edición general
263 meneos
2472 clics
El súperGPS europeo que no usa satélites: tendrá mejor cobertura y una precisión de centímetros

El súperGPS europeo que no usa satélites: tendrá mejor cobertura y una precisión de centímetros

Investigadores holandeses han desarrollado un sistema de posicionamiento que combina conexiones inalámbricas y ópticas para sustituir a los satélites, utiliza la red de telecomunicaciones móviles en lugar de los satélites, es más robusto y preciso que el GPS actual obteniendo una precisión de 10 cm.

| etiquetas: gps , posicionamiento , súpergps
  1. Se agradece que haya noticias de inventos increíbles que no verán la luz que no sean de baterías con grafeno.
  2. #1 En este caso la mayor parte de la infraestructura y equipamiento que necesita para su funcionamiento ya está disponible ya que utilizaría la red de telecomunicaciones ya existente, eso lo convierte en un sistema con un despliegue más sencillo que el resto de sistemas de posicionamiento satelitales, lo cual aumenta las posibilidades para su desarrollo e implementación. Por otro lado, tiene como rivales a bastantes sistemas de posicionamiento satelital que ya están dando servicio, además solo daría cobertura en las zonas cubiertas por la red de comunicaciones terrestres por lo que olvidémonos de sector marítimo.
  3. #15 Los satélites GPS tienen una orbita intermedia, es decir no son geoestacionarios, suelen dar una vuelta a la tierra cada 12 horas.
  4. #23 Hace años que se quitó el error intencionado en el GPS, principalmente porque ya no servía de nada con el GPS diferencial.

    Aquí te lo explican mejor acolita.com/la-precision-del-gps-como-funciona-y-cuales-son-sus-errore
  5. #18 De nada {0x1f44d} . En las órbitas geoestacionarias suelen estar los satélites de comunicaciones de tv, fonía,video, meteorologícos, etc. Por ejemplo los Inmarsat que son esenciales para las comunicaciones en el sector marítimo (también en tierra) y además dan la operatividad al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos.
  6. #15 ya, y derribables, debiles contra interferncias y NO reparables...
    Sin acritud, si crees que los satelites son un sistema mas robusto que algo en el suelo, estas muy confundido.
    Simplemente sigue la máxima de la ingenieria, a mas complejidad, menos robustez.
    Y hay poco hecho por el hombre mas complejo que los satelites y sus sistemas..
  7. #4 tenemos una vecina cabreadísima en el pueblo desde que se puso la torre de telefonía móvil (año 2008) porque está convencida de que si bebe agua del grifo contraerá leucemia. Ahora baja a beber a una fuente de agua NO POTABILIZADA. Setenta y dos añitos la criatura.
  8. #4 De momento tú has sido el primero
  9. #2 El gps normal ya tiene una precisión de cm. De unos 1000 aprox.
  10. #8 Depende a quien le preguntes, 10 cm podría no ser suficiente.

    ;)
  11. #2 Eso dicen todos, y luego llega la decepción :troll:
  12. A ver cuánto tardan en salir los que dicen que esas RF provocan cáncer, esquizofrenias, que los niños no aprueben en el colegio (que no estudien no es razón, son las RF)... :troll:
  13. #10 Una piedra, no hay nada más robusto que una piedra :troll:
  14. #5 que es para ti un sistema robusto?
    La Palanca?
  15. #16 Pues que baje al pilón (A por agua digo)

    Total, con su tontería solo se molesta a si misma
  16. #3 En topografía se trabaja con centímetro, incluso subcentimetrico
  17. #34 Yo no lo trataría como un sustituto, sino como un complemento con más precisión.
    Para situaciones donde no funcione por cobertura o por X, ya tienes el GPS.
  18. #73 pero en vez de ir en banda de telecomunicaciones va por luz visible permitiendo la precisión de dm y la respuesta en menos de nanosegundos.
  19. #25 Hablan de implementar y de apoyo, no de sustituir, puede ser algo que tu móvil pueda usar de serie en pueblos, ciudades y quizás carreteras, que sea mejor que los métodos satelitales clásicos y en el bosque tengas que usar los satélites o donde esto no esté implementado, como el Galileo y GPS de siempre.
  20. #8 Desgraciadamente, mi ex no opina lo mismo. :foreveralone:
    :troll:
  21. #5 y de la cobertura
  22. El que ha escrito el artículo no tiene ni puta idea. Ya existe geolocalización GNSS PROBADA con una precisión de 30cm.
  23. #75 agricola y obra civil como se usa actualmente.
  24. #77 son usos sin referencias, en obra civil es esto: www.cat.com/es_ES/products/new/technology/grade.html para hacer el trabajo en un solo intento sin pararse a mediciones, en agricultura es para consegui una pisada única, como si la maquinaria fuera a railes: en.wikipedia.org/wiki/Controlled_traffic_farming y tampoco hay referencias, andando si, en la cabina del tractor ni de broma.
  25. #78 gracias por competir, le pego un vistazo :hug:
  26. #12 tira una del tamaño suficiente contra un planeta, y veras..
    Que se lo digan a los dinosaurios..
  27. #30 Si, si... Por lo que dice el artículo, entiendo que está hablando de RTK. Y lo dice como si fuese una innovación recien descubierta. Trabajo en una empresa que fabrica antenas, especialistas en RF y desde 2018 tenemos un catálogo de antenas que trabajan con Real Time Kinematics.
    www.taoglas.com/product-category/gps-glonass-gnss/real-time-kinematics
  28. #55 no te confíes con el suministro de agua si no hay electricidad.
  29. guiado por estrellas
  30. #6 Pero no es gracias al GPS, que entre otras cosas está capado por el ejército de los USA
  31. #14 "además solo daría cobertura en las zonas cubiertas por la red de comunicaciones terrestres"

