro independentista solo para chupar de la piragua.

    Offtopic: Si me preguntan la forma de estado preferida en unos años diría que una república federal con Euskadi, Cataluña, Portugal y España.
  41. #43 No entiendo porqué colocas a Portugal ahí y a España la troceas en 3.
  42. Yolanda Díaz líder del partido Sumar y vicepresidenta del Gobierno que ha cambiado la política sobre el Sáhara a espaldas de todo el Congreso...
  43. #15 Lo dices como si los otros dos partidos soberanistas hubieran estado de acuerdo en esa postura de pagar si sale a pagar. Estás muy equivocado, ninguno de los tres fué honesto en ese sentido.
    La pretensión y propaganda se basaba en que nos reconociera Europa y las cuentas las pagara España, la postura de los tres JxC, ERC y CUP
  44. #18 Sumar es el partido que más probabilidades tiene de convocar un referéndum de independencia, tanto vasco como catalán. Los otros tres partidos “presidenciables” ni en tus mejores sueños lo convocarían.

    Hay cauces democráticos para hacerlo, el problema es que la independencia de ciertas regiones españolas no tiene el apoyo mayoritario.
  45. #36 los que ponéis negativos a los demás y os molesta que os pongan a vosotros sois dignos de estudio
  46. #48 a mi no me molesta que me pongan negativos. Si crees que mi comentario merece un negativo, pues me lo pones y asunto resuelto. Pero no me dirás que no es para descojonarse el ir a buscar un comentario de alguien que te ha puesto un negativo solo para ponerle tu otro. Aquí te dejo el comentario que me ha negativizado

    old.meneame.net/story/maremoto-tsunami-gijon-tras-cita-sede-vox/c09#c-

    Que patético por dios!
  47. #6 Comentario erróneo... o no entendiste qué es lo que dice la ONU. O solo entendiste la parte que te interesa de lo que dice la ONU.
  48. #36 lo que es un NIÑERIA es poner negativos porque no te gusta la opinión de alguien y el comentario no infringe ninguna norma. Eso se llama negativo ideológico y, si, lo devuelvo donde sea porque no me gusta coleccionarlo.

    Confundes una buambulancia con un ojo por ojo :troll: Vamos que me la suda el negativo ideológico censor pero evidentmente lo intento devolver.

    El negativo no es para castigar comentarios que no te gustan, tendrías que revisar las normas.
  49. #44 cierto. Quizá falte trocearla algo más
  50. Y esta será sib lugar a dudas la primera promesa incumplida de Sumar. La bota Yankee que pisa el territorio del SO, no permitirá que nada se mueva allí en décadas
  51. Anabel Alonso pidiendo el voto para Sumar

    twitter.com/euskalnewsmedia/status/1680319282675171334?t=8I6FgsCJSHTKu

    Solo para usuarios registrados con mucho estómago.
  52. #51 tu comentario incita al odio, amigo.
  53. #42 Estonia, Lituania, Letonia, Croacia, Kosovo, Montenegro, Bosnia...
    Salvo Kosovo, las demás reconocidas por España.
    Las constituciones de Estonia y Letonia dice que la libre determinación es la base de la soberanía de sus respectivos estados.
    ¿Colonias qué?
  54. Pero si llevan de número dos por Madrid a un lameojetes de Mohamed VI.
  55. #47 Qué cosas. Ya sabemos que no tiene apoyo, sin preguntar siquiera. Por cierto, más del 70% del paroamento vasco apoya el referendum, y formalmente, la independencia (EHBildu y PNV, aunque el PNV ya sabemos...).
    Y yo a Yolanda le he oído que referéndum no, que taula de dialeg.
  56. #52 Pués eso si lo que se pretende es recuperar el iberismo de la época de la 1arepública.
  57. #58 Perdona, he asumido que iba en la línea de Podemos, que, al menos de palabra, sí parecían dispuestos a hacer la consulta.

    De todos modos, la independencia de cualquier territorio español seguramente solo pueda conseguirse violentamente, ya que dudo que haya ningún presidente que permita escindir España con el grandísimo daño económico que haría a todo el país. Más nos vale llevarnos bien y remar juntos para que mejore la calidad de vida de todos.
  58. #60 Claro, "remar juntos". Bonito eufemismo.
  59. #61 Creo que hay problemas más serios y urgentes que el separatismo catalán o vasco, pero algunos pierden mucha energía en esa causa (que con casi total seguridad no va a ocurrir).
  60. #49 los negativos son para lo que dice la ayuda del botón rojo.

    Si tú cascas uno sin venir a cuento pues normal que te lo devuelvan.

    No te quejes, te lo quedas y listo.
  61. #62 Desde luego, en España claro que hay cosas más importantes que estar todo el día rajando de vascos y catalanes. Pero claro, mientras los españoles se distraen con eso, nadie vigila lo que hacen los potentados españoles. Y así, tenemos a Page, a Lambán, a Moreno y a todo dios haciendo campañas electorales autonómicas cpn la cuestión vasca o catalana. Porque el problema en Andalucia, Castilla la Mancha y Aragón son los vascos, lo sabe todo el mundo.
  62. #64 Esos hacen campaña de crear división. Lo mismo que estoy convencido de que el PP añora a ETA, dado que le sacaba mucho rédito electoral.

    Pero justo es lo que te comentaba, hay políticos que tratan de distraernos con el independentismo para arañar votos, cuando eso es algo que sabemos que no se va a producir y, mientras tanto, no resuelven problemas más serios y complicados.
  63. #63 pero donde pijo me he quejado? A ver si aprendemos a diferenciar entre quejarse de algo y reirse de algo.
    Si me hubiera molestado hubiera ido a buscar comentarios suyos y poner negativos llorando ,bua bua bua
  64. #66 venga, vale
  65. #65 Lo mismo decían los ingleses con Irlanda en 1900, y mira ahora, que igual hasta se reunifica la isla.
    Eso de que no va a pasar es tu deseo.
  66. Fue el mismo proceso hacia la independencia, una vuelta de sólo unas décadas al pasado. Catalunya palmó por tener un partido profrancés que apoyaba a los borbones. Se puede leer aquí:
    www.elnacional.cat/es/cultura/1640-paises-bajos-portugal-independizar-
  67. Bulo. El partido más beligerante en ese aspecto es EL FRENTE OBRERO.

    www.youtube.com/shorts/2gBdWVCwUIA
  68. #68 Aquí queda escrita nuestra conversación. La retomamos cada 10 años si te parece y vamos viendo. :-D
  69. #71 O veinte. Quién sabe. O quizá dentro de 50 años, tendrá España algún régimen ultranacionalista, que use a vascos y catalanes como válvula de escape. Y algunos jóvenes decidirán que la lucha armada es el camino. Y volverá a haber muertos. Y dolor. Y vuelta de nuevo.
    Y todo, porque los españoles actuales no permiten votar. Son la mayoría demográfica en España, 38 millones de 46. Si de verdad quieren, está en su mano cambiar la constitución. Pero no: "convénceme" dicen " y votamos en el parlamento", cuando no están dispuestos a escuchar siquiera, ni a votar a partidos que planteen siquiera la posibilidad (ahí está el paso atrás de Yolanda, no quiere perder votos por ir en contra de la sacrosanta unidad de España). Ese puntito cínico del argumento de que se puede hacer por las vías legales, cuando ellos, que tienen el control absolutísimo del parlamento, necesario para que todo fuera legal, no están dispuestos a ello.
  70. #42 Pues eso:
    Convencida de que todos los pueblos tienen un derecho inalienable a la libertad absoluta, al ejercicio de su soberanía y a la integridad de su territorio nacional, proclama solemnemente la necesidad de poner fin rápida e incondicionalmente al colonialismo en todas sus formas y manifestaciones;
  71. #73 llevas evitando definir que considera la ONU un pueblo desde ayer, y como bien sabes la ONU habla en un contexto claro de colonialismo, pueblo es un concepto ambiguo, yo vivo en uno de 4.000 habitantes, y no por la ONU defiende mi nuestro derecho a la autodeterminación.
  72. #74 No sé dónde define la ONU lo que es "pueblo". La ONU habla de territorios no autónomos, y demás, pero la resolución habla de "pueblos".
    De todos modos, ¿Me explicas qué diferencia hay entre el pueblo letón y el vasco? Por qué los letones, que nunca han sido independientes hasta 1992 (salvo tres años en 1918) sí tiene derecho de autodeterminación y nosotros no (si es por antecedentes históricos, recordar que también Gipuzkoa declaró la independencia en 1794).
  73. #75 ¿Que diferencia hay entre el Letonia y el País Vasco? Fácil. Letonia era una república socialista dentro de la URSS y como tal tenía el teórico derecho a la autodeterminación, como el resto de repúblicas, y digo teórico derecho porque solo pudieron ejercerlo en un momento de extrema debilidad de Rusia.
  74. #76 Teórico no, la están ejerciendo. Rusia aceptó la autodeterminación de las tres bálticas, Bielorrusia, Ucrania, las -stan... Sin disparar un solo tiro. Y lo podrían haber hecho.
    Podíamos hablar de Croacia, que desde que el Reino de Croacia perdió la independencia en el s. XII no han sido independientes hasta 1992. Reconocida por España sin problemas (claro, eran católicos frente a ortodoxos y musulmanes, la larga sombra del Vaticano...).
    ¿Qué diferencia entre vascos y croatas?
  75. #77 Una guerra civil.
  76. #78 ¿Civil? En Croacia le llaman "de la independencia".
    Bien, hay que tomar nota. La solución pasa por una guerra total. Para qué hablar y llegar a acuerdos que puedan evitar el conflicto.
    A matar se ha dicho.
  77. #79 Hay muy pocos ejemplos de creaciones de países de forma pacífica, sobre todo que una nación histórica se parta.
    De todas formas, el apasionado debate es estéril, ya que sin cambiar la Constitución la autodeterminación no es posible, y para cambiar la Constitución es necesaria la colaboración de la derecha española. Eso no va a pasar.
  78. #80 No, ya henos visto que si hay una guerra, la constitución da igual. Kosovo o Croacia son ejemplos.
    Pues nada, es lo que hay. O joderse, o ponerse a pegar tiros.
  79. Pues tú sabrás, a Sevilla no va llegar esta guerra.
comentarios cerrados

menéame