    Y la cobertura terrestre es la que es... No llega a todo el territorio terrestre. Olvídate de utilizarla en muchos lugares rurales, sobre todo de montaña, e incluso en muchos países europeos, a poco que te salgas de las ciudades.
  32. #64 #28 Hasta donde yo se (Y hablo de hace 1 año) para temas de guiado de proyectiles en el ejercito, siguien teniendo en cuenta la posibilidad de que el ejercito de USA pueda modificar eso (Y de hecho lo ha hecho creo que se habia jodido alguna prueba no notificada totalmente a la OTAN) asi que no descartaria que eso siga siendo algo a criterio de los USA (En realidad pueden hacerlo cuando les de la gana igualmente)

    De hecho ha habido jueguitos con saboteos de la señal GPS en trafico marino que hizo que ciertos barcos se desorientasen. En algunos casos esto se ha utilizado (Por una parte o por otra) para crear conflictos o como justificacion para colisionar barcos a proposito

    Echadle un ojo a eso (Al final siempre hay quejas de sabotaje o ataque de falsa bandera entre USA, China o Rusia)
  33. #31 Uf 30 igual está bien en verano, puedes estar al tema desde la otra punta de la cama corriendo el aire, pero el resto del año, no se yo.
  34. Eso es lo mismo que ya hace Google usando nuestros wifis para posicionar.
  35. #8 en el articulo dice que no existe nada de menos de 1 metro
    "Actualmente, eso supondría una mejora sustancial, ya que ni el GPS, desarrollado por Estados Unidos, ni sus alternativas china, rusa y europea ofrecen una precisión menor a un metro."
  36. Artículo del españordo 100% 100tífiko
  37. #2 Y con RTK lo deja en 1 o 2 cm
  38. Bueno, ya existen varios sistemas así compitiendo. No solo europeos sino también americanos y seguro que también los rusos y asiáticos están desarrollando lo suyo. Usan unas antenas de geoposicionamiento que, mediante triangulación de los aparatos, permiten dar precisión de unos pocos centímetros, incluso en lugares cerrados.
  39. #24 Y cuando la ingresen molestará al sistema sanitario y a sus hijos.
  40. Amos a ver. Pongámonos en situación. El GPS es un servicio militar desplegado por los EEUU en los '80 para guiar sus barcos y sus misiles, y que sustituye a otro sistema de posicionamiento anterior. Por aquello de lo comercial, el ejército y gobierno decidieron abrirlo al público y permitir aplicaciones civiles en los '90. El primer cacharro civil que rercuerde fue el Sony PyXIS, que se llevaba como un collar. Un colega lo tenía.
    www.reddit.com/r/geek/comments/u38ay/gps_from_1992_sony_pyxis/
    Pero el GPS es un sistema de posicionamiento global , pensado para usarse en campo abierto. De ahí los satélites. Dentro de las ciudades el rendimiento es menor por la dificultad de acceder a cielos despejados. Pero hay muchas formas de conseguir posicionamiento en ciudad. EL propio Google de tu móvil lo hace sin usar GPS detectando los puntos de acceso WiFI. No es absolutamente nada nuevo.
  41. #45 porque no lo usan los moviles? o_o
  42. #42 se podria utilizar las antenas 5g milimeter wave, que son mucho mas numerosas en las grandes ciudades
  43. #46 en un tractor y otra maquinaria es un aparato de 600€, del tamaño de un balón de fútbol y con su periodo de calibración largo, y realmente son dos o tres aparatos, para ser preciso.
  44. #20 Por no hablar de posibles catástrofes que podrían afectar a los satélites (sin intencionalidad, digo).
  45. #59 en Nueva York aún usan el cambio de presión en el suministro de vapor de la red a la presión del edificio para subir el agua «gratis» a los depósitos del techo(normativa antiincendios de más de un siglo), el resto del mundo o coincide que sea una ciudad de valle o lo tiene muy jodido.
  46. #23 Hace más de 15 años que no está capado. Infórmate mejor.
  47. #69 no veo que sea más necesario en un coche que en maquinaria.
  48. Esto existe hace años, es el famoso GPS Asistido(GPSA) que salía antes en los móviles Android.
  49. #11 Si que ofrecen esa capacidad, solo que en su versión de pago y con software especializado de cartografia junto con receptores mas especializados. A tu telefono no le importa equivocarse porque no lo has comprado para que sea una herramienta de cartografía.
    El margen de erros será mayor pero si se pone un monte por delante sigue funcionando casi seguro con mas precisión.
    Todo tiene sus ventajas y desventajas.
  50. #1 Pues espera a que en la próxima noticia digan que tienen que alimentar el sistema con baterías de grafeno.
  51. #5 Sorpresa casi todo depende de nuestro sistema eléctrica hoy día xD

    Como no sea usar tu coche o la chimenea de casa y el agua
  52. #58 se me olvidaba que la gestión mas importante se hacía a través de sistemas eléctricos, me reafirmo entonces jaja
  53. #1 #14 No creo que esto sustituya a GPS o Galileo pero si se complementa con esos sistemas, puede ser una buena ayuda para la navegación por túneles o localización en interiores.
  54. #8 no todas opinan lo mismo
  55. #16 la gente tiene derecho a escojer su forma de morir
  56. Ni entro a la noticia.

    Satelites Galileo. Me vy pa otro lao.
  57. #8 Nacho Vidal reprueba tu comentario
  58. #3 El gps tiene la precisión que pagas.
  59. #36 Desde luego no parece que sea el mismo sistema.
  60. #25 No quitan una para poner otra, es de apoyo.
  61. #80 ¿Te has leído lo del GPS diferencial? No es que lo quitaran porque si, es que usando GPS diferencial el error se podía subsanar sin problema. Por eso hace muchos años que esta eliminado ese error, porque no sirve de nada ya.
  62. #1 me troncho!!
  63. #15 el GPS también depende de estaciones en tierra que, sorpresa, dependen de la red eléctrica :-D

    Por no hablar de los receptores que, como todo el mundo sabe, van a cuerda.
  64. #12 el papel gana a la piedra!!!
  65. Hay un servicio gratuito basado en redes de estaciones terrestres que recogen las señales GPS con gran precisión, distribuidas por todo el territorio y que ofrecen datos que corrigen las señales GPS ofreciendo al usuario una precisión de pocos centímetros. Todos podemos usar este servicio, no sólo los topógrafos.
    www.ign.es/web/resources/docs/IGNCnig/SPTR_IGN.pdf
  66. #50 El GPS sí depende de estaciones en tierra, se llama segmento de control: www.gps.gov/systems/gps/spanish.php

    No sé ni por qué me molesto...
  67. Claro ejemplo del apoyo a la ciencia y a la industria en España.
    Fuimos pioneros de diferentes tecnologías en las que se nada este desarrollo.
    Abandonados por el Estado, debemos emigrar, trabajar precariamente para compañías dirigidas por "cuñados" y malvender nuestros desarrollos para que acaben en manos de capital extranjero, dónde recogen los beneficios de nuestros esfuerzo.
  68. #58 y con la gasolina y el diesel, lo mismo
  69. Esto parece igual que el chiste del buscador europeo que iba a desbancar a Google y que ya no existe.

    Ah, no, que no es un chiste, que pasó en realidad.
  70. Tanto discutir que si 10cm, que si 20cm, que si 30cm... ¿a que al final el tamaño sí importa?
  71. Esta tecnología es muy importante de cara a los coches con conducción autónoma. TomTom por ejemplo está experimentando con sistemas de navegación con 10cm de resolución.
  72. Os van a detectar hasta en los inodoros.
  73. #71 en qué tipo de maquinaria estás pensando ?
  74. #76 interesante, no lo había pensado.
  75. #68 No soy así, es mi personaje en Meneame. Tengo que aguantar mi reputación. ¿No ves que nick y que avatar tengo? ;)
  76. #2 Pues ya es bastante mejor 10cm que 30 ¿no?
comentarios cerrados

menéame